1. Home /
  2. Sport & recreation /
  3. Lilâh Yoga

Etiquetas / Categorías / Temas



Lilâh Yoga 23.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. Día 294. LA VOZ CRÍTICA Esta voz crítica nunca es vuestra. Erais niños y el padre os decía: No hagáis esto; y la madre os decía: No hagáis esto. Lo que queríais hacer siempre estaba mal, y lo que nunca queríais hacer, ellos querían que lo hicierais... y siempre estaba bien. Os encontráis en un doble aprieto. Tenéis el derecho de no hacer lo que no queréis hacer... de manera que si lo hacéis, lo realizáis como un deber. Entonc...es no hay júbilo; sentís que os estáis destruyendo, que desperdiciáis vuestra vida. Si hacéis aquello que os gusta, os sentís culpables, consideráis que hacéis algo malo. De modo que tenéis que deshaceros de vuestros padres, eso es todo. Y es algo muy sencillo, porque ya sois adultos... ellos no están presentes, solo están en el interior de vuestra mente. No me refiero a que vayáis a matarlos... me refiero a que matéis esto... esta simple resaca del pasado. Ya no sois niños: reconoced ese hecho. Asumid la responsabilidad, es vuestra vida. Así que haced lo que más os apetezca, y jamás hagáis algo que no deseéis. Si tenéis que sufrir por ello, sufrid. Hay que pagar un precio por todo; nada es gratis en la vida. Si disfrutáis de algo y todo el mundo lo condena, ¡bien! Dejad que lo haga. Vosotros aceptáis esa consecuencia, merece la pena. Si no os gusta algo y el mundo dice hermoso, carece de sentido, ya que nunca disfrutaríais de la vida. Es vuestra... y quién sabe? Mañana podéis morir. ¡Así que disfrutad mientras estéis con vida! No es asunto de nadie... ni de los padres, ni de la sociedad, de nadie. Es vuestra vida. Osho See more

Lilâh Yoga 23.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. Día 297. HUIDA DE LA PRISIÓN Es un juego... ¿quién sabe? Yo puedo estar equivocado. Quizá no haya conseguido salir de la cárcel, tal vez solo estoy fingiendo... ¡Puede que sea el carcelero! Nadie puede estar jamás seguro de ello. De modo que se trata de una apuesta, es una confianza. La confianza siempre es una apuesta.... Si una persona decide ante sí misma que no va a fumar y no se lo cuenta a nadie, existen noventa y nueve posibilidades entre cien de que fume. Pero una segunda persona decide que no fumará y va y se lo cuenta a todo el mundo... se dirige a todos los amigos y les dice que ha tomado la determinación de no fumar. Existe el noventa por ciento de posibilidades de que siga fumando. La tercera posibilidad es que se una a una sociedad de no fumadores en la que nadie fume. Entonces existe el noventa y nueve por ciento de que no vuelva a fumar. Gurdjieff solía decir que si queréis hacer algo, encontrad nuevos amigos con quienes poder hacerlo. Es como si estuvierais encerrados en una celda: queréis escapar, pero lograrlo solo será muy difícil. Si formáis un grupo, las posibilidades serán mayores: podéis matar a los guardias... algo que os resultaría muy complicado solos. Podéis romper el muro... tarea que solos os sería muy ardua. Pero aún existe la posibilidad de que no tengáis éxito, porque vuestro grupo será un grupo pequeño de desvalidos prisioneros. Las fuerzas que rigen en la cárcel son más grandes que vosotros. La tercera cosa, la mejor, es establecer contacto con personas que estén fuera, que va sean libres, que no se encuentren en la cárcel, que os puedan proporcionar cosas, que os puedan ofrecer el mapa, sobornar a los guardias v llevarse de excursión al carcelero. Osho

