1. Home /
  2. Garden centre /
  3. La Yarda

Etiquetas / Categorías / Temas



La Yarda 23.11.2022

La planta de la que te voy a hablar a continuación es una de esas que quedan muy, muy bien en cualquier rincón del hogar. Insisto: en cualquiera. Y no, no te estoy queriendo decir que tenga un ritmo de crecimiento lento, que lo tiene, sino que además es una planta que se queda pequeña, que no mide más de dos metros en su edad adulta. ¿Su nombre? Dracaena fragrans Compacta, aunque es mucho más conocida por el nombre de, simplemente, Dracaena compacta. Resiste mejor la sequía... que el exceso de riego, por lo que es importante dejar secar el sustrato antes de volver a regar. Por lo general, se recomienda regar una o dos veces por semana, una o dos veces más si está en el exterior. Lo ideal es colocarla en una habitación en la que entre mucha luz natural, aunque puede estar en otras un poco oscuras. Se puede tener en el exterior protegida del sol directo siempre que la temperatura no baje de los 5C. Te invitamos a que la conozcas, aquí en la Yarda la podremos encontrar !

La Yarda 23.11.2022

Aquí te dejamos algunos tips para cuidar las Suculentas ! Y recuerda en La Yarda encontrarás lo que buscas para alegrar tu hogar, trabajo o negocio. ¡Te esperamos !

La Yarda 23.11.2022

Disponible en tu vivero LA YARDA...

La Yarda 22.11.2022

DÍA DEL NIÑO : Cuando somos amantes de la jardinería y las plantas, queremos compartir este mundo con todos los miembros de la familia, incluidos los más pequeños. Ver flores en casa, continuar su crecimiento o plantar en el jardín son algunas de las actividades que pueden realizar con los niños.... Estas se recomiendan en la edad preescolar para que puedan disfrutar y entender en significado real de las plantas y la naturaleza; y a medida que van creciendo su interés aumentará, y podrán convertirse en unos auténticos expertos del mundo de las plantas. Es muy importante que las plantas que nuestros pequeños vayan a cuidar sean más fuertes de lo normal. Hay que tomar en cuenta que los niños no tienen tanto cuidado como nosotros y una flor débil podría durarle muy poco tiempo. Además, cuando ellos vean que la planta les dura estarán mucho más animados a continuar. Podemos optar por plantas atractivas, que sean originales o que tengan una reproducción rápida para que no se aburran. Entre las más recomendadas estaría la begonia rex, el papiro, petunias, dalias, geranios, o incluso un cactus. Estas últimas son muy resistentes, requieren poca luz, pueden estar en muchas habitaciones, y necesita poco riego. En nuestro vivero las podrás encontrar. Nuestros pequeños pueden divertirse y además, aprender sobre el mundo de las plantas. Por ejemplo que necesitan agua para vivir, tierra para alimentarse, luz, los peligros que suponen agentes externos como la contaminación o algunas plagas, etc. Ven a visitarnos! En LA YARDA podrás encontrar ese regalo especial en este Día del niño. Los niños pueden y deben participar en el cuidado y en la protección del medio ambiente. Al fomentar su contacto y su respeto a la naturaleza, les motivará a tener una conciencia y una necesidad de protegerla y conservarla.

La Yarda 22.11.2022

Estas plantas que crecimos viendo en la sala de la abuela se han convertido en la favorita de los jardineros y diseñadores de interiores. Las redes sociales, hogares y restaurantes están llenos de estas hermosas plantas que llamamos suculentas. Son un grupo de plantas que almacenan el agua en sus hojas, tallos y raíces. Las hojas tienden a ser gruesas y carnosas, pero algunos géneros y especies tienen hojas más gruesas que otras. Las suculentas tienden a prosperar en climas secos y poco húmedos. Encuentra diferentes tipos de suculentas aquí en La Yarda .

La Yarda 22.11.2022

MEXICO vs BRASIL Cactus viejito 100 %Mexicano Fue difícil escoger a un representante mexicano pues de un sin fin de especies que se conocen tuvimos que escoger uno. Pero al final nos fuimos por el cactus llamado cabeza de viejo o viejito, pues es el que más nos divierte al verlo, con sus largos cabellos largos que hacen que parezca que está cubierto de canas. Actualmente, se cultiva principalmente en Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, en la zona centro de México, pero en... algún momento su territorio era mucho más extenso. Es una especie que se encuentra amenazada. Palo de Brasil Su nombre científico es Caesalpinia echinata y es una especie de árbol que pertenece a las leguminosas. Es usado para remedios medicinales en Brasil y alrededor del mundo y su madera es dura y de color rojizo lo que hace que sea muy valorada en la ebanistería y para la construcción de instrumentos musicales. Es el árbol nacional de Brasil. ¡Ven a LA YARDA y pregunta por ellas ! ¡Te estamos esperando!

