1. Home /
  2. Community /
  3. La Región

Etiquetas / Categorías / Temas



La Región 23.11.2022

SUPERVISA EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN EL INICIO DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR Valladolid, Yucatán, 15 de febrero de... 2021 - Justina Mex Hau, mujer de 84 años, se convirtió en la primera persona adulta mayor en el estado en recibir la vacuna contra el Coronavirus, procedimiento que constató el gobernador del Estado de Yucatán y que marcó el inicio de la vacunación masiva en Yucatán. En el Hospital General de Valladolid, el gobernador de Yucatán constató el comienzo de la aplicación de las 15,630 dosis de vacunas AstraZeneca que llegaron el pasado domingo al territorio, las cuales están siendo destinadas y administradas a hombres y mujeres de 60 años y más, de este municipio, así como de Motul y Conkal. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, el Gobernador también atestiguó la administración de la dosis a Esteban Euán Hau, vallisoletano de 82 años, quien padece de hipertensión, lo que le generaba más temor de enfermarse. Mex Hau y Euán Hau llegaron a temprana hora del día al Hospital General de Valladolid, donde fueron citados para su vacunación, ambos con la ilusión de recibir la dosis y estar más protegidos, sin embargo, están conscientes de que tienen que seguir cuidándose, evitando salir de su casa, lavándose constantemente las manos y usando correctamente el cubrebocas. "Es muy bueno que ya estén llegando las vacunas para nosotros. Ya vamos a estar más protegidos los que ya estamos grandes", afirmó Esteban Euan Hau tras ser vacunado. En entrevista luego de la supervisión, el Gobernador afirmó que, sin duda, con el inicio de la vacunación a la población adulta mayor regresa la esperanza a Yucatán de que poco a poco podamos ir terminando con la pandemia, sin embargo, llamó a no bajar la guardia en las medidas sanitarias y seguir cuidándonos entre todos, pues la pandemia sigue y el proceso de vacunación se espera que termine hasta el mes de marzo del 2022. El gobernador ejecutivo del Estado de Yucatán detalló que la vacunación se estará realizando de la siguiente manera: 8,750 dosis se estarán aplicando en Valladolid, teniendo como puntos específicos el Hospital General de Valladolid, el Centro de Salud Urbano y las Unidades Médicas Familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En el municipio de Motul, continuó, se estarán aplicando 5,260 dosis en el Hospital del IMSS de esa ciudad, en el Centro de Salud de la Secretaría de Salud estatal y la Unidad Médica Familiar del ISSSTE. Mientras que, en Conkal, donde se están dirigiendo 1,630 vacunas, se tendrá como punto de vacunación la Unidad Médica Familiar del IMSS. Sobre la aplicación de las vacunas, el Gobernador explicó que, en esta ocasión, las dosis son del laboratorio AstraZeneca, las cuales también requieren de dos aplicaciones, que serían con diferencia de entre 21 y 35 días, y son mucho más manejables ya que requieren temperaturas de dos a ocho grados. Asimismo, el gobernador del Estado de Yucatán reiteró que el proceso de planificación y logística de la vacunación, lo lleva a cabo el Gobierno Federal, quienes están determinando dónde y a quienes les van a estar poniendo las vacunas; por lo que se eligió a estos municipios, de acuerdo al número de dosis que llegaron al estado, pues con este nuevo embarque va a ser suficiente para poder vacunar a los adultos mayores de estas demarcaciones. En ese sentido, el Gobernador pidió a los yucatecos a no asistir a los centros de vacunación si no cuentan una cita programada, a fin de evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud y la vida de las personas. En ese marco, el gobernador de Yucatán informó que, de acuerdo a lo dicho por la Federación, las vacunas estarán llegando semanalmente y se espera que esta semana llegue otro cargamento de la vacuna Pfizer para continuar con la vacunación del personal de salud, que es una de las grandes peticiones que se han hecho desde Yucatán, que se dé preferencia al personal de salud, que se pueda aplicar la segunda dosis, y no solamente de hospitales públicos sino de hospitales privados. Por último, el Gobernador agradeció al Gobierno Federal y el Ejército Mexicano el trabajo coordinado para llevar a cabo la vacunación en el estado. Hay que recordar que las vacunas están siendo administradas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal únicamente está apoyando con estas tareas.

