1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 24.11.2022

Las cirugías de mínima invasión en Ginecología pueden ser: Laparoscopia diagnóstica Laparoscopia para remover quistes de ovario Histerectomía total laparoscópica... Histeroscopia Miomectomía laparoscópica Resectoscopia Ablación endometrial Resección de pólipo por histeroscopia Ablación de focos endometriósicos Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355 Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 23.11.2022

Durante el desarrollo fetal, el útero se va formando a partir de dos pequeños tubos, llamados conductos Müllerianos, que se van uniendo formando un único órgano más amplio: el útero. Sin embargo, en ocasiones estos tubos no se unen en el centro de la pelvis o lo hacen de forma irregular, y es entonces cuando hablamos de malformaciones uterinas. Agenda una cita conmigo al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355... Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 23.11.2022

Cuando te piden que localices el dolor, quizá pases la mano sobre toda la zona pélvica en lugar de señalar un punto específico. Es posible que describas tu dolor pélvico crónico de una o más de las siguientes maneras: Dolor intenso y constante Dolor que aparece y desaparece (intermitente) Dolor constante... Dolores o calambres punzantes Presión o pesadez en una zona profunda de la pelvis Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355 Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 23.11.2022

Miomatosis ¿Cómo diagnosticar un mioma? Cuando son grandes pueden detectarse en la exploración física, pero el diagnóstico habitualmente se hace por estudios de imagen. Usualmente son detectables por ultrasonido vaginal. La resonancia magnética tiene mayor sensibilidad y especificidad para detectar miomas. ... Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355 Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 23.11.2022

La histerectomía es una operación para extraer el útero de una mujer. El útero es donde crece el bebé durante el embarazo. Una histerectomía interrumpirá sus períodos menstruales y no podrá volver a embarazarse. A veces en las operaciones también se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio. Ventajas de laparoscopía: La ventaja de este procedimiento quirúrgico laparoscópico es que se trata de una técnica mínimamente invasiva que no requiere más que unas incisiones men...ores a 1cm en la piel, por lo que tan solo deja pequeñas heridas en el abdomen. Consiste en introducir un laparoscopio acoplado a una cámara a través de una pequeña incisión en el ombligo. De esta forma, se puede visualizar el interior del abdomen, el útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Se trata de una técnica bastante segura y proporciona resultados satisfactorios. See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 23.11.2022

¡Que pases una fabulosa Navidad en compañía de tu familia y amigos! Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355... Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505 See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 23.11.2022

¡Tu eres quien decide que es lo mejor para tu vida y qué camino seguir para lograr el éxito! Feliz Año Nuevo Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355... Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 23.11.2022

Miomatosis ¿Cómo se tratan los miomas? Después de realizar el diagnóstico, deberás acudir conmigo para que analice a detalle el estado de los miomas, y con base en ello, te recomiende el mejor tratamiento. Estos son los tratamientos principales para erradicarlos, que pueden ser con o sin cirugía dependiendo del estado de los miomas: ... Miomectomía por laparoscopia, una opción de mínima invasión, en la que la recuperación es más rápida y sencilla. Consiste en que, a través de cortes de aproximadamente 1 centímetro de ancho en el abdomen, el equipo médico y técnico especializados permiten extraer los miomas. Laparotomía o cirugía abierta, en donde se extraen los miomas y se preserva el útero, por lo que no afecta a tu capacidad de embarazarte. Embolización de las arterias uterinas, que consiste en interrumpir el flujo sanguíneo de las arterias que alimentan los miomas, lo que detiene las hemorragias y reduce su tamaño. Vaporización con láser de diodo, con el que no es necesario realizar una cirugía. Con medicamentos que están dirigidos a las hormonas que regulan el ciclo menstrual y sirven para tratar síntomas como sangrado menstrual abundante y presión pélvica. No eliminan a los miomas, pero pueden reducir su tamaño. Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355 Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 22.11.2022

El dolor pélvico crónico es el que se presenta en el área situada por debajo del ombligo y entre las caderas, y que dura seis meses o más. El dolor pélvico crónico puede tener varias causas. Puede ser síntoma de otra enfermedad o puede ser una afección en sí mismo. Si el dolor pélvico crónico parece ser causado por otro problema médico, tratar ese problema puede ser suficiente para aliviar el dolor.... Muchas veces no es posible identificar una única causa de este dolor. Si este es el caso, el objetivo del tratamiento es reducir el dolor y los demás síntomas y mejorar la calidad de vida. Contáctame al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355 Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 22.11.2022

