1. Home /
  2. Organisation /
  3. Laboratorio de Análisis Social Estratégico

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio de Análisis Social Estratégico 23.11.2022

9 Consejos de seguridad para evitar el robo de niños

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 22.11.2022

Los mejores buscadores Académicos

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 22.11.2022

Publicado en la columna semanal Termómetro Mental en el periódico FRONTERA 29/03/21 "Otra crisis" El gobierno declara oficialmente la guerra contra empresas far...macéuticas, más, contra los intermediarios. Señala, le faltaba limpiar bien a COFEPRIS, encuentran datos de corrupción y contubernio. Temo podremos tener una crisis de abasto farmacéutico si se mantiene la guerra, si Pisa u otro oficialmente es señalado, ese laboratorio tendría que responder y ajustar lo que tenga que ajustar. Importar alegremente de la India no es garantía, es conocido que los lotes para Latinoamérica y África suelen no cubrir los estándares internacionales. La industria farmacéutica india abastece con excelencia más de la mitad de las vacunas del planeta, son un gigante. Hay que cuidarse del racismo o discriminación, el decir medicamentos indios será un referente inevitable, podrá haber sospechosísimo por parte del mundo médico. Tienen excelentes productos, el problema es que lleguen también medicamentos con bajos estándares de calidad. Los Estados Unidos mismos, dependen en mucho de esta industria india. La diferencia es que la FDA tiene cierto control sobre su calidad, acá habrá confianza en los controles de ese país. Aún los americanos no acaban de ponerse de acuerdo sobre el tema, hay diversas opiniones dentro de la FDA. Hay que salvar la industria farmacéutica mexicana, procurar no detener su producción y gestionar un acuerdo justo. Al cerrarle la puerta al gran mercado de la salud pública estatal se pretenderá un acto de justicia, pero no estamos como para perder una sólida industria en esta crisis sanitaria. Está atorado el gobierno con la industria farmacéutica nacional y van a mostrar mutuamente el músculo a costa de los usuarios. También tenemos experiencias malas con algunos medicamentos indios, no en toxicidad sino en pobre respuesta a la esperada. Lo he escuchado de colegas y lo he confirmado, ojalá y esta dominancia de medicamentos de la India obligue a vigilar mejor la respuesta real en el consultorio u hospital. Pisa es un buen laboratorio mexicano, lamentablemente está enredado en prácticas pasadas, cobrándoselas el gobierno, comprando a granel en la India. Las vacunas aportan la primera esperanza y real salida a lo más grave, la cantidad de muertes Covid. Me tocó SinoVac, producida con técnica tradicional y confiable, hecha en China, si me cuido un par de meses más no moriré de este coronavirus. Las críticas a la vacunación provienen de aquéllos pocos que batallaron para recibirla cuando les tocaba, la mayoría no hablará, simplemente porque les fue bien. Que tengamos tutti frutti de vacunas es una virtud, el tiempo nos dirá si alguna es superior y simplemente la usaremos. Dirá el gobierno lo que no dijo el Quijote, si los perros ladran es señal de que cabalgamos.