La Yarda 21.11.2022

Solo las encontrarás en tu VIVERO LA YARDA Cabezas de negro!!!

La Yarda 21.11.2022

Parece que con las altas temperaturas que hay en verano, no podremos tener un jardín colorido y lleno de vida. Sin embargo ¡existen plantas para cada estación del año! De este modo podemos disfrutar siempre de ellas. Únicamente, tenemos que tener claro qué plantas corresponden a cada estación y por eso, esta semana te hacemos una selección de las mejores plantas para verano. Ven a visitar LaYarda y pregunta por ellas, Te estamos esperando.

La Yarda 20.11.2022

En la Yarda podrás encontrar distintos tipos de plantas para cuidar y decorar tu hogar. Si crees que no eres bueno cuidando plantas por qué se te olvida regarlas a diario, aquí te presentamos EL PALO DE BRAZIL o palo de agua. El Palo de Brazil o palo de agua es una planta de origen tropical que es común verla en interiores aunque también puede ubicarse en el exterior. Es una planta cuyas hojas son largas y colgantes con la novedad de una pequeña franja amarilla en el medi...o. Otro de los aspectos por lo que se destaca es por su grueso tronco, marrón y co anillos. Para que este se desarrolle en óptimas condiciones es no exponerlo al sol directo, pues entonces se quema. Lo ideal es ubicarlo en un lugar en donde reciba luz natural pero no directa evitando lugares muy oscuros pues entonces las hojas se vuelven marrones. No necesita mucho riego aún que el suelo debe permanecer húmedo. Basará con regarlo dos o tres veces a la semana. Si descubres que las hojas se vuelven marrones y comienzan a caer es probable que le falte agua. Otra alternativa es pulverizar con un rociador las hojas cuando comienzan a secarse. Si, por el contrario, el riego es excesivo las hojas se verán demasiado brillosas. Este puede reproducirse a través de troncos ya podados de los que nacen raíces. Las mejores estaciones para hacerlo son la primavera y el otoño. Además, se recomienda trasplantarlo cada dos años. Por otra parte, en el verano lo mejor será agregar un poco de fertilizante líquido. Según el Feng Shui, hay una serie de plantas que atraen a la buena o a la mala suerte. En el caso del Palo de Brazil, es una de las que se dice que atrae a la buena suerte a aquellos que se mudan, comienzan un nuevo negocio, o emprenden un nuevo camino en sus vidas. Ven a conocerla y vas a querer llevarte una a casa.

La Yarda 20.11.2022

El Rafis es una planta de interior que pertenece a la familia de las Palmeras, género Raphis, especie excelsa. Sus principales características son: * Altura: 1,50 a 4 metros. * Diámetro: de 1,50 a 2 metros. * Crecimiento: mediano a lento.... * Suelo: humífero a bien drenado. * Temperatura: no tolera menos de 15C. * Poda: de las hojas secas y enfermas. * Propagación: por semillas o división de matas. * Riego: directo, nunca pulverización. * Origen: este de Asia. Esta palmera perennifolia es muy apreciada por su porte, resistencia y la forma de sus hojas. Aunque tolera la baja luminosidad, para lograr un buen crecimiento debe ubicarse en ambientes luminosos. Encuéntrala aquí en La Yarda , pregunta por ella .

La Yarda 20.11.2022

Bienvenida lluvia!. Se aconseja almacenar agua de lluvia y dejarla reposar un tiempo no inferior a dos días en un recipiente abierto antes de utilizarla para regar las plantas. Dejándola reposar, parte de los iones gaseosos arrastrados por la lluvia y disueltos en el agua vuelven a la atmósfera mientras que el polvo y la arena precipitan y se depositan en el fondo del recipiente. El agua de lluvia es ideal para cualquier planta especialmente para las plantas que necesitan tie...rra ácida y para las epifitas (bromelias y orquídeas). El plena primavera se aconseja sacar las plantas de interior al exterior para que queden bien regadas con el agua de lluvia, les favorece mucho la humedad ambiental. Las plantas que más agradecen la lluvia son por este orden: los helechos, las plantas de hoja grande, las carnívoras y el césped . En una semana lluviosa si plantamos una nueva planta, debemos regar la igual!. A veces no es suficiente la cantidad de lluvia para empapar como se merece el sustrato de una planta. Te estamos a esperando en La Yarda !



Información

Teléfono: +52 442 491 2756

500 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también