1. Home /
  2. Empresas /
  3. La Pedrada

Etiquetas / Categorías / Temas



La Pedrada 23.11.2022

COLUMNA BAJO LA LUPA DEL 02-10-20 *EL SÁBADO, CONCLAVE OPOSITOR EN MORELIA. *A PANISTAS DESAGRADAN TRATOS A SUS ESPALDAS. *ENCUESTA, ELEMENTO PARA TOMA DE DE...CISIONES. *MORENA SIGUE EN EL RANGO DEL 30-35 EN PREFERENCIAS. *ASPIRANTES OPOSITORES JALAN A SU MARCA. *ALIANZA, ÚNICA OPCIÓN DE COMPETENCIA. *LA TREMENDA CORTE, VERGÜENZA INTERNACIONAL. En la burbuja del poder público estatal, se da por descontado que el próximo sábado 3 de octubre, en algún lugar de esta ciudad o puede ser del interior del estado, se celebrará una cumbre política entre los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional MARKO CORTÉS MENDOZA, De La Revolución Democrática JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA y del Revolucionario Institucional ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, bajo la anfitrionía del gobernador SILVANO AUREOLES CONEJO. Aunque la presencia de MARKO CORTÉS y JESÚS ZAMBRANO está más que confirmada, la que está en duda es la del dirigente nacional del PRI ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS alias ALITO o AMLITO, el que de no venir al estado de Michoacán, abriría la posibilidad de ser sustituido por el dirigente estatal priista JESÚS HERNÁNDEZ PEÑA. Tampoco se ha sabido con certeza, si los dirigentes nacionales serían acompañados por sus pares estatales, aunque suena lógico y político que tanto el perredista VÍCTOR MANUEL MANRÍQUEZ GONZÁLEZ y el panista OSCAR ESCOBAR LEDESMA, ya que serían los ejecutores de los acuerdos que en dicha reunión se alcanzaran. A PANISTAS DESAGRADAN TRATOS A SUS ESPALDAS. Mientras en el PRI como en el PRD a las respectivas militancias no les alcanza para inconformarse con sus dirigencias y/o liderazgos fácticos o naturales, en el Partido Acción Nacional la cosa es diferente, pues los liderazgos naturales si se la pueden hacer de emoción a su dirigente nacional MARKO CORTÉS, al extremo de desconocer cualquier acuerdo que implique atropellar a la rancia militancia panista. En palabras llanas, si MARKO CORTÉS alcanza acuerdos que impliquen una alianza tripartidista, en la que las aspiraciones del panismo michoacano no queden bien satisfechas, los panistas michoacanos no le respetarán dichos acuerdos y no es la primera vez que le aprietan las tuercas al dirigente nacional panista, así que nada raro tendría que los dirigente fácticos sean los que autoricen cualquier tipo de alianza. ENCUESTA, ELEMENTO PARA TOMA DE DECISIONES. Este columnista se va a permitir compartir con los dirigentes partidarios que estarán en nuestro estado este fin de semana, una encuesta que contiene datos o seguimiento desde el mes de noviembre del 2019 hasta septiembre del presente año, con el objeto de que puedan contribuir a la toma de decisiones, total, un buen metiche nunca sobra. MORENA SIGUE EN EL RANGO DEL 30-35 EN PREFERENCIAS. En la siguiente gráfica, se puede apreciar que el partido Movimiento de Regeneración Nacional, como marca sigue estando dentro del rango de los 30 y 35 puntos porcentuales, aunque de noviembre del 2019 a septiembre del 2020, se observa una caída de 2 puntos porcentuales, claro reflejo del desgaste del ejercicio del poder público. Así mismo, se puede observar que los 2 puntos porcentuales que pierde MORENA en los meses evaluados, son los mismos puntos aproximadamente, que los opositores partidos ganan en el mismo periodo de tiempo, pues el PAN avanza 2.39%, el PRI 1.75%, mientras que el PRD 0.58%, de manera que la suma de las preferencia en los partidos opositores, darían 36.51%, lo que haría, teóricamente, competitivo a los candidatos de la alianza. ASPIRANTES OPOSITORES JALAN A SU MARCA. En la gráfica anterior observamos que, mientras el partido en el poder MORENA- en el periodo de medición está decreciendo, los partidos opositores están creciendo. En esa tesitura, en las siguientes gráficas podemos observar que los aspirantes a candidatos de los partidos opositores, jalan a sus respectivas marcas, lo que no sucede con el partido en el poder. Al interior del partido Movimiento de Regeneración Nacional .MORENA- la marca jala a los aspirantes, es decir, ninguno de los aspirantes que se conocen hasta el momento dentro de ese partido, aporta preferencia electoral, todos logran una puntuación menor que el partido por sí mismo, que como se vio, es de 32.61%. Y las podemos observar, el que encabeza las preferencias electorales en esta mediciones, es el senador CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS, con el 28.64%, es decir, 3.97 puntos porcentuales menos que MORENA, de manera que ARIAS SOLÍS no le aporta nada de preferencia electoral al partido y también nos lleva a concluir que su tope de crecimiento no es mayor a 29 puntos porcentuales, preferencia menor que la del partido. El Partido Acción Nacional, según el periodo medido, su principal aspirante, supera por más de 10 puntos porcentuales a su partido, en el Partido Revolucionario Institucional su principal aspirante supera a su partido por 13.65 puntos porcentuales y en el Partido de la Revolución Democrática, su principal aspirante supera a su partido por 19.33 puntos porcentuales. Obvio, estos resultados son dentro de sus respectivas militancias. ALIANZA, ÚNICA OPCIÓN DE COMPETENCIA. Finalmente, presento a ustedes una gráfica que muestra las mediciones de todos los aspirantes de todos los partidos a población abierta, con la consideración técnica que los resultados tienen que ver con el número de aspirantes medidos y que al ser 100 el número máximo, el resultado individual de los aspirantes es reducido proporcionalmente. La gráfica es ilustrativa, pues permite apreciar que el partido en el poder público, va en caballo de hacienda, cualquiera de sus dos principales aspirantes tiene la alta posibilidad de alzarse con la victoria electoral, sobre todo, si los partidos opositores deciden competir solos o con alianzas parciales, pues es claro que la marca MORENA está en la preferencia electoral de la población. ¿Las razones? Eso es motivo de otro análisis. Por su parte, los partidos opositores, pueden deducir de la gráfica anterior, que la construcción de una alianza político electoral tripartidaria, es la única posibilidad de convertirse en una fuerza político electoral competitiva, ya en otra entrega explicamos las razones del porqué la previsible alianza PAN-PRD no les alcanza para ganar en la urnas. LA TREMENDA CORTE, VERGÜENZA INTERNACIONAL. La comunidad jurídica internacional sabe hoy, que en México, el máximo tribunal de justicia será dirigido a partir de hoy por don JOSÉ CANDELARIO TRES PATINES, ministro experto en hacer fraude a la ley o torcerla de acuerdo a su tradicional y mezquino interés, en el que lo importante es legalizar las triquiñuelas que cotidianamente le hace a RULECINDO o NANANINA. De la comunidad jurídica mexicana, ni que decir, está impávida por lo acontecido este día, pero además, impedida de hacer algo que enderece el entuerto, que no sea exhibirnos más en algún tribunal internacional, ante el inaudito atropello de nuestra carta magna. ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional, y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las probables víctimas? Es la anterior pregunta, el producto de la ignominiosa conducta de varios de los integrantes del llamado máximo tribunal de justicia de la nación, de una nación que en adelante, se avergonzará de sus juzgadores, que en adelante, solo albergará la esperanza de que la pesadilla termine. Ojalá

