1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. Las Playas Que Queremos A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Las Playas Que Queremos A.C. 23.11.2022

En productiva reunión, con el Gerente General de Hotel CityExpress La Paz Gabriel Sanelli, nuestro Presidente Jorge Douglas, hizo entrega de un reconocimiento especial, para dicho hotel, por las colaboraciones y unión de esfuerzos, fomentando la Responsabilidad Social Empresarial. Felicidades por la buenas acciones. #México #BajaCaliforniaSur #CityExpress #MedioAmbiente #RSE #ESR

Las Playas Que Queremos A.C. 23.11.2022

Durante tu visita al Área de Protección de Flora y Fauna en este período vacacional de Semana Santa 2021 recuerda respetar las siguientes reglas: . . . #VigilanciaCiudadana #Balandra #ROC #OjosEnElAgua #Waterkeeper

Las Playas Que Queremos A.C. 23.11.2022

¿Sabés cuáles son los tipos de arrecifes que existen y cuál es su importancia ecológica? Aquí te dejamos la información #LasPlayasQueQueremosAC #Educación #playaslimpias #conservacion #BajaCaliforniaSur #LaPaz #Arrecifes

Las Playas Que Queremos A.C. 22.11.2022

¿Por qué no debemos utilizar bloqueador solar certificado cómo reff safe?

Las Playas Que Queremos A.C. 22.11.2022

¡El verdadero pulmón del planeta se encuentra en el océano! #LasPlayasQueQueremosAC #conservación #PlayasLimpias #Educación #BajaCaliforniaSur #LaPaz

Las Playas Que Queremos A.C. 22.11.2022

#sabiasque Baja California Sur #LasPlayasQueQueremosAC #BajaCaliforniaSur #México #litoral

Las Playas Que Queremos A.C. 22.11.2022

Un delfín fue encontrado en la playa, murió de hambre por el sello de botella que se enredó en su hocico Cuando vayas a la playa, tira la basura en su lugar ...y no la dejes en la arena. Foto: Kaio Nunes / Instituto Biopesca #CuidemosElPlaneta

Las Playas Que Queremos A.C. 21.11.2022

Buenos días, les deseamos un excelente fin de semana, les recordamos que si visitan nuestras playas, levantemos nuestra basura para así seguir disfrutando de ellas #LasPlayasQueQueremosAC #LaPazBCS #PlayaElSaltito #MedioAmbiente

Las Playas Que Queremos A.C. 21.11.2022

Los arrecifes de coral. Los arrecifes de coral son los ecosistemas marinos más biodiversos en nuestro planeta. Representan solo el 0.2 por ciento del área total... de los océanos, pero albergan un tercio de las especies marinas conocidas. Además, proveen importantes bienes y servicios ambientales como proteger las costas de tormentas, proveer importantes recursos pesqueros y generar la arena blanca de las playas. Entre estos ecosistemas existe una relación muy importante donde organismos juveniles de peces e invertebrados de diferentes especies pasan su periodo de larva y juvenil en zonas de manglares y pastos marinos. Una vez que llegan a la etapa adulta, migran a los arrecifes en donde se reproducen y liberan sus huevecillos. Pocas horas después las pequeñas larvas harán su viaje a los manglares y pastos en donde crecerán hasta alcanzar el tamaño necesario y así el ciclo vuelve a repetirse. Servicios ambientales: Los arrecifes coralinos son lugares con una gran importancia ecológica y se les conoce como hábitats críticos por su diversidad de funciones. Juegan un papel muy importante en la dinámica costera al prevenir la erosión y disminuir la fuerza del oleaje, además de construir estructura de protección más efectiva contra el fuerte afecto de las tormentas tropicales y huracanes y también ayudan en el establecimiento de otros ecosistemas costeros como manglares y pastos marinos. No se exagera cuando se dice que los arrecifes de coral son el paraíso del planeta azul, ése que se conformación las aguas marinas y que el hombre todavía no conoce en toda su dimensión. Un planeta que e vez de ser conservado y utilizado racionalmente sufre todos los días los efectos más negativos de las actividades humanas En las últimas décadas, el impacto generado en los arrecifes coralinos debido a las actividades humanas se ha incrementado dramáticamente. Entre los impactos destacan, el desarrollo costero a un ritmo acelerado, contaminación de las costas, actividades de buceo recreativo no responsable y la sobreexplotación pesquera. Asociado a los impactos antrópicos, esta el cambio climático que contribuye afectando de manera significativa la estructura y función de los arrecifes de coral, lo cual ocasiona pérdida o disminución de especies. Referencias: Alva, Christian. (2015). Arrecifes de coral, servicios ecosistémicos y cambio climático. 10.13140/RG.2.2.18600.26887. https://www.researchgate.net//323430921_Arrecifes_de_coral Lara-Lara, J.R., et al. (2008). Los ecosistemas costeros, insulares y epicontinentales, en Capital natural de México, vol. L: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO, México, PP. 109-134. http://bioteca.biodiversidad.gob.mx/ja/Documentos/13310.pdf Sánchez, O., et al. (Ed). 2007. Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México. México: Fish and Wildlife Service; Instituto Nacional de Ecología; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pp. 293.

Las Playas Que Queremos A.C. 20.11.2022

#SabiasQue Golfo de California #LasPlayasQueQueremosAC #BajaCaliforniaSur #Educación #conservacion

Las Playas Que Queremos A.C. 20.11.2022

Tortugas marinas en México. México es un sitio importante de anidación, recibimos en territorio nacional 6 de las 7 especies de tortugas marinas del mundo. Tortuga Lora (Lepidochelys kempii) ... Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) Tortuga Caguama (Caretta caretta) Tortuga Verde (Chelonia mydas) Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) Todas las especies de tortugas marinas de México se encuentran clasificadas en la categoría de riesgo de en Peligro de extinción (P), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. #LasPlayasQueQueremosAC #Educación #tortugas #conservacion #Mexico



Información

Teléfono: +52 612 157 9774

4822 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también