1. Home /
  2. Product/service /
  3. claustroslp

Etiquetas / Categorías / Temas



claustroslp 23.11.2022

Atención temprana para su ñiño o niña con autismo. Cómo utilizar las actividades cotidianas para enseñar a los niños a conectar, comunicarse y aprender. Rogers / Dawson / Vismara Autismo Avila. 9788494963902 #librosdeautismo ... #librosdedificultadesdedesarrollo #librosdepsicologíaclínica #librosdepsicologia #librosdesaludmental Como se revela en algunas investigaciones de vanguardia relacionadas con niños pequeños que tienen un trastorno del espectro del autismo (TEA), el papel de los padres es crucial a la hora de ayudarlos a conectar con los demás, desarrollar su potencial y vivir una vida plena. En este manual, las creadoras del Modelo Denver de Atención Temprana proporcionan estrategias factibles y prácticas que se pueden utilizar todos los días. Prácticamente todos los niños pequeños tienen una sorprendente capacidad para aprender, y los niños que tienen un TEA no son la excepción. Utilizando un tono positivo y alentador, las doctoras Sally Rogers, Geraldine Dawson y Laurie Vismara hacen que parezca increíblemente sencillo convertir rutinas diarias como el desayuno o la hora del baño en experiencias de aprendizaje orientadas a adquirir habilidades que son cruciales para el desarrollo. Esas técnicas probadas se ilustran con ejemplos realistas que fomentan el juego, el habla y la participación de los niños. DESCRIPCIÓN: Este manual del Modelo Denver, dirigido a familias con niños o niñas pequeños con autismo o que presenten señales de alerta, es un recurso excelente, ya que acompaña a las familias en una etapa crucial del desarrollo de sus niños y facilita la comprensión de las alteraciones del neurodesarrollo implícitas en el autismo. Escrito con cariño y respeto, es una herramienta imprescindible para la atención temprana. María Díez-Juan, certif. ESDM, Hospital Sant Joan de Dèu de Barcelona Este manual es muy útil para comprender el desarrollo infantil. Las autoras nos ofrecen una visión muy completa sobre cómo aprenden los niños a comunicarse. Esta habilidad se va adquiriendo en situaciones cotidianas y, aunque parece sencilla, en realidad es muy compleja. Nos explican de una forma muy accesible estrategias para poner en práctica e incluyen muchos ejemplos que pueden guiarnos en el recorrido de construir las relaciones con nuestros pequeños. Sonsoles Perpiñán Guerras, Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León De fácil lectura, muy informativo y lleno de estrategias útiles, se trata de un recurso fabuloso para las familias. Fred R. Volkmar, Universidad de Yale (EE. UU.) Las doctoras Rogers, Dawson y Vismara han convertido la evidencia científica reciente en sugerencias prácticas para mejorar las habilidades sociales y comunicativas de su niño o niña. Este es un manual que usted apreciará enormemente. Peter Szatmari, Universidad de McMaster (Canadá)

claustroslp 23.11.2022

Anestesiología de Morgan y Mikhail Butterworth Manual Moderno. 9786074488418 #librosdeanestesiología #librosdemedicina ...Continue reading

claustroslp 22.11.2022

Guía Clínica de Evaluación y Tratamiento del Comportamiento Suicida Reyes / Strosahl #librosdepsicologíaclínica #librosdepsicologia #librosdesaludmental ... #librosdeareadelasalud Descripción Guía clínica de evaluación y tratamiento del comportamiento suicida es una herramienta para los clínicos que tienen la tarea de ayudar a las personas con comportamiento suicida a través de la consciencia, disposición y sentido, para que con apoyo de esas habilidades puedan mejorar sus condiciones de vida y (re)construirla de manera satisfactoria, digna y con significado. Cada capítulo muestra guías para que el especialista pueda conducir su intervención de una forma estructurada y flexible, además, proveen guías explícitas donde el lector encontrará recomendaciones realizadas por consultantes (o ex consultantes) con comportamiento suicida crónico que han cursado por diversos tratamientos psiquiátricos y psicoterapéuticos a lo largo de su vida, y que actualmente están recibiendo tratamiento psicoterapéutico o han finalizado el tratamiento con resultados favorables. El objetivo del libro no es sustituir al entrenamiento riguroso en la intervención del suicidio, sino proporcionar guías actualizadas y ampliar las herramientas de quienes ya cuentan con un aprendizaje o entrenan profesionales en el área. Contenido: Capítulo 1. Intervenciones psicosociales con consultantes suicidas Capítulo 2. La epidemiología del comportamiento suicida en méxico y la región de las américas Capítulo 3. Un modelo del comportamiento suicida con base en el aprendizaje Capítulo 4. Aspectos fundamentales de la evaluación y conceptualización de caso Capítulo 5. La intervención con consultantes suicidas en escenarios ambulatorios Capítulo 6. Tratamiento farmacológico para el consultante con comportamiento suicida Capítulo 7. Comportamiento suicida en adolescentes Capítulo 8. Manejo hospitalario de la conducta suicida Capítulo 9. Un modelo de posvención para la práctica clínica