La Pedrada 23.11.2022

COLUMNA BAJO LA LUPA DEL 06-10-20 *ENCUESTA MORELIA. *FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN OMISA ANTE DENUNCIAS. *ILEGAL EL XI CONSEJO ESTATAL DE MORENA.... En esta ocasión, Bajo la Lupa comenta para ustedes una medición demoscópica en el municipio de Morelia, cuyos resultados, cuando se hacen al interior de los diversos partidos que participarán en la contienda electoral del junio del 2021, no son muy diferentes a los que arrojan la mayoría de encuestas que sobre las preferencias electorales de los morelianos se conocen en los últimos meses. Un dato relevante de esta primer gráfica, es que el partido en el poder, MORENA, no tiene un porcentaje similar al que viene obteniendo a nivel estatal, en lo que a las preferencias electorales se refiere que supera los 30 puntos porcentuales y se confirma que las posibilidades de que sea derrotada por una eventual alianza tripartidaria, son muy altas. Sin embargo, la medición demoscópica también revela que los partidos opositores, de competir de manera individual, sería casi imposible que pudieran superar los casi 10 puntos porcentuales que MORENA le saca de ventaja y de concertarse la alianza PAN-PRD, apenas serían competitivos, por lo que es concluirse, que la única manera de derrotar al partido en el gobierno es construyendo una alianza tripartidaria. Otro dato que se confirmaría, es el alto riesgo que tiene de perder su registro partidos como el Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo y el mismísimo Movimiento Ciudadano, de manera, que si no hacen algo para atraer la simpatía de los ciudadanos, el 6 de junio del 2021, podría convertirse en su última participación electoral. Por otra parte, no es casual el que tanto ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA como OSVALDO RUÍZ otorguen públicamente su apoyo al edil RAÚL MORÓN en la búsqueda de la candidatura de MORENA al gobierno del estado, pues saben muy bien, que de no ser MORÓN OROZCO el candidato a gobernador, seguramente volverá a ser candidato a presidente municipal y sus posibilidades serán de cero. Tanto en el Partido Acción Nacional como en el Partido Revolucionario Institucional, no hay duda que MIGUEL ANGEL VILLEGAS SOTO y WILFRIDO LÁZARO MEDINA serían los candidatos más fuertes, pues cuentan con la simpatía mayoritaria de sus respectivas militancias partidarias, sin embargo, cuando los ponemos a consideración de la población abierta, lo datos se vuelven crueles como se verá en la gráfica respectiva En el caso de MIGUEL ANGEL VILLEGAS, éste no logra crecer en el ánimo ciudadano, pero además, hay que agregarle cierta soberbia con la que se conduce, pues se siente seguro de que será el candidato por Morelia, ya sea por la alianza o si van solos, pero me parece que se equivoca, pues la sombra de ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR lo está asediando, si el PAN decide asegurar el triunfo, o por lo menos aumentar las posibilidades, tendrá que adoptar a MARTÍNEZ ALCAZAR y sacrificar al que no crece, que es VILLEGAS SOTO. En el caso del PRI, tal vez solo DANIELA DE LOS SANTOS TORRES pudiera crecer y hacerle sombra a WILFRIDO, pues recordemos que DANIELA se quedó a pocos votos de lograr la hazaña de derrotar tanto a MORÓN como a MARTÍNEZ ALCÁZAR, solita, sin alianza alguna. Los demás, es testimonial su participación, si acaso les pudiera alcanzar para un distrito en lo local. Llama la atención desde luego, que se haya medido a EDUARDO ORIHUELA ESTEFAN, que es de Zitácuaro, donde tiene sus raíces e intereses, pero por lo menos para que se dé una idea de cómo anda de simpatía popular, lo de GUILLERMO VALENCIA REYES no extraña, quien hace de la ley un juego, no la respeta, los valores y derechos humanos son obstáculos para lograr su cometido, es claro que electoralmente nada tiene que hacer. Esta es la gráfica de la crueldad, pues revela el verdadero bagaje político de los aspirantes a candidato a presidente municipal de Morelia de los partidos MORENA, PAN, PRI y PRD y subrayo cruel, porque en mi opinión solo aquellos a quienes el puntero les dobla en puntos de preferencia electoral, tendrían una posibilidad de alcanzarlo, los demás, gracias por participar. Una vez más reitero, si RAÚL MORÓN OROZCO logra la candidatura a gobernador por MORENA, la contienda en Morelia cambia bastante, la ecuación se modifica, pues cualquiera de MORENA que no sea MORÓN, no logrará la ventaja que el edil ostenta en la actualidad, lo que hará que la contienda de junio del 2021 se haga mucho más competitiva. En Morelia la marca no da para cargar a candidatos impopulares o sin simpatía entre el electorado, de ahí que sin MORÓN, la elección tendrá como elemento primordial a los candidatos, pues los morelianos votan por lo general por personas no por partidos y ahí es donde los aspirantes de MORENA tiene grandes debilidades. Esta última gráfica que muestra dos escenarios, confirma mi tesis en el sentido de que con RAÚL MORÓN OROZCO como candidato, MORENA va en caballo de hacienda, sin embargo, cuando sale MORÓN de la competencia, ALFONSO MARTÍNEZ se convierte en cabeza, el más cercano de MORENA, el diputado ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA pone a MORENA abajo del ex edil independiente. FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN OMISA ANTE DENUNCIAS. Ahora bien, el asunto de ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR dependerá en mucho de lo que haga o deje de hacer el actual presidente municipal RAÚL MORÓN, pues recordemos que en la fiscalía anticorrupción de la Fiscalía General del Estado, están radicadas más de 50 denuncias de posibles actos de corrupción en la administración de ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR De las 50 denuncias, al menos 13 si están bien amarradas y no se sabe aún el por qué el fiscal anticorrupción ALEJANDRO CARRILLO VILLANUEVA no ha judicializado tales denuncias, se infiere que ALFONSO MARTÍNEZ goza de la protección del titular del poder ejecutivo estatal y que hasta que éste no lo permita, las denuncias no caminarán, pues MARTÍNEZ ALCÁZAR está considerado por la eventual alianza en construcción PAN-PRD, como posible candidato, ya sea al gobierno del estado o a presidente municipal de Morelia. ILEGAL EL XI CONSEJO ESTATAL DE MORENA. Este día, la Comisión nacional de Honestidad y Justicia del partido Movimiento de Regeneración Nacional, resolvió anular la celebración del XI Consejo Estatal Ordinario de MORENA en Michoacán y por lo tanto, también los acuerdos tomados en su seno, como la integración del famoso Colegiado Estatal que toma decisiones al interior de MORENA, deja sin efecto el nombramiento de la Comisión Auxiliar que forman OSVALDO RUÍZ y JUAN PABLO PUEBLA, así como quedan nulos los nombramientos de los 24 delegados distritales que designaron En su resolución, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA resolvió lo siguiente: Del análisis y estudio de cada uno del agravio, y una vez que ha quedado manifestado que resulto FUNDADO, esta Comisión considera que lo procedente es Dejar sin efectos El XI Consejo Estatal Ordinario de MORENA Michoacán y los acuerdos tomados en él, con el propósito de subsanar la deficiencia que generó incertidumbre respecto del quorum legal para sesionar que viola los derechos de la militancia de nuestro instituto político, lo cual quedó asentado en el considerando DÉCIMO TERCERO de la presente resolución. Lo anterior, implicará que el grupo encabezado por JOSÉ APOLONIO ALBAVERA VELÁZQUEZ quien se ostenta como presidente del consejo estatal, deberán de sujetarse a los establecido por los estatutos de MORENA para poder convocar a asamblea de ese órgano de conducción partidaria y solamente cuando haya el quorum estatutario, podrán tomar decisiones.

La Pedrada 23.11.2022

Pásele a la botana, el chascarrillo y el chistorete. Encuestas de todo tipo, Usted es quien tiene la última palabra, si les cree o no. Observe bien y se dará cuenta que tan serias pueden ser dichas encuestas.

