1. Home /
  2. Bar /
  3. La xoma pulque & chela

Etiquetas / Categorías / Temas



La xoma pulque & chela 23.11.2022

El pulque prehispánico. El uctli, el pulque, no sólo fue la bebida alcohólica más común, exceptuando el agua, fue el líquido de mayor contenido simbólico de la ...época prehispánica. Cabe señalar que aún lo es para las comunidades indígenas actuales, las que lo utilizan en sus ritos en gran medida bajo pautas muy similares a las de aquella etapa y lo tienen como elemento significativo en sus narraciones míticas. El pulque era considerado un don divino y se creía que el proceso mismo de elaboración estaba bajo la tutela de distintos dioses. De hecho, se hacía la distinción entre las deidades del maguey, generalmente femeninas como Mayáhuel, y las del pulque, masculinas. Las deidades principales asociadas con el pulque eran la propia Mayáhuel y los centzontotochin o cuatrocientos conejos, denominación que más que referirse a una cifra precisa es una metáfora de su gran cantidad y diversidad. El fuerte sentido ritual del pulque tiene que ver con su naturaleza. Se elaboraba con un líquido que se obtenía de una planta en cuyo origen, indicaba el mito, estaban los afanes de uno de los dioses creadores Quetzalcóatl y el sacrificio de una joven doncella Mayáhuel, renacida como la planta del maguey para dotar a los hombres de sustento y, algo que para nada es menos importante, del gusto de vivir en la tierra. Fuentes: Vela, Enrique (editor), El maguey, Arqueología Mexicana, edición especial núm. 78, p. 14-17. Vela, Enrique (editor), El pulque prehispánico. Regalo de los dioses, Arqueología Mexicana, edición especial núm. 78, p. 10-13. Créditos imagen @elricky_7 Selección @mexicoprehispanico Síguenos www.huichapanTV.com ¡La página del pueblo! #HuichapanTV

La xoma pulque & chela 23.11.2022

Pulque blanco $25 Curado $35Pulque blanco $25 Curado $35

La xoma pulque & chela 21.11.2022

A partir del 28 de enero Regresa el pulque de la Xoma ...solo entregas a domicilio...A partir del 28 de enero Regresa el pulque de la Xoma ...solo entregas a domicilio...

La xoma pulque & chela 20.11.2022

A partir del 28 de enero, solo entregas a domicilio en la zona de Texcoco

La xoma pulque & chela 20.11.2022

El pulque prehispánico. El uctli, el pulque, no sólo fue la bebida alcohólica más común, exceptuando el agua, fue el líquido de mayor contenido simbólico de la ...época prehispánica. Cabe señalar que aún lo es para las comunidades indígenas actuales, las que lo utilizan en sus ritos en gran medida bajo pautas muy similares a las de aquella etapa y lo tienen como elemento significativo en sus narraciones míticas. El pulque era considerado un don divino y se creía que el proceso mismo de elaboración estaba bajo la tutela de distintos dioses. De hecho, se hacía la distinción entre las deidades del maguey, generalmente femeninas como Mayáhuel, y las del pulque, masculinas. Las deidades principales asociadas con el pulque eran la propia Mayáhuel y los centzontotochin o cuatrocientos conejos, denominación que más que referirse a una cifra precisa es una metáfora de su gran cantidad y diversidad. El fuerte sentido ritual del pulque tiene que ver con su naturaleza. Se elaboraba con un líquido que se obtenía de una planta en cuyo origen, indicaba el mito, estaban los afanes de uno de los dioses creadores Quetzalcóatl y el sacrificio de una joven doncella Mayáhuel, renacida como la planta del maguey para dotar a los hombres de sustento y, algo que para nada es menos importante, del gusto de vivir en la tierra. Fuentes: Vela, Enrique (editor), El maguey, Arqueología Mexicana, edición especial núm. 78, p. 14-17. Vela, Enrique (editor), El pulque prehispánico. Regalo de los dioses, Arqueología Mexicana, edición especial núm. 78, p. 10-13. Créditos imagen @elricky_7 Selección @mexicoprehispanico Síguenos www.huichapanTV.com ¡La página del pueblo! #HuichapanTV

La xoma pulque & chela 20.11.2022

Amigos a partir del 28 de enero vamos a tener Pulque traído directamente de Apan Hidalgo Para llevar o entregas a domicilio



Información

Teléfono: +52 55 7544 4976

Ubicación: Calle de camino real # 7 San Luis Huexotla,Texcoco Estado de México 56223 Municipio de Texcoco, State of Mexico, Mexico

1488 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también