La Región 23.11.2022

LLEGAN A YUCATÁN 2,925 NUEVAS VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS PARA EL PERSONAL AL FRENTE DE LA PRIMERA Y SEGUNDA LÍNEA DE ATENCIÓN Mérida, Yucatán, 20 de enero de... 2021 - Por instrucciones del gobernador del Estado de Yucatán, el titular de la Secretaría de Salud (SSY) del estado, Mauricio Sauri Vivas, supervisó el arribo a Yucatán del segundo envío de vacunas contra el Coronavirus, que incluye 2,925 nuevas dosis que serán destinadas al personal al frente de la primera y segunda línea de atención Covid de los diversos hospitales del estado. En la Base Aérea Militar Número 8, Sauri Vivas constató la llegada, a las 12:08 horas de este día, del nuevo cargamento a bordo de una aeronave Spartan C-27J matrícula 3401 de las Fuerzas Armadas proveniente de la Ciudad de México, con lo que Yucatán seguirá avanzando en la primera etapa de la estrategia de vacunación, donde se contempla la aplicación a todo el personal del sector salud de primera y segunda línea de atención. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna y del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán constató la llegada de este nuevo envío de vacunas Pfizer, las cuales fueron trasladadas de manera inmediata a las unidades médicas donde serán aplicadas. Con este segundo cargamento, ya suman un total de 12,674 vacunas enviadas al estado, toda vez que el 12 de enero llegaron a Yucatán las primeras 9,750 vacunas contra el Coronavirus, las cuales fueron administradas al personal de salud que se encuentra laborando en las áreas Covid de 16 hospitales y clínicas del estado. Como se ha dicho anteriormente, la primera fase de la estrategia de vacunación en el estado se desarrolla desde esta el 12 de enero hasta febrero próximo y se estima que lleguen 27,300 vacunas para todo el personal de salud. Primero se está vacunando al personal de las áreas Covid y luego se continuará con el resto de los trabajadores del sector salud. Cabe recordar que, el plan de vacunación está diseñado para atender primero a grupos focales prioritarios, como son el personal de salud, después personas adultas mayores, personas con comorbilidad (obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, asma, enfermedades cerebrovasculares, cáncer, enfermedad renal crónica, entre otras) y personal docente en clase presencial en los estados con semáforo epidemiológico en verde. En la recepción de las vacunas también estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor de la 32 Zona Militar, General Brigadier Enrique García Jaramillo y el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

La Región 22.11.2022

EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁ ENVÍA AL CONGRESO DEL ESTADO INICIATIVA PARA IMPONER PENAS MÁS SEVERAS CONTRA EL DELITO DE FEMINICIDIO EN YUCATÁN Mérida, Yuc...atán, 18 de enero de 2021 - Tal como anunció ayer durante el mensaje que dirigió a los yucatecos con motivo de su Segundo Informe de Resultados, el gobernador del Estado de Yucatán envió este día al Congreso del Estado la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán y la Ley estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de feminicidio. Por instrucciones del gobernador de Yucatán, el consejero Jurídico del Estado, Mauricio Tappan Silveira, entregó al Poder Legislativo la propuesta de reforma, la cual contempla modificaciones para el delito de feminicidio como parte del compromiso de la actual administración estatal en su lucha contra la violencia hacia las mujeres. Hay que recordar que dicho código estatal prevé una pena por este delito de 32 a 45 años de prisión y de 1,500 a 2,500 días-multa, con determinados agravantes que elevan la pena hasta un máximo de 60 años de prisión, como es el caso de la existencia de la relación de parentesco, laboral, docente o sentimental entre el sujeto activo y la víctima. En este sentido, como se ha dicho, esta iniciativa prevé regular un agravante para el caso de que la víctima sea menor de edad, con una pena mínima de 50, siendo esta la mayor de entre las previstas actualmente en el código penal local, y una pena máxima de 60 años de prisión. Con la reforma a la Ley estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se busca establecer, como atribuciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), sensibilizar e informar a las personas ofendidas sobre los efectos, implicaciones y alcances del procedimiento abreviado, cuando se trate del delito de feminicidio. Cabe señalar que las reformas propuestas se relacionan directamente con los compromisos 91 y 92 del Gobierno del Estado, establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024. Con el objetivo de propiciar la igualdad de oportunidades para los grupos en situación de vulnerabilidad. "La tendencia nacional a la alza respecto a la comisión del delito de feminicidio es alarmante, y la Organización de las Naciones Unidas Mujeres destaca el peligro existente, en virtud de la heterogeneidad que existe entre ciertas entidades federativas del país y otras, siendo así que el estado de Yucatán requiere reforzar las medidas preventivas y punitivas para hacer frente al delito, con el objeto de erradicarlo", explicó el consejero Jurídico al entregar el documento en el Congreso del Estado. En síntesis, precisó el funcionario estatal, se propone regular la pena para el feminicidio contra niñas o adolescentes, es decir, mujeres menores de edad, así como aumentar la indemnización correspondiente cuando existan entre el sujeto activo y la víctima o las personas ofendidas del delito, los vínculos mencionados.