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 21.11.2022

Publicado en la columna semanal Termómetro Mental en el periódico FRONTERA y en ELIMPARCIAL.COM 22/03/21 "Diferencias" Ah, las mañaneras. Yo apuesto a que las e...xtrañaremos el 2024, habrá fragmentos que se expondrán una y otra vez. Por más que se quejen de ellas, es muy interesante lo que sucede. Por algo las ven hasta sus enemigos, se expone como pocos. Verlas suele traer asuntos muy provocadores, yo lo califico como virtud. Provoca, no por frivolidades sino por su postura política. A mí me pesan sus clases de historia, pero las disfruto, lo que me desquicia es su repetición de frases. Está lleno de clichés que repite ad nauseam. De por si hace sus pausas entre frase y frase, si se ahorrara los clichés sería más ágil. Yo admiro su capacidad para responder a absolutamente cualquier pregunta de los presentes, a veces se tropieza un poco, sería imposible que no sucediera si dos horas diariamente se expone. Son un testimonio interesante del pensar de un presidente de México, único en su extensión y profundidad. Nos da señales de ser creyente, circula con bandera de libre pensador. Evita los temas candentes pero imprescindibles para un libre pensador, los de género, por ejemplo. Tiene una asombrosa secuencia de ideas, puede dar grandes saltos y llegar a meta. Para no quedar como un amlover, me detengo en un detalle que le escuché en la mañanera de este 10 de marzo. Vuelve a afirmar que el humano nace bueno, y algunos se malean en el camino acorde a sus circunstancias morales y materiales. Esta disparatada idea devela su esencia creyente, la bondad es algo que da por hecho en el individuo y en el pueblo mexicano. Me pregunto cómo serán las famosas reuniones diarias de seguridad, ¿habrá tanta ingenuidad? La maldad como forma de ser se llama psicopatía y aunque minoritaria epidemiológicamente, es muy significativo su efecto social. Hay que reconocer que lo que falla son las herramientas que contienen a los psicópatas y sus huestes. Herramientas como policías, ministerios públicos, jueces, etcétera. Por huestes me refiero a adolescentes o dañados mentales que están a las órdenes de psicópatas. Las encuestas de esta presidencia se dan bajo la premisa de confiar ciegamente en la sabiduría del pueblo, si hicieran una encuesta sobre el aborto, por ejemplo, sería rechazado. Hay un toque mesiánico al imaginarse portavoz de lo que el pueblo quiere y le conviene. Como es muy recto en su vida, imagina ser ejemplar y afirmar que quien no es como él es porque las circunstancias de infancia y adolescencia no le favorecieron. Lo real es que hay psicópatas hasta en las mejores familias, y en algunas abundan. La evidencia indica que el psicópata nace, hay un determinante genético. La diferencia es que los hay ricos y pobres. *El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 21.11.2022

Publicado en la columna semanal Termómetro Mental en el periódico FRONTERA 15/03/21 "Maldito crystal" Con el máximo respeto y compasión por la madre que perdió ...a sus tres hijos, reflexiono alrededor de la tragedia. Que devastadora situación que tu esposo, hombre farol de la calle y oscuridad de la casa, acuchille a tus tres hijos además siendo el padre y padrastro de ellos. Como psiquiatra me es imposible no pensar en la gran cantidad de pacientes que hemos visto con una celotipia psicótica consecuencia de la metanfetamina. El maldito Crystal suele generar celos, a veces años después de haberla consumido. Tanto, que si se le agrega una dosis de psicopatía se puede explicar que un hombre acuchille a sus hijos y se acuchille a sí mismo hasta la muerte. Se necesita tener la certeza psicótica que tus sospechas justifican un acto así. El homicidio seguido por el suicidio del homicida es frecuente, raramente con tal atrocidad como este terrible suceso. Mucho se habla de la marihuana, muy poco del verdadero diablo, la metanfetamina. Gradualmente el fentanilo aparece también en escena. Sustancias que con una poca cantidad matan muchas neuronas, de las más importantes. Si alguna droga se tiene que resolver es esta, barata, fácil de producir, sin tener que recurrir a nada orgánico, todo sintético. Nada de prohibido prohibir, con esta sustancia tenemos que tener cero tolerancia. Erradicarla, no hay de otra. La simple prohibición no ha conseguido nada. Tendría que haber una cruzada nacional contra ella, un acuerdo nacional. Muy difícil, en casi ningún país han impedido que ingrese en este siglo. Diseñada a principios del siglo pasado en japón, con antecedentes alemanes, usada en varias batallas de la segunda guerra mundial, la mayoría de los famosos kamikazes traían eso en el cerebro. Hasta 1971 se prohibió, pero desde mediados del siglo XX se usaba para bajar de peso, para rendir horas extra, muchos choferes la usaron, hasta para estudiar más de un médico la consumió. Para 1990 se estaban instalando de manera serial los laboratorios en California y Baja California, el resto es historia. Tanto allá como acá, en los servicios psiquiátricos abundan las consecuencias de su uso, tarde o temprano todos pagaran las consecuencias con deterioro de algunas funciones mentales. Hasta el mismo delirio de celos, esa certeza absoluta de la suposición de una infidelidad. Los celos son una parte importantísima de la condición humana, nos otorga territorialidad en nuestra relación de pareja, vigila la monogamia. Esta expresión se puede exacerbar al extremo de perder la noción de lo real. Los centros de rehabilitación están llenos de estos usuarios, la gran mayoría sin rehabilitación, y los que se detienen en su consumo eventualmente les cobrará una cuota de grave daño. Su erradicación conlleva el fin del más lucrativo negocio del narcotráfico y su violencia. See more

