1. Home /
  2. Carnicería /
  3. M8 Carnes

Etiquetas / Categorías / Temas



M8 Carnes 23.11.2022

Feliz mitad de semana compañero #Miércoles #RanchoSanJuan

M8 Carnes 23.11.2022

Pide hoy y mañana tienes la carne en tu domicilio. Envío express a todo el país. Cortes finos para asar.... Categorías USDA Choice y Prime. Pedidos y cotizaciones por #WhatsApp: (+521) 8123-77-67-86 #NosEncantaServir #AmamosLoQueHacemos

M8 Carnes 23.11.2022

Feliz mitad de semana compañero #Miércoles #RanchoSanJuan

M8 Carnes 23.11.2022

Venta de canales Charolais y Brangus. Envíos express a todo el país. Pedidos y cotizaciones por WhatsApp:... (+521) 8123-77-67-86 #M8CarnesCarneParaConocedores #NosEncantaServir #AmamosLoQueHacemos See more

M8 Carnes 23.11.2022

#SabíasQué ... En otros países la cabeza del bovino lo consideran como "desperdicio" pero en México ¡Nada se desaprovecha! #DatoCurioso #TodavíaNoEsLunes

M8 Carnes 23.11.2022

Más de 2 años enviando cortes finos para asar a todos los estados de el país. Nuestro único objetivo, sobrepasar las expectativas de nuestros clientes. Nuestro servicio.... Calidad y Valor agregado nos distinguen de nuestra competencia. #NosEncantaServir #AmamosLoQueHacemos

M8 Carnes 23.11.2022

Te regalamos este fondo de pantalla para tu celular o computadora. ¡Descárgarlos! Recuerda que debes de vacunar a tu ganado para protección de animales sanos como bovinos,ovinos y caprinos contra problemas respiratorios. Si necesitas más información, contáctanos.

M8 Carnes 23.11.2022

#Cebu En el pasado se discutió bastante la identidad de este animal, llegando a ser considerado una especie independiente (Bos indicus), así como su origen. Tr...as sugerirse su descendencia del gaur (Bos gaurus) y del banteng (Bos javanicus), se ha demostrado hoy en día que el cebú es en realidad un descendiente de la subespecie de uro que habitaba antiguamente en la India, Bos primigenius namadicus, y que fue domesticada hacia el 8 000 a. C. En consecuencia, el cebú pertenece a la misma especie (Bos primigenius) que cualquiera de las otras razas de ganado vacuno, aunque siguen sin descartarse posibles cruzamientos en el pasado con las otras dos especies de bueyes salvajes asiáticos. Los cebúes se caracterizan por la presencia de cuernos normalmente cortos, orejas caídas, joroba pronunciada sobre los hombros y amplia papada. El pelaje es corto y de color claro, frecuentemente blanco y uniforme, aunque en algunos individuos puede estar salpicado de manchas pequeñas y oscuras. Su utilidad como animal doméstico está fuera de duda, pues se puede decir que sirve para casi todo. Se utiliza como animal de carga y tira por igual del carro y del arado; también se aprovecha su leche, piel y carne, aunque esta solo es consumida por los practicantes del hinduismo cuando el animal ha muerto previamente de viejo. La gran utilidad de este animal desde hace tanto tiempo ha acabado por convertirlo en la tradición brahmánica en una reencarnación de la fertilidad de la tierra. Su muerte, o el simple hecho de molestarlo por nada, es considerado un sacrilegio. Como consecuencia de esto, la India es actualmente el país con la mayor cabaña bovina del mundo, y los cebúes se pasean con total tranquilidad incluso por calles atestadas de tráfico. Los cebúes también están presentes en el sur de China, Indochina, Malasia, Indonesia y Filipinas, así como Oriente Medio y la península arábiga. Su resistencia al calor y las enfermedades tropicales propició que ya en la época del Imperio Nuevo fuera introducido en Egipto, y posteriormente en toda el África oriental y Madagascar. Durante los siglos XIX y XX se llevaron ejemplares a Australia, Estados Unidos y América Latina, en especial a Brasil, Colombia y Centroamérica donde se han mezclado con las razas locales. En 2011 Brasil descifró el genoma de la especie Bos primigenius indicus con la meta de mejorar la calidad de su carne, que representa la mayor parte de las exportaciones de este tipo del país. #toro #ganadero #vacas

M8 Carnes 23.11.2022

#LaCharolesa es una raza vacuna autóctona de Francia, en concreto del distrito de Charolles. Está considerada como una de las mejores razas productoras de carne.... Tiene una capa blanca o crema uniforme. Los cuernos son cortos. Los animales son grandes (145 cm, y 1000 a 1400 kg en los machos; y 140 cm, y 710 a 900 kg en las hembras). Es una antigua raza de uso múltiple, convertida en una raza de carne. Es una raza que tiene una muy buena conformación cárnica. Es apreciada por la calidad de su carne, de bajo contenido en grasa derivado de su pasado como raza de trabajo. Las vacas son apreciadas por sus cualidades de cría: Fertilidad y prolificidad (alta tasa de partos de gemelos) Buena producción de leche para la alimentación de los terneros (la mejor entre las razas de carne) Muy alta velocidad de crecimiento (hasta 2,5 kg por día) Animal rústico, con una buena capacidad de adaptación a diferentes condiciones de cría, notablemente una elevada ganancia de peso con forrajes bastos. La selección tiene como objetivo mejorar la capacidad de parto, sobre todo la facilidad de parto para el uso de toros charoleses sobre razas lecheras (en particular, la raza normanda, de esa región del norte de Francia, a partir de 1960) en crecimiento. Los toros charoleses son muy demandados para la exportación y sus precios son muy elevados pues se considera que transmiten a sus descendientes sus cualidades cárnicas. #Ganado #Ganaderos #toros #vacas

M8 Carnes 23.11.2022

Sólo para conocedores: ¿Este emoji es T-Bone o Porterhouse ? Sólo para conocedores: ¿Este emoji es T-Bone o Porterhouse ?

