1. Home /
  2. Universidad /
  3. Librería UAA

Etiquetas / Categorías / Temas



Librería UAA 23.11.2022

ATENCIÓN ALUMNOS BACHUAA!! Mañana miércoles 7 de octubre ÚLTIMO DÍA para adquirir los libros de INGLÉS: Go y Reading for Life.ATENCIÓN ALUMNOS BACHUAA!! Mañana miércoles 7 de octubre ÚLTIMO DÍA para adquirir los libros de INGLÉS: Go y Reading for Life.

Librería UAA 23.11.2022

Jueves de presentación de libro: Alternativa criminológica garantista de José Luis Eloy Morales Brand

Librería UAA 23.11.2022

Jueves de presentación de libro: Alternativa criminológica garantista de José Luis Eloy Morales Brand

Librería UAA 23.11.2022

Jueves de presentación de libro: Jorge siempre tiene razón. Síntesis de las citas memorables de Jorge Ibargüengoitia, publicación en coedición con Algarabía SHOPPE Revista Algarabía

Librería UAA 23.11.2022

Conferencia ¿Difundimos, divulgamos o comunicamos? Reflexiones acerca de la comunicación científica. A cargo de Carina Itzel Gálvez García.

Librería UAA 22.11.2022

Los esperamos en la Consultoría Editorial de Libros UNAM con Mar Mihalis Esparza, coordinadora de la Red Nacional Altexto y jefa del Departamento Editorial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes para hablar de edición universitaria.

Librería UAA 22.11.2022

..este jueves por la tarde espero podamos encontrarnos, para hablar sobre temas interesantes. Gracias Moisés Husseim Chávez, por la invitación.

Librería UAA 21.11.2022

CONVERSATORIO SOBRE EL LIBRO JORGE SIEMPRE TIENE RAZÓN. SÍNTESIS DE LAS CITAS MEMORABLES DE JORGE IBARGÜENGOITIA CON MARÍA DEL PILAR MONTES DE OCA, FERNANDO MONTES DE OCA Y FIDEL GARCÍA

Librería UAA 21.11.2022

Muchas gracias a todos los participantes y recordamos que se pueden consultar las presentaciones de libro, conferencias, eventos musicales y portales con contenido en acceso abierto en el portal de la XII Feria del Libro UAA en editorial.uaa.mx/ferialibro

Librería UAA 21.11.2022

Coordinado por María Elena Torres Olave . Editorial UACJ. Con la participación de María Elena Torres Olave, Luis Carlos Bravo Peña y Ana Rosa Peralta

Librería UAA 20.11.2022

Coordinado por Lauro Zavala. Editorial UAA. Con la participación de Armando Andrade Zamarripa (UAA), Yolanda Mercader y Lauro Zavala (UAM-X).

Librería UAA 20.11.2022

A las 18 hrs. conéctense al FB Live/Watch de Editorial UAA, voy a estar en la presentación del libro "Miradas panorámicas del cine mexicano. Teoría, historia y ...análisis" que coordinó mi queridotísimo Armando Andrade Zamarripa. A las 5 mejores preguntas que seleccione mi jefa Mar Mihalis Esparza le vamos a regalar un ejemplar de este título cortesía del Departamento. OJO: Limitado al área de Aguascalientes y a quienes participen en el muro del Editorial UAA NO EN OTROS MUROS COMPARTIDOS. #XXIIFeriadelLibroUAA

Librería UAA 20.11.2022

Estos y más títulos podrán encontrar en #libreriauaa vengan a visitarnos!

