1. Home /
  2. Otro /
  3. Mago Corro

Etiquetas / Categorías / Temas



Mago Corro 23.11.2022

#VeracruzMeLlenaDeOrgullo https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2370814436495518&id=1692193631024272

Mago Corro 23.11.2022

Trabajando por los Veracruzanos.!!! https://www.facebook.com/CuitlahuacGarciaJimenez/videos/518864695440730/

Mago Corro 23.11.2022

A sus órdenes!!!

Mago Corro 23.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2318161855101355&id=2058111571106386

Mago Corro 22.11.2022

*Ley Citrícola de Veracruz, dará certeza jurídica a productores : Mago Corro* - La finalidad, es adecuarla a la ley general que ya existe, pero que contemple las necesidades de los verdaderos productores citrícolas Álamo Temapache, Veracruz., 10 de Agosto de 2019.- Con la finalidad de darle certeza jurídica a los productores citrícolas de Veracruz, se realizó el Foro de consulta hacia la creación de la Ley Citrícola para el Estado de Veracruz, así lo informó la diputada se...cretaria de la Comisión de Desarrollo Agropecuario Rural y Forestal del Congreso del Estado, Margarita Corro Mendoza. En entrevista, la legisladora explicó que esta ley permitirá amparar a los productores citrícolas de Veracruz, les dará certeza y tranquilidad en la producción, los productores tendrán la certeza y tranquilidad que hay una ley que los ampara y así continuarán dedicándose a la actividad y no emigrarán de la entidad y se dedicarán a la producción del campo, dijo. El foro llevado a cabo en el Municipio de Álamo Temapache, se dio para conocer, a través de las mesas de trabajo, los puntos de vista de los verdaderos productores, ya que ante la problemática que han sufrido en la comercialización de sus productos, se acercaron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al Congreso del Estado, quienes pidieron ser tomados en cuenta para la elaboración de la Ley Citrícola para el Estado de Veracruz, una ley que esté acorde a las necesidades de los productores, destacó la legisladora. La diputada local de MORENA del Distrito XXIII, con cabecera en Cosamaloapan, enfatizó que en el foro participaron productores citrícolas que conocen cuáles son las necesidades principales de esta actividad, del sector primario, que además le da una gran fortaleza económica. En el evento se contó con la participación de las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), ya que la finalidad dijo, es adecuar la Ley Citrícola en el Estado, que vaya de la mano con la ley general que ya existe, pero que contemple las necesidades de los verdaderos productores y sea de beneficio para todos. Por último la diputada Corro Mendoza, resaltó la calidad de la naranja con la que cuenta la entidad, muchos países lo dicen, la calidad de la naranja de Álamo Temapache, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre y San Rafael, son de las mejores del mundo, puntualizó.

Mago Corro 21.11.2022

En Veracruz con la colaboración de ciudadanos y Regidores podremos hacer lo mismo en beneficio de la Hacienda Municipal. https://www.elsoldetoluca.com.mx//diputados-de-morena-audi

Mago Corro 21.11.2022

*Veracruz sufre las consecuencias de la deforestación y contaminación del medio ambiente: Mago Corro* - Cultivos extensivos acaban con áreas arboladas, afectando el abasto de agua para uso humano Xalapa, Veracruz., 8 de Agosto de 2019.- La diputada local Margarita Corro Mendoza afirmó, que los cultivos extensivos están acabando con vastas áreas arboladas, provocando efectos negativos en el abasto de agua para uso humano; aunado a ello, no se ha frenado la tala inmoderada de l...os parques nacionales Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Al participar en el Foro de Consulta para la Elaboración del Programa Nacional Forestal 2019-2024, organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno federal, la legisladora de MORENA, urgió a frenar la devastación de bosques. Con todo lo que se le ha hecho al Cofre de Perote y Pico de Orizaba, ha traido consigo verdaderas catástrofes naturales; les puedo comentar que a nivel de la Cuenca del Papaloapan, de donde soy, es lamentable que se hagan talas inmoderadas para sembrar cultivos extensivos como la caña de azúcar. Veo con tristeza cuando alguien habla de talar un árbol para sembrar un poco más de caña, y qué está pasando, pues hay menos agua, expresó. Citó que en este año, 102 municipios veracruzanos están padeciendo sequías severas, ocasionadas principalmente por la mano del hombre. No nos hemos puesto a pensar que el daño ecológico que le estamos haciendo a Veracruz, está arrastrando estas catástrofes que van en aras de afectar la economía de todos los productores, agricultores o ganaderos, pues el no tener árboles en los predios, trae consigo que no se tenga una forma de atraer las lluvias y retener el agua con las raíces. La diputada Presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXV Legislatura Local, lamentó que por más campañas contra la tala ilegal, se siga practicando en todo el Estado, aunado a ello, la persistencia de operar basureros a cielo abierto. Los municipios no quieren invertir para tener rellenos sanitarios acorde a la Ley, ni para tener un manejo sustentable de los residuos sólidos, círculo vicioso que estamos arrastrando y por el que estamos pagando las consecuencias porque cada vez hay menos agua para todos. Vamos a seguir impulsando leyes para tratar de enmendar o corregir estas prácticas como ya lo es la Ley sobre los plásticos de un solo uno, enfatizó. Desde el Congreso Local, enfatizó, vamos a impulsar políticas públicas en aras de lograr lo que aquí queremos encontrar: una línea donde podamos converger todos para cuidar el medio ambiente, por medio de la negación a la deforestación en todo el estado así como para fortalecer la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Veracruz.

