1. Home /
  2. Otro /
  3. Maestría en Estructuras UMSNH

Etiquetas / Categorías / Temas



Maestría en Estructuras UMSNH 23.11.2022

Les compartimos la Convocatoria de Ingreso al NUEVO PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA CIVIL, el cual iniciará con la primera generación el próximo mes de septiembre. Esperamos sea del interés de nuestros egresados y de los egresados de maestrías afines al Área de Estructuras ya que se cuenta con una línea de investigación asociada a la Ingeniería Estructural.

Maestría en Estructuras UMSNH 23.11.2022

El FONDO NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN se utiliza para la reparación, refuerzo y rehabilitación de numerosas escuelas públicas, museos, edificios públicos, entre otras edificaciones, que sufren daño estructural importante después de un evento sísmico...Hoy, nuestro Gobierno Federal piensa que no es importante tener este Fondo en un país altamente sísmico y lo piensa desaparecer...

Maestría en Estructuras UMSNH 22.11.2022

Adaptándonos a la nueva normalidad y a la tecnología, el Seminario de Tesis II de la generación 2019-2021 de nuestra maestría se lleva a cabo vía remota por primera vez.

Maestría en Estructuras UMSNH 22.11.2022

A continuación anexamos el posicionamiento técnico de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica (SMIS) con respecto a las declaraciones del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos de la conferencia matutina del 23 de abril del 2020.

Maestría en Estructuras UMSNH 22.11.2022

Se les recuerda a los interesados en cursar el curso propedéutico, o presentar los exámenes de admisión, que la universidad ha estado prácticamente sin actividad presencial desde el mes de marzo por la pandemia mundial, por lo que las dudas/preguntas de los interesados se atienden en los correos: [email protected], o bien [email protected], con el Sr. Juan Carlos, secretario del edificio de posgrado, con atención al Dr. Guillermo Martínez, Coordinador del programa.

Maestría en Estructuras UMSNH 22.11.2022

Les compartimos una atenta invitación a participar en el "Seminario Latinoamericano de Ingeniería Sísmica Basada en Desempeño", con ponentes de 6 países, que se trasmitirá en línea el 4 de agosto a las 11:00am, el cual tratará temas relevantes y de actualidad en el área de ingeniería sísmica.

Maestría en Estructuras UMSNH 21.11.2022

El día de hoy da inició el curso propedéutico de programación vía remota en la Maestría en Ingeniería en el Área de Estructuras, a cargo del Prof. Heriberto Arias (egresado de nuestra maestría). Recuerden que los estudiantes interesados en ingresar a la generación 2021-2023 pueden presentar sus exámenes de admisión posteriormente, aún cuando no cursaron el curso propedéutico.

Maestría en Estructuras UMSNH 21.11.2022

Les comunicamos a todos los interesados que ya está disponible la convocatoria 2020 para ingresar a nuestra maestría en la Generación 2021-2023. En caso de existir dudas particulares, se les agradece comunicarse a los teléfonos de contacto que aparecen al final de la convocatoria. Saludos y a seguir atendiendo las recomendaciones de salud!

Maestría en Estructuras UMSNH 21.11.2022

Nuestra maestría se adapta a los nuevos tiempos, y el día de ayer se realizaron los primeros exámenes de grado vía remota presentados por los ahora Maestros en Ingeniería José Luis Fabián López y Claudia Mabel Cortés Mondragón; Felicidades!

Maestría en Estructuras UMSNH 21.11.2022

El martes 4 de agosto se llevo a cabo el Seminario Latinoamericano de Ingeniería Sísmica Basada en Desempeño, al cual asistieron online mas de 1300 participantes de 16 países. El Dr. Jorge Ruiz-García participó en el Seminario con el tema "Evaluación y efecto de la componente sísmica vertical debido a temblores intraplaca en la Ciudad de México". Las ponencias están disponibles en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=JeNQw4mqbI4

Maestría en Estructuras UMSNH 20.11.2022

Ante las desafortunadas declaraciones del Presidente López Obrador del 23 de abril pasado, se publica esta postura por parte de numerosas asociaciones técnicas de México #TodosConstruimosMéxico

Maestría en Estructuras UMSNH 20.11.2022

Nuevamente se les informa que está abierta la convocatoria para ingresar a la primera generación del Doctorado en Ingeniería Civil. En particular, el NAB del programa de doctorado cuenta con profesores y líneas de investigación orientadas a la Ingeniería Estructural y Sísmica.

Maestría en Estructuras UMSNH 20.11.2022

Felicitamos a los M. en I. José Manuel Ramos Cruz y Juan Gerardo Alcantar Sánchez, egresados de nuestra maestría, quienes han sido aceptados a la primera generación del Programa de Doctorado en Ingeniería Civil de nuestra universidad. José Manuel y Juan Gerardo se unen a nuestros egresados que continuan con estudios doctorales, tanto en instituciones nacionales como en el extranjero. !Éxito!

Maestría en Estructuras UMSNH 20.11.2022

Les compartimos el siguiente artículo relacionado a la resiliencia sísmica de hospitales durante el reciente sismo del 23 de junio en Oaxaca. https://www.cic.umich.mx//107-resiliencia-hospitalaria-ant

Maestría en Estructuras UMSNH 20.11.2022

La Maestría en Ingeniería en el Área de Estructuras tiene tres líneas de investigación donde participan nuestros profesores: 1) Modelación analítica, control de vibraciones, y medición experimental de estructuras; 2) Caracterización de materiales avanzados de construcción; y 3) Resiliencia y diseño estructural sustentable ante fenómenos naturales. Como parte de la tercera de línea de investigación se esta desarrollando el proyecto "Desarrollo de un nuevo método para evaluar la resiliencia sísmica de edificios" financiado por el CONACYT. En esta página podrás conocer más acerca del proyecto: https://jruizgarcia241.wixsite.com/resilienciasismicaed



Información

Teléfono: 443-3041002

Web: www.posgfic.estructuras.umich.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también