Librería UAA 20.11.2022

UAA ENTREGA AL CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO VENTILADORES MECÁNICOS DE VANGUARDIA DISEÑADOS Y MANUFACTURADOS EN LA INSTITUCIÓN El dispositivo supera ampl...iamente el funcionamiento de un ventilador ambulatorio común. En este proyecto también participaron especialistas y expertos del Hospital Hidalgo y de Nissan Mexicana. El equipo que se encargó de diseñar y manufacturar los ventiladores mecánicos está en espera de la certificación de la COFEPRIS para iniciar su producción a gran escala. La Universidad Autónoma de Aguascalientes se ha distinguido por las acciones de colaboración institucional emprendidas durante la pandemia por covid-19. Muestra de ello son los 5 ventiladores mecánicos que la UAA entregó al Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH) para brindar una óptima atención a los pacientes afectados por el virus SARS-CoV-2. Cabe destacar que el diseño y manufactura de estos dispositivos se llevó a cabo en la propia UAA desde los primeros meses del año bajo la iniciativa y participación del rector de la máxima casa de estudios del estado, el Dr. Francisco Javier Avelar González; en esta labor, además, se contó con el apoyo de especialistas del Hospital Hidalgo, Nissan Mexicana y asesores voluntarios externos. Al respecto, el Mtro. Felipe de Jesús Rizo Díaz, decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería (CCI) de la UAA, formuló algunas precisiones a propósito del estatus en el que se encuentran estos aparatos. En este momento, el ventilador mecánico ingresa al CHMH para cumplir con un protocolo de pruebas requeridas para avalar su uso en pacientes; asimismo, los resultados que se obtengan durante este proceso permitirán detectar aspectos que se puedan optimizar. De igual modo, señaló que el prototipo de este dispositivo superó con creces las respectivas pruebas de funcionamiento y además cuenta con un vasto sustento documental a propósito de sus funciones, manufactura y mantenimiento. En este sentido, recalcó que el ventilador mecánico fue diseñado y manufacturado por alumnos, egresados e investigadores de la UAA, quienes colaboraron con especialistas del Hospital Hidalgo y de Nissan Mexicana que, a su vez, sumaron sus amplios conocimientos y experiencia en el campo de la ingeniería. Asimismo, el decano del CCI espera que en próximos días la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emita la certificación oficial del prototipo, así como de la línea de producción universitaria. Este reconocimiento no solo permitirá que se utilicen de manera generalizada los 5 ventiladores mecánicos que fueron entregados al CHMH, sino que le daría las facultades a la UAA para producir más unidades que fortalezcan de manera sustancial los recursos del sector salud en beneficio de la población tanto de la entidad como de nuestro país. Por su parte, el Dr. Carlos Gaytán Mercado, director de operaciones del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, hizo hincapié en la satisfacción y el sentimiento de esperanza que este proyecto ha despertado en el personal del centro médico. De igual forma, extendió, de parte de los directivos del CHMH, un agradecimiento para el rector de la UAA, el Dr. Francisco Javier Avelar González, ya que sin sus valiosos aportes en el ámbito de la docencia e investigación prestados en favor del proyecto, no hubiese sido posible alcanzar resultados óptimos en tiempo récord. Asimismo, el Ing. José Manuel Martínez Gómez, jefe del Departamento de Servicios Generales del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, compartió que este esfuerzo debe servir de ejemplo a nivel nacional en lo concerniente a la capacidad de reacción que pueden tener las instituciones públicas y la iniciativa privada cuando trabajan de manera conjunta hacia un objetivo claro y en común, que además se logró superar con creces. Por ello, se ha posicionado como una de las iniciativas más relevantes en el apoyo a pacientes de covid-19 en México. De acuerdo con el Ing. Martínez Gómez, en este momento, en nuestro país, solo se cuentan con dos prototipos con características tecnológicas de última generación, uno de ellos es precisamente el que se diseñó y manufacturó en la UAA y que ahora se emplea en el Hospital Hidalgo; de ahí que la ejecución de este proyecto posicione a la máxima casa de estudios del Estado a la vanguardia en lo que se refiere a las acciones para mitigar los efectos de la pandemia por covid-19. En este sentido, reconoció el corto tiempo en que la institución logró desarrollar los dispositivos, a pesar del grado de complejidad que implicó su construcción. Asimismo, indicó que, en caso de extrema emergencia, los 5 ventiladores mecánicos serían utilizados para auxiliar a los pacientes que padezcan cuadros graves de covid-19, pues estos dispositivos superan ampliamente los beneficios que brinda el uso de un ventilador ambulatorio común. Finalmente, los ingenieros biomédicos egresados de la UAA, quienes laboran como especialistas en mantenimiento de equipos médicos en Grupo Viasis, Luis Eduardo Jiménez y Abraham Hernández, se dijeron orgullosos de poder sumarse a este esfuerzo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. De igual modo, aseguraron que tendrá múltiples beneficios: en el corto plazo, auxiliará directamente a la sociedad por el impacto que tendrán en el fortalecimiento de los recursos sanitarios; a largo plazo, en virtud de la experiencia que ofrecerá al ámbito académico de la UAA, pues se trata de un proyecto muy demandante que se realizó con éxito en un plazo que podría parecer sencillamente fuera de lo posible.



Información

Localidad: Aguascalientes

Teléfono: +52 449 910 7400

Ubicación: Av. Universidad 940 20130 Aguascalientes, México

Web: editorial.uaa.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también