1. Home /
  2. Corporate lawyer /
  3. lcdo.jesus_

Etiquetas / Categorías / Temas



lcdo.jesus_ 23.11.2022

_Esto va para mis padres Tal vez no sea el hijo que ustedes quisieron No tengo diplomas No soy un hijo ejemplar Tal vez digo groserías de ves en cuando... Tal vez no les diga cuándo tengo novia No les habló acerca de mis amistades pero créanme cuando les digo que voy a lograr todas mis metas, sacaré una carrera y saldré adelante, algún día voy a ser una persona independiente. Algún día viajaremos alrededor del mundo y saben algo....yo pagaré los gastos con mi dinero porque les debo mucho más de lo que se imaginan. #Estudiantes #motivate See more

lcdo.jesus_ 23.11.2022

Que tu único vicio sea salir adelante hasta lograrlo".

lcdo.jesus_ 22.11.2022

¿HABRÁ APLAUSOS PARA LOS DOCENTES? De un día a otro, los Docentes, montaron todo un sistema de educación obligatoria a distancia, para continuar su misión de vida desde casa... ¡¡¡Con dedicación!!!! ¿Materiales? Su computadora privada y personal; su internet, su luz... pagadas de su propio bolsillo. ¿Espacios? La sala de su casa, que la hace pública a desconocidos, la intimidad de su casa. ¿Derechos de autor? ¡Cedidos! Investigaciones, imágenes, textos, tareas...... ¿Requisitos? ¡¡¡Muchos!!!! Quejas de todos en todo momento, ¡sin sensibilidad al esfuerzo repentino a que están sometidos! La escuela en la sala de casa nunca termina. Un millón de correos electrónicos para atender..., grupos por WhatsApp, llamadas, atención personalizada, acercándose a la función tutorial... Reuniones en cualquier momento, mensajes de todo orden... Gestores, alumnos, familias, sociedad... Los profesores están trabajando. En realidad multiplicaron por mucho sus horas de trabajo, pues ahora aclaran las dudas uno a uno, corrigen las tareas una a una... Donan más allá del contenido, sin hablar de las directrices de orden psicológico, dentro de la comprensión de hacer que los estudiantes vean la trascendencia de lo que estamos viviendo. ¿HABRÁ APLAUSOS PARA LOS DOCENTES? ¡Sí, aplaudo a los maestros! ¡Yo aplaudo a los docentes con todas mis fuerzas! Por brindar a la educación, el lugar que le corresponde en esta época de crisis. Son parte de la historia... ¡¡¡Aunque no sean aplaudidos!!! ¡Aquí está un millón de aplausos para todos los docentes! ¡COPIA Y PEGA EN TU MURO! ¡Muchas muchas gracias a todos los maestros por su enorme y encomiable labor! ¡Reconocimiento y bendiciones! ¡¡¡Bravo!!! Por los profes que se rifan Lcdo.Jesus_ See more

