1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. M&A Doctoras Medina

Etiquetas / Categorías / Temas



M&A Doctoras Medina 23.11.2022

VITAMINA B1 (Tiamina) La tiamina, conocida también como la Vitamina B1, ayuda a convertir los alimentos que consume en energía que necesita. Es importante para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo. ... Fuentes alimenticias principales de Vitamina B1. Carne e hígado en general y de cerdo en particular. Cereales, pan, leguminosas, pastas, frutos secos, huevos Pescado Productos lácteos Frutas y verduras CONSUME VITAMINA B1 LOS BENEFICIOS SON MUCHOS

M&A Doctoras Medina 23.11.2022

VITAMINA A El consumo de alimentos ricos en "Vitamina A" es importante para la visión normal, el sistema inmunitario y la reproducción. Además, contribuye al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.... La vitamina A se encuentra en una amplia variedad de alimentos: Hortalizas (de hoja verde) Frutas (sobre todo las verdes, naranjas o amarillas, como el melón o el mango) Verduras (brócoli, zanahoria, calabacín). Productos lácteos. Carnes vacunas y de ave: el hígado de vaca o de pollo tienen una cantidad elevada, por ejemplo. Algunos tipos de pescado, como el salmón o el bacalao. RECUERDA, UNA DIETA SANA Y VARIADA APORTA LA SUFICIENTE VITAMINA A

M&A Doctoras Medina 22.11.2022

LAS VACUNAS SALVAN VIDASPOR FAVOR VACUNA A TUS HIJOS Cada año las vacunas salvan la vida de aproximadamente 2 a 3 millones de niños. Sin embargo, la quinta parte de los niños a nivel mundial no reciben vacunas básicas.... Sabias que la VIRUELA fue la primera enfermedad erradicada del mundo. Esto fue declarado por la OMS 1980. La niña de la foto tiene viruela. Este año muchos niños tienen esquemas de vacunación incompletos debido a la pandemia del COVID-19. Por favor vacúnalos, evita el riesgo que contraigan enfermedades como tosferina, influenza, sarampión, etc. Ser vacunado o no, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte Fuente: UNICEF, OMS

M&A Doctoras Medina 22.11.2022

LOS TERRIBLES DOS Los padres pueden percibir esta edad como terrible debido a los cambios rápidos en el humor y las conductas de un niño. Los niños de DOS AÑOS se enfrentan con la dependencia de sus padres y al mismo tiempo, con el deseo de independencia. ... Están autodescubriendose, tomando conciencia de ellos mismos y de sus nuevas y mejoradas capacidades. La dificultad de este desarrollo normales que puede llevar a una conducta inadecuada, frustración, sentimientos descontrolados y berrinches. En este periodo la clave fundamental es la paciencia, de trata sólo de una etapa que pronto pasará. Ayúdale a entender sus propias emociones y dale herramientas para enfrentarlas. Asegúrate de fomentar su autonomía sin presionarlo demasiado. Mantén una actitud firme ante las rabietas, recuerda que ser firme no está peleado con hablarle a tu hijo con amor y empatizar con sus emociones. Está edad es clave para potencializar su inteligencia emocional, APROVÉCHALA AL MÁXIMO. Cuéntanos... ¿a ti qué tal te va con tu peque en sus terribles 2?

M&A Doctoras Medina 22.11.2022

VITAMINA E Actúa como antioxidante y estimula el sistema inmunitario. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a evitar la formación de coágulos de sangre. Las células emplean la vitamina E para interactuar entre si y para cumplir numerosas funciones importantes.... Los alimentos que contienen vitamina E son: Los aceites vegetales como el trigo, el girasol, el maíz o la soja. Los frutos secos como las almendras y las semillas de girasol también se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina E. Las hortalizas de hojas verdes (brócoli o espinaca). Los cereales, margarinas o jugos de fruta también contienen vitamina E. LA VITAMINA E ES UN ANTIOXIDANTE NATURAL PARA LA PIEL

