1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular

Etiquetas / Categorías / Temas



Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 23.11.2022

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías anunció, el pasado 15 de junio, que los Concursos Nacionales de Arte Popular 2020 serían reprogramados hasta nuevo aviso:

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 23.11.2022

Descubre más sobre la colección de baúles que forman parte de la exposición "Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años":

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 23.11.2022

Las convocatorias para los Concursos Nacionales de Arte Popular 2020 están abiertas Puedes realizar tu pre-registro por correo electrónico a [email protected] con los siguientes datos: Nombre completo Lugar de origen Concurso y categoría de participación Dimensiones aproximadas de tu pieza (opcional) Teléfono y/o correo electrónico de contacto Cuando las condiciones sanitarias sean adecuadas, te notificaremos para que puedas entregar tu pieza y completar el proceso de registro de manera segura. Consulta las bases de las convocatorias en www.gob.mx/fonart

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 23.11.2022

#SabíasQue en México existe una rica variedad de diseños del rebozo; prenda textil que sigue produciéndose por su inalterable importancia dentro de la cultura y tradición mexicana. Conoce un poco más sobre el complejo proceso para la realización de esta prenda mexicana: *Recorrido virtual realizado por Fomento Cultural, A.C.

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 23.11.2022

Los Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular lamentamos el sensible fallecimiento del maestro Omar Gabriel Tadeo Juárez, acaecido el 5 de julio de 2020 en la Ciudad de México, y nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y seres queridos. https://bit.ly/3f4t0SJ

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 22.11.2022

El Gran Maestro del Arte Popular Mexicano Roger Laureano Juarez Serralta ha destacado en la recreacion de vasos y platos ceremoniales con pigmentos naturales. De nino observaba a sus abuelos y aprendia la tecnica, la cual con el tiempo fue perfeccionando. El artesano recolecta tierra color blanco sak lu’um y tornea sus piezas con el k’abal. Luego las pinta con pigmentos naturales, como el kankab, con lo cual logra gran calidad en los dibujos que aplica a los vasos ceremo...niales, ya que al hornearlos no pierden el color. #GrandesMaestros20anos Roger Laureano Juarez Serralta Urna jaguar (recreacion), 2008 Ticul, Yucatan, Mexico Col. Fomento Cultural Banamex, A. C. Foto: Sebastian Crespo Camacho #folkart #artepopular #cultura #handmade #hechoamano #craft #folk #GrandesMaestros #design #natural #cultura #colors #history #culture #GreatMasters #traditions #folklor #instaart #picoftheday #yucatan #merida #barro See more

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 22.11.2022

Los baúles del Gran Maestro René Ángeles Navarro: #SabíasQue las maderas que el artesano emplea en su minuciosa labor de marquetería son las del cedro rojo, el nogal, y el wengué, entre otras. Y el material de incrustación es por lo general concha madre perla y hueso de vaca. El proceso de elaboración de cada pieza, comienza cuando el maestro René idea un diseño de pieza a desarrollar (un alhajero, un arcón, un bargueño, una cajonera), junto con la ornamentación que irá incrustada, para lo cual crea plantillas de recorte.

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 22.11.2022

Los Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular lamentamos el sensible fallecimiento del Gran Maestro Nicasio Pajarito González, acaecido el pasado 20 de septiembre de 2020, y nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y seres queridos.

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 22.11.2022

#SabíasQue Colotlán, Jalisco, es considerado la capital del cuero piteado en México. Descubre en qué otras ciudades resalta también el arte de la talavartería:

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 21.11.2022

Desde la comodidad de tu hogar conoce más sobre los Grandes Maestros que participan en la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años:

Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular 20.11.2022

#GrandesMaestros20años La madera laqueada tiene muchas variantes en su acabado y ornamento, dependiendo de la región en la que las piezas son realizadas, pero t...ambién de la tradición familiar que los maestros artesanos siguen para su trabajo. Conoce más sobre los procesos y los artífices de esta inigualable técnica artesanal: See more



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 1226 0071

Ubicación: Madero 17, Centro Histórico 06010 Ciudad de México, México

Web: www.amigosgrandesmaestros.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también