1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. L.N. Andrea Guerrero

Etiquetas / Categorías / Temas



L.N. Andrea Guerrero 23.11.2022

Realidad número 5

L.N. Andrea Guerrero 22.11.2022

El sistema renal en la niñez termina su desarrollo fisiológico a los 18-24 meses. Añadir sal a las comidas provoca que el filtrado de orina tenga qu...e hacer mayor esfuerzo para eliminar la sal. Por lo tanto, en un sistema renal inmaduro, implica triple esfuerzo llevando a los riñones a un estado de hipeeactividad que, a largo plazo, si puede ocasionar problemas. Los alimentos de por si contienen sal natural. Las papilas gustativas de un infante no se comparan a las de un adulto. Así que, para los bebés les sabe normal y al adulto soso porque ya tiene un paladar más sofisticado. En cuánto al azúcar añadido, hay estudios científicos demostrando que el azúcar adicional hace enlaces neuronales y cambios en conexiones del cerebro igual que una droga ilegal al consumirlo a diario y en exceso. Por eso la recomendación de esperar lo más posible y más allá de los dos años de edad para brindar dulces, golosinas, chocolates, etc. La meta es enseñar a la niñez a comer frutas frescas y vegetales en su forma natural al igual que alimentos nutritivos. No se trata de modas, sino de eventos preventivos y disminuir riesgos de enfermedades a largo plazo como: Fallo Renal en la adultez, Diabetes Mellitus Tipo 2, Enfermedades Cardiovasculares por el alto consumo de sal (sodio), Accidentes Cerebrovasculares (ACV), entre otros. Nuestros hábitos alimentarios tienen mucho que ver con las enfermedades a corto y largo plazo. XOXO, Dra. Paulette Vélez www.pau-latinamente.com/servicios #Paulatinamente #ConsejitosdePau #MetamorfosisProfesional #BLWconPau #BLW #BabyLedWeaning #IYCFS #pures #trozos #SelfFeeding #SanaAlimentación #FuturePeds #Childnutritionspecialist #BLWcertified #Cinchedthis #EmpowerSocial #EmpoweredBloggersPR #BabyledWhat #yosoygogo #ElPediatricodePonce

L.N. Andrea Guerrero 22.11.2022

Realidad número 6

L.N. Andrea Guerrero 21.11.2022

Al niño no se le antoja las golosinas sino te ve comiendolas, no te pedirá refresco sino los compras, si tu alacena y refrigerador lo llenas de cosas saludables..., si cambiamos nuestro estilo de vida, el trabajo se hace solo, el niño aprende a comer saludablemente y no se vuelve una estadística más del grupo de obesidad infantil. Un niño con sobre peso u obesidad tiene más posibilidades de ser un adulto obeso, un adulto obeso tien riesgo de asma, hipertensión, diabetes, entre otras cosas. El refresco no es una opción saludable de hidratación, el agua es la única opción saludable. El desayuno con cereal de caja es el peor desayuno para los niños. La cena con pan dulce y leche de sabor es la peor cena que le puedes dar a tu hijo. Si ya hiciste el esfuerzo por darle lactancia y alimentación complementaria saludable, ¿por qué cambiar? Pareciera que muchos padres están esperando la meta del año de vida para dar rienda suelta a la dieta de las chucherías (golosinas, pan dulce, alimentos fritos, etc). Hay gente que me sorprende cuando posteo que los niños deben comer saludable desde los 6 meses, que pueden consumir aguacate, camote, cerdo, huevo, berenjena, brocoli, etc., pero no se asustan de comprarle danoninos, leche de sabor, cereales del Tigre o del elefante, etc. ¿Quieres que tu hijo crezca saludable?, te dejo 5 consejos: 1. Que beba solo agua aparte de su leche materna o de fórmula. 2. Restringe las chucherías al máximo posible, a lo mejor una vez por semana o menos si es posible. 3. No le des tabletas para entretenerlo, llevalo al parque, que juegue, que corra, caminen, al menos una hora al día. 4. Restringe la televisión y los videojuegos a no más de 1 hora al día. 5. Dale de comer tres veces al día más dos colaciones, cada comida debe incluir vegetales, frutas, granos o cereales naturales y proteína, son su respectiva grasa saludable en su preparación, las colaciones deben ser de alimentos con valor biologico nutricional. Feliz jueves. Foto tomada de Internet para ilustración.

L.N. Andrea Guerrero 20.11.2022

Una enfermedad que muy pocos conocen.



Información

Teléfono: +52 33 1893 4534

8 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también