1. Home /
  2. Musician/band /
  3. Toque de cajón palo monte

Etiquetas / Categorías / Temas



Toque de cajón palo monte 23.11.2022

Pingo piango se llega lejos, derechito cómo mpemba carile. La paciencia es amarga pero que dulces son sus frutos. Mano con mano nunca ndiaka y el día que ndiaka mundo cuava.

Toque de cajón palo monte 21.11.2022

La importancia de la Ngonda (la Luna) en el Palo Mayombe La Luna , también conocida en dialecto bantú como Mposi, Ngonda, Ngondia, Gonda, Lungonda, Ngunda, Lengonda y Tángo Dilansó, y que de ahora en adelante llamaremos la Ngonda, está reconocida como un planeta de características femeninas para los Congos, la cual está ligada intrínsecamente a la maternidad; de allí que en muchos casos se use el término Madre universal para referirse a ella, y esté ligada a su vez al Kalúa...Continue reading

Toque de cajón palo monte 20.11.2022

Aprendhamos a diferenciar y no mezclemos los cultos. #porunamejorpractica #SomosONoSomos #nkuniaNfinda

Toque de cajón palo monte 20.11.2022

UN KUTUWUANGO DE TA'JOSE QUE MUY POCOS HABIAMOS LEIDO....... TA-JOSÈ Nació en el siglo XVII en el Congo, Africa Central, descendiente de las Tribus Bantú. La madre de Ta-José se, llamaba Ariana y su padre es desconocido. Durante su niñez se crió como todos en la tribu, cazando para comer, sin hacer nada, pues el ocio era sinónimo de libertad. Siguiendo la religión y las costumbres de los Bantús, Ta-José aprendió la brujería y el control de los espíritus. Un francés de apellid...o Lafrenei compro a Ta-José cuando este tenía 16 años de edad junto a su madre Ariana. Lafrenei a su vez vendió a Ta-José a un español de apellido Rodríguez y vendió a Ariana a otro hacendado desconocido; así se separaron para siempre, madre e hijo. De aquí obtiene su nombre completo, TA-JOSÉ LAFRENEI RODRÍGUEZ. Ta-José es llevado a la Española. Por su diminuto físico, Ta-José hacia labores que requerían menos esfuerzos, como las de sirviente, cochero y otras. Con los demás esclavos Ta-José sigue aprendiendo y practicando la brujería y le enseña a una negra que el español Rodríguez toma por mujer cuando muere su esposa. Joven todavía, Ta-José se escapa de la hacienda cuando el amo lo sorprende en amores con su mujer. Motivado por la revolución de los esclavos y negros libres en Santo Domingo entre 1791 y 1809, Ta-José huye a Cuba en busca de libertad, dinero y mujeres junto a otros 7 esclavos. En Cuba Ta-José entra por Baracoa y cae en manos de españoles quienes lo vendieron en publica subasta en la Plaza de Cárdenas, provincia de Matanzas (Cárdenas). Una vez más Ta-José logra escapar de sus amos quedando fugitivo hasta abolición de la esclavitud en el 1833. En Cuba sigue desarrollando sus facultades y adelantando más aun dentro de la religión Mayombe. Se hizo Padre Nganga y le rayaron con Piedra Rayo Zarabanda, o piedra Rayo al pie de un caldero de Zarabanda - 7 rayas escalonadas en cada lado de la cara lo que le hizo alcanzar el grado máximo en ceremonia de rayar. En su camino corporal se hace Santo coronándose Yemaya en el pueblo de Calimete. Dedica su vida a la práctica de la brujería y cuando muere de 107 años de edad, no lo entierran, sino que le convierten en prenda.... "Como espíritu va a "vivir" al caldero Ndoki "PRENDA DE ZARABANDA" Texto de Tata Jhon Nkunia Congo, que desde Colombia nos imparte su conocimiento dándonos su buena crianza.

Toque de cajón palo monte 20.11.2022

La buena noche, mpanguis. Le compartimos un poco de nuestro trabajo, un vídeo que grabamos en un ensayo. Espero que sea de su agrado. Que nsambi los akutare por las 4 nsilas, mientras el mundo sea mundo.



Información

Teléfono: +52 55 8440 4688

1132 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también