claustroslp 21.11.2022

Informes de Investigación en Enfermería Cárdenas / Guevara / Ortiz / Paz Manual Moderno. 9786074488425 #librosdeenfermeria #librosdeareadelasalud... Descripción La obra Informe de investigación en enfermería surge de la inquietud de profesores-investigadores de motivar y fortalecer las competencias de los estudiantes de enfermería para poner en marcha una propuesta de investigación derivada del cuidado humano y elaborar el informe de investigación acerca de este tema. Cada uno de los autores trabajó con gran dedicación en buscar y seleccionar la información más adecuada, para exponerla de una manera sencilla en los cinco capítulos que conforman la obra. Por lo que cada una de las líneas redactadas plasman el gusto, conocimiento y experiencia en el desarrollo de investigación científica y su aplicación en el estudio de fenómenos del cuidado de enfermería, con la finalidad de crear nuevo conocimiento y contribuir en el avance de la profesión de Enfermería, en cuanto a educación y práctica se refiere. Se espera que Informe de investigación de enfermería siembre en sus lectores, el gusto por la investigación científica, pero, sobre todo, sea una base sólida para iniciar la redacción de informes de investigación. Sin más preámbulo se expresa el deseo de que disfrute la lectura y a la vez, el desarrollo de cada uno de sus apartados. Contenido: Prefacio Prólogo Dedicatoria Capítulo 1. Evaluación de una propuesta de investigación Capítulo 2. Ejecución del plan de recolección de datos Capítulo 3. Procesamiento de datos Capítulo 4. Discusión de datos Capítulo 5. Informe de investigación Anexo A. Calidad de sueño antojos por alimentos y ganancia de peso en mujeres en el primer año posparto Índice

claustroslp 21.11.2022

Autismo con discapacidad intelectual grave. Guía para padres y profesionales Jordan, Rita Autismo Avila. 9788494032219 #librosdeautismo ...Continue reading

claustroslp 21.11.2022

Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo. Estimulación del Lenguaje, el aprendizaje y la motivación social. Rogers / Dawson Autismo Avila. 9788494032226 #librosdeautismo ...Continue reading

claustroslp 20.11.2022

Manual Internacional de Pruebas del ITC Leong / Bartram / Cheung / Geinsinger / Lliescu Manual Moderno. 9786074488357 #librosdepsicologia #librosdeareadelasalud...Continue reading

claustroslp 20.11.2022

Formulación de casos y diseño de tramientos Cognitivo-conductuales. Un enfoque basado en problemas. Nezu, Arthur M Manual Moderno. 9789707292352 #librosdepsicología #librosdetratamientocognitivoconductual #librosdesaludmental ... #librosdeareadelasalud Dentro de las terapias con bases empíricas, la terapia cognitivo-conductual ha demostrado en particular una gran utilidad en el tratamiento de un buen número de trastornos mentales. Esta obra presenta con un enfoque dirigido a la aplicación práctica, una serie de estrategias dentro del marco de la terapia cognitivo-conductual para la solución de problemas clínicos de presentación común en el ámbito del cuidado y la atención de la salud mental: depresión; fobias específicas; trastorno de angustia y agorafobia; trastorno de ansiedad generalizada; ansiedad social; trastorno obsesivo-compulsivo; trastorno por estrés postraumático; trastorno límite de la personalidad; trastorno de la erección; angustia de pareja; problemas de ira. Formulación de casos y diseño de tratamientos cognitivo-conductuales. Un enfoque basado en problemas está estructurado siguiendo el modelo basado en problemas para la enseñanza de la terapia cognitivo-conductual. Dirigido a: Estudiantes de la licenciatura y maestría en psicología.

claustroslp 20.11.2022

Comunicacion social para niños con autismo y otras dificultades del desarrollo. ImPACT. Guía para familias Ingersoll / Dvortcsak Autismo Avila 9788494963933 #librosdeautismo ...Continue reading



Información

Teléfono: +52 444 800 7728

Web: www.libreriaclaustroslp.com/

81 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también