Lilâh Yoga 22.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. Día 302. REENCARNACIÓN El concepto oriental de la reencarnación es hermoso. No es importante que sea cierto o no. Os aporta una actitud muy relajada hacia la vida. Eso es lo que cuenta. En Occidente hay demasiadas prisas debido a ese concepto cristiano de que solo hay una vida, y que con la muerte desaparecéis y no seréis capaces de volver. Eso ha creado una idea muy descabellada en la mente de las personas. De modo que todo el m...undo tiene prisa, va a toda velocidad. A nadie le preocupa adónde va; lo importante es ir más deprisa, nada más. Así que nadie disfruta de nada, porque, ¿cómo podéis disfrutar a semejante velocidad? La totalidad de la vida se ha convertido en algo parecido a un atropello y fuga. Para disfrutar de algo es necesaria una actitud muy relajada. Para disfrutar de la vida se necesita la eternidad, de lo contrario no se puede disfrutar. ¿Cómo podéis disfrutar cuando la muerte va a llegar tan pronto? Uno intenta disfrutar tanto como puede, pero en ese mismo esfuerzo se pierde toda la paz, y sin paz no hay gozo. El júbilo solo es posible cuando disfrutáis muy lentamente de las cosas. Únicamente es posible disfrutar cuando se dispone de suficiente tiempo que perder. El concepto oriental de la reencarnación es hermoso. No es importante que sea cierto o no. Os aporta una actitud muy relajada hacia la vida. Eso es lo que cuenta. A mí no me preocupa la metafísica. Tal vez sea verdad, tal vez no; esa no es la cuestión. Para mí es irrelevante. Pero os proporciona un fondo muy hermoso. Osho See more

Lilâh Yoga 22.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. Día 298. RITMO CORPORAL Es muy importante comprender el ritmo corporal. Y no se puede cambiar. Se establece en cuanto nacéis. Vigilad vuestro ritmo. Si tenéis ganas de iros pronto a la cama, hacedlo y levantaos temprano por la mañana. Cuando hayáis entendido qué tiempo es el que os va bien, será mejor que mantengáis una regularidad. Si a veces no os es posible ser regulares, no pasa nada, pero no convirtáis la irregularidad en u...na rutina. Se han llevado a cabo muchas investigaciones sobre el ritmo corporal, y parece que no existe la posibilidad de cambiarlo. Es algo que está en las mismas células; las células están programadas. Hay pájaros que se quedan dormidos cuando se pone el sol. Se los trasladó a cámaras artificiales y se los quiso engañar. Cuando en el exterior era de noche, en la cámara había luz, y cuando fuera era de día, reinaba la noche en la cámara. Se los mantuvo allí durante meses. Se convirtieron en aves neuróticas -empezaron a suicidarse o a matarse entre sí-, pero no se les pudo alterar el ritmo corporal. Se dormían durante el día en la cámara y despertaban cuando allí imperaba la noche. Y, desde luego, resultó muy extraño para sus cuerpos estar despiertos por la noche comenzaron a sentir algo extraño y eso empezó a repercutir en sus sistemas. Así que simplemente seguid vuestros ritmos corporales. Osho See more

Lilâh Yoga 22.11.2022

"El gozo del autoconocimiento" retiro de 3 días para celebrar la vida en expansión dentro de un poderoso lugar en el corazón de la selva Te ofrecemos un programa de actividades que te permitan reconocer que no hay nada malo o deficiente en ti, para que puedas experimentar la esencia de tu corazón que es infinita y llena de gozo. * Meditación y Yoga * Disfrute y actividades en la naturaleza... * Encuentros ceremoniales y de reflexión. * Alimentación sana y consciente. Mayores informes al WhatsApp 9983432627 See more

