1. Home /
  2. Shopping & retail /
  3. Óptica Cielo

Etiquetas / Categorías / Temas



Óptica Cielo 23.11.2022

Con la nueva tecnología de los laboratorios BUYES OPTICAL no hay pretextos para cuidarte y cuidar tus OJOS frente a la contingencia. Checa el video y sabrás de lo que hablo.

Óptica Cielo 23.11.2022

LA PREVENCIÓN Y EL DIAGNÓSTICO DE LOS PROBLEMAS VISUALES EN LOS NIÑOS EVITARÍA EL 30% DE LOS FRACASOS ESCOLARES.LA PREVENCIÓN Y EL DIAGNÓSTICO DE LOS PROBLEMAS VISUALES EN LOS NIÑOS EVITARÍA EL 30% DE LOS FRACASOS ESCOLARES.

Óptica Cielo 23.11.2022

Quieres saber como proteger y cuidar tus ojos con la mejor calidad en micas? Te invito a que conozcas más y cheques el siguiente video. Tienes dudas?... Estamos para apoyarte, haz una cita o contáctanos, con gusto te informamos.

Óptica Cielo 23.11.2022

Cada año o cada 6 meses dependiendo del problema visual que presentes o simplemente para una REVISIÓN DE RUTINA tienes que checarte. Visítanos para realizarte un EXAMEN DE LA VISTA, estamos para apoyarte.

Óptica Cielo 22.11.2022

LOS PROBLEMAS OCULARES Y VISUALES SE INCREMENTAN UN 25% DURANTE EL VERANO. No dejes de leer el articulo te sera de gran interés y ayuda. La exposición excesiva a los rayos ultravioleta tiene un efecto acumulativo e irreversible que puede desarrollar diferentes patologías oculares como cataratas o degeneración macular asociada a la edad. El Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC) ha explicado en un comunicado que la exposición excesiva a los ra...yos ultravioleta tiene un EFECTO ACUMULATIVO E IRREVERSIBLE que puede desarrollar diferentes patologías oculares como cataratas o degeneración macular asociada a la edad (DMAE), entre otros problemas. El verano es una época en la que se pasan más horas al aire libre y los ojos están más expuestos a la radiación solar, pueden surgir problemas como la conjuntivitis, la fotoqueratitits una quemadura de la córnea en gran parte reversible que puede generar una ceguera temporal, erosiones corneales y ojo seco, entre otros Además de los rayos UV, las piscinas también pueden alterar la película lagrimal natural que mantiene húmedos y sanos los ojos, lo que puede provocar lo que se conoce como OJO NADADOR, que se caracteriza por el enrojecimiento de los ojos, la sensación de arena en los ojos, e incluso visión borrosa. El cloro probablemente no sea el causante total de este problema, sino más bien la CLORAMINA, que se forma con el contacto del cloro con sustancias contaminantes producidas por los propios bañistas, como el sudor, la orina o la piel muerta, y por productos cosméticos, como las cremas solares. Por ello, se recomienda ducharse antes de entrar al agua y usar gafas de natación ESTAS GAFAS TAMBIÉN PUEDEN GRADUARSE EN CASO DE SUFRIR ALGUNA DISFUNCIÓN VISUAL COMO LA MIOPÍA, Se ha destacado que los ojos de los niños son 20 veces más sensibles que la piel, el cristalino de los bebés deja pasar hasta el 90% de la radiación UVA y el 50 % del UVB, sin la protección adecuada estos rayos llegan directamente a la retina, la parte más delicada del ojo. Entre los 12 y 13 años, estos porcentajes se sitúan en el 60% y el 25%, respectivamente, sin la protección adecuada, el 80% de la radiación acumulada en la vista se produce antes de los 18 años. See more

