1. Home /
  2. Abogado laboralista /
  3. Asesoría Laboral VPJ

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesoría Laboral VPJ 23.11.2022

¡Labor de los flojos maestros! (Analogía) "Ayer platicando con un amigo que es cocinero (chef) en un restaurante de franquicia aquí en San Nicolás y... que me cuestionaba el ¿Por qué este problema de los maestros? Le propuse el siguiente ejemplo: Imagina que tu llevas 6 años trabajando en un restaurante cuyo dueño es poderoso económicamente, sin embargo no le invierte al restaurante lo suficiente como para tener, por ejemplo las mejores especias con las cuales aderezar los platillos que tú elaboras. Pero como a ti te gusta tanto ser chef, y quieres ser el mejor, tú mismo compras poco a poco especias e ingredientes especiales; como no contrató lava platos en turno nocturno, tú te quedas a lavar los platos y a recoger el local por lo menos tres noches de la semana y sacrificas el tiempo de ver a tus hijos. Has tenido que comprar tus propias espátulas, cuchillos, tenazas, cacerolas y hasta una parrilla porque el dueño del restaurante te promete mandarte las mejores y a la hora de la hora, solo manda cosas obsoletas. Todo lo que tú llevas al restaurante lo has pagado con tu salario. Además y como si fuera poco, tienes que imprimir el menú en la impresora de tu casa y hacerle los dibujitos, las letras bonitas etc. etc.... ¡Ah! pero eso sí; los precios los pone el dueño. Los comensales obviamente, no están muy de acuerdo muchas veces con la calidad de la comida, pero como es el restaurante más barato de los dos que hay en la ciudad se aguantan. Sin embargo, muchas veces te critican los platillos que elaboras y aunque muchos de ellos en realidad sí están sabrosos gracias a tu esfuerzo. Ellos, pocas, muy pocas veces te la agradecen. Pero tampoco te hagas la víctima: a lo largo de los años, el dueño del restaurante te ha agradecido algunos favores que malamente le hiciste. Como cocinar en algún cumpleaños familiar; con días de descanso, o se hace de la vista gorda cuando no te lavas las manos al cocinar, o cuando no usas la fastidiosa malla para el pelo. Inclusive, hasta te ha permitido muchas veces llevar a tu familia a comer gratis en el restaurante. Estos favores te convienen y muy bien lo sabes. De pronto el dueño, se encontró una muchachita muy linda a la que le quiere poner su casita en Cumbres y para ello, aunque tiene muchísimo dinero, quiere un préstamo del banco; (claro que no es ético ni moral usar dinero de sus hijos y su esposa para estos menesteres). El Banco, viendo la situación del negocito, le obliga a mejorar la calidad de los platillos del restaurante para poder ser acreedor a ese préstamo. Por lo que el dueño del restaurante busca asesoría con sus compadres; Que por cierto, la única experiencia en cocina es que una vez vieron un video de Lulú Pedraza, y en otra ocasión se prepararon un sándwich con jamón Fud y huevo Bachoco. No obstante, por esta asesoría él dueño del restaurante les paga ¡15 veces más que a ti!... Y caen en la magnífica solución de que el problema de la mala calidad en los platillos ¡Eres tú! Ellos dicen que tú no le hechas las ganas necesarias, tú no estás preparado, tú tienes muchos días de descanso, tú no conoces los nuevos platillos que se preparan en Nueva Zelanda, tú no te sabes de memoria la legislación que rige a los restaurantes, etc. En fin, la culpa de que los platillos no estén tan sabrosos como deberían ERES TÚ. Nada tiene que ver que la carne que te llevan para usar como ingrediente tenga más de 6 meses congelada, nada tiene que ver que las verduras sean de cuarta calidad, nada tiene que ver que el refrigerador esté descompuesto o que el aceite que te proporcionan sea de quinta calidad y de que tú estés comprando tus propias herramientas de trabajo; Nada de esto es tan importante como lo siguiente: El único culpable de que los comensales se quejen eres tú, el chef. Y la solución magnánima que hará que el restaurante sirva la comida más deliciosa de la ciudad es: Que tú te pongas a estudiar sobre la legislatura que rige el funcionamiento de los restaurantes, es que tú te pongas a estudiar sobre los platillos típicos del noreste de Polonia, es que tú te pongas a estudiar sobre el origen antediluviano de la pimienta y que estudies y analices un catálogo enorme de los diversos utensilios metálicos y cómo utilizarlos. El dueño del restaurante obviamente se compromete a intentar comprarte dos cucharas, una chica y una grande, y a regalarte un gorro de medio uso, siempre y cuando no faltes a ninguna de las sesiones de los cursos antes mencionados que obviamente serán en tu horario libre, aunque estés en doble turno y sólo te quede media hora al día para ver a tus hijos. Terminando dichos cursos se te evaluará. Habrá una evaluación por escrito en computadora, con límite de tiempo y bajo presión; después de una semana tendrás el resultado de esta evaluación. Obviamente no tienes ni siquiera el derecho a saber en qué te equivocaste, (recuerda que tú eres el culpable) sólo te dirán: la regaste no sabes nada de platillos polinesios ni de el porqué se le debe quitar el pellejito al garbanzo. El dueño del restaurante pone un cartel en la entrada con tu evaluación para que los comensales sepan que el culpable de la mala calidad de los platillos eres tú, y obviamente cada vez que ellos te miran te abuchean y te lanzan improperios. Pero no te preocupes, el dueño del restaurante, que puede ser un déspota, pero también es un "buenazo" (me acordé de El Ogro Filantrópico de Octavio Paz), tiene la solución: te pondrá a un lado a un pinche (no es grosería, significa ayudante de cocina) para que te asesore y puedas pasar el siguiente examen. Lo malo es que este pinche asesor (Ahora si es grosería) no tiene ¡Ni idea de cómo preparar una milanesa!. Él es experto en como pegar los granitos del sushi, pero tu restaurante ¡No es japonés!... Ni modo, tú no te quejes, ahora el examen es sobre la historia de las mesas de cuatro patas y su evolución hacia la mesa de columna sencilla. Además de analizar: ¡La influencia de la salsa de tomate en la música cubana!. Llega el día del examen y obviamente el resultado es el mismo: ¡Tú no eres idóneo para ser cocinero! Para este momento a mi amigo ya se le salían las lágrimas y le dije: ¡Falta lo más grave! El dueño del restaurante te amenaza haciéndote saber que ahora, no solo te queda una última oportunidad, sino que aparte de la calidad de los insumos es peor aún, y tú te tendrás que encargar de decirle a los comensales: Oigan, ayúdenme a pagar el recibo de la electricidad del local por favor, ayúdenme a comprar jabón para lavar los platos o mínimo ayúdenme a remendar los manteles". Mi relato culmina aquí, no te quiero decir cómo le fue a este cocinero en su tercera evaluación, esa la dejo a tu imaginación. Lo que te pregunto es: ¿Cómo te sientes? ¿No te dan ganas de gritarle en su cara las cosas al poderosísimo (económicamente hablando) y corrupto dueño del restaurante? ¿No te dan ganas de decirle a los comensales quién es el verdadero culpable de la malísima calidad de los platillos? ¿No te dan ganas, hasta el grado de llorar por la injusta y perversa forma de echarte a ti la culpa y además de pseudo-evaluarte; Y DESPEDIRTE?..." Pues bien; Es exactamente esto, solo una de las cosas que triste, vergonzoso y lamentablemente le pasa hoy a los "flojos y revoltosos" maestros de México. Santiago Vara

