1. Home /
  2. Organización /
  3. LibreParaiso Cooperativa

Etiquetas / Categorías / Temas



LibreParaiso Cooperativa 23.11.2022

El nopal también está salvando la vida de sus camellos, cabras y vacas.

LibreParaiso Cooperativa 23.11.2022

En un comunicado, el NCDC indicó que, hasta el 26 de enero, se han registrado 258 casos confirmados en 19 estados de Nigeria, el país más poblado de África, con casi 200 millones de habitantes.

LibreParaiso Cooperativa 22.11.2022

Fascinante Evolución de Dubai de 1960 hasta 2021

LibreParaiso Cooperativa 21.11.2022

¡De Ayacucho para el mundo! Julio Garay obtuvo el primer lugar en la iniciativa Una idea para cambiar la historia 2019.

LibreParaiso Cooperativa 20.11.2022

POR QUE SE LLAMA TIANGUIS? La etimología de la palabra tianguis proviene del náhuatl tianquiz(tli) mercado. En el México prehispánico, el trueque fue el método más común para poder hacerse de productos y/o servicios que necesitaban y de igual manera, poner a disposición de otros lo que generaban. De igual manera, se utilizaban monedas como el cacao o herramientas elaboradas de cobre.... Todas estas actividades se llevaban a cabo en lugares donde la gente se congregaba a realizar este tipo de intercambio comercial y hasta cultural, llamados tianguis. La herencia de los tianguis hoy en día es una mezcla de tradiciones mercantiles de pueblos prehispánicos de Mesoamérica, incluyendo el azteca y de los bazares del Medio Oriente llegados vía España a América. La principal característica de los tianguis es que se ubican de manera semifija entre calles y en ciertos días designados por los usos y costumbres de cada población; ahí la comunidad local adquiere productos, alimentos, ropa, electrodomésticos, entre muchos más. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aún existen en la actualidad tianguis de origen prehispánico, es el caso del mercado de Cuetzalan (Puebla); Tianguistengo y Otumba (Estado de México); Tenejapa y San Juan Chamula (Chiapas); Chilapa (Guerrero); Zacualpan de Amilpas (Morelos); o Ixmiquilpan (Hidalgo). De cierta forma los españoles cambiaron el nombre de los grupos de mercaderes que se congregaban en los lugares para ventas. Paso de Tiankistik (termino usado en la sierra nororiental de puebla) a Tiangues o Tianguis. (Los españoles no sabian pronunciar la letra K y la pronunciaron como G.)

LibreParaiso Cooperativa 20.11.2022

Ante una emergencia médica, la solidaridad es vital. Hoy #Bayer dona 1.5 millones de euros y medicamentos para apoyar a los habitantes de China afectados por el #Coronavirus. http://www.bayer.mx//coronavirus-bayer-dona-medicamentos-y

LibreParaiso Cooperativa 20.11.2022

Tan peligro es el virus qué ya usan robots



Información

Localidad: Ciudad de México

Ubicación: Avenida Melchor Ocampo 06470 Ciudad de México, México

Web: www.libreparaiso.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también