1. Home /
  2. Community organisation /
  3. Libre Acceso A. C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Libre Acceso A. C. 23.11.2022

Censo 2020 #INEGI 8 de abril del 2021 10:00 a 11:00 horas. Presentación del cuestionario ampliado en #discapacidad del CENSO 2020. ... FB Live CONFE Org

Libre Acceso A. C. 22.11.2022

Panel del Tecnológico de Monterrey: "Arquitectura y #Discapacidad Visual" Conferencistas:... Arquitecta Lilian Salazar Orgullosamente es Asociada Honoraria de Libre Acceso, A.C. Angélica Lenz Escritora y conferencista, #PCD https://youtu.be/6h3IsIfj9I4

Libre Acceso A. C. 21.11.2022

En el partido de fútbol del América contra el Necaxa, los jugadores de las #águilas hicieron presente la conmemoración del día mundial #autismo #TEA Con mensaje al inicio del encuentro, portaron una nariz de payaso #azul y en su playera el nombre - número de cada jugador iba conformada por piezas de rompecabezas azul. #inclusión

Libre Acceso A. C. 20.11.2022

Ejerce tu derecho a votar y ser votado #discapacidad Señalética que cumpla con la NOM-026-STPS-2008. Mampara especial que garantice el voto secreto.... Plantilla para la boleta electoral en sistema braille. Urna rotulada en sistema braille. Porta urna con inclinación y altura que facilite la introducción de votos. La inclusión de personas con discapacidad en el proceso electoral #EleccionesIncluyentes 2021. #PorMiLibreAcceso

Libre Acceso A. C. 20.11.2022

#INE Acciones afirmativas a la acción, la #inclusión en el Proceso Electoral 2020-2021. Las elecciones de este año serán históricas, no solo serán las más grandes de la historia, sino que por primera vez se establecen acciones afirmativas para personas de diversidad sexual, afro-mexicanas, migrantes y personas con discapacidad. Las acciones en favor de las personas con discapacidad emprendidas en el Instituto Nacional Electoral (INE) tienen dos vertientes:... 1. Garantizar las condiciones para la emisión del sufragio, así como su participación como funcionarias/os en mesas directivas de casillas. 2. Establecimiento de medidas afirmativas como medidas de protección del derecho a ser votado en condiciones de igualdad. Para garantizar las condiciones de emisión del sufragio, el día de la jornada electoral se han previsto el siguiente conjunto de medidas: Las personas con discapacidad son candidatos (as) a un cargo de elección popular. Las casillas deben instalarse en inmuebles accesibles. El material electoral debe ser accesible: la urna y boletas en braille, así como una mampara especial para votar. Las personas con discapacidad tienen preferencia para ejercer su voto. Pueden acudir con una persona de confianza para que las asista para ejercer su voto. Capacitación a los funcionarios de casillas. Como parte del esfuerzo del INE encaminado a concretar una política integral, transversal y progresiva, de igualdad de trato, voz y ejercicio de los derechos de la ciudadanía se emitió el protocolo para la inclusión de personas con discapacidad como integrantes de mesas directivas de casilla. El acuerdo del INE identificado como 18 de 2021 establece las siguientes acciones afirmativas en favor de las personas con discapacidad, conforme a la cual los partidos políticos deberán postular 8 fórmulas de la siguiente forma: 6 por mayoría relativa en cualquiera de los 300 distritos que componen el país. 2 de representación proporcional en cualquiera de las 5 circunscripciones. Estas fórmulas deben ubicarse dentro de las primeras 10 propuestas por cada partido político. En dicha postulación se debe garantizar la paridad de género. Las acciones afirmativas tienen como objetivo que los órganos de representación popular sean un fiel reflejo de la sociedad mexicana. Todos los grupos sociales, especialmente los discriminados, tienen derecho a representación en los congresos para que su voz sea escuchada. Por muchos años las condiciones estructurales impidieron a personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad acceder a la vida pública. Tendencia que se busca revertir con el establecimiento de las acciones afirmativas a su favor mencionadas anteriormente, todo esto con el fin de erradicar los factores que obstaculicen la inclusión de las personas con discapacidad. No se puede, ni debe negar el #voto a las personas con discapacidad.



Información

Teléfono: +52 55 3085 4316

Web: www.libreacceso.org

10745 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también