Etiquetas / Categorías / Temas



Samene 23.11.2022

Día 15 Con cada soltar y dejar ir, voy liberándome. Me siento más ligero y en paz Con cada soltar y dejar ir es más fácil aceptar las cosas como son y apreciar lo bueno que tenemos ahora. Podemos concentrarnos en lo que de verdad necesitamos poner nuestra mente y no caer en pensamientos destructivos. Es la entrega, el camino a la aceptación y liberación.... Sigamos analizando con este otro fragmento: "En la aceptación, disfrutamos de la experiencia de la armonía. Sentimos que los acontecimientos fluyen. Nos sentimos seguros. Podemos estar al servicio de los demás sin sacrificarnos. Aparecen las sensaciones estoy bien, estás bien y todo está bien. Tenemos sentimientos de pertenencia, conexión, plenitud, amor y comprensión, y la sensación de ser comprendidos. Es una sensación de cariño, calidez y autoestima. Debido a la seguridad de este estado, podemos permitirnos ser indulgentes, apacibles y naturales. Hay alegría, nos sentimos en sintonía y relajados. Tenemos la sensación de que todo está bien por el simple hecho de ser nosotros mismos." A seguir soltando...

Samene 22.11.2022

Día 17 Dejo ir juicios mentales. Vivo cln aceptación el momento presente. Juzgar es poner etiquetas. Tal cosa es buena/mala. Esta forma de pensamiento es lo que ocupa gran cantidad de nuestra actividad mental, no nos beneficia porque no observamos con consciencia, nos anticipamos a referir un juicio. Por ejemplo: ves una flor. Tu juicio mental inmediatamente intenta clasificarla, es bonita, es fea, es esto, es aquello. El juicio es repetir el momento pasado y nos aleja del ...momento presente. Además genera que juzgamos sin medida a los otros, calificándolos y también a nosotros mismos, generando rabia, culpas, frustración, al no responder nuestras expectativas. Les comparto unos fragmentos que ayudarán a entender más todo esto. "Otra de las características del nivel de la aceptación es que ya no nos preocupan los juicios morales sobre lo bueno y lo malo. Se vuelve evidente lo que funciona y lo que no funciona. Es fácil ver lo que es destructivo y lo que es óptimo, sin juzgar nada como malo. Eliminamos la culpa, que acompaña a todos los juicios contra los demás y contra nosotros mismos. Entonces entendemos el significado de la frase: no juzguéis para no ser juzgados. (David Hawkins) "Si ud deja de darle *identidad* la mente pierde su calidad compulsiva, que basicamente es el impulso de juzgar, y así resistirse a lo que es, que crea conflicto, drama y dolor nuevo. De hecho, en el momento en el que el juicio se detiene por la aceptación de lo que es, usted está libre de la mente. Usted ha dejado sitio para el amor, la alegría, para la paz. Primero usted deja de juzgarse a sí mismo, después deja de juzgar a su pareja..." (Eckhart Tollé) A expandir el amor!!

Samene 21.11.2022

Día 16 Suelto resistencias y me entrego a la paz infinita en mi alma. Ha sido un desafío constante este reto y son estas cosas las que más agradecemos no haber abandonado antes de intentarlo, pues verás los frutos de tu trabajo interior y te sentirás orgulloso del camino recorrido... Pequeñas cosas cambian, te sientes con más libertad, alegría, creatividad entre otras muchas bondades, aquello que deseas y sueltas también llegará a tí. Sigamos soltando y dejando ir lo que no nos aporta a nuestra felicidad ni crecimiento. Soltemos la negatividad, las quejas sin sentido, la autolimitación, la critica destructiva, la ansiedad, la victimización y todo eso que te quita la alegría de vivir. La entrega o rendición refiere a un estado de soltar y dejar ir toda carga inútil de nuestra mente, donde no hay intento de control, sino una apertura a la entrega de cualquier preocupación a una Consciencia Superior. Eckhart Tollé lo explica asi: "Si realmente no hay nada que pueda hacer para cambiar su aquí y ahora, y no puede alejarse de su situación, entonces acéptelo totalmente soltando cualquier resistencia interior. El yo falso e infeliz que adora sentirse desgraciado, resentido o compadecerse de sí mismo no puede sobrevivir entonces. A eso se le llama rendición. La rendición no es debilidad. Hay gran fortaleza en ella. Solo una persona rendida tiene poder espiritual. Por medio de la rendición ud. será libre interiormente de la situación. Puede que descubra entonces que la situación cambia sin ningún esfuerzo de su parte. En cualquier caso, ud es libre" Soltando hasta llegar a la libertad de nuestras propias prisiones... Allá vamos!