La Región 22.11.2022

Registro del Ciudadano Gaspar Ventura como Precandidato del PAN por el municipio de Umán, de las próximas elecciones 2021

La Región 21.11.2022

ANTE LOS RETOS ECONÓMICOS Y DE SALUD, YUCATÁN SE REAFIRMÓ COMO UNO DE LOS MEJORES ESTADOS PARA INVERTIR EN TODO EL PAÍS Mérida, Yucatán, 16 de enero de 2021 - E...n el marco previo al Informe de Resultados del gobernador del Estado de Yucatán, se efectuó un resumen de las acciones implementadas desde el Gobierno del Estado para atender la pandemia e impulsar la economía estatal y la creación de empleos, a través de inversiones nacionales y extranjeras, dentro del difícil contexto de la propia emergencia sanitaria y las afectaciones causadas por las lluvias provocadas por tres tormentas tropicales Amanda, Cristóbal y Gamma así como dos huracanes; Delta y Zeta. Prueba de ello, y de la confianza de las empresas multinacionales para invertir en Yucatán, son la atracción de recursos privados por encima de los 42 mil millones de pesos para la creación de más de 140 mil nuevos empleos en todo el estado, para impulsar la economía local y el acceso a ingresos necesarios para miles de familias yucatecas. Entre dichas inversiones, se encuentran la instalación de las plantas eólicas en Progreso, Tizimín y Dzilam de Bravo, así como 2 plantas solares ubicadas en Peto y Progreso, con una inversión de casi 10,000 millones de pesos, así como la inauguración del Centro de Distribución (Cedis) y de la nueva sucursal Campestre en Mérida de la firma de supermercados Walmart, con recursos totales de 1,362 millones de pesos para la creación de 2,300 empleos. Además, la firma Elementia, concretó la construcción de su Planta Progreso de Cementos Fortaleza con lo que se crearon 450 fuentes de empleo con una inversión de 25 millones de dólares (más 500 millones de pesos), lo que se sumó a la apertura de una nueva fábrica de Woodgenix, con una inversión de 1,400 millones de pesos para generar 490 empleos formales. También, se efectúan planes de inversión que incluyen, la construcción del desarrollo inmobiliario Torre Dos, la construcción del hotel Hyatt Place del segmento "Select-Service" de 4 estrellas y la edificación de las nuevas instalaciones del Consulado General de los Estados Unidos de América en Mérida, inversiones que en su conjunto contarán con recursos totales de 4,565 millones de pesos y crearán 3553 empleos. Además, la empresa italiana Fincantieri, firmó una carta de intención para la inversión de cerca de 150 millones de dólares para el diseño y construcción de un nuevo astillero de barcos, dentro del plan de ampliación y modernización del Puerto de Altura en el municipio de Progreso, el cual contará con una inversión privada de 4,000 millones de pesos, y la firma Juego de Pelota Inc., efectuará la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán (ESY), que representa una derrama económica de miles de millones de pesos. Por su parte, la marca multinacional Amazon, establecerá un nuevo Centro Logístico y de Distribución en el municipio de Umán, el primero en la región sureste. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera que, aún nos falta mucho por hacer, pero trabajando juntos como hasta hoy saldremos adelante, protegiendo la salud, creando empleos e impulsando el cambio que nos propusimos para mejorar la calidad de vida de todas las familias yucatecas.