Óptica Cielo 21.11.2022

SALUD VISUAL DE LOS NIÑOS: QUÉ SE PUEDE HACER. Es cierto que hay problemas visuales que se heredan. Si el padre o madre padecen miopía, es muy posible que el niño herede esta patología. Pero hay algunas cosas que podemos hacer para que estas patologías NO LLEGUEN A APARECER O NO VAYAN A MÁS en el caso de que nuestro hijo padezca de alguna dolencia. TENER CUIDADO CON EL SOL. Es importante el uso de gafas de sol en todas las edades, siendo el cristal de buena calidad.... Cómo es lógico, no se aconseja mirar al sol directamente y de forma prolongada. Para ver la televisión y utilizar otro tipo de pantallas como los ordenadores, es importante mantener la vista a una distancia prudencial y tener alguna otra fuente de luz, no solo la que produce la propia pantalla. También es importante, sobre todo en pantallas tipo ordenadores, realizar descansos con frecuencia. EL CLORO de las piscinas es un irritante para los ojos, por ellos es aconsejable aclararse bien la cara después del baño, no abrir los ojos debajo del agua y utilizar gafas de natación homologadas. Para estudiar o leer, se debe tener una buena luz y tratar de no forzar nunca la vista, así como evitar las sombras y una buena postura de estudio. See more

Óptica Cielo 20.11.2022

OJO El mal uso de las nuevas tecnologías incrementa el número de niños miopes. Tienes hijos pequeños, sobrinos o amigas con niños?. Comparte la información para ayudarla a estar mas informada. Te invito a leer el artículo con las recomendaciones que da el Oftalmologo..... ... Los especialistas lo advierten: un 25% de la población es miope y para 2050 lo será el 50% de la población. El problema es que en los últimos años se ha incrementado la miopía en los adolescentes y, además, cada año aparece a edades más tempranas, asegura Alfonso Martínez, director y fundador de la Clínica Ofaltmológica Martínez de Carneros. Destaca que actualmente los niños pasan más tiempo encerrados y, además, están muchas horas con los ojos puestos en las pantallas de su móvil u ordenador jugando a videojuegos o en las redes sociales. Esto provoca que su vista esté forzada durante mucho tiempo sin posibilidad de relajarla mirando a largas distancias, como sucedía anteriormente cuando los niños salían más a la calle y sus ojos focalizaban distancias más largas en su entorno. Hay estudios que aseguran que los niños que viven en zonas urbanas tienen un índice mayor de miopía que aquellos que residen en medios rurales y pasan más horas al aire libre, precisamente por esta misma cuestión. Por su experiencia, Alfonso Martínez reconoce que hay padres que no perciben que sus hijos pequeños ven mal, simplemente porque el niño, desde bien pequeño, no sabe lo que es ver bien o mal, lo que es normal o no. Por este motivo, recomienda que la primera visita al oftalmólogo se realice a partir de los tres años para descartar que tenga ojo vago, miopía, hipermetropía, astigmatismo... En el caso de que su vista esté dañada, la opción es ponerle gafas para que pueda ver correctamente. Lo que sí recomienda para prevenir esta enfermedad es: Animar a los niños a jugar fuera de casa para que su vista no esté durante mucho tiempo concentrada en un solo punto, sino relajada y observando distintas distancia focales. Limitar el número de horas que los niños pasan delante de las pantallas. Si está estudiando o viendo la televisión, hacer que descanse cada media hora para que sus ojos descansen.

Óptica Cielo 20.11.2022

PROBLEMAS FRECUENTES EN NIÑOS Y CÓMO SABER QUE NO VEN BIEN. Podemos detectar que un niño no ve bien por las siguientes señales: Cuando trata de leer, se acerca o aleja en exceso del papel. Se frota los ojos frecuentemente. Entorna las ojos para fijar la vista.... Lagrimeo constante durante la realización de las tareas del colegio. Torcer la cabeza frecuentemente. Entrecerrar los ojos. Aproximarse a la TV o a cualquier aparato electrónico. Dolor de cabeza. Tropezar bastante. Ojos rojos See more



Información

Teléfono: +52 961 171 2523

23 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también