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 21.11.2022

Publicado en la columna semanal Termómetro Mental en el periódico FRONTERA y en ELIMPARCIAL.COM 05/04/21 "Tecnología médica" Anticipo meses de gran incertidumbr...e. El ambiente está cargado de riesgos y temores. La lista es larga, destaco saber que casi una tercera parte de adultos mayores de Baja California rechazan vacunarse, más fácil y rápido vacunarse como lo ha sido estos últimos días, imposible. Hoy saludé a un fraterno amigo en la Toscana, Italia, es adulto mayor, 71 años, tiene una válvula de cerdo en el corazón y le da la batalla al cáncer de próstata. Lo veo muy bien de salud considerando lo que enfrenta, pues me dijo que no se anotó para vacunarse. Me alarmé cuando lo escuché y caí en cuenta que no podía mostrarle mucho mi preocupación ya que con su mujer discuten eso diariamente. Su argumento es que él se cuida, es un hombre inteligente, pero se pasa de listo cuando me dice que él quisiera la vacuna tradicional y solamente se pondría la china o la rusa. No confía en las vacunas de última generación que le ofrecen. Teme hagan cambios permanentes dañinos al cuerpo estas recientes tecnologías. En Europa ha renacido el new age, el apetito por lo natural, los pone paranoicos la tecnología médica, acá son otros mitos. Que se usan células madre, chips, un daño que a la larga esto y aquello. Que es el mismo virus muerto el que te están poniendo, sí, es así con SinoVac y su CoronaVac, y funciona muy bien, pero da miedo la idea. La arrogancia, la hipocondría y la ignorancia determinan argumentos así, pura infodemia. Se oyen voces de que puede llegar acá la tercera ola que tiene paralizada a Italia estos días, como dice AMLO, que nos agarre vacunados. Al mismo tiempo los actos de barbarie y de delincuencia callejera aumentan, la inseguridad impera sobre un esfuerzo gubernamental que no llega a nuestra calle. Ni enlistar el tipo de barbaridades que son noticia nacional o local cotidiana. Nos estamos quedando en el aire al desarticular el mecanismo mayor de la corrupción manteniéndose el de la calle, era un engranaje con el que estaba acostumbrado a vivir el país, se retira el mecanismo y aún no se articula uno que aterrice en la ciudadanía directamente. Agreguemos la inquietud electoral. Sobre nuestros candidatos, sin comentarios, pero no abonan mucho para salir de esto. La frontera se agota, se complica, una incertidumbre que no se puede sostener. Cada quien haría cinco o seis opciones como causa de ansiedad colectiva, habría tres o más en común. Por lo pronto a resolver el riesgo de que tantas personas se nieguen a ser vacunadas. Mayo puede ser el mes del murió por no vacunarse, sería inmoral e imperdonable. * El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 21.11.2022

Muchas gracias a José Nicolás Jiménez Escamilla , Complejo Regional Sur Tehuacán Coordinación Ciencias Políticas CRS BUAP por la invitación a participar en la Jornada Virtual de Ciencias Políticas.