Lilâh Yoga 21.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. 296. TÉCNICA "El amor funciona; la técnica es solo una excusa. El terapeuta funciona, no la terapia. A veces, cuando hay un hombre como Fritz Perls, algo empieza a suceder. No es gestalt, es la personalidad del hombre: su tremendo coraje, su compasión. Intenta ayudar; trata de llegar hasta la otra persona. Pero nuestra mente lógica dice que debe ser la terapia gestalt lo que ayuda; y esa ha sido la falacia a lo largo de los sigl...os. No es el cristianismo el que ayuda, fue Cristo. Y no tiene nada que ver con el budismo, fue Buda. Durante dos mil quinientos años la gente ha pensado que era el budismo lo que ayudaba a las personas. En absoluto, era Buda. Si Buda hubiera estado diciendo otra cosa, también eso habría sido de ayuda. Aunque hubiera dicho lo opuesto de lo que fuera que dijera, también eso habría ayudado. Era la fuerza vital de aquel hombre, su compasión y comprensión lo que ayudaron. Pero nuestras mentes de inmediato se aterraron a las técnicas, a lo superficial. Entonces esto se convierte en algo importante y perdemos contacto con lo principal, lo esencial. Y hay problemas: lo esencial no se puede enseñar, solo se puede enseñar lo no esencial. De modo que no podéis enseñarle a Fritz Perls... podéis enseñar gestalt. Fritz Perls acontece cuando acontece; ¡no hay modo de enseñar eso! Pero la sociedad quiere estar segura de algo, de manera que empieza a enseñar, y solo se puede enseñar lo no esencial. De modo que todas las enseñanzas van contra el maestro, porque este aporta lo esencial y la enseñanza enseña lo no esencial". See more

Lilâh Yoga 20.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. Día 295. CORRER Si podéis correr largas distancias, es una meditación perfecta. Trotar, correr, estupendo; nadan:.. cualquier cosa en la que podáis involucraros por completo, y perderos. Solo permanece la actividad, vosotros no... el ego no puede funcionar. Cuando corréis, en realidad solo está la acción de correr, no el corredor. Y eso es la meditación. Si solo está el baile y no el bailarín... meditación. Si estáis pintando y s...olo existe la pintura y no el pintor, entonces es meditación. Cualquier actividad que sea total y en la que no exista una división entre quien la hace y lo que se hace se convierte en meditación. Osho See more

Lilâh Yoga 20.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. Día 299. SOMBRA Nadie puede matar al ego, porque el ego no es. Si estuviera allí, ya habríais podido matarlo. Es una sombra... no se puede matar a una sombra.... Hasta luchar con una sombra es una necedad, os derrotaría... y no porque sea muy poderosa, ¡sino porque la sombra no es! Si empezáis a pelear con una sombra, ¿cómo podéis ganar? Es algo no existencial; lo mismo le sucede al ego. El ego es la sombra del yo. Así como el cuerpo crea una sombra, el yo también la crea. No podéis luchar con ella ni tampoco matarla; de hecho, el que quiere matar es el ego. Uno solo puede entender. Si queréis matar a la sombra, llevad luz y desaparecerá; aportad más conciencia y el ego se desvanecerá. Osho

Lilâh Yoga 20.11.2022

365 días. 365 reflexiones. 365 oportunidades. Día 303. HISTORIA La historia es tan fea. El hombre no ha llegado al nivel en que debería comenzar la historia. Todo ha sido una pesadilla. La humanidad aún no tiene nada que escribir sobre sí misma... solo unos pocos casos; en alguna parte un Buda, un Jesucristo... como estrellas distantes. La humanidad ha vivido con violencia, guerras y locura, de modo que en cierto sentido sería bueno que olvidarais el pasado. Es demasiado pes...ado y no ayuda. De hecho, corrompe la mente. Mirar hacia el pasado da la impresión de que el hombre no puede crecer. Hace que las cosas parezcan perdidas. Aún no merece la pena escribir o leer sobre historia. Y pensar en ella no es bueno. Solo se ocupa del pasado. De los muertos. De aquello que ya no es. Nuestra ocupación debería ser con lo que existe ahora, en este mismo momento. Y no olvidéis únicamente la historia, sino también vuestra biografía, e iniciad los días cada mañana como si fueran completamente nuevos, como si nunca antes hubierais existido. De eso se trata la meditación: empezar cada momento corno algo nuevo, fresco como el rocío, sin saber nada del pasado. Cuando no sabéis nada del pasado y no portáis nada de él, no proyectáis ningún futuro. No tenéis nada que proyectar. Cuando el pasado desaparece, lo mismo le sucede al hituro. Están unidos. Entonces solo queda el presente puro. Y eso es eternidad pura. Osho See more



Información

Teléfono: +52 998 343 2627

743 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también