1. Home /
  2. Servicio legal /
  3. LEF Corporativo Jurídico

Etiquetas / Categorías / Temas



LEF Corporativo Jurídico 23.11.2022

La patria potestad

LEF Corporativo Jurídico 23.11.2022

Tu solución legal comienza aquí !!!

LEF Corporativo Jurídico 23.11.2022

LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA ¿Qué significa intestado? Es un término utilizado para referirse a la persona que murió sin dejar testamento.... ¿Qué es la sucesión legitima? La sucesión legitima tiene lugar cuando el difunto no dejo testamento o habiendo testamento fue declarado como nulo o perdió validez, por lo que será la ley la encargada por medio de jueces en la materia el ordenar quién ha de recibir dichos bienes, derechos y obligaciones a través de un juicio sucesorio intestamentario, dándole siempre prioridad a los parientes más cercanos. ¿En qué momento se abre la sucesión legitima? La sucesión legítima se abre: Cuando no hay testamento, o el que se otorgó es nulo o perdió validez. Cuando el testador no dispuso de todos sus bienes. Cuando no se cumpla la condición impuesta al heredero. Cuando el heredero muere antes del testador, repudia la herencia o es incapaz de heredar, si no se ha nombrado substituto. ¿Quiénes tienen derecho a heredar por sucesión legítima? Tienen derecho a heredar por sucesión legítima: Los descendientes, cónyuges, ascendientes, parientes colaterales dentro del cuarto grado y la concubina o el concubinario, si se satisfacen en este caso los requisitos señalados por la ley. A falta de los anteriores, la beneficencia pública. ¿Qué es un juicio sucesorio intestamentario? Un juicio sucesorio intestamentario es un proceso legal a través del cual los familiares o personas que consideren tener derecho a heredar los bienes que dejo el difunto intestado, acuden ante un juez para que pueda proceder a la apertura de la sucesión legitima y de esta manera puedan designarse herederos y se repartan los bienes del difunto como lo establece la ley. ¿Cuáles son las etapas de este tipo de juicios sucesorios? El juicio sucesorio intestamentario consta de cuatro etapas procesales: Denuncia de la sucesión intestamentaria, declaratoria de herederos y nombramiento de albacea. Inventarios y avalúos de la sucesión. Administración de los bienes de la sucesión. Proyecto de partición y adjudicación de la sucesión. https://misabogados.com.mx//que-significa-intestado-y-suc/ Tu solución legal comienza aquí !!! 222 358 8540 275 688 0169 Calle 16 de Septiembre #20 Colonia Centro Chiautla de Tapia, Puebla.

LEF Corporativo Jurídico 22.11.2022

Fácil es ser bueno, difícil es ser justo !!!

LEF Corporativo Jurídico 22.11.2022

SERVIDUMBRE DE PASO En general, la servidumbre de paso se define como un derecho real sin posesión sobre la propiedad de otra persona. La naturaleza "sin posesión" de la servidumbre de paso es una de sus características principales (y potencialmente confusas). Una servidumbre de paso es un derecho real que permite al titular de una servidumbre usar la propiedad sin tenencia ni posesión. Una servidumbre de paso no permite al titular ocupar la propiedad ni impedir que terceros ...ingresen a la propiedad, a menos que interfieran con su uso de la servidumbre de paso. Por el contrario, el poseedor de la propiedad puede continuar usando la servidumbre de paso e impedir que terceros, menos el titular de servidumbre de paso, ingresen a la propiedad. La tierra afectada por la servidumbre de paso se llamará "predio sirviente", mientras que el terreno o la persona que se beneficie de la servidumbre es conocida como "predio dominante". Si la servidumbre beneficia a una porción de terreno en particular, se dice que es una servidumbre "accesoria" del terreno. Si la servidumbre de paso beneficia a un individuo de manera personal, no como dueño de una porción de terreno particular o propiedad, la servidumbre se conoce como "personal". La mayoría de las servidumbres son afirmativas, lo que significa que autorizan el uso de la propiedad de otro. Menos comunes son las servidumbres negativas, cuyo objetivo suele ser conservar el acceso a la luz o la vista de una persona al limitar lo que se puede hacer en una propiedad vecina o cercana.