Asesoría Laboral VPJ 23.11.2022

Capitalismo capítulo 2. https://twitter.com/LekaconK/status/775588283455799296

Asesoría Laboral VPJ 22.11.2022

Así México https://desinformemonos.org

Asesoría Laboral VPJ 22.11.2022

La DEMOCRACIA es una mamada El pobre trata de votar por la izquierda que le promete mejores salarios, prestaciones y otros derechos laborales. Educación gratuit...a, un robusto y generoso sistema de salud pública con suficientes doctores y medicinas. Una pensión digna cuando se retire a una edad que alcance a disfrutar al menos unos añitos con esa lanita. El de clase media alta y el riquillo tratan de votar por la derecha que promete también empleo pero no de obrero, campesino o informal sino para profesionistas, técnicos, oficinistas, etc. Cuidar la moral y buenas costumbres que han caído en las manos de la iniquidad, inmundicia, oprobio. Cree que poniendo aranceles y otras trabas al comercio exterior se protegerán empleos nacionales. Cree que con castigos más severos y con más policías, soldados, marinos el crimen terminará Mientras el siempre oportunista de en medio trata de atraer al clasemediero con un poco de sentido patriótico, prometiendo que cuidará el petróleo, electricidad, salud, educación. Pero por otro atrae al aspiracionista con las oportunidades que creará la apertura a la inversión privada o extranjera en beneficio de crear muchos empleos nacionales, todo bajo la tutela del Estado que velará por el interés público. Lo que promete la izquierda encarece la creación de empleo La derecha moralistoide parece más sacada de un libro religioso El centro cretino se equilibra y cínicamente se acomoda a un lado o a otro según le convenga Si algo debe o tiene que cambiar no será gracias a ningún Gobierno, las ideologías son bonita propaganda, una vez en el poder sólo importa el beneficio propio del funcionario y sus aliados

