1. Home /
  2. Community organisation /
  3. Lu'um Project

Etiquetas / Categorías / Temas



Lu'um Project 22.11.2022

Estamos rodeados de Cenotes, puertas mágicas a ríos subterráneos bajo nuestros pies que conectan al increíble mundo de Xibalba Vivimos en el municipio de Yaxcaba a 80 km del mar y acá los Cenotes desde el cielo parecen gotas de lluvia dispersas sobre él suelo. Sin embargo, cerca de la costa pueden verse alineados como caudalosos ríos subterráneos que desembocan en un gran manglar Reserva Natural ubicado entre Dzilan Bravo y Río Lagartos. Si ensuciamos el agua bajo nuestra ...Continue reading

Lu'um Project 22.11.2022

MARAVILLAS DE LA BIODIVERSIDAD YUCATECA No cabe duda que cada día aprendemos algo nuevo y tal como infantes caemos sorprendidos en la maravilla del descubrimiento. Así he quedado yo con esta nueva fruta que acabo de descubrir silvestre en la selva. El Zapote Amarillo, Pouteria campechiana, es una Sapotaceae, de la misma familia que el Lúcumo (fruta andina). Algo realmente exótico para el paladar, dulcemente harinosa, convirtiéndola en base perfecta para postres y helados y s...obre todo muy beneficiosa para nuestra salud (diurética, energizante, anti-anémica, cardio-reguladora, cicatrizante, antinflamatoria y antioxidante). Yo personalmente la he usado en aguas frescas, hidromiel, helado y la incluí en un flan con buen resultado. Los invitó a experimentar y compartir sus recetas sea con esta fruta o con cualquier otra fruta exótica. ¿Y mientras me pregunto, cómo habrá hecho para llegar de los Andes a la península de Yucatán el Lúcumo? ¿O será más bien que El Zapote Amarillo Campechiano llego a los Andes? Eso me recuerda que por la península de Yucatán gracias a su posición geográfica pasan (quizás desde hace miles de años) más especies de aves (+640) que por toda Europa y la mitad de especies de todo México (aprox1200). Cada una de estas aves sin importar fronteras, hemisferios o latitudes transportan semillas y biodiversifican nuestros paisajes que van creciendo día tras día adaptándose al clima, las condiciones del lugar, otras plantas, los animales, el paso del hombre y los súper-eficientes microrganismos para OFRECERNOS GRÁTIS mucho más de lo que podemos comer sin hacer nada. Así es, la selva está llena con árboles silvestres como este Zapote Amarillo campechiano que NO fue sembrado por un humano. Comida gratis y perenne por aprovechar; la fantasía del bosque comestible hecha realidad. Yo no sé ustedes, pero esto es algo que nos emociona mucho; no tener que hacer nada y poder comer gratis de la hermana naturaleza :) (bueno, también nos gusta mucho cosechar lo que sembramos) Esperamos que les ha gustado el tema. Si alguno de ustedes amigos de las plantas conoce especies exóticas de árboles y quieren compartir sus experiencias son bienvenidos a escribirlas en los comentarios. Un abrazo desde la selva yucateca #BiodiversiadYucateca #ZapoteAmarillo #PouteriaCampechiana #Sapotaceae #FrutasYucatecas #AvesBiodiversidad #AvesYucatan

Lu'um Project 21.11.2022

Lindo día amigos de la tierra :) Para aquellos que ya estén en Veracruz o lo visitarán pronto les compartimos un taller de bioconstrucción muy interesante. Lo imparte Alexander Wolf un muy buen amigo que desde niño creció en un espacio mágico rodeado de ríos y pozas maravillosas, aprendiendo a vivir conectado con la tierra y sus elementos. Él junto con su padre han experimentado mucho con materiales naturales logrando construcciones orgánicas hermosas y cómodas que se integ...ran armónicamente al paisaje. El taller se impartirá durante un mes pero si viajan desde lejos pueden quedarse todo el tiempo que quieran con ellos. La enseñanza es flexible y adaptada al ritmo de cada participante concentrada en practicar lo aprendido relajadamente. Cuentan con cabañas, albercas y espacios para acampar. La idea es convivir como familia de grandes brazos amantes de la tierra y que fluya la energía. Junto con el taller podrán también disfrutar de temascales y paseos a sitios maravillosos. Cualquier pregunta no duden en contactar a Alexander directamente. Tel. 2288398022



Información

Teléfono: +52 1 985 106 1972

Web: www.luumproject.org

1142 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también