La Región 21.11.2022

UNIDOS PARA SEGUIR CAMBIANDO A YUCATÁN Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2021 - Al dirigir un mensaje a los yucatecos con motivo de su Segundo Informe de Resultad...os, el gobernador del Estado de Yucatán convocó a la unidad para seguir cambiando a Yucatán y que como sociedad podamos recuperarnos de las adversidades y mejorar lo que ya veníamos logrando. En su mensaje, el cual fue virtual para proteger la salud de las y los yucatecos y siguiendo con la política de austeridad que caracteriza a la actual administración estatal, el Gobernador afirmó que, ante los desafíos del 2020, una de las etapas más complicadas de nuestra historia moderna y que se vio plagada de dolor, desastres naturales y retos como ningún otro año, todos hemos sido testigos de que la unidad de nuestra gente es lo que nos va a sacar adelante. Como yucateco, padre y servidor público, el gobernador de Yucatán dijo que nunca se ha sentido más orgulloso del papel que las y los yucatecos hemos desempeñado hasta el día de hoy y que cuando ve cómo todos trabajamos juntos en la adversidad, tiene la certeza de que podemos construir un mejor Yucatán, donde cada niña y niño pueda desarrollarse de manera plena, avanzando para que cada vez menos mujeres sufran violencia y donde las personas puedan salir a trabajar y a cumplir sus sueños y los de su familia. Este es el Yucatán que va a salir adelante. Un Yucatán que va a ser mejor porque estamos unidos para seguir cambiando y, ante la adversidad, los yucatecos hemos dado muestra de que somos una sociedad trabajadora y generosa, y que, juntos, sabemos proteger a nuestras familias, aseveró el Gobernador. En ese sentido, el gobernador ejecutivo del Estado de Yucatán agradeció a la población su ayuda y comportamiento solidario en estos meses tan complicados para la vida, pero más al personal de salud que ha dado la batalla en la primera línea para cuidarnos aun poniendo en riesgo su vida y la salud de sus seres queridos y al personal de seguridad que no ha dejado que se pierda una de las características más destacadas de Yucatán. A todos esos héroes y heroínas, les digo que tienen mi reconocimiento y gratitud eterna. Ante el complicado escenario vivido el año pasado, el Gobernador aseguró que su Gobierno se ha caracterizado por actuar con responsabilidad, y como muestra de ello, se implementaron medidas preventivas para aminorar los efectos de la pandemia, las cuales, sin duda, han sido difíciles y algunas no han sido populares, pero ustedes no me eligieron para hacer lo popular, me eligieron para hacer lo correcto. Todos hemos realizado esfuerzos y sacrificios gigantescos, pero como resultado de lo que hemos hecho, es que hemos conseguido salvar muchas vidas. Somos un gobierno que actúa con responsabilidad, particularmente en el tema de la pandemia. En esta administración, la prioridad es proteger la salud y la vida de todas y todos los yucatecos, por encima de los legítimos intereses económicos. Esto, además, ha demostrado dar mejores resultados. Por eso, gracias a la responsabilidad con que los yucatecos hemos manejado la 4 pandemia desde hace ya varios meses, hoy se encuentra funcionando el 96% de nuestra economía, apuntó el gobernador de Yucatán. Sin embargo, el Gobernador indicó que, a pesar de que en Yucatán hemos tenido cierta estabilidad, las posadas, navidad y año nuevo provocaron que, como sociedad, relajáramos nuestro comportamiento social y por lo cual hemos visto tendencias de incremento en los ingresos hospitalarios y con ello la ocupación de camas en hospitales públicos, por lo que llamó a los yucatecos a continuar siendo responsables y siguiendo las medidas sanitarias para seguir cuidándonos entre todos. Por otra parte, el gobernador del Estado de Yucatán señaló que uno de los grandes retos para 2021, además de la salud, es ir recuperando el ingreso familiar y el empleo poco a poco, pues uno de los efectos que conlleva la pandemia es la pérdida de empleos y también del incremento de la pobreza, por ello, añadió, además de continuar con los programas Yucatán Solidario y otras iniciativas relacionadas, se activará un nuevo Programa de Apoyo Alimentario que se destinará a las familias más pobres y vulnerables del interior del estado y de Mérida. Además, el Gobernador recordó que a pesar del difícil escenario en materia presupuestal debido a los recortes presupuestales que fueron autorizados por la mayoría de los diputados de Morena en el Congreso de la Unión, el Gobierno del Estado hará todo lo que esté a su alcance y continuará dando los resultados que las y los yucatecos merecen, como ha