Asesoría Laboral VPJ 22.11.2022

*Susan Sontag: La intelectual de Nueva York* (Parte I) A los 14 años rechazaba cualquier conversación que no fuera lo suficientemente seria para su intelecto. A... los 15 entró en la Universidad y cerca de dos años después, con 17, se casó con un profesor de Sociología. Hablaba como si estuviera escribiendo la crítica de un libro, recordaba uno de sus compañeros en una biografía no autorizada que se publicó en Estados Unidos en 2000. Susan Sontag murió en un hospital de Nueva York por una causa que los médicos no quisieron revelar en un principio. Luego se supo que había sido leucemia. Su vida basculó también entre la luz y el secreto: intentó controlar su imagen pública como pocos intelectuales en el pasado siglo y fue una celosa guardiana de su pasado. Premio Príncipe de Asturias en 2003, compartido con Fátima Mernissi, representó en su país el papel del intelectual europeo, mezcla de conciencia moral de la sociedad de Estados Unidos, estilo, provocación no exenta de autobombo y un amor a muerte por las artes y las letras. Nacida en Manhattan el 16 de enero de 1933, su padre comerciaba con pieles traídas de China y murió de tuberculosis cuando la futura escritora tenía 5 años de edad. Susan Sontag vivió con su madre y sus hermanas en Florida y California hasta que ingresó en la universidad de ese último estado situada en el campus de Berkeley, uno de los más progresistas de todo Estados Unidos. Allí sólo duró un curso. El siguiente estaba en la Universidad de Chicago, ciudad en la que conoció a su marido, Philip Rieff, un profesor con el que se casó diez días después de haber entablado con él la primera conversación. Juntos rodaron por los mejores centros universitarios del país americano, tuvieron un hijo -el ensayista David Rieff- y el juntos publicaron una obra muy bien recibida: 'Freud, la mente de un moralista'. Susan Sontag ganó una beca para hacer su doctorado en Oxford, pero nunca lo terminó. Prefirió marcharse a París, donde encontró a Alfred Chester, un escritor homosexual que se obsesionó con ella hasta el punto de pedirle matrimonio, y que le proporcionó los primeros y fundamentales contactos en el mundo editorial de Estados Unidos. *Arisbeth* Imagen de El blog de la tertulia literaria

Asesoría Laboral VPJ 21.11.2022

Capitalismo capítulo 2. https://twitter.com/LekaconK/status/775588283455799296

Asesoría Laboral VPJ 21.11.2022

Así México https://desinformemonos.org

Asesoría Laboral VPJ 20.11.2022

Misterios sin resolver en la vida de un #Godinez.

Asesoría Laboral VPJ 20.11.2022

Viviendo en una sociedad en la que los deportistas mediáticos parecen vivir al margen de los problemas del pueblo, tengo que decir que la medalla que más he cel...ebrado no ha sido una de las nuestras sino la del etíope Feyisa Lilesa. Un joven de 26 años que llegó a la meta de la maratón haciendo un gesto que denuncia la represión que la etnia Oromo está sufriendo por un gobierno que ya ha asesinado a más de quinientos manifestantes que denuncian el robo de sus tierras y sus recursos. Y no es el gesto, sino el saber que haciéndolo el COI puede quitarle su medalla de plata por haberse pronunciado políticamente. Y no es el gesto, sino el saber que haciéndolo ya no va a poder volver a su país porque si lo hace será ejecutado o encarcelado. Y no es el gesto, es la dignidad por encima del ego y lo común por encima de lo propio. Grande, muy grande Feyisa Lilesa. See more