La Pedrada 23.11.2022

COLUMNA BAJO LA LUPA DEL 01-10-20 *EDUCACIÓN, SALUD, FINANZAS Y SEGURIDAD, ACIERTOS. *PRESENCIA DE OLGA, ¿ESPALDARAZO A RAÚL MORÓN? *MUÑOZ LEDO EL MÁS CONOCI...DO EN MORENA. *LA SECRETARÍA GENERAL, 9 MUJERES Y 4 HOMBRES. Nadie que opine con la cabeza y no con la víscera como suelen hacerlo muchas personas, podrá regatearle al gobernador SILVANO AUREOLES CONEJO, su trabajo coordinando los esfuerzos de la administración estatal, para combatir la pandemia provocada por el coronavirus COVID19, implementando medidas preventivas, restrictivas y de acompañamiento económico, como créditos al pequeño comercio y el aumento al salario de los trabajadores de la salud que han estado en la línea de fuego al combate de la pandemia. Tampoco se le puede regatear que en las finanzas del estado puso orden en el gasto corriente, renegoció la deuda pública para disminuir los pagos por el servicio de la misma y poder con ello, obtener créditos sin aumentar el volumen de la deuda recibida, créditos que por cierto, no ha podido disponer de ellos, por existir una controversia interpuesta por algunos diputados. En seguridad pública, un crecimiento sin precedentes en la infraestructura y equipamiento del sistema estatal de seguridad, sin embargo, los esfuerzos no han alcanzado para disminuir los índices de inseguridad, el avance en el crecimiento de los grupos delincuenciales no ha podido ser detenido, a pesar de la presencia de efectivos del ejército y la guardia nacional. En educación, la renovación del convenio de descentralización educativa, es su mayor logro, pues en gran parte se resolvió el problema del pago de salarios a los trabajadores de la salud, empero, le falta más, las prestaciones otorgadas en otras administraciones no ha sido posible obtener su fuente permanente de financiamiento. Cierto, no hay una obra monumental que pueda considerarse como la Obra del Sexenio, pues a pesar de las 5 mil obras y acciones de gobierno realizadas, éstas han sido opacadas por errores políticos, sin embargo, las obras y acciones realizadas se pueden consultar en la siguiente liga: https://michoacan.gob.mx/5informesac/con el detalle de ubicación, tipo y monto invertido. PRESENCIA DE OLGA, ¿ESPALDARAZO A RAÚL MORÓN? En política nada es por casualidad y la presencia de la secretaria de gobernación DOÑA OLGA SÁNCHEZ CORDERO para encabezar el acto de aniversario del natalicio del Generalísimo DON JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, tiene sus lecturas, pues se debió a una invitación que el edil moreliano hiciera al jefe del ejecutivo federal, quien la designó su representante personal. La primera lectura que este columnista le da, es la necesidad de que la representación presidencial tiene de corregir de facto, sin así establecerlo, el error cometido por el presidente LÓPEZ OBRADOR al atribuirle equivocadamente los Sentimientos de la Nación a DON VICENTE GUERRERO, en un evento, allá en el estado que lleva ese nombre, error que debió corregir él mismo, empero, hacerlo la secretaria de gobernación, tiene su valor. La segunda lectura es, que se confirma una vez más las buenas relaciones que el munícipe de la capital del estado tiene con el gobierno federal y particularmente con el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien ha apoyado a Morelia con recursos para obra pública por las intensas gestiones de su presidente municipal y eso también tiene su valor. Y la tercera lectura es que la atención y apoyo que RAÚL MORÓN ha logrado del presidente de la república, puede ser determinante, si las esferas de poder público que giran en torno al presidente de la república, influyen en la decisión para que el partido Movimiento de Regeneración Nacional elija a su candidato al gobierno del estado. El que entendió, entendió y el que no MUÑOZ LEDO EL MÁS CONOCIDO EN MORENA. Disculpen la modestia, pero desde que se anunció el método de elección de la dirigencia nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional MORENA- y nos enteramos de que el diputado PORFIRIO MUÑOZ LEDO se había inscrito como participante en la elección del presiente del Comité Ejecutivo Nacional, dijimos que sin duda alguna era el más conocido y que si la encuesta-elección era abierta a la sociedad en general, no dudábamos que él ganaría. Este miércoles se dio a conocer el resultado de la encuesta de conocimiento, fase previa a la encuesta electiva y DON PORFIRIO MUÑOZ LEDO obtuvo el primer lugar con el 41.70% de los encuestados, logrando casi, el 2-1 a su más cercano perseguidor, el diputado federal MARIO DELGADO CARRILLO quien obtuvo el 27.10%. Hay 7 candidatos que se encuentran en la franja del "empate técnico" por lo que no hay certeza de quién será el tercer candidato hombre que deberá pasar a la segunda etapa que es la encuesta de selección del presidente. En esa tesitura, se decidió que solo pasaran 2 hombres, los que obtuvieron los 2 primeros lugares sin duda alguna, siendo ellos: PORFIRIO MUÑOZ LEDO y MARIO DELGADO CARRILLO. Como no destacar que el niño sabio GIBRÁN RAMÍREZ a pesar de su diarrea verbal, no logró posicionarse entre los candidatos más conocidos por lo que no pasará a la siguiente etapa. En el caso de las mujeres aspirantes a presidir al CEN de MORENA, al haber solo 3 mujeres registradas, ellas no fueron medidas y pasan automáticamente a la siguiente etapa, siendo ellas: HILDA MIRNA DÍAZ CABALLERO, ADRIANA MENÉNDEZ Y YEIDCKOL Polevnsky. LA SECRETARÍA GENERAL, 9 MUJERES Y 4 HOMBRES. De los hombres inscritos para disputar la secretaría general de Morena, se destaca que solo 4 candidatos están en el margen necesario para competir a la segunda etapa, quedando fuera ANTONIO ATTOLINI. Sobre este punto, el grupo de expertos señalo que Si sólo se considerara el criterio metodológico, estos 4 candidatos y la única candidata con mayores niveles de reconocimiento tendrían que participar en la encuesta pública abierta. Sin embargo, se violaría el criterio de paridad de género. Para cumplir con el principio de paridad de género, se recomienda incorporar a las siguientes candidatas mejor evaluadas en la encuesta de reconocimiento. Debido a que hay 8 candidatas empatadas en segundo lugar, se recomendó que se incluyan las 8 candidatas cuyos intervalos se traslapan, además de la candidata que se encuentra en primer lugar. Con base en ese análisis, la Comisión determinó que en el caso de la Secretaría General se realicen dos preguntas en la encuesta abierta para preguntar de manera independiente por la preferencia entre los candidatos y las candidatas a la Secretaría General aclarando al entrevistado que el resultado está vinculado a la elección de la persona que ocupe la Presidencia. De esa forma las 9 candidatas y 4 candidatos que participarán en la encuesta abierta son los siguientes: Candidatas a la Secretaría General: KARLA DÍAZ, SILVIA GARCÍA ARCEO, CARMEN GÓMEZ ORTEGA, PAOLA GUTIÉRREZ, MARTHA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CITLALLI HERNÁNDEZ, BLANCA JIMÉNEZ, CLAUDIA MACÍAS LEAL Y CARMEN VALDÉS SALINAS. Candidatos a la Secretaría General: FRANCISCO AURIOLES, CARLOS MONTES DE OCA, OSCAR MANUEL MONTES DE OCA RODRÍGUEZ Y EMILIO ULLOA. Durante la presentación del informe, la presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticas, Claudia Zavala, señaló que en total se realizaron 4,677 entrevistas: 2,361 para la Presidencia y 2,316 para la Secretaría General. Las entrevistas fueron individuales, cara a cara en vivienda, con dispositivos móviles con base en el mismo diseño muestral aprobado por el grupo de expertos.

