1. Home /
  2. Empresas /
  3. Taller Eléctrico Los Compadres

Etiquetas / Categorías / Temas



Taller Eléctrico Los Compadres 23.11.2022

https://www.facebook.com/684718591597891/posts/1760579670678439/

Taller Eléctrico Los Compadres 23.11.2022

https://www.facebook.com/684718591597891/posts/1760578037345269/

Taller Eléctrico Los Compadres 22.11.2022

https://www.facebook.com/684718591597891/posts/1760578994011840/

Taller Eléctrico Los Compadres 22.11.2022

Sensor de Masa de Aire (MAF) Ford OBD I Este sensor se utiliza para medir la Masa del Aire que está fluyendo hacia el interior del motor, y se encarga de indicárselo al ECA a través de una señal de voltaje variable.... En la parte interna del sensor, tiene un elemento sensor que es un alambre muy delgado y es de platino el cual está enredado a un tubo de cerámica y se le cubre con silicio (vidrio). A este alambre, se le da el nombre de ALAMBRE CALIENTE ya que se mantiene a una temperatura de 200 C arriba de la temperatura ambiente, la cual la mide otro ALAMBRE, al cual se le nombra también ALAMBRE FRÍO. El conector de este sensor consta de 4 cuatro terminales o pines, y se les enumera con letras. Por la terminal A se alimenta de 12 volts al sensor MAF desde el relevador principal que alimenta al ECA. Por la terminal B se alimenta al sensor MAF de tierra y es la misma alimentación que alimenta al ECA a las terminales 40 y 60. Por la terminal C se le denomina señal de retorno, esta señal es parte del trabajo de practica del curso ¿__________?. Y por último la terminal D, que se conecta a la terminal 50 del ECA, es por donde se le envía la señal del flujo del aire de entrada hacia el motor. Cuando el motor está apagado y la llave de encendido está en la posición de ON, el voltaje de la terminal D, debe ser de 0.700 volts o un poco menos, y con el motor en funcionamiento el voltaje debe ser de 0.200 volts y 1.500 volts. Cuando falla el sensor MAF nos indica un código: 56 MAF, con voltaje alto. En este caso desconecte el sensor para aislar la falla y determinar sí el problema está en el sensor ó en el ECA. 66 MAF voltaje bajo en autoprueba, menos de 0.400 volts. Valores aproximados en: Marcha Mínima 0.800 volts. 32 Km/h 1.100 volts. 64 Km/h 1.700 volts. 96 Km/h 2.100 volts.

Taller Eléctrico Los Compadres 22.11.2022

Hola buenas Una consulta todos estos módulos de encendidos de 7 pines hacen la misma función?? Cuando esta puesto el enchufe colocándole tierra al 2 y positivo al 4 del modulo de encendido, me deviera de salir por el 3 negativo y del 5 positivo que van al distribuidor??? Gracias

Taller Eléctrico Los Compadres 22.11.2022

https://www.facebook.com/684718591597891/posts/1760577317345341/

Taller Eléctrico Los Compadres 21.11.2022

https://www.facebook.com/684718591597891/posts/1760580544011685/

Taller Eléctrico Los Compadres 20.11.2022

MONITOREO SOBRE EL ALTERNADOR. El alternador utiliza un monitoreo llamado (GENMON), el PCM, utiliza una señal de retroalimentación, del sistema de carga, para evaluar que tanto cambian las condiciones en el momento que el PCM, realice una corrección sobre el generador. De esta forma el PCM, puede anticiparse a los niveles altos de carga, como también puede regular el tema de la marcha mínima en las diferentes condiciones, luego de este monitoreo, el PCM, obtiene conclusiones ...importantes, como por ejemplo cuando encender el testigo de malfuncionamiento del sistema de carga, si el PCM, detecta una inactividad por mas de 500 ms, en el sistema de carga, inmediatamente iluminara la luz testigo. Esto alerta al conductor en condiciones peligrosas como por ejemplo un sobrevoltaje. Un ejemplo de esta aplicación la encontramos en un FORD MODELO 2003 , el cual incorpora una regulación del nivel de carga directamente a través del PCM, en este caso el Modulo de control , regula el voltaje con un control directo a través de los pines No 45 y No 20, y además de esto el mismo modulo de control envía la señal de estado de carga al panel de instrumentos, directamente a través del Pin No 98 , el valor de estado de carga lo toma el PCM a través del Pin No 55 que es un positivo permanente de la batería. En el esquema inferior observamos el control electrónico por parte del ECM.

