1. Home /
  2. Media/news company /
  3. La Península

Etiquetas / Categorías / Temas



La Península 23.11.2022

Un día como hoy, hace cinco años, nos reunimos con el fundador de nuestro Casal para mostrarle los avances del documental que hicimos sobre su vida, con todo el... corazón, titulado MANEL MERCADER, EL HOMBRE SIN FRONTERAS. Un Casal es su memoria, sus historias entretejidas, sus huellas, sus sentires y sus emociones. ¡Este es nuestro gran tesoro! See more

La Península 23.11.2022

El taller fue dirigido para personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), teniend...o como objetivo aprender cómo desarrollar un plan de quema preescrita desde la etapa de planificación hasta la revisión posterior a la quema. See more

La Península 23.11.2022

Hoy#DíaMundialdelasAbejas les invitamos a que conozcan el proyecto de Selva Dorada, una cooperativa apícola del ejido Nuevo León, perteneciente al municipio de #Tizimín, #Yucatán. Al apoyar a productores locales también contribuyes a la conservación de #tierras y #biodiversidad. Este ejido se considera zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera de Río Lagarto. ¿Qué ofrece Selva Dorada? Ecoproductos de excelente calidad como miel, jabones sólidos, cremas, velas, en...tre otros. Esta sesión fotográfica la realizamos hace unos meses en colaboración con una de las socias de la cooperativa, Tania Sp. ¿Te interesa adquirir sus productos? Puedes encontrarlos en Vida Sustentable ubicados en #Mérida, #Yucatán o directamente con Selva Dorada. Fotografía de producto para Selva Dorada Iluminación y arte por Tania Sp y Fernando Poot Fotos por Claudia Novelo Alpuche

La Península 23.11.2022

Un día como hoy, hace cinco años, nos reunimos con el fundador de nuestro Casal para mostrarle los avances del documental que hicimos sobre su vida, con todo el... corazón, titulado MANEL MERCADER, EL HOMBRE SIN FRONTERAS. Un Casal es su memoria, sus historias entretejidas, sus huellas, sus sentires y sus emociones. ¡Este es nuestro gran tesoro! See more

La Península 22.11.2022

¿tTe interesa saber más sobre el #mezcal? Prueba este delicioso mezcal #duranguense en Ule - Casa Cultural

La Península 22.11.2022

EL LEMA: ESCRIBIRNOS, LEERNOS. En SOM Editorial Colectiva tenemos este lema. ESCRIBIRNOS implica narrar lo que nos acontece de manera grupal, familiar, colectiv...a. Que el clan se exprese, que el alma múltiple y común fluya, que los consensos y el diálogo se produzcan, que decidamos entre todxs qué queremos contar y qué queremos sanar a través de las letras mágicas, sabios remedios para heridas-herencias antiguas. LEERNOS implica volvernos a ver reflejadxs en el espejo a través de las propias narrativas interiorizadas, revitalizar todas las identidades que compartimos y que somos en esencia, reconocernos una y otra vez en la poesía y en la prosa que revolotean en nuestro ser polifacético, hecho de muchas caras, de muchos rostros, que a veces tiene una sola voz que quiere ser escuchada y descrita. Con este lema como bandera iniciamos nuestra travesía, el Proyecto Ja'ab, que no es sólo un proyecto de fomento de la escritura ni tampoco exclusivamente un proyecto de fomento de la lectura. Es una mezcla de ambos. De nada sirve fomentar la escritura si los textos no van a ser leídos por nadie. De nada sirve fomentar la lectura con libros ajenos, lejanos, descontextualizados. Escribiéndonos alentamos la capacidad de la escucha, de la empatía, de la detección de los males que nos afectan y de los sueños que nos dan vigor. Escribiéndonos generamos espacios de paz, de compañía, de seguridad, de respeto y de amor. De manera analógica, a la antigüita, escribiendo a mano. Leyéndonos nos aseguramos que nuestras narrativas son consideradas y que forman parte de la construcción de la realidad actual. En la biblioteca de Copán Ruinas, en Honduras, hace años los únicos libros que había eran donaciones de una organización religiosa de los Estados Unidos. Todos eran en inglés y plasmaban realidades alejadas de la lógica fronteriza de Copán, a un par de horas de San Pedro Sula, una de las ciudades más peligrosas del mundo. Lxs jóvenes de Copán Ruinas que querían leer en la biblioteca no tenían a su alcance libros juveniles que reflejaran sus realidades más próximas y esto es algo que en un mundo desigual y globalizado ya no nos podemos permitir más pues estos vacíos son los que precisamente generan de manera sistemática más desigualdad. No me puedo escribir y /o no me puedo leer = No existo. ¡Qué vivan las narrativas locales! ¡Qué vivan todas las voces literarias! Los héroes no siempre tienen que ser extranjeros y las buenas tramas no siempre tienen que ser foráneas. See more

La Península 22.11.2022

Hoy, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, cumplimos 6 años como asociación sin fines de lucro comprometida con la escritura co...lectiva, la promoción de la lectura, la libertad de expresión, la imaginación y la creatividad como herramientas de transformación. ¡De Yucatán para el mundo! Síguenos en Facebook y vive con nosotr@s la emoción de generar en común nuevas narrativas para un nuevo mundo. See more

La Península 22.11.2022

Un año de cambios y muchos retos para 2020, agradecidos con cada ser que ha estado en este camino y se nos cruzo en 2019, los queremos harto @casadelmay...a @alianzarural @brenda_a_ortiz @letuch_a @elapapacho @villadepescadores @graminea_mx @ferpootl @filamnt.3d @selvadorada1 @intonaturefilms @woodsburner @claudianoveloa y muchos más #yucatan #merida #tizimin

