1. Home /
  2. Artist /
  3. Jaqueline González

Etiquetas / Categorías / Temas



Jaqueline González 22.11.2022

Un cuento para antes de dormir...dedicado a los que se atreven a convertir "secretos" en "verdades libres" https://youtu.be/f_6vHPqPSLw

Jaqueline González 22.11.2022

"Los adultos pueden defenderse, exigir respeto, obtener un trato humano. Las niñas y niños no pueden. Hace falta que crezca en la humanidad la conciencia de esta situacion: los niños y niñas son desde el instante de su nacimiento seres humanos a plenitud. No importa que no caminen, que ni siquiera hablen. Interiormente está en ellxs la más plena sensibilidad humana. Sólo se requiere un trato humano para que florezcan sus personas" Otto Minera, director y promotor teatral. Ilustración Jorge Rodriguez.

Jaqueline González 22.11.2022

Hola, es día domingo y comparto un cuento para comenzar el día.

Jaqueline González 22.11.2022

VAMOS A UNIRNOS CON LA SAGRADA RISA Y LOS CUENTOS, ESTE DOMINGO SESIÓN ESPECIAL DE YOGA DE LA RISA, JOJO JAJAJA

Jaqueline González 22.11.2022

En un par de horas daré algunas funciones para un colegio a nivel preescolar y primaria. Estuve preparando un cuento sobre el Día de la mujer y la niña en la ciencia, que fue ayer, pero me parece muy pertinente nombrarlo en las funciones de hoy. Algo que tengo muy presente cuando preparo funciones es: 1. compartir historias con "esperanza" y 2. el amor es el camino. Les deseo un gran día en lo que hoy les toque hacer.

Jaqueline González 21.11.2022

Esta función fue hace un año por el Día de la concientización sobre le Autismo y el Día Internacional del Libro infantil y juvenil.

Jaqueline González 21.11.2022

La primera sesión de Yoga de la risa del año...

Jaqueline González 21.11.2022

Les comparto un cuento que escribí para el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Les pido que si conocen a una niña, si tienes una hija, sobrina, tienes alumnas, les hagas llegar este cuento hecho con mucho cariño.

Jaqueline González 21.11.2022

La literatura puede ser una puerta para hablar de las emociones con tu hijo o hija. Puedes establecer un espacio para la lectura en casa, un espacio cómodo y tranquilo. La recomendación de hoy es para tratar la emoción del enojo con lxs más pequeñxs de casa: Mares de invierno de Francesca Massai. Antes de la lectura te recomiendo que le preguntes a tu hijo o hija ¿Como es tu respiración cuando estas enojadx? ¿Qué pasa con tu rostro cuando estas enojadx? ¿Qué pasa con t...u cuerpo cuando estas enojadx? ¿Qué pasa por la mente de un niño cuando se enoja con alguien muy cercano y querido? El nene de esta historia está aprendiendo a reconocer una serie de emociones y sentimientos que surgen de su corazón, se reflejan en sus labios, explotan en sus mejillas y en todo su cuerpo cuando se enoja con su padre. Su ira se libera y aparece en forma de personajes temibles en escenarios marinos. El libro nos llevará desde el enojo más potente hasta el momento en el que todo es calma. Mares de invierno de Francesca Massai. Colección Los primerísimos del FCE. #DíaInternacionaldelLibro2021 #Díadelniñoyniña2021 #emocionesenloscuentos #literaturayemociones

Jaqueline González 21.11.2022

Hola, mamás y papás que andan por aquí ¿cuál es el mejor horario para hacer transmisión en vivo y compartirles un cuento una vez a la semana? Para que lo disfruten en compañia de sus peques!!

Jaqueline González 21.11.2022

Con motivo del Día Internacional del Libro (23 de abril) y el Día del niño y la niña (30 de abril), estos días estaré compartiendo algunas recomendaciones de libros para que los puedas leer en familia. Recuerda que generar una conversación con tu hijo o hija después de una lectura servirá para fortalecer el vínculo entre ustedes. Que tu hijo o hija te cuente lo que le gusto o no le gusto de la historia. Mi primera sugerencia de lectura para trabajar la inteligencia emocio...nal y fomentar un diálogo interno es el libro El pájaro del Alma de Mijal Snunit del FCE. Es importante que desde pequeños aprendan a identificar como se sienten, para que se cultive una mirada interior para nombrar y transformar las emociones. El pájaro del Alma nos lleva a un viaje interior para identificar las emociones y nos invita a que ya tarde, en la noche, cuando todo está en silencio, escuchar al Pájaro del Alma que habita en nuestro interior, hondo, muy hondo, dentro del cuerpo. Hondo, muy hondo, dentro del cuerpo habita el alma. Nadie la ha visto nunca pero todos saben que existe, saben también lo que hay en su interior. Dentro del alma, en su centro, está, de pie sobre una sola pata, un pájaro: el Pájaro del Alma. El siente todo lo que nosotros sentimos. Cuando alguien nos hiere, El Pájaro del Alma vaga por nuestro cuerpo, por aquí, por allá, en cualquier dirección, aquejado de fuertes dolores. Cuando alguien nos quiere, el Pájaro del Alma salta, dando pequeños y alegres brincos, yendo y viniendo, adelante y atrás. Cuando alguien nos llama por nuestro nombre, el Pájaro del Alma presta atención a la voz para averiguar qué clase de llamada es ésa. Cuando alguien se enoja con nosotros, el pájaro del Alma se encierra en sí mismo silencioso y triste. Y cuando alguien nos abraza, el Pájaro del Alma que habita hondo, muy hondo, dentro del cuerpo, crece, crece, hasta que llena casi todo nuestro interior. A tal punto le hace bien un abrazo. Fragmento del libro El pájaro del Alma de Mijal Snunit, ilustraciones de Francisco Nava Bouchaín. Colección: Los especiales A la orilla del viento del FCE.

Jaqueline González 21.11.2022

Un día, mientras camina por el campo, Sachi encuentra un angelito y decide adoptarlo como mascota. Pero ¿qué comen los ángeles? ¿Dónde duermen? ¿Cómo se divierten? Nadie parece tener las respuestas, así que Sachi improvisa e inicia un camino donde descubrirá que un angelito es la mejor compañía. "Cómo cuidar un ángel" de Chihiro Nakagawa, narración de Jaqueline González. #Narraciones #findesemana #LIJ #Historias #AlaOrilladelViento #FondodeCulturaEconómica ... https://youtu.be/xnNeefZJIpQ

Jaqueline González 20.11.2022

11 de febrero. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El brote de la pandemia por COVID-19 ha demostrado el papel crucial de las mujeres invest...igadoras en los diferentes frentes en la lucha contra el COVID-19. Al mismo tiempo, ha tenido un impacto negativo muy significativo en las mujeres científicas, lo que ha contribuido a que se ensanche la brecha de género existente en la ciencia. El tema de este 2021 es: "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19. See more



Información

Teléfono: +52 55 6299 5256

384 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también