1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Luz Corona

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Luz Corona 23.11.2022

¿Como proteger a mi bebé de contagio por Coronavirus ? Garantizar una buena alimentación con promoción de la lactanciamaterna Las medidas de higiene de sus padres y cuidadores es fundamental... Lavado de manos con agua y jabón frecuentes Si por razón de fuerza mayor debes salir de casa no le coloques mascarillas o telas amarradas en su rostro porque tiene riesgo de asfixia, puedes utilizar mascaras o vísceras de acetato o plástico como la de la imagen, evitando ajustar fuertemente el cintillo en su cabecita Evita recibir visitas en Ante cualquier síntoma como fiebre, tos, rechazo al alimento o decaimiento no dudes en solicitar asistencia médica #PediaTips

Dra. Luz Corona 23.11.2022

Todos sabemos que la edad norma en la que se sienta un bebé es a partir de los 6-7 meses, o a veces un poco más, pero resulta que, desde los 4 meses, él bebé ya hace esfuerzo para sentarse Lo importante de saber aquí, es que cada bebe tiene su ritmo y todos son diferentes, no compares a tu bebé con el de al lado, con el de la vecina o con tu sobrino, JAMAS LO HAGAS. A los 4 meses, ellos ya quieren sentarse porque ven mejor el mundo que los rodea, pero si es importante que... todo el peso no caiga sobre su columna o cuerpo, porque aún no lo controlan, entonces ¿se puede sentar desde los 4 meses? Sí, siempre y cuando tu recibas el peso en tus brazos, y no lo fuerces a sentarse solo. #PediaTips See more

Dra. Luz Corona 23.11.2022

Eso que sentimos, se llama Orgullo. Y es por pertenecer a un lugar tan hermoso !Que Viva México! Excelente día festivo papis y Mamis!! Disfruten con los suyos, pero recuerden seguir todas las medias para cuidarnos

Dra. Luz Corona 23.11.2022

¿Que es la neofobia? Es el rechazo a alimentos nuevos. Suele ocurrir entre los 12 meses y los 3 anos. ¿Que podemos hacer si rechaza los alimentos nuevos y siempre quiere comer lo mismo? Primero revisar si lo que esta comiendo es nutritivo. Si siempre come, carne, arroz y fideos (por poner un ejemplo) tenemos que buscar alternativas para sumar grasas, verduras y frutas.... ¿Y entonces como hacemos? Tenemos que lograr que lo nuevo o desconocido sea conocido. Podemos empezar agregando al plato 1 alimento nuevo junto con otros conocidos para que se vaya familiarizando. Luego volver a repetir y repetir hasta que deje de ser nuevo. Es probable que al principio no coma, pero hay que insistir. Probar diferentes presentaciones o distintos formatos de comida.

Dra. Luz Corona 23.11.2022

¡Dile sí a la lactancia! Dale a tu bebé la oportunidad de crecer sano y fuerte.!! #PediaTips

Dra. Luz Corona 22.11.2022

¿Realmente es importante donde tu bebe va a tomar agua? Si, lo es. Estamos acostumbrados a dar agua o iniciar el agua en un vaso de piquito, no es lo ideal su uso, ya que este no permite el desarrollo bucal adecuado Por ende, se sugiere que el bebe inicie a beber en; ... El llamado 360 con asas o sin asas El doidycup vaso inclinado Vaso con pitillo, bombilla, pajita. ¿Con cual vaso iniciaste tu? #PediaTips

Dra. Luz Corona 22.11.2022

Alguna vez te a pasado que te preguntas, ¿Dónde está el celular? Y lo tienes en la mano, o ¿quieres decir algo y lo tienes en la punta de la lengua y no te sale? Pues esto tiene nombre y explicación, se llama mommy brain o momiannesia, se dice que durante este tiempo y hasta después del parto, el cerebro se expande, para poder manejar toda la información y y atención del bebé Aquí como tal se puede decir que hay cosas que el cerebro comienza a desechar porque no lo considera ...importante y cosas nuevas que se van aprendiendo, pero también se activa el sentido de la alerta, nos volvemos pulpo, detectamos miedo, tristeza, o alguna otra cosa más rápido que todos en nuestros hijos. El sentido del olfato, tacto y gusto se agudizan, olemos pañales con popo a distancia. Se dice que el cerebro de papá también cambia con el nacimiento del bebé, pero no es de manera tan brusca como el de mamá Los estudios confirman que mejora después del primer año de vida ¿Habías escuchado de esto?