M&A Doctoras Medina 22.11.2022

El apego es esencial en la crianza y el cuidado de un bebé, es clave para el desarrollo del niño. El apego seguro es el que hay que intentar establecer con un hijo, puesto que es el que garantiza que el niño se sienta querido y cuidado. Así, a medida que crece, logra desarrollar un buen concepto de sí mismo y de los demás. Además, al mantener esta relación afectiva, se pueden prevenir problemas futuros de salud física y mental. Cuando el niño tiene menos de un año y la m...adre desaparece de su vista y se separa de él, este empieza a protestar y a sentirse angustiado. Pero, tras los primeros doce meses de vida, dicha situación cambia. El bebé aprende que, aunque su madre no esté con él en algunas situaciones, esta siempre volverá, de modo que empieza a buscar más autonomía e independencia. El hecho de establecer un estilo de apego seguro repercute también en la vida futura de la persona, concretamente, en sus relaciones sociales. Estos niños tienen un actitud positiva hacia los demás, mostrándose confiados y con ganas de conocer gente nueva. Proporciona cariño incondicional. Actúa con sensibilidad y afecto. Muestra disponibilidad permanente. Atiende a las señales de demanda. Responde ante los diferentes estados emocionales.

M&A Doctoras Medina 22.11.2022

LO QUE COMENZO CON UN CIGARRO Y SE CONVIRTIO EN UNA ADICCIÓN: TABAQUISMO Y ASMA Es tan triste ver a mujeres embarazadas o lactando fumar, o bien que son fumadoras pasivas (esposo, familiares fuman). Es aún mas lastimoso que los niños tengan que vivir en un ambiente lleno de humo de tabaco. El tabaquismo materno durante el embarazo se asocia con aumento del riesgo de asma, asi como la disminución de la función pulmonar en la infancia. ... Los niños expuestos al humo del tabaco, debido a los padres, se convierten en fumadores pasivos y presentan mas riesgo de enfermedades respiratorias y asma. El riesgo de padecer ASMA es 4 veces mayor entre los FUMADORES SABIAS QUE...Evitar el humo del tabaco durante el embarazo y durante la infancia es UNA MEDIDA PREVENTIVA para NO padecer ASMA. NO FUMES, NI EXPONGAS AL HUMO DE TABACO A TUS HIJOS

M&A Doctoras Medina 22.11.2022

CRISIS DE LOS 12 MESES ¡¡FELICIDADES!! Llegar al año de lactancia es TODO UN EXITO. Es dificil luchar contra las opiniones de la gente e incluso también de profesionales de la salud NO ACTUALIZADOS en lactancia los cuales te sugieren SUSPENDERLA porque "tu leche ya es pura agua" ... Otros dicen que la causa de que el niño no quiera comer alimentos como antes es que se la pasa amamantadose. ¿QUE PASA EN EL BROTE DE CRECIMIENTO DEL AÑO DE EDAD? Los bebés dejan de mostrar interés por los alimentos o comen pequeñas cantidades de ciertos alimentos. Aumentan la demanda del pecho. ¿QUE PASA? A partir del año de edad los bebés reducen su velocidad de crecimiento lo que se traduce en un descenso de la ingesta de alimentos, aunque no por eso reducen la demanda del pecho. ERROR: Eliminar la lactancia para intentar que el niño coma más solamente hará que el niño reciba menos alimentos. Recuerda que la leche materna es nutritiva en cualquier etapa de vida. Cuando la velocidad de crecimiento se incrementa de nuevo, aproximadamente sobre los 15-18 meses los bebés empiezan a comer con mayor interes adaptándose instintivamente a sus necesidades. NUNCA OBLIGUES A COMER A UN NIÑO Si tienes duda sobre su peso y talla, acúde a valoración con un pediatra, y por favor NO LO AUTOMEDIQUES CON SUPLEMENTOS DE VITAMINAS.

M&A Doctoras Medina 21.11.2022

IMPACTO DEL ASMA A NIVEL MUNDIAL El asma afecta aproximadamente a 300 millones de pacientes en todo el mundo. El México el asma se presenta en el 8% en niños y hasta el 12.5% en los adolescentes. ... Es responsable de 1 de cada 250 muertes en todo el mundo, desgraciadamente no toda la gente tiene acceso al tratamiento. Se estima que para el 2025, alrededor de 100 millones más de personas en todo el mundo podrían padecer de asma. El asma es la enfermedad pulmonar crónica mas frecuente en nuestro pais. Afortunadamente la gran mayoria de los pacientes cursa con asma leve en un 75%, un 15% con asma moderada y solo un 5% con asma grave. Se acerca la temporada invernal y es necesario que los niños que padecen asma se encuentren bien controlados. TÚ PUEDES CONTROLAR EL ASMA

M&A Doctoras Medina 21.11.2022

VITAMINA C Y SU IMPORTANCIA Actua como antioxidante al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres (molécula inestable capaz de alterar la estructura y función de otras células). Las personas tambien estan expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.... Ayuda en la producción de colágeno una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. Mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario.

