1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Psicóloga Isabel Camacho

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Isabel Camacho 23.11.2022

¿Y ustedes conocen como funciona la ansiedad? . . . Aqui les damos ciertos tips del que si es lo recomendable decirle a una persona con ansiedad cuando esta en un momento de crisis ... . . . Hay ciertas estructuras cerebrales como la stria terminalis del nucleo amigdalino del sistema nervioso central y sus proyecciones hacia el hipocampo y el hipotalamo . . . El hipocampo es una pieza clave para integrar la respuesta cognoscitiva, neurohormonal y neuroquimica a la emocion, la ansiedad y el estres . . . Si tienes alguna duda hazmela saber por DM y con gusto la resolvemos ... y recuerda: . . No estas solo See more

Psicóloga Isabel Camacho 22.11.2022

No te quedes callada/o!! . . . Cada ano mas de 1.6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida violentamente ... . . . La violencia es una de las principales causas de muerte entre edades de 15 a 45 anos . . . Por cada persona que muere por causas violentas, resultan de heridas y sufren problemas fisicos, sexuales, reproductivos y mentales . . . Alza la voz que seras escuchada/o See more

Psicóloga Isabel Camacho 21.11.2022

Ciclo de la violencia . . . Dividiéndose en 3 fases:... . Acumulación de tensiones: ocurren incidentes menores de agresión que van creando un clima de temor e inseguridad en la mujer, a partir de que su marido o compañero se enoja por cualquier cosa, le grita o la amenaza . . En general el comportamiento de la mujer es de negación y racionalización de lo ocurrido que se expresa en la justificación del comportamiento de su pareja, no se defiende, se muestra pasiva y casi convencida de que no existe salida por lo tanto no realiza ningún esfuerzo para cambiar su situación . . . Incidente agudo: las tensiones son descargadas a través de golpes, empujones, o maltrato psicológico excesivo . . En esta fase ambos operan con una pérdida de control y con gran nivel de destructividad de parte del hombre hacia la mujer, donde el primero comienza por querer enseñarle una lección a su mujer, sin intención de causarle daño y se detiene solamente cuando piensa que ella aprendió la lección . . El miedo le provoca un colapso emocional que la lleva a paralizarse por lo menos las primeras 24 horas . . . Tregua amorosa: viene después de terminar el incidente de violencia aguda, al que le sigue un período de relativa calma, el comportamiento de parte del hombre es cariñoso, amable, con muestras de arrepentimiento, pide perdón, promete no volver a golpearla bajo la condición de que la mujer no provoque su enojo . . La ambivalencia afectiva de su pareja provoca en la mujer un estado de confusión y distorsión de la realidad . . Muestra apego a las vivencias de amor, se siente culpable si ésta crisis la lleva al rompimiento del matrimonio, se percibe a si misma como la responsable del bienestar emocional de su pareja. See more

Psicóloga Isabel Camacho 21.11.2022

Concientización de los Trastornos del Espectro Autista