1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Capacitación en Urgencias Medicas

Etiquetas / Categorías / Temas



Capacitación en Urgencias Medicas 23.11.2022

Queridos colegas, les compartimos la siguiente información tomada del siguiente portal ( https://www.redaccionmedica.com//coronavirus-ibuprofeno-om) les sugerimos buscar más artículos. Ibuprofeno y coronavirus: la OMS desaconseja consumirlo, salvo prescripción. La organización recomienda "usar paracetamol y no ibuprofeno a la hora de automedicarse" en casos de coronavirus... La OMS se ha posicionado sobre el ibuprofeno para tratar el coronavirus. MIÉRCOLES, 18 DE MARZO DE 2020, A LAS 11:00REDACCIÓN MÉDICA La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado sobre el uso del ibuprofeno para tratar los síntomas de nuevo coronavirus Covid-19. Su recomendación, mientras se estudia a fondo esta cuestión, es que no se utilice el ibuprofeno, salvo si está indicado por un profesional sanitario. Así lo ha señalado el portavoz de la OMS en Ginebra Christian Lindmeier, que ha recomendado "usar paracetamol y no ibuprofeno a la hora de automedicarse". También ha señalado que los expertos de la OMS actualmente están "investigando para poder ofrecer futuras recomendaciones". No obstante, la OMS ha matizado que esta recomendación es sobre la "automedicación". Otro caso distinto es que la medicación haya sido pautada por un profesional sanitario, en cuyo caso depende de la responsabilidad del médico y del paciente. "Entonces naturalmente es cosa suya", ha matizado el portavoz. Ibuprofeno para tratar coronavirus en Francia La polémica fue suscitada por el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, quien alertó de que tomar ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios podría empeorar la infección por coronavirus. Según señaló en su cuenta de Twitter, "tomar medicamentos antiinflamatorios (ibuprofeno, cortisona...) podría ser un factor en el empeoramiento de la infección. Posición de España sobre el ibuprofeno para el coronavirus Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) se ha pronunciado este domingo para asegurar "que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por Covid-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos", "por lo que no hay razones para que los pacientes que estén en tratamiento crónico con estos medicamentos los interrumpan". Sin embargo, desde la Aemps han recordado que la "primera alternativa" para el tratamiento de la fiebre, según recomiendan las guías, es el paracetamol.

Capacitación en Urgencias Medicas 23.11.2022

Queridos colegas les hacemos la más cordial invitación a esta ponencia por la QFB Jessica Zaragoza. Es de suma importancia en nuestra área conocer o reafirmar estos protocolos. Porfavor entren en la página y sigan los pasos para obtener el link cualquier duda estamos a sus órdenes

Capacitación en Urgencias Medicas 22.11.2022

Féliz día de las madres, les enviamos un enorme abrazo, esperamos vernos pronto Féliz día de las madres, les enviamos un enorme abrazo, esperamos vernos pronto

Capacitación en Urgencias Medicas 21.11.2022

Te llevamos en el corazón, ¡feliz día del socorriata! Gracias por tu entrega y sacrificio un enorme abrazo a todos nuestros queridos colegas, felicidades por hacer tan bella labor

Capacitación en Urgencias Medicas 21.11.2022

Gracias a todos y cada uno que hacen esto posible. Les mandamos un enorme abrazo pronto nos volveremos a ver

Capacitación en Urgencias Medicas 21.11.2022

Colegas les compartimos medidas que pueden adoptar en sus consultorios y un pequeño cuestionario que pueden utilizar con sus pacientes para descartar cualquier infección viral. Fue tomado del "Protocolo de atención para COVID-19 (SARS-CoV-2) de la sociedad mexicana de medicina de emergencias" del apartado "Medidas especiales en el servicio de urgencias de medio privado"/ En el consultorio médico., el cual puede ser consultado libremente en internet. Verificar diariament...e que se cuente con suficiente de los siguientes insumos en el consultorio: jabón de manos, servicio de agua, toallas de papel desechables, solución alcoholada, cubre bocas, campos desechables para vestir la mesa de exploración, conos desechables de otoscopio, toallas desechables de para limpieza de superficies inertes. Realizar el lavado de manos con agua y jabón respetando la técnica y los 5 momentos que marca la OMS. No saludar de mano, beso o abrazo al paciente o su acompañante. Limpiar diariamente el consultorio enfatizando en superficies de contacto frecuente. El asistente médico debe utilizar cubre bocas en todo momento. Disminuir los objetos de contacto con el paciente, dejando solo los indispensables. Capacitar a su asistente para realizar una pequeña encuesta a cada paciente que llegue a su consultorio que incluya las siguientes preguntas: ¿Presenta fiebre, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, ardor faríngeo, ardor ocular, moco, dificultad para respirar o dolor torácico? En caso de que obtenga una respuesta afirmativa en al menos 2 de los siguientes síntomas: tos, fiebre o cefalea, acompañados de al menos 1 de los siguientes signos o síntomas: disnea (dato de gravedad), artralgias, mialgias, odinofagia, rinorrea, conjuntivitis o dolor torácico, se considera caso sospechoso. En menores de 5 años el síntoma de irritabilidad puede sustituir a la cefalea. Ante un caso sospechoso deberá proporcionar un cubre boca al paciente indicándole la forma correcta de usarlo. En caso de respuesta afirmativa, deberá: - Notificar de inmediato al personal. - Colocarse un cubre boca durante toda la consulta. - Utilizar gafas protectoras solo durante la exploración. - Realizar limpieza del material médico después de la consulta. - En caso de pacientes o acompañantes pediátricos, si decide tener juguetes, deberá lavarlos con agua y jabón después de la consulta. - Desechar el campo de la mesa de exploración. - Ventilar el consultorio después de haberlo atendido. - Notificar a las autoridades sanitarias de su localidad.

Capacitación en Urgencias Medicas 21.11.2022

Los consultorios dentales no se encuentran dentro de las listas de suspención. Es importante atender las emergencias dentales con equipo de protección

Capacitación en Urgencias Medicas 21.11.2022

Queridos colegas odontológos, queremos hacer la cordial invitación a nuestra siguiente emisión, sería maravilloso nos comentaran sobre que tema de medicina en urgencias les gustaría escuchar Escríbenos en los comentarios o mandano inbox

Capacitación en Urgencias Medicas 21.11.2022

Gracias por la confianza, por 2a ocasión regresamos al bello Zacapu, Michoacán no pierdas la oportunidad. Con el fin de que desarrolles en un mayor porcentaje tus destrezas el curso es teórico - práctico.

Capacitación en Urgencias Medicas 20.11.2022

Queridos colegas, les pedimos seguir adelante con las medidas propuestas por el gobierno federal. Hagan caso omiso a medios de comunicación nacionales y/o estatales que sugieren abandonar las medidas de protección. Sabemos que es desesperante está situación y que las necesidades vitales cada día es más complicado cubrirlas, pero no podemos generar más caos, cómo área de la salud debemos poner ejemplo. ¡Ánimo! Pronto volveremos a trabajar y reunirnos como antes. Les enviamos un cordial abrazo, es difícil pero ¡podremos!. Les compartimos una porra de adiestramiento militar mexicano, esperando mandarles buenas vibras y mucho ánimo



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: +52 443 171 2852

Ubicación: Paseo de la Reforma 471 58175 Morelia, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también