M&A Doctoras Medina 21.11.2022

VITAMINA D Es un nutriente necesario para mantener los huesos fuertes. Para ello, ayuda al cuerpo a absorber el calcio (uno de los componentes fundamentales de los huesos) de los alimentos y suplementos. LOS MÚSCULOS REQUIEREN ESTA VITAMINA PARA EL MOVIMIENTO... Por ejemplo: Los nervios la necesitan para transmitir mensajes entre el cerebro y cada parte del cuerpo. El sistema inmunitario emplea la Vitamina D para combatir el virus y bacterias que lo invaden. See more

M&A Doctoras Medina 21.11.2022

P A N E S I T O D E A V E N A Riquísima receta, fácil y rápida de preparar. La Avena: Tiene mucha proteína, es el cereal que más proteínas aporta... Es muy energética. Ideal para el estreñimiento. Rica en minerales y vitamina B. Grasas saludables. Protege el corazón. LA AVENA ES UNA FUENTE DE ENERGÍA Y VITALIDAD, OFRECELA A TUS PEQUEÑOS. LA BABY COCINA DE CARO

M&A Doctoras Medina 20.11.2022

Mamá y Papá: No soy malo, no lo hago apropósito. Simplemente no lo puedo evitar. Todavía no sé controlar mi enojo. Si pudiera expresarme les diría que estoy muy enojado, les explicaría lo que me frustro, pero no puedo decirlo, no sé cómo se hace. No encuentro otra forma que hacer lo que ustedes llaman Berrinche. No puedo explicarte mejor lo qué me pasa.... Tú lo llamas berrinche y te enojas. Yo lo estoy pasando mal y no sé de qué forma decírtelo. Estoy creciendo y aprendiendo que puede elegir, pero no entiendo porque no lo puedo hacer todo el tiempo. Todo me dicen que estoy grande, en el kínder me dicen que no tengo que tomar en biberón que ya estoy grande para lavarme solo las manos y para ir al baño. Entonces no entiendo porque no me dejas tomar en vasos de vidrio, porque no puedo subir solo las escaleras mecánicas. Si me dicen que ya soy grande. No entiendo para qué cosas sí soy grande y para cuáles no. Cuando no puedo hacer algo que quiero, cuando no puedo elegir, cuando no me dejan intentarlo, me enojo mucho y no sé cómo decirlo. Mi enojo es tan grande que lloro fuerte, y sé que hasta a veces grito y pego. Sé que no está bien te pido disculpas por eso. Recuerden cuando hago un berrinche es porque estoy enojado, estoy frustrado y aún no puedo explicar de otra forma lo que me pasa. Quizás ahora tú si puedes entender lo que ya aún no logro y ayudarme mejor en ese momento. No te enojes, no me grites, no me ignores. Háblame, distraéme, haz que piense en otra cosa y me olvide de eso que tanto me molesto. Les prometo que ya pronto pasará, mientras tanto abrazame". "Quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite." Si entendemos que nuestro hijo cuando hace un berrinche no sabe como manejar ese enojo. Él es el niño... nosotros los adultos. Su berrinche nos frustra y nos enoja. Pero nosotros sí tenemos y debemos tener recursos para lograr manejar nuestras emociones. Si logramos ponernos en su lugar y comprender sus emociones seguramente podremos acompañarlo. Por Dulce Crianza para Naran Xadul Foto: IG burstbrisplease #Repost @naranxadul with @make_repost



Información

Localidad: Ciudad Juárez

Teléfono: +52 656 166 0385

Ubicación: Blvrd Francisco Villarreal Torres 11493, Partido Senecú 32459 Ciudad Juárez, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también