1. Home /
  2. Universidad /
  3. Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM

Etiquetas / Categorías / Temas



Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 23.11.2022

Alejandra Medina-Rivera/ Red Mexicana de Bioinformática Bioinformática en México Doctora en Ciencias Biomédicas en la UNAM, se ha enfocado en el desarrollo de h...erramientas bioinformáticas para análisis de datos genéticos.. Actualmente, es investigadora en el Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano en la UNAM. See more

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 23.11.2022

AVISO A LOS ASPIRANTES Estimados aspirantes registrados para ingreso en 2020 a la LCG Morelos: Hoy jueves 6 de agosto les enviamos información importante sobre el examen de la LCG. Por favor revisen su buzón de correo, el asunto del mensaje incluye la etiqueta "[LCG]", si no lo ven en su bandeja de entrada, revisen su carpeta de "Correos no deseados".... Les pedimos estar atentos a la página de la convocatoria en https://www.lcg.unam.mx/convocatoria/

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 23.11.2022

Contesta la #EncuestaDeMovilidadUNAM y #PlaneemosJuntosElRegreso. Si eres estudiante de iniciación universitaria, bachillerato o licenciatura, ingresa a la liga > https://bit.ly/2VtX5TT #SigueCuidándote

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 22.11.2022

¡MUJERES EN LA CIENCIA: ALZANDO LA VOZ! No te pierdas este sábado 25 de julio toda esta serie de charlas, conversatorios, foros y talleres que traemos para ti... TOTALMENTE GRATIS Hemos reunido a increíbles mujeres en las STEM para poder compartir su experiencia y conocimiento como homenaje a la increíble Rosalind Franklin Evento: https://www.facebook.com/events/289988409097623/ Te invitamos a dar like a la página y a unirte a nuestra comunidad en Facebook: https://www.facebook.com/groups/371990857106558

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 22.11.2022

#BoletínUNAM La UNAM informa > https://bit.ly/2Q3esb3 #SigueCuidándote

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 22.11.2022

AVISO A LOS ASPIRANTES Revisa la convocatoria de ingreso a la LCG 2021 en el sitio https://www.lcg.unam.mx/convocatoria Nota: el registro de aspirantes a ingreso se cierra el 30 de abril.

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 22.11.2022

Este viernes 23 de abril a las 4pm tendremos una visita virtual para #aspirantes a ingreso a la LCG, donde podrán conocer la licenciatura y resolver sus dudas acerca del proceso de ingreso. Información y registro en https://www.lcg.unam.mx/aspirantes/visita2021 Centro de Ciencias Genómicas UNAM Instituto de Biotecnología - UNAM UNAM Campus Morelos

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 22.11.2022

#BoletínUNAM La UNAM informa > https://bit.ly/3mD8XyI #SigueCuidándote

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 22.11.2022

Video Institucional de la UNAM - El proyecto de la nación Bienvenida al semestre 2021-1 Parte 1

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 21.11.2022

#QueNoSeTePase: Si eres aspirante del Concurso de Selección Junio 2020, sigue las siguientes recomendaciones sanitarias a tu llegada y durante tu estancia en la sede de aplicación del examen. . #SigueCuidándote

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 21.11.2022

Si acabas de ingresar a alguna de las licenciaturas de la UNAM, #PontePUMAyParticipa en la encuesta Movilidad, violencia de género y situación social. ¡#QueremosConocerte! Ingresa a TU SITIO DEL ASPIRANTE.

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 21.11.2022

Comunidad Universitaria UNAM La Coordinación de Servicios Administrativos, a través del Área de Orientación y Formación Integral, te invita a tomar el Tall...er Salud Mental en Tiempos de Pandemia: Duelo, tristeza y depresión 4 sesiones 26, 28, 30 de abril y 03 de mayo 17:30 Modalidad Zoom Cupo limitado, inscríbete ya! [email protected] See more

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 21.11.2022

Ana Viñuela en #FrontiersInGenomics "Genetic analysis of blood molecular phenotypes reveals regulatory networks affecting complex traits" Martes 20 abril 10:00 MX #EnVivo por https://www.lcg.unam.mx/frontiers/live Centro de Ciencias Genómicas UNAM Instituto de Biotecnología - UNAM UNAM Campus Morelos

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 21.11.2022

"Genetic analysis of blood molecular phenotypes reveals regulatory networks affecting complex traits" Ana Viñuela en #FrontiersInGenomics #EnVivo por https://www.lcg.unam.mx/frontiers/live