La Pedrada 23.11.2022

Periodismo de Investigación con: Armando Saavedra Magaña Arturo Guzmán, Fernando Palacios Suscríbase a nuestro canal de YOUTUBE "La Pedrada" link directo:https://www.youtube.com/channel/UCrZC9KVk97HQt3oLpUh6-rg... Portal informativo: https://conlupa.com.mx/ *Y EL CÓNCLAVE POLÍTICO NO LLEGÓ A MAYORES. *NO HUBO INVITACIÓN AL DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI. *CON EL PRI NADA, A LA GUBERNATURA TAL VEZ. *PACTADA ALIANZA EN ELECCIÓN FEDERAL. *EN LO LOCAL, ALIANZA PARCIAL. *SÚPER REGAÑADA DE AMLO A LOS MORENISTAS. *ENCUESTA DE MORELIA, MAÑANA EN LA PEDRADA.

La Pedrada 22.11.2022

Periodismo de Investigación con: Armando Saavedra Magaña Suscríbase a nuestro canal de YOUTUBE "La Pedrada" link directo:https://www.youtube.com/channel/UCrZC9KVk97HQt3oLpUh6-rg Portal informativo: https://conlupa.com.mx/... *TEPJF APRUEBA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA A MORENA. *MECANISMO DE ELECCIÓN DE CANDIDATOS EN MORENA. *AHORA PARA LOS MORENOS NATOS, ASÍ PUEDEN SER. *LUIS NAVARRO Y MARIO VILLICAÑA. *MORENA, VERDE Y PES DESAPARECEN FIDEICOMISOS. *DIRIGENTE DEL PAN, HACE TRABAJO SUCIO A MORENA.