Asesoría Laboral VPJ 20.11.2022

VEAN LO QUE ESCRIBIÓ ESTE PERIODISTA Álvaro Cueva Ojo por ojo El odio a los maestros 2015-05-17 ... Yo sé que está de moda hablar mal de los maestros, que se ve bien, que hay que quejarse de ellos. Perdón, pero yo no puedo hacerlo. Son maestros. Pobres o ricos, buenos o malos, pero son maestros. ¡Maestros! ¿Por qué diablos en este país condenamos a los maestros y elogiamos a los narcotraficantes? ¿Qué es lo que tenemos en el cerebro como para estar pensando así? ¡Qué! ¿No se supone que México es un país de valores, donde todos somos muy buenos y nos apoyamos en cuestiones tan hermosas como la familia? Pues con la pena, pero cazar maestros no es de un país con valores, no es de gente buena y no tiene nada ni de hermoso ni de familiar. Si nuestros maestros se están quejando, deberíamos escucharlos, atenderlos. ¿Y qué hacemos? Los atacamos, nos quejamos de que van a ciudades como el Distrito Federal a bloquear las calles y los acusamos de ser los responsables de las peores desgracias. ¡No se vale! ¿Por qué atacamos a los maestros en lugar de atacar a los secuestradores? Ellos solo quieren ganar mejor, trabajar mejor, tener una certeza. ¿Eso está mal? Sí, yo también he llegado tarde a mis citas por culpa de los bloqueos de los maestros. ¿Pero sabe qué? Estoy de su lado. Los admiro. Ya quisiera yo tener un sindicato que pelee por mis derechos como las diferentes instancias que pelean por los derechos de los maestros en México. ¿A usted quién lo representa? ¿Quién lo defiende? ¿Quién va y lucha para que le suban el sueldo, para que no le quiten su trabajo y para que al final de su carrera se retire con una pensión digna? ¿Quién? ¿Sí se da cuenta? Aquí hay una especie de truco para que nos pongamos contra algo que todos deberíamos estar exigiendo. Que si los sindicatos son corruptos. Sí, seguramente lo son, pero también lo son los partidos, las empresas, las universidades, las religiones y muchos gobiernos. La diferencia está en que en los sindicatos, al menos, alguien hace algo por los demás. Poco o mucho, pero algo. ¿Está mal que un sindicato de maestros vele por los intereses de sus agremiados? ¿Eso es lo que queremos que desaparezca? ¿Para qué? ¿Para que nuestros maestros anden por la vida sin contrato, sin prestaciones y cobrando por honorarios probablemente como usted o como yo? ¿Y eso es lo que le va a garantizar a México un mejor nivel escolar? ¿Eso es lo que nos va a convertir en una potencia como Corea? O estamos confundidos o nos estamos dejando confundir. ¿Cuántos años tenemos discutiendo el pésimo estado de la educación en México? ¿Y qué es lo que hemos logrado desde entonces? ¿A poco desde el primer periodicazo subieron los niveles de matemáticas en nuestros niños? Querer perjudicar las condiciones laborales de los maestros ya se convirtió en un pretexto para muchas cosas como el no querer asumir nuestra responsabilidad, como sociedad, en el proceso educativo. Es muy fácil echarle la culpa a los maestros de que nuestros hijos van mal en sus materias cuando ni siquiera nos tomamos la molestia de sentarnos a revisarles la tarea. Es muy fácil jugar con la educación a no es mi culpa como juegan los políticos cuando se les presenta cualquier bronca. Pero sí es nuestra culpa y en algún momento la debemos asumir precisamente para no ser como nuestros políticos. Yo, en lugar de condenar a los maestros, los escucho, y en estos días, en vez de atacarlos, los felicito, como cuando era niño, con amor. ¡Felicidades Maestro, compañer@ hagámoslo viral compartelo con todos tus contactos. See more

Asesoría Laboral VPJ 20.11.2022

Frase para la polemica: hoy Isaac Asimov Imagen de política para tontos

Asesoría Laboral VPJ 20.11.2022

Misterios sin resolver en la vida de un #Godinez.

Asesoría Laboral VPJ 20.11.2022

MANUALES (CEEAD) DE APOYO Y ESTUDIO DEL SISTEMA ACUSATORIO PARA ALUMNOS Y DOCENTES: http://www.ceead.org.mx/manuales.html



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: +52 443 138 0685

Ubicación: Av. Lázaro Cardenas 926-B 58020 Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico

231 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también