sido desde el inicio de su administración. Para ejemplificar los recortes, el gobernador de Yucatán indicó que, durante 2018, la administración pasada tuvo un presupuesto de 9,542 millones de pesos para el poder ejecutivo sin contemplar la nómina y las pensiones a jubilados, cuando para este 2021, solo contaremos con 3,490 millones de pesos lo cual equivale a una reducción de más de 6 mil millones de pesos que equivale a un 63.4% menos. Aunado a ello, el Gobernador recordó que en 2020 presentó al Congreso Estatal la solicitud para aprobar el financiamiento exclusivamente para infraestructura pública que ayudara a reactivar la economía, ya que este sector tiene un efecto en 66 ramas productivas, y lamentablemente, la mayoría de los diputados del PRI y de Morena rechazaron esa posibilidad, con lo que no se dañó al Gobierno del Estado, sino que se dañó la posibilidad de generar los empleos que hoy con tanta urgencia requieren las y los yucatecos angustiados por la pandemia. Creo en la necesidad de la crítica hacia el Gobierno Estatal. Con total libertad hay quienes realizan una crítica y una oposición constructiva; y hay quienes solo intentan obstruir los cambios que requiere Yucatán para mejorar. Respeto ambas posiciones, aunque no comparto la segunda, el gobernador del Estado de Yucatán. Ante los grandes retos con que iniciamos el 2021, el Gobernador afirmó que su Gobierno no dejará de trabajar ni un solo segundo por el bienestar de todos los yucatecos, por lo tanto, debemos aprovechar las ventajas competitivas que ofrece nuestro estado, como lo es la seguridad, el capital humano y nuestra disposición como gobierno a trabajar de la mano del sector privado, lo cual genera las mejores condiciones para atraer inversiones y generar los empleos que se necesitan. En otro tema, el gobernador de Yucatán indicó que este año el país tendrá procesos electorales para elegir nuevas autoridades y, en el caso de Yucatán, se elegirán Legisladores Federales, Presidentes Municipales y un nuevo Congreso Estatal, por lo que invitó a los yucatecos a participar y votar libremente por aquellos que estén dispuestos a trabajar y a hacer lo mejor por el bien del estado y de sus familias. Por su parte, el Gobierno, agregó, hará lo que le corresponde con un comportamiento democrático ejemplar, dando seguridad a los ciudadanos para expresar su voluntad y respetaremos la decisión ciudadana. Como persona tengo la convicción y mi gobierno es fruto de principios democráticos donde las diferencias partidistas no existen cuando se busca el bien común. Creo que el diálogo y el trabajo son dos pilares importantes de todo Gobierno. Lo he dicho y lo he practicado desde que fui diputado local, alcalde de Mérida y lo sigo poniendo en práctica como Gobernador: La gente no quiere confrontaciones estériles, sino resultados de sus gobiernos. Pues este país lo que necesita es más diálogo y menos confrontación, donde lo que nos una sea el amor por Yucatán y por México, aseveró el Gobernador. Asimismo, el gobernador ejecutivo del Estado de Yucatán reiteró la disposición del Gobierno Estatal para continuar trabajando, en coordinación con el Gobierno Federal, los otros Poderes del Estado y con los 106 Ayuntamientos en todos los proyectos que tengan como objetivo el bienestar de los yucatecos, al tiempo que continuará con el diálogo y con los mecanismos de participación ciudadana y de coordinación con la sociedad civil organizada. Frente a la vacunación, una de las etapas que tanto hemos esperado desde que inició la pandemia, el Gobernador señaló que se ha comprometido para apoyar en todo lo que esté en mis manos, en coordinación con el Gobierno Federal, para que este proceso llegue a quienes les tiene que llegar, que en primera instancia es el personal médico, ya que son los héroes anónimos que hacen sacrificios innumerables para que quienes se hayan contagiado puedan volver con sus seres queridos; y en la segunda etapa, los adultos mayores, para después continuar con el resto de la población. Juntos estamos atravesando por uno de los desafíos más grandes de los que se tenga registro y la unidad por nuestro Yucatán es lo que nos da fortaleza y porvenir y lo que nos permite seguir cambiando para recuperar y mejorar lo que ya veníamos logrando, finalizó el gobernador de Yucatán. En ese marco, el Gobernador realizó un recuento puntual de las acciones y estrategias emprendidas en los diversos sectores del estado para atender las dificultades que trajo consigo el 2020, año que se vio marcado por la pandemia del Coronavirus, la crisis económica que ésta generó, así como 5 fenómenos meteorológicos.