La Pedrada 22.11.2022

COLUMNA BAJO LA LUPA DEL 07-10-20 *TEPJF APRUEBA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA A MORENA. *MECANISMO DE ELECCIÓN DE CANDIDATOS EN MORENA. *AHORA PARA LOS MORENOS N...ATOS, ASÍ PUEDEN SER. *LUIS NAVARRO Y MARIO VILLICAÑA. *MORENA, VERDE Y PES DESAPARECEN FIDEICOMISOS. *DIRIGENTE DEL PAN, HACE TRABAJO SUCIO A MORENA. Contrario a los que se especuló a raíz de la filtración de un proyecto de sentencia que anulaba el proceso de renovación por encuesta la dirigencia nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional, esta tarde, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aprobó la continuidad del proceso que está llevando a cabo el Instituto Nacional Electoral. Como se recordará, personajes como GIBRÁN RAMÍREZ quien fuera eliminado de la contienda en la primera encuesta de conocimiento y hasta el propio presidente nacional interino ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR, interpusieron sendas impugnaciones al proceso, argumentando entre otras cosas, de que lineamientos y convocatoria emitida por el INE no contaba con reglas y estaba llena de omisiones; que la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos no tenía facultad para modificar y aprobar la metodología de la encuesta; o que existe una sobrerrepresentación de mujeres en los resultados. Así las cosas, después de que por unanimidad el pleno aprobó la continuidad del proceso, se espera ahora, que el resultado de la encuesta abierta que se está levantando entre los días 2 al 8 de octubre, se conozca el próximo día 10 de octubre, para que el 11 del mismo mes, quede registrada la nueva dirigencia nacional de MORENA. MECANISMO DE ELECCIÓN DE CANDIDATOS EN MORENA. A raíz de múltiples charlas con aspirantes a diversos cargos de elección popular, particularmente en lo que se refiera al partido Movimiento de Regeneración Nacional, vale la pena echarle un ojo a lo que disponen los estatutos de este partido relativo a este tema, de manera que me permito transcribir el texto del artículo 44 de dichos estatutos, intentando con ello, calmar las ansias de algunos morenistas recalcitrantes. Los primero 4 incisos de este artículo 44, señalan con precisión el cómo pueden tener participación ciudadanos que no sean militantes de MORENA, los que pueden ser simples simpatizantes o que por su perfil y afinidad político ideológica, pueden ser candidatos externos a cualquiera de los cargos de elección popular en disputa. Artículo 44. La selección de candidatos de MORENA a cargos de representación popular, tanto en el ámbito federal como en el local, se realizará en todos los casos, sobre las siguientes bases y principios: a. La decisión final de las candidaturas de Morena resultará de la utilización armónica de los métodos de elección, insaculación y encuesta de acuerdo a lo señalado en este apartado. b. Del total de candidaturas regidas por el principio de representación uninominal, se destinará hasta el 50% de las mismas a personalidades externas. c. Las listas de candidaturas por el principio de representación proporcional incluirán un 33% de externos que ocuparán la tercera fórmula de cada tres lugares. d. Las candidaturas externas serán presentadas por la Comisión Nacional de Elecciones al Consejo Nacional de Morena para su aprobación final. AHORA PARA LOS MORENOS NATOS, ASÍ PUEDEN SER. e. Las candidaturas de Morena correspondientes a sus propios afiliados, y regidas bajo el principio de representación proporcional, se seleccionarán de acuerdo al método de insaculación. Para tal efecto, previamente se realizarán Asambleas Electorales Distritales simultáneas en todos los distritos electorales del país, o de la entidad federativa si se trata de comicios locales, a las que serán convocados todos los afiliados a MORENA a través de notificaciones domiciliarias y de la publicación del día, hora y lugar de cada reunión en un diario de circulación nacional, con por lo menos 30 días de anticipación. f. Los afiliados a MORENA elegirán en la asamblea distrital que les corresponda hasta diez propuestas (cinco hombres y cinco mujeres) por voto universal, directo y secreto. Cada afiliado podrá votar por un hombre y una mujer. Los cinco hombres y cinco mujeres que tengan más votos