LEF Corporativo Jurídico 22.11.2022

RAZONES POR LAS QUE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PROHÍBE LA EMISIÓN DE VISAS. 1. Prohíbe la emisión de visa a cualquier persona que ha cometido un delito relacionado con una falta moral; o que haya violado alguna ley o regulación de algún Estado, de los Estados Unidos o de algún otro país extranjero relacionado con el uso o abuso de substancias controladas. 2. Prohíbe la emisión de una visa a cualquier persona que haya estado involucrada en el trafico ilícito ...de cualquier substancia controlada o químico, o es el familiar inmediato de un traficante ilícito. 3. Prohíbe la emisión de una visa a cualquier persona que pretende o haya pretendido obtener una visa, otra documentación, admisión a los Estados Unidos, o beneficio migratorio por medio de fraude o declaraciones falsas sobre datos significativos. 4. Prohíbe la emisión de visa a cualquier persona que pretende o haya pretendido falsamente ser ciudadano estadounidense para cualquier propósito. 5. Prohíbe la emisión de una visa a cualquier persona que conscientemente haya alentado, inducido, asistido, instigado o ayudado a otro(a) a ingresar o tratar de ingresar a los Estados Unidos en violación de la ley migratoria de dicho país. 6. Prohíbe la emisión de visa a cualquier persona que haya sido deportada en el puerto de entrada o algún otro lugar del país por un oficial del Departamento de Migración o después de haber sido sometido a un proceso administrativo. 7. Prohíbe la emisión de visa a cualquier persona que estuvo ilegalmente en los Estados Unidos por un periodo mayor a 180 días pero menor a un año. 8. Prohíbe la emisión de visa a cualquier persona que estuvo ilegalmente en los Estados Unidos por un periodo de un año o más. 9. Prohíbe la emisión de visa a cualquier persona que estuvo ilegalmente después de haber infringido la ley migratoria, o estuvo ilegalmente en los Estados Unidos por un periodo adicional mayor a un año e intentar ingresar a los Estados Unidos sin ser admitido, o ha sido deportado bajo alguna disposición de la ley y que ingresó o ha intentado ingresar a los Estados Unidos sin ser admitido. 10. Prohíbe la emisión de visa a cualquier persona por motivos relacionados con la salud. See more

LEF Corporativo Jurídico 21.11.2022

Tu solución legal comienza aquí !!! Visitanos en Calle 16 de septiembre, #20 Colonia Centro, Chiautla de Tapia, Puebla Teléfonos 275 6880169 222 3588 540... 275 1003 501 See more

LEF Corporativo Jurídico 21.11.2022

Visitanos en Calle 16 de Septiembre, # 20, Colonia Centro, Chiautla de Tapia, Puebla. Agenda tu cita a los teléfonos: 275 688 0169 275 1003501 222 3588540... 275 1006867 See more

LEF Corporativo Jurídico 21.11.2022

Este es el mejor momento para agradecer su preferencia.

LEF Corporativo Jurídico 21.11.2022

LA IMPORTANCIA DE LA RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO Es común encontrar errores ortográficos o dedazos en el acta de nacimiento, lo que representa problemas para realizar otros trámites, pérdida de tiempo y por supuesto, gastos para los ciudadanos. En LEF Corporativo Jurídico nos encargamos de la rectificación de actas, ya que conocemos la importancia de realizar este trámite para que no presentes dificultades a futuro. Este puede ser engorroso y problemático, por ello, t...e recomendamos acercarte a nuestro grupo de expertos. ¿Cuándo solicitar una rectificación de acta de nacimiento? Existen diversos motivos para llevar a cabo este trámite; sin embargo, entre los más comunes se encuentran: a) Porque la persona desea modificar o cambiar su nombre. Un ejemplo de esto es que puede tener dos nombres, pero en sus credenciales oficiales solo aparece uno. c) Por algún error ortográfico en nombres y/o apellidos que representen problemas para otros trámites. d) En caso de contar con nombres no comunes o que perjudiquen a la persona es posible solicitar un cambio de nombre. e) expresiones en desuso en el lugar y/o fecha de nacimiento Te invitamos a acercarte con nosotros, ya que nuestro personal te atenderá cuanto antes para iniciar el proceso de rectificación de acta de nacimiento. Para LEF Corporativo Jurídico, lo más importante es tu satisfacción. Tu solución legal comienza aquí. Calle 16 de septiembre #20, Colonia Centro Chiautla de Tapia, Puebla. 275 688 0169 222 358 8540 275 100 3501 275 100 6867

LEF Corporativo Jurídico 21.11.2022

Tu solución legal comienza aquí !!! Visitanos en Calle 16 de septiembre, #20 Colonia Centro, Chiautla de Tapia, Puebla Teléfonos 275 6880169 222 3588 540

LEF Corporativo Jurídico 20.11.2022

Tu solución legal comienza aquí !!! Visitanos en Calle 16 de septiembre, #20 Colonia Centro, Chiautla de Tapia, Puebla Teléfonos 275 6880169 222 3588 540... 275 1003 501 See more



Información

Localidad: Chiautla De Tapia, Puebla, Mexico

Teléfono: +52 222 358 8540

Ubicación: Calle 16 de Septiembre #20, Colonia Centro 74730 Chiautla de Tapia, Puebla, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también