1. Home /
  2. Legal service /
  3. Lumen Ius

Etiquetas / Categorías / Temas



Lumen Ius 23.11.2022

Amigos, estamos a sus ordenes, contáctenos por facebook, whatsapp, o vía telefónica

Lumen Ius 22.11.2022

Continuando con la composición de la la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos... TITULO SEGUNDO El título segundo está dividido en dos capítulos que contienen 10 artículos (del 39 al 48). El capítulo I trata de la soberanía nacional y de la forma de gobierno, el capítulo II trata de las partes integrantes de la federación y del territorio nacional. Los artículos más relevantes del título segundo son:... Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos. Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes de la Unión. Establece todo lo concerniente a los partidos políticos y la organización de elecciones. Artículo 43. Las partes integrantes de la federación.

Lumen Ius 22.11.2022

Elementos fundamentales de todo buen abogado!

Lumen Ius 21.11.2022

¿Sabes cual es la constitución política que nos rige en la actualidad? En México han existido 4 Constituciones desde su independencia (1824, 1836, 1857 y 1917) Justamente es la de 1917, la que actualmente rige al país, enseguida te explicamos su composición. ... TITULO I El título primero está dividido en cuatro capítulos que contienen 38 artículos (del 1 al 38). El capítulo I trata sobre los derechos humanos y sus garantías, el capítulo II trata de los mexicanos y la nacionalidad mexicana, el capítulo III trata de los extranjeros y el capítulo IV de los ciudadanos mexicanos. Los artículos más relevantes del título primero son: Artículo 1. Todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en la constitución y en los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano y no podrán suspenderse salvo en los casos y bajo las condiciones establecidas en la misma constitución; obliga a las autoridades mexicanas a respetar y proteger los derechos humanos y además, prevenir, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. Prohíbe la esclavitud en el país y protege a los esclavos que ingresen a territorio nacional. Prohíbe todo tipo de discriminación. Artículo 2. La nación mexicana es única e indivisible. Establece que la nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. Describe, protege y otorga derechos a los pueblos indígenas y establece su derecho de organización social, económica, política y cultural. Artículo 3. Referente a la educación. Establece el tipo de educación que se impartirá en el país, la cual será: laica, gratuita, democrática y nacional. Artículo 4. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Referente a la familia, establece derechos de salud y vivienda, alimentación y esparcimiento. Artículo 6. Libertad de expresión. Establece los límites a este derecho. Otorga el derecho a acceder a la información pública. Artículo 7. Libertad de prensa. Artículo 9. Derecho de asociación para fines lícitos y únicamente permitidos a los ciudadanos de la república. Artículo 10. Derecho a poseer armas para seguridad y legítima defensa. Artículo 11. Libertad de tránsito en la república. Artículo 22. Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie y la multa excesiva. Establece bajo qué circunstancias podrá aplicarse la confiscación de bienes. Artículo 24. Libertad de culto Artículo 27. Pertenecen a la nación las tierras, aguas y recursos naturales comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, ya sea debajo o encima de la tierra. Regula el manejo de las tierras y recursos de la Nación. Artículo 30. Referente a la nacionalidad mexicana. Artículo 33. Referente a los extranjeros. Artículo 34. Referente a los ciudadanos mexicanos.



Información

Teléfono: +52 55 2068 5206

Ubicación: 3ra cerrada 13 de septiembre #5, Santa María Ozumbilla 55760 Tecámac

57 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también