1. Home /
  2. Local business /
  3. Nutrición Diseñada por L.N. Carolina CV

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrición Diseñada por L.N. Carolina CV 21.11.2022

¡Guarden su dinero familia! No hay evidencia que apoye el uso de estos suplementos en la mejora de la modificación corporal y rendimiento, tampoco en torno a qu...e las fajas tipo "colombianas" realmente ayuden al "moldeo", inclusive un mal uso y abuso de su uso puede acarrear problemas de salud. Tenemos que considerar la evidencia científica, pues al final es el ambiente más controlado que tenemos y si aún así en ocasiones se escapan variables, imagina en la vida cotidiana donde las variables son muchísimas y esos suplementos que creemos nos funcionan en un ambiente más controlado no lo hacen, lo que lleva a concluir que en realidad no funcionan. Compartan para que todos se ahorren dinero Renovando tú manera de ver el fitness #fitness #nutricion #training #nutrition

Nutrición Diseñada por L.N. Carolina CV 20.11.2022

Enfermedad Crónica Basada en la Adiposidad (ABCD) En esta publicación de "Obesity", Garvey y Mechanick proponen un sistema de clasificación de diagnóstico para ...la #obesidad basado en el concepto de enfermedad crónica basada en la adiposidad (#ABCD). La propuesta se basa en un esquema de clasificación en tres aspectos relacionados con la obesidad Basado en la etiología, El grado de adiposidad y El riesgo para la salud https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28738325/. Esta publicación documenta la necesidad de llegar a una definición y clasificación de la obesidad fácilmente comprensible, basada en evidencia y que no sea estigmatizante para el paciente con obesidad. Una mirada a la clasificación de obesidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades, Décima Revisión (CIE-10) revela una negligencia grave de médicos y científicos en el pasado para definir adecuadamente una de las enfermedades humanas más comunes. En la Clasificación Internacional de Enfermedades, Undécima Revisión (CIE-11) (Organización Mundial de la Salud), la situación ha mejorado porque no se perpetuó el diagnóstico estigmatizante de la CIE-10 obesidad por exceso de calorías (E66.0). Sin embargo, en la CIE-11, la breve definición de obesidad como "acumulación de grasa anormal o excesiva secundaria a diferentes causas, incluido el desequilibrio energético, los fármacos y los trastornos genéticos" https://icd.who.int/browse11/l-m/en Requiere la siguiente revisión crítica: "Anormal" tiene el potencial de estigmatizar nuevamente a los pacientes Las drogas y los trastornos genéticos también conllevan obesidad a través de un desequilibrio energético, lo que excluye su inclusión en los trastornos del desequilibrio energético; La referencia al desequilibrio energético en sí misma representa una simplificación excesiva de la compleja regulación del peso corporal en un entorno obesogénico https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6039924/ y La brevedad de la definición de obesidad contrasta con otras definiciones de enfermedad de la propioa CIE-11 (p. ej., la enfermedade hipertensiva). El esquema de clasificación propuesto por Garvey y Mechanick es bastante complejo https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/oby.22727 . Por ejemplo, las complicaciones de ABCD también pueden ocurrir en personas delgadas, en cuyo caso los autores sugieren aplicar los códigos de enfermedad específicos. Sin embargo, un alto porcentaje de grasa corporal en una persona delgada o de peso normal puede hacer que dicha persona sea susceptible al desarrollo de una complicación de ABCD. De este modo, los avances en la genética molecular de enfermedades complejas han revelado correlaciones genéticas entre IMC / obesidad y otras enfermedades https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30124842/ lo que indica una relación más compleja que la mera dependencia de tales trastornos con la obesidad. Dr. Sergio Zúñiga Sánchez *Fuente: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/oby.22740 *Twitter: https://twitter.com/gymacademico *Cuenta alterna: https://twitter.com/medicosergio



Información

Ubicación: Calle de la Tuna, esquina con blvd. Rolando Arjona. 80220 Culiacán, Sinaloa, Mexico

255 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también