Samene 20.11.2022

Día 19 Dejo ir la identificación con mi mente. Soy el Yo Soy aquí presente. La gran cantidad de información, exceso de estímulos, tv, celulares, publicidad, etc. nos han programado a tener una gran actividad mental, con la cual nos identificamos. Pero somos mucho más que nuestra mente. Otra vez les traigo al gran Eckhart Tollé para explicarnos: "¿Por qué habríamos de ser adictos al pensamiento? ... Porque usted está identificado con él, lo que significa que usted deriva su sentido de sí mismo del contenido y la actividad de su mente. Porque cree que dejaría de ser si dejara de pensar. Según crece, usted forma una imagen mental de quién es usted, basada en su condicionamiento personal y cultural. Podemos llamar a este ser fantasmal el ego. Consiste en actividad mental y sólo se puede mantener activo por medio del pensamiento constante. El término ego significa diferentes cosas para las diferentes personas, pero cuando lo uso aquí significa un falso ser, creado por la identificación con la mente. Para el ego, el momento presente casi no existe. Lo único que se considera importante es el pasado y el futuro. Esta inversión total de la verdad es la causante de que en su "modalidad ego", la mente sea tan disfuncional. Está siempre preocupada de mantener el pasado vivo porque sin él ¿quién es usted? Se proyecta constantemente hacia el futuro para asegurar su supervivencia y para buscar algún tipo de alivio o de realización en él. Dice: "Un día, cuando esto, aquello o lo de más allá ocurra, voy a sentirme bien, feliz, en paz". Incluso cuando el ego parece estar ocupado con el presente, no es el presente lo que ve: lo percibe en forma completamente errónea porque lo observa con los ojos del pasado. O reduce el presente a un medio para lograr un fin, un fin que siempre está en el futuro proyectado por la mente. Observe su mente y verá que así es como funciona. El momento presente tiene la clave de la liberación. Pero usted no puede encontrar el momento presente mientras sea su mente." Ejercicio. Es un ejercicio muy básico, muy fácil de hacer, que nos dá la oportunidad de ser el testigo de tu mente. Es como si te hablaras en voz alta, solo contigo mismo. Pruébalo! Te propongo un momento para intentarlo, cuando estés solo y tengas la tranquilidad de decir todo lo que sientas y tienes atravesado en el pecho. Sácate la rabia, la frustración, la culpa, dí en voz alta a qué le tienes miedo. Sincérate, eres solo tú contigo mismo. Puedes decirte tus más íntimos secretos. Y escúchate! Tan solo oye lo que dice tu voz, sin juicios. No la juzgues, solo escúchala decir y observa como sale el flujo de emociones. Esa consciencia que observó, eres tú. Eres el Tú real que mira profundamente y no está juzgando, ni está en conflicto con ninguna razón. Ahí profundo dentro de tí, hay un espacio de paz, en donde te quedas tranquilamente, observando... Hoy solo dedícate a observar...

Samene 20.11.2022

Día 18 Dejo ir el ruido mental. Soy el testigo presente. Felicitaciones a todos los que se han mantenido constantes en este desafío.... Para continuar con nuestro trabajo, revisemos esta cita de E. Tollé :"Lo bueno es que usted puede liberarse de su mente. Esa es la única liberación verdadera. Usted puede dar el primer paso ahora mismo. Empiece por oír la voz de su cabeza tan a menudo como pueda. Preste atención especial a cualquier patrón de pensamiento repetitivo, esos viejos discos que han sonado en su cabeza quizá durante años. Eso es a lo que llamo "observar al que piensa", que es otra forma de decir: escuche la voz de su cabeza, esté allí como si fuese un testigo. Cuando usted escuche esta voz hágalo imparcialmente. Es decir,. no juzgue. No juzgue o condene lo que oye, porque hacerlo significaría que la misma voz ha vuelto a entrar por la puerta trasera. Pronto empezará a darse cuenta de esto: está la voz y estoy yo escuchándola, observándola. Esta comprensión del Yo soy, esta sensación de su propia presencia, no es un pensamiento. Surge de más allá de la mente." Ejercicio: allí en dlnde estás ahora, haciendo lo que estés haciendo, solo quiero que notes tu respiración, como ingresa el aire a tus pulmones... y como sale al exhalar. Nota la temperatura del aire, la sensación al inflar tus pulmones y al soltar el aire. Conecta con el testigo presente, es aquel que está ahi, tan solo percibiendo, es esa consciencia dentro de ti. Eres ese testigo consciente, observa tu mente, sin juzgar, que pensamientos aparecen, que te están haciendo sentir, donde notas en tu cuerpo la tensión que ptovoca esa emoción. Sin juicio, solo permanece atento y presente. Pues ahí está, esa consciencia eres tú, la que percibe la voz de tu mente. Ese es el Yo Soy, tu verdadera identidad. Seguimos... !!



Información

Teléfono: +52 55 1192 6644

617 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también