La Península 21.11.2022

Este año, colaboramos a través de la lente en tierra de Claudia Novelo Alpuche y vistas aéreas de Omar Hernández y Sebastien Proust para lograr documentar cientos de personas y proyectos del PPD México. Descárgalos aquí: http://ppdmexico.org/publicaciones25aniv.html

La Península 20.11.2022

La abeja maya #Melipona beecheii ¿La conoces? Ubicación: Centro apícola de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. Fotos por: @claudianoveloa... Producción: @ppdmex See more

La Península 20.11.2022

Solicitamos especialista en diseño gráfico, redes sociales y comunicación para impartir talleres y colaborar con un proyecto del Programa de Pequeñas Donaciones PPD México. Descarga los términos de referencia: http://bit.ly/comunicacionref

La Península 20.11.2022

DEL MAYAB A CUBA. En abril de 2019, junto a la infatigable compañera de aventuras Claudia Novelo Alpuche, viajamos a La Habana para presentar el libro PETJADES ...editado en el Casal Català de Yucatán. Visitamos la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Catalunya, la comunidad catalana en el exterior más antigua del mundo, creada hace casi dos siglos. Allí debíamos grabar imágenes para producir un documental y entrevistar a la buena amiga Idania Rodríguez, encargada del archivo histórico de la asociación. Aprovechamos para visitar la Casa de las Américas y hacerle entrega personalmente a Maite Hernandez-Lorenzo, directora de Comunicación e Imagen de la entidad, cómplice cultural y escritora genial especializada en Teatro, y al resto del equipo de la colección del Proyecto Ja'ab y de un ejemplar de PETJADES para que estuviera en su biblioteca. Esta primera reunión dio muchos frutos y al cabo de unos meses, en noviembre de 2019, Claudia y yo volábamos otra vez de Mérida a La Habana para sumarnos al Taller de la Casa Tomada "Tierra y territorio del pensamiento y la creación joven en Las Américas", una maravillosa aventura a bordo de una guagua junto a la familia de la Casa de las Américas y otras mentes creativas que nos transformó un poco a tod@s. Recorrimos las calles de Santa Clara y nos adentramos al mausoleo donde está enterrado el Che Guevara. Continuamos la ruta hacia Camagüey (donde visitamos el proyecto de cine del Callejón de los Milagros) y Holguín y en Gibara SOM Editorial Colectiva realizó un taller de escritura colectiva con niñas y niños en la biblioteca municipal, un bello edificio ubicado en un apacible parque cerca del mar. Aún recordamos con emoción este taller, esta población y su genuina esencia. La biblioteca de Gibara, así como otros puntos de la ruta, tienen una colección del Proyecto Ja'ab. En Baracoa realizamos otro taller, en esta ocasión en el Preuniversitario Salvador Pascual. Nos recibieron con violines y nos prepararon una comida regional deliciosa. El próximo tramo de la ruta fue en Cajobabo, donde nos enamoramos de su gente y descubrimos una playa de otro mundo, solitaria en el amanecer, repleta de piedras de formas indescriptibles y con la visión de la playa en la cual desembarcara José Martí en 1895. Finalmente, en Santiago de Cuba visitamos el cementerio de Santa Ifigenia. Ahí contuvimos la respiración en el homenaje marcial a José Martí y frente el monolito de piedra donde descansa Fidel Castro. En un silencio emotivo se recordó la figura de Haydée Santamaría, fundadora de la Casa de las Américas. Compartimos experiencias literarias con Yunier Riquenes García de Claustrofobias Promociones Literarias. Las imágenes de todo lo que vivíamos en el día bailaban de noche al son de cuatro artistas maravillosos, jóvenes maestros de la trova. En este ambiente fraterno y de intercambio surgieron ideas, proyectos y nuevos rumbos, o al menos rumbos renovados. Las risas junto a la querida Claudia Novelo Alpuche serán siempre recordadas. Históricas. Así como la complicidad y la amistad que fraguamos con Ayose Naranjo. La ruta dejó una huella imborrable. Para revisar imágenes del viaje checa el álbum de SOM Editorial Colectiva. See more

La Península 20.11.2022

Hoy, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, cumplimos 6 años como asociación sin fines de lucro comprometida con la escritura co...lectiva, la promoción de la lectura, la libertad de expresión, la imaginación y la creatividad como herramientas de transformación. ¡De Yucatán para el mundo! Síguenos en Facebook y vive con nosotr@s la emoción de generar en común nuevas narrativas para un nuevo mundo. See more

La Península 20.11.2022

Hoy#DíaMundialdelasAbejas les invitamos a que conozcan el proyecto de Selva Dorada, una cooperativa apícola del ejido Nuevo León, perteneciente al municipio de #Tizimín, #Yucatán. Al apoyar a productores locales también contribuyes a la conservación de #tierras y #biodiversidad. Este ejido se considera zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera de Río Lagarto. ¿Qué ofrece Selva Dorada? Ecoproductos de excelente calidad como miel, jabones sólidos, cremas, velas, en...tre otros. Esta sesión fotográfica la realizamos hace unos meses en colaboración con una de las socias de la cooperativa, Tania Sp. ¿Te interesa adquirir sus productos? Puedes encontrarlos en Vida Sustentable ubicados en #Mérida, #Yucatán o directamente con Selva Dorada. Fotografía de producto para Selva Dorada Iluminación y arte por Tania Sp y Fernando Poot Fotos por Claudia Novelo Alpuche



Información

Teléfono: +52 999 264 9996

Web: lapeninsula.mx

955 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también