Taller Eléctrico Los Compadres 20.11.2022

Las Pruebas Esenciales Del MAF DIGITAL de GM. VEAMOS EL PROCEDIMIENTO DE UN SENSOR DE TRES CABLES. * Paso Uno... Verificando la alimentación de corriente (12 Voltios). * Paso Dos Verificando la alimentación de masa. * Paso Tres Verificando que el sensor MAF este generando la Señal MAF mientras el motor esté en marcha. ¿Qué herramientas necesito? Multímetro de autorango (DVM). Osciloscopio Manual y diagrama del vehículo. .Lo primero es revisar que se tenga el voltaje de encendido 12 volts. Lo segundo es revisar la masa, cuyo valor debe ser de 0.003 volts tercero,, es observar la señal con el osciloscopio, es una señal digital, o cuadrada, los rangos son de 2000 Hz a 10,000 Hz. Y algo bién importante es el que no haya ningún corte en la señal, ni la más mínima. Y esto no lo puedes observar con el multímetro en el rango de frecuencia. Puede darse que con el multímetro este dentro de un "RANGO", tolerable, y persiste la falla, y es que con el multímetro nunca se va a poder ver algún corte en la señal.

Taller Eléctrico Los Compadres 20.11.2022

https://www.facebook.com/684718591597891/posts/1760581487344924/

Taller Eléctrico Los Compadres 20.11.2022

SENSOR MAP FORD OBD I El cuarzo libera una señal en Hz. a mayor presión mayor frecuencia y a menor presión menor frecuencia, es decir electrónicamente que a mayor altitud sobre el nivel del mar existirá menos presión por lo qué generará menos Hertz, así como también entre más vacío exista en el múltiple de admisión menor será la frecuencia. Entre mayor sea la presión, mayor será la frecuencia la cual la convertirá en una señal de voltaje... Que recibirá la terminal 45 del ECA. Al colocar la llave de encendido en la posición de ON, el ECA monitorea el voltaje de la terminal 45 y así determina la presión Barométrica que existe en el lugar en donde se encuentra el vehículo. Con esta lectura el ECA determina la cantidad de combustible que va a inyectar, así como también la curva del avance del tiempo de encendido. Esto también lo hace en una aceleración brusca a fondo cuando el vacío en el múltiple de admisión esta en cero. El sensor MAP está conectado a través de tres cables hacia el ECA, el primero es el de color naranja que va hacia la terminal 26 del ECA, el cual debe de alimentar de 5 volts al sensor. El segundo cable es el de color verde que se conecta a la terminal 45 del ECA, en este cable debe de existir 5 volts de referencia, y es por donde el sensor Map le envía la señal en frecuencia de que es lo que sucede dentro del múltiple de admisión, al conectar el sensor en dicha línea, el voltaje de referencia se debe caer a 2.5 volts, si baja más de este voltaje o permanece en 5 volts, el sensor está defectuoso y hay que cambiarlo. Por medio de la señal de frecuencia modificando el voltaje, el ECA controla la curva de avance del tiempo de encendido y la inyección de combustible. Por último el cable de color negro se conecta a la terminal 46 del ECA, que es una masa controlada para todos los sensores del sistema de inyección. Modo de Prueba para verificar el funcionamiento del sensor MAP, desconecte la manguera de vacío que va del múltiple de admisión hacia el sensor MAP, ahora conecte una bomba de vacío manual al sensor, e intercepte el cable que va hacia la terminal 45 del ECA, y con un Multímetro Digital en la escala de Hz. lea la frecuencia dependiendo del vacío que aplique manualmente, si coincide con la tabla de aplicación anterior, revise algún otro problema que pueda estar ocasionando la falla en el vehículo. Si falla el sensor MAP ocasionará los siguientes códigos de falla: 22 MAP fuera de rango. 72 MAP fuera de rango en la prueba KOER 126 MAP fuera de rango ó Presión Barométrica. 128 MAP Manguera desconectada ó dañada.



Información

Teléfono: +52 782 143 0715

Ubicación: Calle 11 #114 Col. Benito Juárez 93340 Poza Rica, Veracruz, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también