1. Home /
  2. Librería /
  3. Oniros

Etiquetas / Categorías / Temas



Oniros 23.11.2022

Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antigüo, moderno y contemporáneo. Coordinadores. Jorge Ornelas/Armando Cintora. Ed. Gedisa/UAM. 424 PÁGINAS.... $135. See more

Oniros 23.11.2022

Guia de los descarrilados. Antología. Maimónides. Ed. Raíces. Índice en las fotos.... 203 páginas. See more

Oniros 22.11.2022

No sé la pierdan.

Oniros 22.11.2022

Sabemos que no son las expresiones que quisieran leer viniendo de una librería. Pero igual nos vale amiguitos no sean mamadores

Oniros 22.11.2022

A propósito del fallo de la XII Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce 2020. Hay mucho por comentar y reflexionar, por el momento este es un acto... con la intención de que se atienda un asunto básico. Me uno al rechazo de la respuesta emitida por el jurado y comité organizador de la XII Bienal "Alfredo Zalce", retirando mi pieza de la bienal. Museo de Arte Contemporáneo "Alfredo Zalce" Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán Secretaría de Cultura de Michoacán --------- Ciudad de México a 24 de septiembre de 2020 Maestro Vicente Guijosa Director, Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) Estimado maestro Guijosa, ¿Qué tan desubicada está la Bienal Alfredo Zalce que tenemos que poner el dedo en un tema de respeto a las bases y técnica? En mis pocos 10 años de experiencia en el área de Gráfica he participado en diversos certámenes dedicados a este rubro, en lo que respecta a la Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce mi trabajo ha concursado en cuatro ocasiones, en tres de ellas fue seleccionado (2009, 2011, 2020) y en la edición de 2016 fue premiado; tomando en cuenta este pequeño historial y cotejando con otros certámenes es evidente advertir el perfil ortodoxo de la Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce en cuanto al aspecto técnico, hecho del que somos conscientes muchos de los que atendemos a la convocatoria por lo que ceñimos nuestra propuesta a los lineamientos planteados en cada certamen. En el caso de la presente edición, la XII Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce 2020, el proceder del jurado se mostró inconsistente y cuestionable al seleccionar y posteriormente premiar una pieza que si bien es gráfica y muestra una excelente factura, no respeta uno de los lineamientos básicos (artículo III C) de la Convocatoria) como es el caso de las técnicas permitidas (aguafuerte, aguatinta, punta seca, barnices, xilografía, linóleo, litografía y mezzotinta), técnicas tradicionales especificadas no solo en esta edición, sino a lo largo de las distintas convocatorias que tiene de vida la bienal. En otras palabras, los sellos no se consideran parte de las técnicas tradicionales del grabado que tanto ha impulsado la Bienal Alfredo Zalce. No cuestiono ni desestimo el uso de nuevos recurso, métodos o herramientas, sino al contrario, y así como gran parte de mis colegas seleccionados en este certamen, en mis propuestas gráficas también echo mano de diversos recursos distintos de las técnicas ortodoxas del grabado, incluyendo los sellos, sin embargo, decidimos elegir y enviar a concurso las propuestas que se ajustaran a los lineamientos de la bienal. El hecho de seleccionar y premiar la obra Cuarentena circular da pie a pensar que fue un desplante por parte del jurado, ya sea por desconocimiento de las bases de la convocatoria o por confusión en cuanto a terminología usada en el área, o bien, entenderlo como un acto arriesgado para actualizar el perfil de la bienal, lo cual también sería necio e improvisado teniendo en cuenta los lineamientos históricos del certamen y sabiendo que hay otros en los que sí están abiertos a propuestas no tradicionales. Por este proceder inconsistente que contravino las bases de la convocatoria, por lo tanto falto de legalidad y respeto al trabajo de los artistas y colegas que respondimos a su llamado, anuncio el retiro de toda mi participación en dicho certamen, por lo cual le solicito de la manera más atenta que mi pieza, el aguafuerte titulado "Al Cielo por asalto chido VI" sea descolgado del espacio museístico a su cargo y facilite la entrega a la persona que yo designe para ello. Me despido con la esperanza de que se aclare el rumbo de la bienal y escuchen las voces que se están suscitando. En el tintero aún quedan muchos otros temas por reflexionar y discutir en torno a la gráfica y a los certámenes. Atentamente Mtro. Luis Roberto García Ortega

Oniros 22.11.2022

Los manuscritos del mar muerto. Geza Vermes. Ed. Raíces. 227 páginas más índices. $200.

Oniros 22.11.2022

Llenan este formulario y se inscriben :) https://forms.gle/FiKGECRqdMKo9Hcn6

Oniros 21.11.2022

Un chingón que más?

Oniros 21.11.2022

La música como medicina del alma. June Boyce- Tillman. Ed. Paidos. 382 páginas. Indice en las fotos.... $220. También hago envios. See more

Oniros 21.11.2022

Otilia Rauda. Sergio Galindo. Ed. U. V. Nuevo cerrado. $200.

Oniros 21.11.2022

Welcome to Los Cabos.

Oniros 21.11.2022

Sabemos que no son las expresiones que quisieran leer viniendo de una librería. Pero igual nos vale amiguitos no sean mamadores

Oniros 21.11.2022

La flor letal. Economía del sacrificio Azteca. Christian Duverger. Ed. FCE. 233 páginas.... $120. See more

Oniros 20.11.2022

El pensamiento colonial. Descubrimiento, conquista y <> en México. Fernando Matamoros Ponce. Ed. U. V. 651 páginas.... $200 See more



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: +52 443 360 0418

Ubicación: Santiago Tapia #709 A, col. Centro, casi esquina Guadalupe Victoria, casi junto a la nevería Linette 58000 Morelia, México

2611 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también