La Región 21.11.2022

SUPERVISA EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN LA LLEGADA A YUCATÁN DE LAS PRIMERAS VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS Mérida, Yucatán, 12 de enero de 2021 - El gober...nador del Estado de Yucatán supervisó esta tarde la llegada a Yucatán de las primeras 9,750 vacunas contra el Coronavirus, las cuales serán administradas al personal de salud que se encuentra laborando en las áreas Covid de 16 hospitales y clínicas del estado, con lo que se pone en marcha en el territorio la primera etapa de esta estrategia de vacunación. A las 17:11 horas de este martes, el gobernador de Yucatán constató el arribo de una aeronave Hércules matrícula 3611 de la Fuerza Aérea Mexicana a la Base Aérea Militar Número 8, al sur de esta ciudad, proveniente de la Ciudad de México y que trajo el primer cargamento de vacunas de Pfizer para Yucatán, mismas que fueron trasladadas de manera inmediata a las unidades médicas donde serán aplicadas. Acompañado del Comandante de la X Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna; del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas y; del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, Capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el Gobernador resaltó que contar con la vacuna contra el Coronavirus representa un paso más en la lucha frente a esta pandemia, pero pidió a los yucatecos no relajar las medidas sanitarias, ni bajar la guardia, sino por el contrario seguir actuando con responsabilidad. Las unidades médicas contempladas para la vacunación en esta primera etapa son los Hospitales Generales de Tekax, Valladolid, San Carlos de Tizimín, así como el General Dr. Agustín O’Horán, el Centro de Atención Temporal Covid en el Siglo XXI y el provisional de Valladolid, el Hospital Regional Mérida del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY). Del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar, están considerados los Hospitales Rurales de Acanceh, Izamal, Maxcanú y Oxkutzcab. Mientras que, del IMSS también se incluye al Hospital de Especialidades 1, el Hospital General Regional No.1 Lic. Ignacio García Téllez, mejor conocido como T-1, y el Hospital General Regional No. 12 IMSS Lic. Benito Juárez. Asimismo, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Hospital Militar Regional de Mérida. El Gobernador, en compañía del Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, detalló que, al llegar las vacunas a territorio yucateco, se activaron las Brigadas Correcaminos en cada instalación hospitalaria del estado involucrada en esta estrategia, la cual tiene como objetivo concluir la vacunación de los profesionales de la salud de las áreas Covid. De acuerdo con los informes, a las 9:00 horas de este martes 12 de enero, llegaron las vacunas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, donde tras ser descargado se trasladaron al almacén de la empresa de paquetería DHL para la desconsolidación prioritaria y luego dirigirse al área de reconocimiento aduanal donde persona del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó la revisión, mismo proceso que realizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Posteriormente, las vacunas volvieron a ser cargadas por la empresa DHL y desplegadas para tomar su ruta al estado, donde fueron recibidas por elementos de la Sedena y SEMAR, instituciones encargadas de llevar a cabo la estrategia de vacunación en todo el país. La primera fase de la estrategia de vacunación en el estado se desarrollará desde esta fecha hasta febrero próximo y se estima que lleguen 27,300 vacunas para todo el personal de salud. Primero se vacunará al personal de las áreas Covid y luego se continuará con el resto de los trabajadores del sector salud. Se prevé que del 12 al 18 de enero lleguen al territorio estatal 10,725 vacunas; de 19 al 25 del mismo mes otras 6,825; y del 26 de enero al 1 de febrero 9,750, lo que hacen un total de 27,300 para todo el personal de salud del estado. Como se ha dicho, el plan de vacunación está diseñado para atender primero a grupos focales prioritarios, como son el personal de salud, después personas adultas mayores, personas con comorbilidad (obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, asma, enfermedades cerebrovasculares, cáncer, enfermedad renal crónica, entre otras) y personal docente en clase presencial en los estados con semáforo epidemiológico en verde. En el proceso de recepción de las vacunas también participaron el subdirector de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes y un grupo de especialistas de salud y de las fuerzas armadas.



Información

Teléfono: +52 999 908 8796

Web: diariocomunidadvirtual.blogspot.com

30 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también