Mago Corro 21.11.2022

https://www.facebook.com/261702600910909/posts/770574533357044/

Mago Corro 21.11.2022

FELICIDADES... seguiremos avanzando al lado de los hombres. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2433205753568882&id=1763289250560539

Mago Corro 20.11.2022

#MeLlenaDeOrgullo https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=777280386019792&id=261702600910909

Mago Corro 20.11.2022

La sesión de hoy 4 de julio.

Mago Corro 20.11.2022

*Con hermanamiento de Papantla y Otatitlán, florecerá la cultura del Papaloapan: Mago Corro* - Importante iniciativa del Secretario de Gobierno para que pueblos veracruzanos suscriban estos acuerdos de hermandad y solidaridad. Otatitlán, Veracruz, 17 de julio de 2019.- La diputada local Margarita Corro Mendoza afirmó que la propuesta de hermanamiento entre Papantla y Otatitlán, impulsada por el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, fortalecerá los lazos de amistad, he...rmandad y solidaridad que entre los pueblos veracruzanos debe prevalecer en estos tiempos de transformación de Veracruz. La representante del Distrito XXIII, con cabecera en Cosamaloapan, indicó que además, se hace un reconocimiento mutuo al legado histórico y de la cultura del Totonacapa y criolla afroamericana, que en el caso de Otatitlán se traducirá en la elaboración de un importante mural en uno de los costados de la iglesia y santuario del Cristo Negro. Al acompañar al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, a los alcaldes de Otatitlán, Abel Cuevas Palmero, y de Papantla, Mariano Romero González, de Papantla, así como al diputado local Eric Domínguez Vázquez, la diputada de MORENA, reconoció el gran compromiso asumido por el funcionario estatal, oriundo de este municipio, para impulsar la remodelación del principal templo del municipio, así como para edificar el mural de 35 metros de largo, a cargo del artista papatlenco Isael Cano. Por su parte, el funcionario estatal anunció que este hermanamiento, que en fechas próximas se habrá de oficializar por los Cabildos de Otatitlán y Papantla, es una muestra de que en Veracruz debemos pensar en la unión, no en la división ni en el encono, en ver qué te quito, sino en la solidaridad entre nuestros pueblos. Estamos coadyuvando a que podamos integrarnos como veracruzanos, porque si nosotros no nos apoyamos para salir adelante, nadie de afuera vendrá a hacerlo, destacó ante autoridades municipales y pobladores que acompañaron a conocer los detalles del mural a construirse durante los próximos siete meses, el cual será un atractivo más para los lugareños y visitantes, como lo es la obra que rinde homenaje a la cultura Totonaca, en Papantla. De igual forma, anunció que Tierra Blanca se hermanará con Mariano Escobedo, Nuevo León, lo que permitirá un intercambio cultural, comercial y empresarial muy importante, pues además, la región tierrablanquense está destinada a ser un polo petrolero relevante, en el cual PEMEX realizará una inversión sobresaliente. Por último, Eric Domínguez Vázquez, representante del Distrito VI de Papantla, se mostró contento con el hermanamiento entre ambos municipios, representativos de la cultura Totonaca y criolla afroamericana de la región del Papaloapan, lo que permitirá un intercambio muy interesante en lo cultural, económico y social en beneficio mutuo.

Mago Corro 20.11.2022

*Diputados de Morena, proponen el 8 de Agosto como Día Estatal del Ganadero* - Reconoceremos el gran trabajo de los productores veracruzanos y su contribución al desarrollo económico de la entidad Xalapa, Veracruz., 18 de Julio de 2019.- Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria, los integrantes del Grupo Legislativo de MORENA, en voz de la diputada Margarita Corro Mendoza, presentaron una Iniciativa de decreto por la que se declara el 8 de Agosto, como el Día Estatal del G...anadero. Esta propuesta hace eco de los veracruzanos dedicados a la ganadería, instituyéndose como una fecha que reconozca las aportaciones de este sector al desarrollo económico, y también para apoyar a pequeños y medianos productores. Será una conmemoración estatal que contribuirá a construir una cultura de respeto e inclusión plena de las personas del campo, dedicadas a esta loable actividad que favorecen el crecimiento del país, del estado y sus localidades, expresó la legisladora tras hacer uso de la máxima tribuna de las y los veracruzanos. En este sentido, recordó el gran posicionamiento de la ganadería local, con un inventario superior a los 4 millones de cabezas de ganado y tecnología de punta: La entidad se mantiene como la primera productora de carne bovina, lográndose en años pasados producciones de cerca de un millón y medio de toneladas, con una derrama de más de 25 mil millones de pesos. Asimismo, Mago Corro anunció que el ámbito pecuario se realiza en una superficie superior a 3.6 millones de hectáreas en la geografía veracruzana, con más de 126 mil productores y cerca de millón y medio de personas que se sostienen de este trabajo. Por todo lo anterior, consideramos de suma importancia enaltecer a los ganaderos veracruzanos, sus asociaciones y a los pequeños productores, haciendo votos para que todas las instituciones relacionadas a esta actividad reconozcan, también, el gran desempeño de la ganadería veracruzana, concluyó la diputada del Distrito XXIII (Cosamaloapan). A esta Iniciativa se adhirieron los integrantes de los Grupos Legislativos del Lado Correcto de la Historia y PRI-Verde.

Mago Corro 20.11.2022

No es por VERACRUZ, es por todo el PLANETA!! http://www.legisver.gob.mx/Inicio.php?p=sliderInfo&i=7724



Información

Teléfono: +52 228 842 0500

Web: mago.co

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también