1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Nutrición Integral

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrición Integral 23.11.2022

Hay muchos cambios que debemos hacer en nuestras costumbres que benefician al medio ambiente, pero dificultan un poco el manejo de inocuidad de los alimentos, u...n ejemplo de eso son las bolsas reutilizables. No es imposible hacer estos cambios, pero los debemos hacer con cautela cuando se refiere a inocuidad de los alimentos. Uno de los riesgos mas grandes en usar bolsas reutilizables es la contaminación cruzada, por ejemplo, ir al supermercado un día y cargar en la bolsa ecológica carne y pollo y al otro día en la misma bolsa llevar jamón, la lechuga y manzanas representa un riesgo. La diferencia entre estos productos, como la carne cruda vs. jamón, lechuga y manzana es que los últimos son productos listos para comer. Aunque se laven las manzanas y lechuga, se pueden contaminar con residuos del pollo y si este contiene Salmonella, se está en riesgo de enfermarse. Para evitar la contaminación cruzada se recomienda lo siguiente: Dejar una bolsa identificada exclusivamente para carnes crudas. Asignar otra bolsa para quesos, embutidos y productos fríos listos para comer. Idealmente las bolsas usadas para carnes y para productos fríos deben ser térmicas y que mantengan el frío. De lo contrario llegar pronto a casa y refrigerar o congelar los productos. Lavar o desinfectar las bolsas periódicamente. Muy importante nunca utilizar una bolsa que ha sido utilizada para carne o pollo crudo para otros productos. Recuerden aunque son productos fríos, no se deben mezclar los crudos con los listos para comer Secar bien las bolsas antes de guardarlas No coloque sus bolsas y preferiblemente nada en la sección de la carretilla destinada para bebes, ya que si algún bebé ha tenido un accidente en esa área, puede estar contaminada. Tenga cuidado no mezclar la carne cruda con los otros productos en la carretilla. Colocarlo en la parte de abajo o separada del resto de los productos. #FoodSafety #BolsasEcologicas #Panama #Salmonella #Tips