participarán, junto con los diez electos en cada uno de los demás distritos -de la circunscripción, en el caso federal, y de la misma entidad, en el caso local, en el proceso de insaculación. g. La Comisión Nacional de Elecciones, en presencia del Comité Ejecutivo Nacional, la Mesa Directiva del Consejo Nacional y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, realizará el proceso de insaculación frente al conjunto de afiliados propuestos por las asambleas distritales. h. El proceso de insaculación se realizará, en el caso federal, por cada circunscripción, y en el caso local, por entidad federativa. Cada precandidato que resulte insaculado se ubicará secuencialmente en orden de prelación de la lista correspondiente. El primero que salga insaculado ocupará el primer lugar disponible y así sucesivamente hasta completarla. A efecto de cumplir lo que marca la Ley en materia de equidad de géneros en la asignación de las candidaturas, se procederá a realizar por separado la insaculación de hombres y mujeres; y una vez terminada dicha insaculación se intercalarán los resultados para que por cada dos lugares uno sea para una mujer y otro para un hombre o viceversa. En otra entrega, comentaré los detalles para la elección de candidatos a presidente municipal y gobernador, que no varía para nada de lo anterior, de manera que ya de una vez por todas, dejen de joder que si eres fundador o no, que si las candidatura solo deben ser para fundadores y puras jaladas de ese tipo. LUIS NAVARRO Y MARIO VILLICAÑA. A propósito de externos, ya en otras entregas comenté a ustedes que me llamaban la atención dos personajes jóvenes, que por su perfil ciudadanos podrían ser interesantes para cualquier partido, incluso el ahora poderosísimo MORENA, cuyas candidatura están más que peleadas, pero con todo respeto, los aspirantes que han levantado la mano, están muy jodidos, no dan para mucho. Los personajes a que me refiero son los empresarios LUIS NAVARRO GARCÍA y MARIO VILLICAÑA BELMONTE, mueblero el primero y en bienes raíces el segundo, ambos sin cola que les pisen, mientras que MARIO ya tuvo una experiencia electoral en la que no le fue muy bien porque lo agandallaron, LUIS tiene experiencia en la administración pública, incluso es el autor de la campaña HAZ BARRIO y ahora impulsa MORELIA NOS TOCA. MARIO se reunió recientemente con mujeres empresarias y vaya que tuvo éxito con sus planteamientos en lo que debe ser un legislador, no sin antes reconocer en las mujeres liderazgo como jefas de familia y en muchos casos como en la reunión, mujeres exitosas en sus respectivas empresas. MORENA, VERDE Y PES DESAPARECEN FIDEICOMISOS Los fideicomisos que desaparecieron los diputados este martes, pertenecen a las áreas de cultura, desarrollo y ciencia. Estos están divididos de la siguiente manera: 65 pertenecen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Estos daban desde becas de educación hasta financiamiento de proyectos de investigación y reconocimientos a divulgadores. 26 son de centros de investigación, los cuales desarrollaban proyectos de académicos y estudiantes de Universidades. 18 están destinados a proyectos como el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Fondo de Desastres Naturales, el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento y el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine. Aunque argumentan que los apoyos seguirán, no es lo mismo cumplir algunas reglas de operación para tener acceso a esos apoyos, que ahora tendrá que suplicarle a algún funcionario público que le otorgue el apoyo, de manera que si hay diferencias, así que si usted resultó afectado o uno de sus hijos, solo recuérdelo el día de la elección, al depositar su voto, aproveche para cobrar la afrenta. DIRIGENTE DEL PAN, HACE TRABAJO SUCIO A MORENA. Más clara que al agua, es la actitud del dirigente estatal del Partido Acción Nacional, quien insiste en negarse a una alianza tripartidista en la que estarían aliados PAN-PRI-PRD, atribuyendo tal responsabilidad en la decisión a su consejo estatal, empero, más pareciera que el dirigente OSCAR ESCOBAR LEDESMA está haciendo en trabajo sucio al partido en el gobierno, es decir, a MORENA, partido que es el más feliz si dicha alianza no se logra construir.