lcdo.jesus_ 22.11.2022

6 consejos para las audiencias orales: 1) Los abogados deben dirigirse al juez o tribunal de manera respetuosa y guardando siempre las formalidades. La audiencia es un momento ritual y los abogados formar parte de dicho ritual, por lo que deben comportarse a la altura, evitando el uso de términos coloquiales o excesivamente familiares cuando se dirijan al juzgador. 2) Hay que hablar en voz alta y clara. Si queremos que el juez nos escuche, en primer lugar, y si queremos que ...nos entienda, en segundo lugar, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para alcanzar un tono de voz adecuado y una dicción clara, que haga que nuestro mensaje llegue de forma comprensible al juzgador. Si nuestros argumentos son muy buenos, pero los expresamos con una voz inaudible, no causarán ningún efecto en el juez. Para lograr una expresión más fluida y un tono más profesional hay que evitar el uso de las muletillas, que solamente entorpecen nuestro discurso y demuestran nerviosismo. 3) Hay que mantener contacto visual con el juez, a fin de inspirar seguridad y confianza. Un abogado que, durante la audiencia oral, dirija su mirada al suelo probablemente transmitirá una imagen de inseguridad respecto a los demás o respecto a lo que está diciendo; nada de eso es bueno, cuando nuestro objetivo es persuadir al juez de la razón que nos asiste dentro de un juicio. Lo mismo aplica para el caso de los testigos: hay que mirarlos a los ojos mientras los estamos interrogando. 4) Se debe evitar la lectura de documentos en la audiencia; el Código Nacional de Procedimientos Penales señala el carácter oral de las audiencias (y la correspondiente prohibición de lectura de documentos, como regla general) en los artículos 44 y 396. Para guiarnos en nuestras intervenciones o en el desarrollo del interrogatorio o contrainterrogatorio se sugiere preparar una guía que contenga los puntos básicos sobre los que se va a construir nuestro discurso o los aspectos que requerimos abordar en un interrogatorio. 5) Debemos escuchar con atención a la contraparte. Lo que diga nos puede ser de mucha utilidad a lo largo de la audiencia (por ejemplo al momento de hacer un contrainterrogatorio) e incluso en momentos posteriores del procedimiento. Se sugiere tomar nota de las afirmaciones de la contraparte para utilizarlas en su literalidad cuando sea necesario. 6) Hay que tener control sobre el tiempo de nuestras intervenciones. Los abogados tendemos a ser muy prolijos en nuestras explicaciones, pero las audiencias orales tienen un tiempo determinado de duración, de modo que si no somos muy estrictos con el uso del tiempo cuando nos toca intervenir quizá perdamos la oportunidad de abordar alguna cuestión importante para la parte a la que estamos representando. Para efecto de controlar mejor el tiempo sirve mucho haber practicado varias veces un discurso (por ejemplo un alegato de apertura) antes de la audiencia.

lcdo.jesus_ 22.11.2022

5 tips de productividad

lcdo.jesus_ 21.11.2022

Deja que hablen de ti, total, tú sabes quién eres, que haces, que hiciste, que dijiste y ellos no.....

lcdo.jesus_ 21.11.2022

De todo corazón les deseo una Feliz Navidad Bendiciones para todos.

lcdo.jesus_ 21.11.2022

Podrás leer 500 libros, hacer 25 investigaciones, tener de promedio 9, pero si no tienes empata humanidad y respeto déjame decirte que vas a ser un pésimo profesional, hay valores que no te los otorgan los libros.

lcdo.jesus_ 21.11.2022

Y sus deberes...

lcdo.jesus_ 20.11.2022

Campaña de 15 días utilizando cubrebocas, únete! Cambiémos el semáforo logremos el verde ! #JuntosPodemos #JuntosNosCuidamos

lcdo.jesus_ 20.11.2022

Permite brindarte un consejo...SI TIENES UN HIJO VARÓN. Si tienes un hijo varón, ve tejiendole unas alas con hilos rojos de admiración, cosidas con agujas de dignidad y plumas de ángeles en libertad y en su mochila, el día que parta, coloca el latido de tu corazón, y varitas de hogar para comenzar su propio nido. para que encuentre el amor de una mujer y lo dignifique con tu ejemplo. ... Porque los hijos varones, no siempre regresan, se les ha sido dada la semilla y han de cuidar que crezca sana, por eso si tienes un hijo varón, dale principios, sentido de responsabilidad y aprecio por su nombre, porque son los varones los que resguardan el corazón de las mujeres y quienes no deben perder nunca su admiración. Si tienes un hijo varón, sabrás que hay que amarlos en la misma medida que los vas soltando, sabrás lo que duele y lo mucho que te enseñan, si tienes un hijo varón has tenido la gran oportunidad de enseñarle de primera mano el motivo de la confianza de las mujeres, la fortaleza que les aportan y el inmenso amor que les inspiran. Si tienes un hijo varón, sabrás que a ellos se les ama en la misma medida que se les empuja a volar, con orgullo y con confianza, con aprecio y admiración por su temperamento y con la satisfacción que provoca su apuesta por el futuro, porque los hijos varones se guian por la fuerza del espíritu y amarán fuertemente en libertad, como tú encontraste el tuyo. Cerca o lejos, si tienes un hijo varón, has ayudado a construir el mundo que necesitamos todas las mujeres, de respeto, de esperanza, de valor y de dignidad de género. lcdo.jesus_

lcdo.jesus_ 20.11.2022

#RecomendaciónDeLaSemana || Para este domingo en familia les recomiendo mucho este filme titulado La Razón de Estar Contigo El cual nos da una enseñanza de vida sobre la lealtad de los perros.



Información

Teléfono: +52 221 264 1533

Web: lcdo-jesus.webnode.mx/

421 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también