1. Home /
  2. School /
  3. Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral

Etiquetas / Categorías / Temas



Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 23.11.2022

Todas las emociones, incluso las negativas, tienen un origen, un valor y un propósito. Las y los adultos podemos utilizar nuestras propias emociones como una oportunidad para enseñar a nuestras hijas e hijos a gestionar las suyas y desarrollar inteligencia emocional. Dejamos aquí algunas recomendaciones: 1. Ayúdale a expresar y hablar de sus emociones. Poner en voz alta las emociones es una forma de que él o ella aprenda a reconocerlas. Anímal@ a que te cuente lo que siente e... intenten juntos descubrir cuál es la fuente de esa emoción. 2. Reconoce las emociones de los demás. Para desarrollar la inteligencia emocional, tus hij@s deben practicar la empatía. Ahí reside parte de la importancia de no ocultar nuestras propias emociones a nuestr@s hij@s. Mediante la práctica, podrán identificar las expresiones faciales, el lenguaje corporal y otros rasgos que le permitan interactuar mejor con otras personas y construir relaciones profundas y beneficiosas. 3. Un método para cada uno. Cada niñ@ es diferente, y expresa y maneja sus emociones de forma distinta. Es importante que identifiquemos qué es lo mejor para nuestras hijas e hijos a la hora de gestionar emociones negativas: escuchar música, colorear, ir a un lugar tranquilo, etc. 4. Emociones y aprendizaje. Como mencionamos anteriormente, cada emoción aporta algo en la vida de una persona. Discute con tus hij@s para descubrir juntos qué aprendieron tras haber experimentado cierta emoción. 5. Escribe y crea historias. Junto a ell@s anímate a escribir historias que reflejen como diferentes personajes manejan sus emociones. A veces resulta más fácil para ell@s comprender las emociones a través de las experiencias de los protagonistas del cuento. Recuerda estas historias observes que les cuesta manejar una situación emocional.

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 23.11.2022

¿La silla también va? La falta de accesibilidad y la actitud hostil de choferes de transporte público, los obstáculos diarios que enfrentan mujeres con discapacidad en el transporte público. Yo también AC

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 23.11.2022

Volvemos a las andadas, prepárense para apuntarse, ya estamos listos para ustedes!!!!

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 23.11.2022

Estimular el lenguaje a la hora del baño Créditos @ocubrain

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 22.11.2022

La educadora logra a través del juego que las y los alumnos adquieran las habilidades y conocimientos que les van a permitir avanzar de la infancia hacia la niñez. Trabajar con infantes es una labor que requiere mucha capacitación, dedicación pero sobre todo calidez humana. Feliz dia de la educadora!!

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 22.11.2022

Mes de la infancia... Todos los meses

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 21.11.2022

Disfemia (tartamudez) La disfemia o tartamudez de desarrollo es un trastorno de la fluidez del habla que se caracteriza por una expresión verbal interrumpida en su ritmo de un modo más o menos abrupto. Es un trastorno de etiología diversa, sin embargo en la mayoría de los casos suele ser hereditario.

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 21.11.2022

MAÑANA JUEVES, A LAS 8:30 DE LA NOCHE, CONÉCTATE Y APRENDE A CUIDAR LA SALUD DE TUS OÍDOS

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 21.11.2022

Dra. Carmen Olmos Zavala en ELOCUENCIA https://www.facebook.com/103887444783730/videos/2942049812778573/

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 21.11.2022

23 de abril, día internacional del perro guía En este día queremos reconocer la labor de los #PERROSGUÍAS quienes son trabajadores de tiempo completo apoyo p...ara las personas con discapacidad visual; los perros guía cuentan con características específicas para poder llevar a cabo esta labor de la mejor manera, son entrenados por periodos de tiempo en donde el usuario también se involucra para poder formar un binomio. Como parte del sector #TURISMO, aseguremos el #LIBREACCESO para los perros guías en los espacios donde operamos actividades, un usuario de perro guía NUNCA debe ser separado de su perro. Descripción: Publicación en tonos azules con ilustraciones de huellitas de perro, al centro la fotografía de un perro guía identificado con su arnés el cual es sostenido por una usuaria con discapacidad visual. Se acompaña del logo del instituto.

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 21.11.2022

Feliz dia educadoras

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 20.11.2022

PRINCIPIO ALFABÉTICO: ASOCIACIÓN FONEMA - GRAFEMA Material para trabajar la producción de los sonidos de las letras y su asociación a la grafía. Podemos realizar las actividades utilizando el método de gestos Monfort o el método de gestos Guberina. Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.

Leiten Centro Psicopedagogico De Apoyo Y Capacitacion Integral 20.11.2022

Pérdida auditiva en adultos Lo más importante que puede hacer si piensa que tiene un problema de audición es buscar ayuda profesional. La pérdida de audición también puede ser el resultado de infecciones por virus o bacterias, enfermedades del corazón, un ataque al cerebro, lesiones en la cabeza, tumores y ciertos medicamentos.



Información

Teléfono: 951 151 3268

Ubicación: 37P3+VW Oaxaca de Juárez, Oaxaca 68030 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Mexico

Web: leitenoaxaca-com.webnode.mx

4653 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también