M8 Carnes 22.11.2022

¡ALERTA! Peligro climático por altas temperaturas. El pronóstico indica que tendremos temperaturas arriba de lo normal por varios días seguidos. Proteja su gana...do. 1.- Que no les falte agua. El ganado necesita mayor cantidad de agua en estos días. 2.- No lo mueva ni lo trabaje en corral. El agitar el ganado lo pone en mayor riesgo. 3.- Déjelo en un lugar donde pueda sombrearse. Si en ese lugar corre aire, mejor. 4.- Animales jadeando le indican peligro inminente: la muerte podría estar cerca. 5.- Los bovinos disipan la mayor parte del calor durante la noche. Si no logran deshacerse del calor en la noche, lo conservan hasta el siguiente día y se va acumulando: esto es altamente peligroso. 6.- El ganado necesita más energía por el alto calor. Sin embargo, el calor inhibe el consumo de alimento. Si puede suplementarles alimento concentrado pueden aprovechar mejor los nutrientes. La pastura de mala calidad complica el problema de calor, ya que su fermentación dentro del rumen genera más calor, comparado con alimentos de buena digestibilidad. NO SE ARRIESGUE, PREVENGA PERDIDAS (MUERTES) INNECESARIAS. See more

M8 Carnes 22.11.2022

#SabíasQué ... En otros países la cabeza del bovino lo consideran como "desperdicio" pero en México ¡Nada se desaprovecha! #DatoCurioso #TodavíaNoEsLunes

M8 Carnes 22.11.2022

Buen día - Good Day - Bom Dia - - Guten Morgen - Доброе утро #RanchoSanJuan

M8 Carnes 21.11.2022

#NosEncantaServir #AmamosLoQueHacemos

M8 Carnes 21.11.2022

#Cebu En el pasado se discutió bastante la identidad de este animal, llegando a ser considerado una especie independiente (Bos indicus), así como su origen. Tr...as sugerirse su descendencia del gaur (Bos gaurus) y del banteng (Bos javanicus), se ha demostrado hoy en día que el cebú es en realidad un descendiente de la subespecie de uro que habitaba antiguamente en la India, Bos primigenius namadicus, y que fue domesticada hacia el 8 000 a. C. En consecuencia, el cebú pertenece a la misma especie (Bos primigenius) que cualquiera de las otras razas de ganado vacuno, aunque siguen sin descartarse posibles cruzamientos en el pasado con las otras dos especies de bueyes salvajes asiáticos. Los cebúes se caracterizan por la presencia de cuernos normalmente cortos, orejas caídas, joroba pronunciada sobre los hombros y amplia papada. El pelaje es corto y de color claro, frecuentemente blanco y uniforme, aunque en algunos individuos puede estar salpicado de manchas pequeñas y oscuras. Su utilidad como animal doméstico está fuera de duda, pues se puede decir que sirve para casi todo. Se utiliza como animal de carga y tira por igual del carro y del arado; también se aprovecha su leche, piel y carne, aunque esta solo es consumida por los practicantes del hinduismo cuando el animal ha muerto previamente de viejo. La gran utilidad de este animal desde hace tanto tiempo ha acabado por convertirlo en la tradición brahmánica en una reencarnación de la fertilidad de la tierra. Su muerte, o el simple hecho de molestarlo por nada, es considerado un sacrilegio. Como consecuencia de esto, la India es actualmente el país con la mayor cabaña bovina del mundo, y los cebúes se pasean con total tranquilidad incluso por calles atestadas de tráfico. Los cebúes también están presentes en el sur de China, Indochina, Malasia, Indonesia y Filipinas, así como Oriente Medio y la península arábiga. Su resistencia al calor y las enfermedades tropicales propició que ya en la época del Imperio Nuevo fuera introducido en Egipto, y posteriormente en toda el África oriental y Madagascar. Durante los siglos XIX y XX se llevaron ejemplares a Australia, Estados Unidos y América Latina, en especial a Brasil, Colombia y Centroamérica donde se han mezclado con las razas locales. En 2011 Brasil descifró el genoma de la especie Bos primigenius indicus con la meta de mejorar la calidad de su carne, que representa la mayor parte de las exportaciones de este tipo del país. #toro #ganadero #vacas

M8 Carnes 21.11.2022

Encuentra nuestros productos en Mercado Libre, con envío gratis dependiendo tu ciudad. #NosEncantaServir #AmamosLoQueHacemos... https://listado.mercadolibre.com.mx/_CustId_311249723

M8 Carnes 20.11.2022

Si no saben ni escribir el nombre del corte, menos saben de carne... Es T Bone, no Tibon. #PonteAlTiro... #NosEncantaServir #AmamosLoQueHacemos #M8CarnesCarneParaConocedores See more



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: +52 81 3682 9737

Ubicación: Av. Ruíz Cortines SN Monterrey, Nuevo León, Mexico

241 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también