1. Home /
  2. Universidad /
  3. Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 23.11.2022

Se hace la invitación a este seminario con el Dr. Alfried Längle precursor del Analusis Existencisl moderno.

Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 23.11.2022

Conoce nuestro trabajo

Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 22.11.2022

La vida siempre nos presenta situaciones límite y de confrontación, como la vejez, la enfermedad o la muerte, que nos piden una respuesta y un cambio de actitud para afrontarlas. Por ello que te invitamos a nuestro próximo curso Autoexperiencia y Análisis Existencial donde trabajaremos el autoconocimiento y la ampliación de la conciencia espiritual. Iniciamos 14 de mayo de 2020... Lugar: Yunes No.2 Col. Real del Monte, Puebla, Pue. Horario: 10:00 a 14:00hrs Facilitador: Enrique García See more

Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 21.11.2022

La Biodescodificación es una de las propuestas curativas naturales más novedosas y efectivas para realmente ayudar al cuerpo a recobrar la salud. Este método nos enseña a escuchar el cuerpo e iniciar un proceso curativo profundo que erradique la causa más arraigada que está generando la enfermedad. . Durante toda nuestra formación la Lic. Paola Chapa Herrera te instruirá sobre esta novedosa metodología. . Te invitamos a que no te pierdas nuestra Formación en Bíodesco...dificación. Iniciamos el 5 de marzo. Tres Módulos de 12 sesiones cada uno. Horarios: 10:00 am a 2:00 pm. (Una vez por semana) . Inversión $6,000 por módulo . 222 - 230 -1160 Dirección: Yunes #2 Col. Real del Monte Esq. Blvd. Hermanos Serdán See more

Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 21.11.2022

Es una experiencia nueva de crecimiento personal, desde la mirada del análisis existencial creada por el Dr. Alfried Längle. El Análisis Existencial es un camino vivo y lleno de autoconocimiento personal que permite la ampliación de conciencia espiritual. Es un recorrido en las relaciones con el mundo para saber si puedo ser, con la vida para discernir si nos gusta como la vivimos, con uno mismo y los demás para saber si nos permitimos ser auténticos, y con nuestro sentido de... vida para descubrir para qué es bueno que exista. El Análisis Existencial Se orienta a la vida cotidiana y culmina en el desprendimiento del sentido de la propia vida. Nos permite explorar en nuestra biografía y lograr las mejores comprensiones de lo vivido, poniéndonos de frente a la propia existencia, y revelar cuales son nuestras reacciones de coping mas comunes para defendernos de dar respuestas libres y responsables a la vida. Abordaremos las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia 1. Poder Ser (Dimensión ontológica que corresponde la confianza) 2. Gustar Vivir (Dimensión axiológica que corresponde los sentimientos y valores). 3. Permitirse Ser Uno Mismo (Dimensión ética, que corresponde la responsabilidad y la autoestima). 4. Devenir activo orientado a un futuro (dimensión del sentidoque corresponde tener motivos para vivir). Es un curso de diez sesiones, teoría sustentada en el Análisis Existencial creado por el Dr. Alfried Längle, discípulo del Dr. Viktor Frankl. Es un curso completamente vivencial con una previa exposición teórica para sustentar el trabajo de autoexperiencia personal y grupal. Y como su nombre lo dice es un acercamiento al análisis existencial moderno. Temario: 1. El Análisis Existencial, una terapia del ser profundo de la persona. 2. Diferencias entre la Logoterapia y el Análisis Existencial 3. La autoexperiencia como comprensión existencial de nuestra persona. 4. Conceptos Básicos del Análisis Existencial Längliano. 5. Una Teoría de la motivación existencial. 6. Del hombre doliente al hombre sintiente. Una teoría de las emociones. 7. ¿Puede ser en el mundo?: 1. Motivación Fundamental de la Existencia. 8. ¿Me gusta vivir?: 2. Motivación Fundamental de la Existencia: 9. ¿Me permito ser yo conmigo mismo y los demás?: 3. Motivación Fundamental de la Existencia. 10. ¿Para qué es bueno que yo exista?: 4. Motivación Fundamental de la Existencai. Fechas: Julio 2, 9, 16, 23 y 30 Agosto 6, 13, 20, 27 Septiembre 3

Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 20.11.2022

Estás invitado al 2do. Taller de constelaciones familiares y Logoterapia con una duración de 4 sesiones: 4, 11, 18 y 25 de marzo de 2020. Informes, Comunícate al 2 30 11 60 El Proyecto Sentido consiste en toda la información inconsciente que recibimos, es lo que nuestros padres pensaron y desearon inconscientemente en el momento de la concepción, y que permanece vinculado a nuestras vidas hasta que somos conscientes, lo reconocemos y nos liberamos. Incluso morir sin saber de ...él. El Proyecto Sentido es una información que llevamos grabada como producto de una emoción, intención, o drama, que fue proyectada por nuestros padres como proyecto o sentido de vida en el espacio de la concepción, gestación, o nacimiento hasta los 3 años. Se genera desde los 9 meses antes de la concepción hasta los 3 años. El bebé graba en su inconsciente, en este tiempo, todo lo que le ocurre a la madre y al padre, sus problemas, conflictos, emociones, y su forma de ver y percibir el mundo, El nombre Proyecto Sentido, nos habla de que somos el Proyecto de alguien más, menos nuestro, en este caso de nuestros padres y demás antepasados, hay un motivo consciente e inconsciente por el cual somos concebidos, y esto hace que el Sentido de nuestra vida gire en torno a esto. De ahi, que cada quien tiene la responsabilidad de hacer un trabajo personal sobre este tema. Dirigido a todo aquel que le interesa crecer y seguir con su proceso de conocimiento y crecimiento. Cuatro sesiones: 4, 11, 18,y 25 de marzo Día: Miércoles Horario: De 10:00 a 14:00 hrs. Lugar: Instalaciones del Instituto de Logoterapia de Grupo. Yunes 2 col. Real del Monte Esq. Blvd: Hermanos Serdán Inversión: $2000 Es un taller dinámico y con mucho movimiento interno. ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 20.11.2022

La logoterapia es una psicoterapia que propone que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano, una dimensión psicológica inexplorada por paradigmas psicoterapéuticos anteriores, y que la atención clínica a ella es esencial para la recuperación integral del paciente. Es por ello que te invitamos a nuestro próximo curso Autoexperiencia y Análisis Existencial donde trabajaremos el autoconocimiento y la ampliación de la conciencia espiritual. Iniciamos 14 d...e mayo de 2020 Lugar: Yunes No.2 Col. Real del Monte, Puebla, Pue. Horario: 10:00 a 14:00hrs Facilitador: Enrique García See more

Instituto Mexicano de Logoterapia de Grupo 20.11.2022

Es una experiencia nueva de crecimiento personal, desde la mirada del análisis existencial creada por el Dr. Alfried Längle. El Análisis Existencial es un camino vivo y lleno de autoconocimiento personal que permite la ampliación de conciencia espiritual. Es un recorrido en las relaciones con el mundo para saber si puedo ser, con la vida para discernir si nos gusta como la vivimos, con uno mismo y los demás para saber si nos permitimos ser auténticos, y con nuestro sentido de... vida para descubrir para qué es bueno que exista. El Análisis Existencial Se orienta a la vida cotidiana y culmina en el desprendimiento del sentido de la propia vida. Nos permite explorar en nuestra biografía y lograr las mejores comprensiones de lo vivido, poniéndonos de frente a la propia existencia, y revelar cuales son nuestras reacciones de coping mas comunes para defendernos de dar respuestas libres y responsables a la vida. Abordaremos las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia 1. Poder Ser (Dimensión ontológica que corresponde la confianza) 2. Gustar Vivir (Dimensión axiológica que corresponde los sentimientos y valores). 3. Permitirse Ser Uno Mismo (Dimensión ética, que corresponde la responsabilidad y la autoestima). 4. Devenir activo orientado a un futuro (dimensión del sentidoque corresponde tener motivos para vivir). Es un curso de diez sesiones, teoría sustentada en el Análisis Existencial creado por el Dr. Alfried Längle, discípulo del Dr. Viktor Frankl. Es un curso completamente vivencial con una previa exposición teórica para sustentar el trabajo de autoexperiencia personal y grupal. Y como su nombre lo dice es un acercamiento al análisis existencial moderno. Temario: 1. El Análisis Existencial, una terapia del ser profundo de la persona. 2. Diferencias entre la Logoterapia y el Análisis Existencial 3. La autoexperiencia como comprensión existencial de nuestra persona. 4. Conceptos Básicos del Análisis Existencial Längliano. 5. Una Teoría de la motivación existencial. 6. Del hombre doliente al hombre sintiente. Una teoría de las emociones. 7. ¿Puede ser en el mundo?: 1. Motivación Fundamental de la Existencia. 8. ¿Me gusta vivir?: 2. Motivación Fundamental de la Existencia: 9. ¿Me permito ser yo conmigo mismo y los demás?: 3. Motivación Fundamental de la Existencia. 10. ¿Para qué es bueno que yo exista?: 4. Motivación Fundamental de la Existencai. Fechas: Julio 2, 9, 16, 23 y 30 Agosto 6, 13, 20, 27 Septiembre 3



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 230 1160

Ubicación: Calles, #Yunes 2, Col. Real del Monte 72060 Puebla de Zaragoza, México

Web: www.imelog.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también