1. Home /
  2. Restaurant /
  3. Latinoamericano

Etiquetas / Categorías / Temas



Latinoamericano 23.11.2022

MÉXICO Mole:El mole es una de las salsas más sofisticadas de la cocina mexicana. Su elaboración implica la utilización de diferentes chiles, chocolate y algunas semillas como las nueces, pistaches y ajonjolí, además de especies como la canela y el clavo. Existen diferentes versiones de este platillo aunque las más famosas son el mole negro de Oaxaca y el mole poblano, considerado el más representativo de la cocina mexicana.

Latinoamericano 23.11.2022

Deliciosos Champiñones al Ajillo!!

Latinoamericano 23.11.2022

Que es un Mirepoix? El Mirepoix es una combinación de verduras cortadas en pequeños dados de aproximadamente 1.5 cm empleada para aromatizar salsas, asados, caldos y sopas. ( En pocas palabras es una base) Las verduras tradicionalmente utilizadas son las zanahorias, las cebollas y el apio (generalmente en proporción 2:1:1)... La principal función del Mirepoix es la de proporcionar aroma, se suele desechar al finalizar la receta. A veces puede mantenerse como acompañamiento de carnes o aves, pero no sustituye a la guarnición propiamente dicha ya que siempre se emplean pequeñas cantidades de verdura. El Mirepoix es una preparación habitual en la cocina francesa pero hoy en día se usa casi en todo el mundo.

Latinoamericano 22.11.2022

¿Te tocó llevar el postre para la próxima REUNIÓN? ¡Prepara esta CARLOTA sacada del recetario de la ABUELA!

Latinoamericano 22.11.2022

¿Qué es la salmuera?

Latinoamericano 22.11.2022

Pisco Sour (Perú). El auténtico patrimonio cultural peruano (aunque Chile también dispute su propiedad), elaborado desde la época de la conquista española, se hace con pisco (un aguardiente destilado de uva), jugo de limón y clara de huevo

Latinoamericano 22.11.2022

El Flambeado El flambeado (del francés flamber, ‘hacer llamas’) es una forma de cocinar con alcohol (etanol) de forma que se logren dos efectos: hacer más crujiente la superficie del alimento, o introducir un efecto espectacular en la presentación de un plato a los comensales.

Latinoamericano 21.11.2022

Qué es ligar una salsa? Ligar una salsa, o incluso otro líquido, consiste básicamente es espesar. Para ello nos valemos de elementos como la harina, fécula o yemas. Aunque hoy en día existen otro tipo de espesantes para por ejemplo evitar el uso de glutén. Lo más común es usar la harina, aunque yo personalmente acudo a la harina de maíz, pues con poco funciona muy bien. Lo habitual es diluir previamente una cucharada de harina antes de incorporarlo a la salsa, por ejemplo en... un poco de caldo que hemos reservado o en leche (si la salsa la lleva). Esto se hace para evitar los grumos, pues se diluye mejor en frío que en caliente. No obstante, también puedes realizar una mezcla de harina y mantequilla e incorporar a la salsa pequeñas bolas, de textura muy manejable, con esto no nos vemos obligados a aumentar la salsa añadiendo más líquido y la mantequilla siempre le aportará un toque de sabor que enriquecerá la salsa. Generalmente bastará con realizar suaves giros con la misma sartén en la que estemos preparando la salsa, aunque el truco de usar un pequeño colador haciendo círculos es perfecto para salsas ligeras y finas pero con cuerpo.

Latinoamericano 21.11.2022

Compártelo.! CONDIMENTOS Son productos vegetales o minerales que se adicionan a los alimentos para darles... sabor, color, mejor presentación y a veces para su conservación. Los condimentos más utilizados Pimientas. Comino. Sales. Currys. Onoto. Páprika. Pimentón español. Pimienta dulce de guayabita. PIMIENTAS Frutas del árbol pimentero con una enredadera que da granos de pimienta, según su recolección la tenemos: verde, blanca, negra, roja en granos o molida. Uso: Salsas, carnes, estofados, charcutería. COMINO Semilla del árbol del mismo nombre, de color pardo, es oleoso y sabor penetrante. Uso: Guisos, salsas, granos. SALES Conocida también como cloruro de sodio. Es el producto purificado, Obtenido de la evaporación del agua de mar o extracción de minas. Uso: Carnes, pescados, salsas, sopas, pastelería. CURRYS Polvo pimientoso amarillo que contiene una mezcla de especias como: comino, pimienta de cayena, clavo de olor, pimienta, canela, coriandro, cúrcuma y macis, se utiliza para preparaciones exóticas. ONOTO Semilla seca, proveniente de un árbol tropical del mismo nombre, es un colorante vegetal que se macera en aceite caliente. Uso: Sopas, arroz, hallacas. PAPRIKA Es una especie fuerte proveniente de una variedad de pimientos rojos secos y picantes. Se utiliza en polvo. Uso: Ensaladas, aderezos, mariscos, goulash húngaro. PIMENTÓN ESPAÑOL Producto obtenido de una variedad de pimientos rojos, secos, sabor suave, se utiliza molido. Uso: Salsas, guisos, sopa de goulash. PIMIENTA DULCE O DE GUAYABITA Fruto seco de un arbusto tropical del mismo nombre. Uso: Pastelería, variedad de bebidas fermentadas.

Latinoamericano 20.11.2022

Ahora algo con Curazao azul o Blue Curazao Vinos,Recetas,maridajes>>katamaniacos.com/megustaunabuenacopadevino/

Latinoamericano 20.11.2022

Miles de maridajes y combinaciones... no limitemos ni al vino, ni la comida, ni a otras bebidas o posibilidades:

Latinoamericano 20.11.2022

Carbonada La carbonada es una especie de estofado muy popular en la cocina de Latinoamérica, especialmente en la cocina chilena, la boliviana y la del sur de Perú, donde se conoce también con el nombre de locro. La carbonada se prepara tradicionalmente en una cacerola u olla sobre un fogón de leña. La receta clásica incluye los siguientes ingredientes: zapallo, maíz blando o choclo, carne de ternera, cordero o chivito, batatas, duraznos secos, etc. Todo ello se hierve hasta que el caldo adquiere una consistencia espesa y, después, se condimenta con orégano, pimentón, cebolla, tomillo, ají quitucho, etc.

Latinoamericano 20.11.2022

COLOMBIA Changua:La changua es un caldo de Colombia.La changua se prepara fácilmente usando pocos ingredientes: leche, huevos, cebolla, sal y cilantro.



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 55 3745 2084

187 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también