Nutrición Integral 22.11.2022

Toda la semana esperando este post!! Está largo y contiene varias referencias, ojalá puedas leerlo con calma y completo :) Aquí vamos: Se necesitan 1000 L de ag...ua para producir 1L de leche Es cierto!!! Aunque su aplicación a nuestras decisiones diarias está manipulada. Pueden ver la huella de agua en este estudio de la Unesco https://waterfootprint.org//water-footprint-crop-and-anim/ Sin embargo la correcta interpretación de la huella de agua requiere de analizar los litros de agua por caloría y proteína que requerimos. Si analizamos esta información, requerimos 139 L de agua para obtener 1 gramo de proteínas de nueces VS 31 L de agua para obtener 1 gramo de proteínas de la leche. Así que, no es mejor para el planeta sustituir la leche de vaca por leche de almendras. Científicamente la fuente de proteínas más sostenible son las legumbres!!!! Digan YO! Si quieren que hable de ellas. ... No la necesitas para tener huesos fuertes Cierto! La leche nos aporta muchos nutrientes, pero no necesitamos la leche, necesitamos los nutrientes. Así que los puedes obtener de cualquier alimento. Tenemos nutrientes esenciales no alimentos esenciales. Más info aquí : https://www.hsph.harvard.edu//what-shoul/calcium-and-milk/ ... Para rendir no necesita sufrir ningún animal Cierto, al menos esa es la opinión de la Asociación Americana de Dietética, quien asegura que una dieta vegana bien planeada puede ser nutricionalmente adecuada para todos los grupos poblacionales, incluso para los atletas. Aquí esta el artículo https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19562864 .... Los bebes de las vacas son separados a unas horas de nacidos//Las vacas lloran por semanas las pérdidas de sus bebes (cierto a medias) Cruel, pero cierto. Durante mi ejercicio profesional, he visitado varios ranchos y he constatado que los becerros son separados de sus mamás vacas, incluso en vacas alimentadas en libre pastoreo (de esto solo tienen mi palabra). Sin embargo, como no soy experta en sufrimiento animal, y con un sesgo personal acerca de como "humanizamos" a los animales, busqué información y encontré este artículo MUY MUY reciente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6562594/ Las vacas sí sufren la separación (aumenta su estrés), aunque parece que se les pasa rápido y se adaptan fácilmente. También parece ser un tema poco estudiado, por lo que en este punto no tenemos algo muy concluyente, y algo quizá positivo, es que las empresas cada vez se preocupan más por minimizar el sufrimiento animal en la ganadería intensiva. ... La leche está diseñada exclusivamente para el becerro y no para los humanos Pff... a ver, que sí, así esta diseñada la leche de vaca (falacia de la falsa equivalencia); pero es más cierto que los humanos durante nuestro proceso evolutivo hemos encontrado en los tejidos de otros seres vivos fuentes de alimentos. Hay un podcast increíble de Nature https://www.nature.com//archaeology-the-milk-revolution-1. Las hormonas de la leche tendrían un efecto negativo en las personas? Parece ser que si la leche es consumida sin exceso, no hay efectos negativos. Cuanto es mucho? Es algo que ni los científicos nos hemos puesto de acuerdo (Buuuu 100tifikos) Pero más o menos algo así como más de 2 vasos.... Harvard está muy clavado en el tema, más info aquí: https://www.health.harvard.edu/staying-he/the-dish-on-dairy .... Las vacas son explotadas toda su vida Por más que los comerciales de la leche nos pongan a las vacas haciendo yoga, la realidad es que la ganadería y agricultura intensiva están arrasando nuestros recursos, no hay manera romántica de decir que las vacas no son explotadas para nuestro beneficio (esto no es un post sobre ética sino sobre hechos). Las vacas son inseminadas artificialmente, de forma que sea más probable que el becerro producto de la fecundación sea hembra (hablando de vacas lecheras). El periodo de gestación dura 9 meses, y durante 3 meses, las vacan producen leche y vuelven a ser fecundadas. El ciclo se repite durante toda su vida productiva, que son en promedio 13 años. .... Las vacas sufren dolorosas y continuas infecciones Falso! Simplemente no es rentable para un ganadero que su vaca se infecte, porque la leche se contamina y se tiene que desechar. Las líneas donde se ordeñan a las vacas están desinfectadas para que esto se evite. Cuando una vaca sufre mastitis, la vaca se retira de la línea de producción y se le dan antibióticos. .... Las leches vegetales son saludables y éticas (al menos no son mejores ni equivalentes nutricionalmente a la leche) Ya explicamos el tema ambiental, pero debe quedar claro que las lechadas vegetales no son un equivalente nutricional a la leche de vaca (No 1:1), si decides no tomar leche, debes reemplazar a los nutrientes no la la leche. CONCLUSIONES. El consumo de leche es una decisión personal, al menos esa es la recomendación de los profesionales de salud que nos mantenemos neutrales en el tema. La evidencia científica acerca del impacto de la salud por el consumo de leche de vaca, es tan clara como la leche. Hay montones de estudios a favor y otros tanto en contra. La mayoría de las veces los videos activistas están sesgados y manipulan la información para enviar un mensaje de miedo u odio. En el video se dan opiniones de actores no de profesionales de la salud, ni científicos que hablen el impacto ambiental. Nuestras decisiones alimentarias tienen impacto más allá de nuestra salud (esto es la parte ética). Si quieres hacer un cambio en tu alimentación por razones éticas, consulta a un nutriólogo para que tus decisiones no impacten negativamente a tu salud. Infórmate con fuentes serias, y sea cual sea la decisión que tomes, merece todo el respeto Se escéptico, duda de todo, hasta y sobre todo de mi

Nutrición Integral 22.11.2022

Info Omar Franco Ruiz



Información

Ubicación: Calle Pino 509 31100 Chihuahua, Mexico

395 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también