La Pedrada 20.11.2022

Periodismo de Investigación con: Armando Saavedra Magaña Saul Mora Suscríbase a nuestro canal de YOUTUBE "La Pedrada" link directo:https://www.youtube.com/channel/UCrZC9KVk97HQt3oLpUh6-rg... Portal informativo: https://conlupa.com.mx/

La Pedrada 20.11.2022

Con 6 votos la SCJN declara constitucional la consulta popular para enjuiciar a expresidentes. Decretan un receso para reformular la pregunta http://eluni.mx/7essg

La Pedrada 20.11.2022

COLUMNA BAJO LA LUPA DEL 05-10-20 *Y EL CÓNCLAVE POLÍTICO NO LLEGÓ A MAYORES. *NO HUBO INVITACIÓN AL DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI. *CON EL PRI NADA, A LA GUBER...NATURA TAL VEZ. *PACTADA ALIANZA EN ELECCIÓN FEDERAL. *EN LO LOCAL, ALIANZA PARCIAL. *SÚPER REGAÑADA DE AMLO A LOS MORENISTAS. *ENCUESTA DE MORELIA, MAÑANA EN LA PEDRADA. Tal como lo anunciamos en esta columna con la debida anticipación, el pasado sábado 3 de octubre, por ahí despuesito del medio día, líderes y dirigentes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática se reunieron allá, cerca de los jardines de la Casa de Gobierno, en una propiedad que no es del gobierno estatal, por aquello de evitar utilizar recursos públicos en cosas distintas a su objeto. La reunión, en la que se hicieron presentes, por supuesto el anfitrión SILVANO AUREOLES CONEJO, quien como líder moral del PRD encabezó los trabajos, haciéndose acompañar del dirigente nacional de su partido JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, de la secretaria general en el estado SILVIA ESTRADA ESQUIVEL, pues el dirigente estatal VÍCTOR MANUEL MANRÍQUEZ al parecer es víctima del COVID19 y se reportó imposibilitado para asistir al evento. Asistieron también como potenciales interesados para acompañar al jefe del ejecutivo estatal, su medio hermano que cobra como senador, el diputado TOÑO SOTO SÁNCHEZ, ISMAEL SIGALA PÁEZ y por ahí alguno otro liderazgo que se me escapa, quienes participaron más testimonialmente que con propuestas, pues la voz cantante la llevaron SILVANO y JESÚS ZAMBRANO. En representación del Partido Acción Nacional asistió, como ha venido siendo costumbre, el dirigente nacional MARKO CORTES MENDOZA, quien se hizo acompañar por el diputado federal ARMANDO TEJEDA CID, del ex dirigente estatal y ahora líder moral de gran parte del panismo michoacano JOSE MANUEL HINOJOSA PÉREZ, el actual dirigente estatal del albiazul OSCAR ESCOBAR LEDESMA y uno de los operadores políticos más destacados del PAN michoacano, el abogado JAVIER MORA. NO HUBO INVITACIÓN AL DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI. Muy al contrario de lo que inicialmente había trascendido, ahora se sabe que nunca hubo invitación al cónclave para el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS alias ALITO, pues también se sabe, que en otra ocasión sí se hizo la invitación formal al dirigente tricolor y éste en un acto de soberbia, fue omiso en la respuesta, de ahí que ahora ya no se le invite al baile. En consecuencia, tampoco hubo invitación alguna al novel dirigente estatal priista JESÚS HERNÁNDEZ PEÑA, ante la oposición manifiesta de los panistas de ni siquiera tener en la mesa sentado al dirigente tricolor, pues reiteran, con el PRI no queremos nada, mucho menos construir una alianza político electoral. CON EL PRI NADA, A LA GUBERNATURA TAL VEZ. Una vez más, como ya se ha comentado en esta columna, tanto el dirigente estatal de Acción Nacional en Michoacán OSCAR ESCOBAR LEDESMA, como el líder moral JOSÉ MANUEL HINOJOSA PÉREZ, reiteraron que con el Partido Revolucionario Institucional no quieren nada, que su militancia y las dirigencias locales y/o regionales así se los han mandatado. Sin embargo, el dirigente nacional del PAN MARKO CORTÉS MENDOZA, dejó la puerta abierta para en un posterior análisis, considerar la posibilidad de incluir al PRI en una muy eventual alianza, pero única y exclusivamente para la gubernatura del estado, pues recordemos que al interior del PAN, el único interesado en ser candidato a gobernador es el actual diputado local ARTURO HERNÁNDEZ. Y es que aparte del Diputado ARTURO HERNÁNDEZ, al interior de acción nacional no hay aspirantes que quieran asumir la candidatura del PAN al gobierno de Michoacán, como tampoco los hay, que en una eventual alianza partidaria entre al PRD y el PAN, fuera lo suficientemente competitivo para enfrentar con reales posibilidades de triunfo, al candidato o candidata que postule MORENA. En el caso del Partido de la Revolución Democrática, ya sus huestes y dirigencias, están más que convencidos, que ninguno de sus pretensos aspirantes a candidato de la alianza para gobernador del estado, es competitivo, pues ninguno de los ya conocidos, han