1. Home /
  2. Dog trainer /
  3. Ly-k9 / Ly-Can9

Etiquetas / Categorías / Temas



Ly-k9 / Ly-Can9 23.11.2022

La concentración debe ser compartida y saber entender el lenguaje de ambas especies. Alek y Sía Trabajando en su entendimiento a través de una rutina de obediencia para mejorar la comunicación entre ambos

Ly-k9 / Ly-Can9 22.11.2022

¿Te identificas? ¡Que no te pase más! ¿Quieres tener un buen control de tu can con las visitas?... ¡¡No dudes en llamarnos!! Somos tu mejor opción!! Adiestramiento Canino Clases presenciales (Con sus debidas medidas sanitarias) Clases Online Pregunta costos y disponibilidad. WhatsApp: 55-7071-9851 // 56-1069-4505

Ly-k9 / Ly-Can9 21.11.2022

Elementos de comunicación El perro es un animal social, requiere de la manada para sobrevivir. Con base en ello ha desarrollado un sofisticado sistema de comun...icación no verbal, basado en elementos específicos como la cola, las orejas, el pelaje, los olores, los ladridos y la postura. Factores que integrados conforman un lenguaje corporal y químico. Cola: expresa la intensidad de la excitación del perro, su estado de ánimo. Es un elemento que comunicacionalmente, según su ausencia o intensidad de movimiento y posición, ofrece variantes y tonalidades a ciertas posturas. Olfato y olores: netamente químicos y con un papel determinante en la comunicación canina. El olfato sirve para la identificación: entre sí los perros se huelen nariz, ano y oídos en ese orden. La orina y otras secreciones sirven para comunicar el estado de salud del animal, la jerarquía, la sumisión, el miedo y la etapa sexual. A través de las secreciones humanas el perro puede reconocer también nuestros estados de ánimo. Esta comunicación química es difícil de comprender para los humanos, pues nosotros la experimentamos a otro nivel. Sonidos y oído: ladrar, gruñir, chillar o gemir son formas de comunicación sonora que denotan el estado del perro, es decir, denotan sus emociones. Normalmente el perro aúlla para reunir a la manada, ladra para avisar, saludar, dar alarma, amenazar, expresar emoción y excitación. Los gruñidos acompañan gestos amenazantes o agresivos, a veces juguetones. Los gemidos demuestran dolor, sumisión o cariño. Cabeza: en ella se agrupan mirada, gusto, orejas y olfato, es un centro importante en la comunicación de esta especie con sus congéneres y otras especies. La mirada, evasiva o directa es un indicador, señala a quien se dirige el mensaje que el cuerpo está emitiendo, es evasiva para anular confrontaciones. Lamer normalmente es una señal de cariño o sumisión. Las orejas erguidas, ladeadas o echadas hacia atrás complementan los mensajes corporales como alerta, agresión, dominancia o temor. En la comunicación con el ser humano, la cabeza es empleada para llamar la atención, casi siempre para recibir una caricia.

Ly-k9 / Ly-Can9 21.11.2022

Ya conoces nuestra Comida #BARF. Lista para que la consuma tu #cachorro. Proteínas y Nutrientes 100% Naturales. No lo pienses más. No le des más químicos ni comida procesada a tu can. Contamos con servicio a domicilio en compras de mayoreo... Conoce más de ésta dieta en nuestro Facebook. https://m.facebook.com/lycan9k9 . . . . . . . . . . . #Alimentacion #perritos #lycan #K9 #Barf #stayhome #QuedateEnCasa #perritod #can #cachorros #Yoamolonatural #Barfformyfriend #Barftomypet #ComidadePerro #Perrhijos

Ly-k9 / Ly-Can9 20.11.2022

(Parte 2 de 3) La Gestación Canina; Ciencia Combinada con Arte. No te pierdas esta plática impartida por el M en C MVZ Arturo Amaro: Médico del Banco de Semen y Centro de Reproducción Canina de la Federación Canófila Mexicana, A.C.



Información

Teléfono: +52 55 7071 9851

503 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también