1. Home /
  2. Book & magazine distributor /
  3. Libros & Curiosidades El Escarabajo de oro

Etiquetas / Categorías / Temas



Libros & Curiosidades El Escarabajo de oro 23.11.2022

Yolotl Gonzalez Torres, El culto a los astros entre los mexicas https://mega.nz/folder/bvRU3DzC#7z60AY9r5zewbwFVC4Zj2A

Libros & Curiosidades El Escarabajo de oro 23.11.2022

"El imperio contracultural: del rock a la postmodernidad realiza, desde enfoques sociales, económicos, filosóficos y estéticos, un es-clarecedor análisis de fen...ómenos que tuvieron lugar en la sociedad de consumo ya bien entrada la segunda mitad del siglo xx. Esta mirada hacia el desarrollo de diversos sectores contestatarios en decenios de rock, pop y disco, resulta fundamental para reconocer la guerra cultural que las instancias de poder han venido libran-do a fin de perpetuar sus designios hegemónico". ¡Gracias por seguirnos en Facebook! Invita a tus amigos a darnos me gusta https://drive.google.com//1_GzPe8JQF-GeoEuqsTxm2wBZF/view See more

Libros & Curiosidades El Escarabajo de oro 23.11.2022

Seann McGlynn A hierro y fuego. Las atrocidades de la guerra en la Edad Media. https://drive.google.com//15IkXw_h9BJu6I6k667RbeHsx9n/view

Libros & Curiosidades El Escarabajo de oro 23.11.2022

PARA INVESTIGAR EN CUARENTENA #ParaInvestigarEnCuarentena #BibliotecayCENDOCENCRyM #CENDOC #ENCRyM #RecursosEnAccesoAbierto Del Arte Objetual al Arte de Concep...to Cuando en los albores de la pasada década aparecía Del arte objetual al arte de concepto, no aspiraba sino a ofrecer un balance de los años sesenta y sus aledaños en los setenta. Tras anteriores análisis sobre la Fenomenología de la pintura moderna (1972), a través de los filones que se deslizan del impresionismo a la abstracción, la ampliación a los últimos confines cronológicos pretendía ante todo ahondar en la poética de cada tendencia, forcejeando por sintonizar con el panorama artístico internacional. La convergencia de una información positivista no siempre puesta de manifiesto y la obsesión fenomenológica por retornar a las obras mismas se veían complementadas por una voluntad de rebasar los sociologismos o las estrechas fronteras del realismo en boga. Con ello no se traslucían sino las preocupaciones metodológicas del momento ya fueran el estructuralismo o la estética, semiológica, y los estímulos de la estética en la vía abierta, entre otros, por W. Benjamín y G. Della Volpe. De una manera entonces larvada, las sucesivas obras artísticas eran tomadas como un medio de reflexión, que partía de un conocimiento profundo de las mismas y acababa por erigirse en su propia teoría. Ahora bien, en el fondo ésta no consistía tanto en una reflexión sobre las obras cuanto en un despliegue del espíritu en las mismas. No aspiraba, pues, tanto a valoradas, en la acepción habitual del juez artístico, cuanto a poner al descubierto un método para perfeccionadas y completadas a partir de su estructura interna y sus relaciones inmanentes, La reflexión, en suma, se gestaba en la forma de cada obra, aunque de un modo un tanto paradójico sintiera la necesidad de tender vínculos con las demás y con su contemporaneidad extra artística. https://issuu.com//del_arte_objetual_al_arte_de_concepto_si

Libros & Curiosidades El Escarabajo de oro 20.11.2022

México a través de sus leyendas, https://drive.google.com//1H6TMgF8aEFkZvdIXv9j4ddUvYF/view



Información

Teléfono: +52 951 414 7083

Web: librosescarabajo.tumblr.com

508 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también