logrado superar los 10 puntos porcentuales en cuanta encuesta se ha publicado que han medido las preferencias electorales. Son las circunstancias anteriores, las que han provocado que las dirigencias de ambos partidos, estén volteando a ver a los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional, pues en esas mismas encuestas, se percibe que al menos uno, VÍCTOR MANUEL SILVA TEJEDA sería competitivo de ser ungido candidato de la eventual alianza tripartidista. Habrá que ver si está posibilidad prospera y qué le costaría al Revolucionario Institucional esa eventual alianza. PACTADA ALIANZA EN ELECCIÓN FEDERAL. Lo que ya era una jugada más que cantada, en el cónclave político celebrado el pasado sábado, entre dirigentes y liderazgos del PAN y el PRD, se ratificó la alianza político electoral para la elección federal del próximo domingo 6 de junio del 2021, en la que en Michoacán estarán en juego 12 diputaciones federales. En ese tenor, las dirigencias y liderazgos acordaron que cada partido participante en la citada alianza, asumiría la titularidad de 6 candidaturas en sendos distritos electorales federales, los que dependerán de las fortalezas de cada partido participante, de manera que en cuanto se haga el análisis cuantitativo y cualitativo, así como los perfiles aspirantes, se determinará qué distrito para quien. EN LO LOCAL, ALIANZA PARCIAL. Los panistas, que están jugando el papel de sentirse los chingones y de mayor fuerza política electoral en el estado, se están poniendo caros en las negociaciones, pues además, se quejan que en la pasada alianza PAN.PRD, el ejecutivo estatal no les cumplió con varios acuerdos que se concertaron y temen en consecuencia, que se repita el esquema y máxime que SILVANO está en su último año de gobierno. Así las cosas, los panistas están aspirando a encabezar las candidaturas en varios municipios y distritos locales en los que se sienten con fortalezas y que un mínimo apoyo que les aportara el PRD les daría el triunfo electoral, de ahí que varios distritos y municipios que quiere el PAN, también los quiere el PRD y ahí es donde la puerca tuerce el rabo. En fin, que en general, los términos del cónclave fueron buenos y provechosos, pues en los federal ya se arreglaron, en lo local avanzaron, abrieron una pequeña puerta al PRI en la gubernatura y se programó una reunión más para dentro de 15 días, pues saben muy bien que el 23 de noviembre se vence el plazo para registrar alianzas o coaliciones, por lo que el tiempo apremia. SÚPER REGAÑADA DE AMLO A LOS MORENISTAS. Bajo el apotegma de que es mucho pueblo para tan poco partido, en una de sus ya tradicionales mañaneras, el presidente de la república ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR emitió senda y enérgica regañada a las huestes de su partido, por el desbarajuste que tiene al no poder en un año renovar su dirigencia. Con un tono de muchísima molestia, el jefe del ejecutivo federal espetó: Llevan los dirigentes de Morena, de mi partido, aunque yo tengo licencia, no sé cuánto tiempo sin renovar la dirigencia Y se hacen las encuestas y se le pregunta a la gente, si en este momento fueran las elecciones, y ese partido es mucho pueblo para tan pocos dirigentes, con todo respeto, no hay dirección, hay un desbarajuste; sin embargo, el pueblo tiene otra idea, ojalá y los dirigentes estén a la altura del pueblo Lo digo para que no estén pensando que son indispensables, insustituibles, afortunadamente, Morena es pueblo. A su muy particular estilo, pausado y con frases entrecortadas, el presidente LÓPEZ OBRADOR lanzó un enérgico regaño a la clase dirigente de su aún partido y les repitió que la 4T es una lucha por principios e ideales y no por cargos, infiriéndoles que ya se dejen de tonterías y resuelvan de una vez por todas, la vida interna normal de MORENA. ENCUESTA DE MORELIA, MAÑANA EN LA PEDRADA. Mañana lunes, en el polémico y gustado programa LA PEDRADA daré a conocer a la perrada moreliana, una encuesta de preferencias electorales del municipio de Morelia, en donde se van a sorprender de los personajes evaluados y los resultados que obtienen, sobre todo, algunos que presumen que están en la nubes en el ánimo de la gente y los número los desengañan. Hay otros, que en sus respectivos partidos salen agraciados por la preferencia de sus militantes, pero los sacas a la calle y ¡oh! Desgracia, la cruda realidad los pone en su lugar y les revela que su aspiración solo es un sueño guajiro. Así que no se la pierdan, mañana a partir de las 2 de la tarde en Facebook la Pedrada y en nuestro canal de YouTube La Pedrada.



Información

Teléfono: 4433240541

Web: www.conlupa.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también