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 21.11.2022

Publicado en la columna semanal Termómetro Mental en el periódico FRONTERA y en ELIMPARCIAL.COM 13/04/21 "Personal médico antes que maestros" Me pregunto por qu...é se quiere vacunar a los trabajadores de la educación antes que a los de la salud. Hay que tener presente que la mayoría del profesional clínico de enfermería y médico no está vacunado, no entiendo por qué no están anotados como los siguientes en la lista. Anteponer al maestro sobre el médico epidemiológicamente es un error. El contagiado Covid, al primer síntoma, es muy posible que acuda a su médico de confianza, eso no lo sabe el personal sanitario por adelantado. Hoy en día van como primer contacto más pacientes Covid a un médico de su confianza que a un centro designado. Un profesor vacunado poco hará para prevenir un contagio en la escuela y en su comunidad. Un médico vacunado ofrece prácticamente la garantía de que no contagiará a los pacientes, quienes de por sí vendrán con nosotros por estar padeciendo cualquier tipo de enfermedad siendo más vulnerables. Está muy bien ir por decenas en la vacunación, es un estándar internacional. ¿A qué gremio u oficio incluir en el curso del llegar a vacunar a todos los adultos?, en el camino queremos todos desatorar el impasse económico, activar las escuelas significará un alivio y un gran activador, para ello tendrían que estar vacunados todos los que convivan en la casa con un estudiante. Se está politizando el dilema, confío que se abrirá una puerta a incluir en el siguiente grupo de los 50 a los 59 años a los trabajadores de la salud en contacto con pacientes, en espacios clínicos, desde el consultorio hasta el hospital. Las escuelas van después, a pesar de que hay evidencias que sugieren que no hay tanto contagio entre los niños, también las hay de lo contrario, inclusive que contagian durante más días. Las dificultades bioéticas y prejuicios para la investigación en menores de edad están retrasando su vacunación, esa será la real clave para abrir sin riesgo las escuelas. La vacunación infantil, ese será el paso final, tardarán los reguladores en aceptarlo. Eso sin contar el enorme escepticismo de muchos sobre el efecto de las vacunas en la infancia, supuestos falsos, efectos nocivos, como el autismo. Habrá muchos padres que se negarán a vacunar a sus hijos, aunque epidemiológicamente puede ser un paso fundamental, a nivel individual más de uno sabrá que no pasará de una ligera gripe y no le importará que su hijo contagie en su trayecto y contactos. Es anticiparse mucho hablar sobre la vacunación de los menores de edad, pero hasta entonces será realmente seguro abrir las escuelas. Finalmente existe un segundo camino, que una vez protegidos los mayores de 40 años se suelte el contagio y se agote el coronavirus, ya casi sin muertes. * El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 21.11.2022

No olvidemos a nuestros poetas revolucionarios

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 20.11.2022

El 19 de marzo de 1967 son capturados heridos en combate, el poeta revolucionario Otto René Castillo y su compañera Nora Paiz Cárcamo. Trasladados a la base mil...itar de Zacapa, fueron sometidos a crueles torturas, junto a otros trece campesinos que habían sido capturados. A Otto René un capitán del ejército con una hoja de afeitar le cortó los ojos, la boca, las mejillas, los brazos, y el cuello. Nora fue torturada y violada por los soldados. A los campesinos les quebraron las piernas. El 29 de marzo todos fueron quemados en la finca Quebrada Seca de la aldea Santiago en Gualan, Zacapa. Sus propios verdugos han testimoniado su entereza y su coraje ante el enemigo, el tormento y la muerte: murió como un indoblegable luchador revolucionario, sin ceder un ápice en el interrogatorio Roque Dalton

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 20.11.2022

La meritocracia no funciona porque no tenemos las mismas oportunidades, pero además es corrosiva para la convivencia social...aquí el profesor Sandel explica algunas claves para repensarla...

Laboratorio de Análisis Social Estratégico 20.11.2022

En domingo de resurrección, con nuevo horario... y con mucha chamba a partir de hoy...



Información

Web: www.lase.mx

846 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también