Dra. Luz Corona 22.11.2022

Si tu bebé toma leche materna y ya cumplió un año de edad, no requiere tomar otra leche. Pará los bebés que llevan lactancia materna no es necesario introducir la leche a partir del año de edad. Si deseas hacerlo pues no hay problema, pero debes saber que no lo requiere. La leche materna siempre provee al niño de un alimento único, con perfil inmunologico, que se adapta a su edad y condición particular. ... No dejes que una mala consejería termine con tu lactancia, si quieres seguir amamantando hazlo hasta que se cumpla el destete natural. #PediaTips

Dra. Luz Corona 22.11.2022

Las infusiones de hierbas NO deben darse en los niños, porque son más peligrosas de lo que parece Desde hace muchos años, se utiliza el uso de infusiones de hierbas, para calmar colicos, refriados, diarreas en los bebes, era lo más usado por abuelitas y/o cuidadoras. En la actualidad hay estudios que demuestran porque no deben darse, aquí te decimos porque;... 1. No aportan valor calórico ni energético. 2. Su contenido es solo azúcar, perjudicial para el estómago del bebe aun en desarrollo. 3. Inflaman los intestinos, causando una entidad llamada enterocolitis necrozante, que puede llevar a la muerte de tu bebe. 4.Pueden causar más diarrea, vómitos y malestar en tu bebe. ¿Vas a darle infusiones a tu bebe? #PediaTips

Dra. Luz Corona 22.11.2022

Dulces si, dulces no, he ahí el dilema Si bien es cierto que recomendamos ampliamente el que un niño pequeño, menor de 2 años, no consuma productos con azúcares añadidos, en niños mayores esta conducta es válida. Estudios científicos han demostrado que no es recomendable retirarlos totalmente de la dieta y tampoco es necesario, es mejor permitir que los niños más grandes los consuman de forma ocasional para evitar que se les otorgue la categoría de " altamente deseable".... #PediaTips

Dra. Luz Corona 21.11.2022

Ahora que hace mucho calor nos preocupamos por nuestros pequeños, pero es SUUPER IMPORTANTE SABER QUE antes de los 6 meses, los bebés NO necesitan Agua, té o jugos! La leche materna ya contiene los nutrientes necesarios para mantener a tu bebé hidratado! Si tienes dudas visítanos en consulta

Dra. Luz Corona 21.11.2022

Por qué mi bebé no debe usar una mascarillas ? Las vías respiratorias del bebé son más pequeñas, por lo que respirar a través de una mascarilla es aún más difícil para ellos. Si tienen dificultades para respirar, los bebés no pueden quitarse la mascarilla y pueden asfixiarse. No es probable que los bebés mayores o los niños pequeños mantengan la mascarilla puesta y probablemente intenten quitarla, así como tocar su cara aún más. ... #PediaTips

Dra. Luz Corona 21.11.2022

Esta vacuna como su nombre lo indica protege frente la varicela, se recomienda colocar 2 dosis, la primera entre los 12 y 15 meses y la 2da dosis entre los 4 y 5 años. Se inyecta por vía subcutánea en el muslo o en el brazo, según la edad. Sus efectos adversos son los mismos que cualquier otra vacuna, dolor y enrojecimiento en la zona de la vacuna. Te esperamos ! Llámanos y agenda tu cita:... Recuerda que tenemos 2 consultorios a tu disposición. AUDITORIO, Zapopan: 19-81-15-82 CANTARRANAS, Guadalajara: 33 2902 1078 See more

Dra. Luz Corona 21.11.2022

El talco ha sido tradicionalmente usado para la zona del pañal, e incluso para otras partes del cuerpo, espolvoreándolo ligeramente por su agradable olor. En lugar del talco puedes utilizar: Cremas protectoras adecuadas o pastas al agua con óxido de zinc cuya función sea la de aislar la piel del contacto con las heces y evitar de ese modo que la piel sufra. ... Utilizar agua y jabón para bebés para limpiar las heces (o toallas hipoalergénicas sin alcohol) Si ves que la zona del pañal está muy irritada, con granitos que no remiten y el bebé está molesto durante varios días, no lo dudes y acude al pediatra para que lo examine y te recomiende el tratamiento adecuado #PediaTips

Dra. Luz Corona 21.11.2022

Platícanos, ¿Tienes alguna tradición de pascua con tus pequeños? #happyeaster

Dra. Luz Corona 21.11.2022

¡Este Tip les será de gran ayuda mamis! Sabían que además del llanto, el lenguaje corporal del bebé nos da pistas importantes para saber si está cansado, hambriento, listo para jugar o aburrido. #PediaTips

Dra. Luz Corona 20.11.2022

¿Ya conoces nuestros servicios? Te esperamos ! Llámanos y agenda tu cita: Recuerda que tenemos 2 consultorios a tu disposición.... AUDITORIO, Zapopan: 19-81-15-82 CANTARRANAS, Guadalajara: 33 2902 1078 See more

Dra. Luz Corona 20.11.2022

¿Creen ese mito de que mocos verdes es igual a bacteria? Pues les explico porque se tornan verdes, nuestro sistema inmune esta compuesto por diferentes tipos de células, entre ellas, los neutrófilos. Los neutrófilos destruyen las células invasoras por fagocitosis, es decir, se "comen" a los agentes invasores, en este caso virus y bacterias. Para eliminarlos, los neutrófilos liberan una enzima llamada mieloperoxidasa (MPO), que contiene hierro, el cual en la mucosidad adquiere... un color verde. Debido a que los neutrófilos muertos viven muy poco tiempo y terminan en los mocos, esto es lo que hace que veamos los mocos de color verde. #PediaTips



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: +52 33 1473 1342

Ubicación: Club Oro #663 45180 Zapopan, Jalisco, Mexico

Web: tamiz-auditivoconsulta-pediatrica.negocio.site

569 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también