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 20.11.2022

#DGTIC pone a disposición de la #ComunidadUNAM el servicio #eduGAIN para tener acceso a contenidos, servicios y recursos de investigación y educación de diversas instituciones universitarias nacionales y de otros países ¡Entérate! http://ow.ly/T7w630qVwTR

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 20.11.2022

A lo largo de la historia de la ciencia ha habido diversos casos de injusticias sobre el reconocimiento de los aportes de mujeres a sus campos de estudio. Uno d...e ellos es el de Rosalind Elsie Franklin, quien nació #UnDíaComoHoy hace 100 años, en Londres, Inglaterra. Los primeros aportes de Rosalind a la ciencia los realizó en la Asociación Británica para la Investigación del Uso del Carbón. Allí estudió la porosidad y microestructuras del carbón, un material estratégico para el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Sus descubrimientos permitieron perfeccionar los combustibles y distintos equipos de guerra como las máscaras antigás. Con esta investigación obtuvo su doctorado en Cambridge y publicó cinco artículos resultados de sus investigaciones. En 1947, emigró a París, Francia, donde estudió muy de cerca la técnica de difracción de rayos X, lo que le llevaría a tener una mayor destreza para sus trabajos en años posteriores. De vuelta a Inglaterra a inicios de los 50, comenzó a trabajar en el King's College de Londres, donde su jefe de departamento, John Randall, la encaminó a estudiar la molécula del ADN. Otro investigador, Maurice Wilkins, trabajaba ya en tratar de encontrar la estructura de la molécula en el mismo laboratorio. Rosalind junto con su estudiante de doctorado, Raymond Gosling, obtuvieron diversas imágenes de la molécula de ADN por medio de difracción de rayos X, una de ellas, la fotografía 51, fue la que dio información fundamental para comprender la estructura en doble hélice de esta molécula. La imagen fue presentada a James Watson y Francis Crick por Wilkins sin el consentimiento de Rosalind. En abril de 1953, en el mismo número de Nature en el que Watson y Crick publicaron su famoso artículo de la doble hélice, Franklin y Gosling publicaron un artículo muy técnico sobre sus fotografías, en el que incluían la número 51, y en el que apoyaban el modelo propuesto por Watson y Crick. Algunos de los biógrafos de Rosalind, señalan que es probable que ella hubiera llegado a las mismas conclusiones, pero la premura de la publicación le impidió publicar su modelo en tiempo. Watson, Crick y Wilkins obtuvieron el Nobel por el descubrimiento de la estructura de la doble hélice en 1962, cuatro años después de la muerte de Rosalind, por lo que no pudo ser reconocida con este galardón que no se otorga de manera póstuma. Después de aquella investigación, Rosalind volvió a cambiar de laboratorio, trasladándose al Birbeck College, también en Londres, bajo la supervisión de John Bernal. Volvió a utilizar la cristalografía de rayos X para estudiar la estructura del virus del mosaico del tabaco, el primer virus que se demostró producía una enfermedad, y también para estudiar la estructura del virus de la polio junto con su colaborador Aaron Klug. Rosalind falleció el 16 de abril de 1958, víctima del cáncer de ovario. Su tumba en el cementerio de la sinagoga de Willesden United en Londres es considerada parte del patrimonio histórico de Inglaterra y en su epitafio se puede leer un resumen de sus grandes aportes: Científica. Sus investigaciones y descubrimientos en materia de virus siguen siendo de beneficio duradero para la humanidad. Para conocer más sobre el legado de Rosalind Franklin te recomendamos el libro: Maddox, B. (2001). Rosalind Franklin: The Dark Lady of DNA. HarperCollins, New York. Conoce más de #MujeresenlaCiencia: https://mujeresenlaciencia.amc.mx/tabla/

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 20.11.2022

La boleta-credencial anterior ya no es válida. Consulta el Cronograma actualizado en https://www.dgae.unam.mx/Junio2020/ #ConcursoJunio2020

Licenciatura en Ciencias Genómicas UNAM 20.11.2022

#BoletínUNAM Aplicará la UNAM examen presencial de ingreso a educación superior y media superior > https://bit.ly/31Gjpxk #SigueCuidándote



Información

Localidad: Cuernavaca

Teléfono: +52 777 329 0827

Ubicación: Centro de Ciencias Genómicas 62210 Cuernavaca, Morelos, Mexico

Web: www.lcg.unam.mx

5405 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también