Algunos de los beneficios de la Laparoscopia son: Menor dolor postoperatorio. Menor estancia hospitalaria con rápida recuperación. Mejor resultado estético.... Menor tasa de infección de la herida quirúrgica. Menor sangrado intraoperatorio. Contáctame al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355 Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 22.11.2022

Principales síntomas Aproximadamente el 25 por ciento de los miomas uterinos son asintomáticos. Sin embargo, también pueden manifestarse a través de: Sensación de presión en la parte baja del abdomen Sangrado menstrual demasiado abundante Periodos menstruales más largos de lo normal... Calambres pélvicos o periodos menstruales dolorosos Sangrado no relacionado con la menstruación Dificultad o dolor al orinar Infertilidad Abortos recurrentes La miomectomía histeroscópica se practica en el ámbito ambulatorio y sirve para eliminar miomas pequeños de la cavidad uterina (submucosos). Se encuentra indicada para pacientes con miomas submucosos, con mínimo 50% del volumen en la cavidad uterina.

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 22.11.2022

¿Buscas un buen resultado estético de tu operación? La cirugía mínima invasiva es tu mejor opción, ya que las cicatrices son más pequeñas y menos visibles que las cirugías tradicionales. Pide mayores informes o agenda tu cita al:... 442 192 3009 See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 22.11.2022

Contáctame al primer síntoma, no dejes pasar el tiempo Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355... Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Universidad Autónoma de Querétaro Cedula Profesional: 6208771 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cédula Especialidad: 09262243 COFEPRIS: 213301202A0505 See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 21.11.2022

A T E N C I Ó N Solo por este mes de AGOSTO, dale like a la página y comparte la publicación ¡para recibir un descuento en la aplicación de DIU hormonal! El dispositivo intrauterino (DIU) hormonal puede proporcionar control de natalidad a largo plazo (anticonceptivo).Tiene una estructura de plástico en forma de T que se inserta en el útero, liberando un tipo de hormona progestina, para prevenir el embarazo. ... Trabaja aumentando el grosor de la mucosidad del cuello uterino para impedir que el esperma alcanza o fertilice un óvulo Reduce el grosor de la membrana que recubre el útero e inhibe parcialmente la ovulación Previene el embarazo hasta por 5 años después de su colocación Se puede extraer en cualquier momento para recuperar la fertilidad normal rápidamente Ayuda a reducir: El dolor menstrual intenso y dolor relacionado con el crecimiento anormal del tejido del revestimiento uterino fuera del útero (endometriosis) Riesgo de tener una infección pélvica Riesgo de padecer cáncer de endometrio ¿Cómo me preparo? EL DIU se puede insertar: En cualquier momento del ciclo menstrual si no está embarazada Inmediatamente después de una interrupción del embarazo Inmediatamente después de dar a luz un bebé por vía vaginal o cesárea

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 21.11.2022

¿Qué enfermedades ginecológicas pueden tratarse por medio de cirugía de mínima invasión? Endometriosis Quistes benignos de ovario Hemorragia uterina anormal... Miomatosis uterina Infertilidad Pólipo endometrial Dolor pélvico crónico Hiperplasia endometrial Embarazo ectópico Pide mayores informes o agenda tu cita al: 442 192 3009

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 21.11.2022

Aprovecha nuestra promoción por el BUEN FIN Diu 4,500... Incluye colocación y revisión de seguimiento a las 8 semanas. Agenda al: 442 192 3009 Whatsapp: 442 639 9355 Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza Ginecóloga Cedula Profesional: 6208771 Universidad Autónoma de Querétaro Cédula Especialidad: 09262243 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey COFEPRIS: 213301202A0505

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 21.11.2022

¿En qué puede ayudarte? Este te proporciona información sobre tu estado de salud como mujer, es importante realizarte exámenes preventivos regulares ya que así se pueden prevenir padecimientos en etapas tempranas, incluso antes de que presentes síntomas, así podremos comenzar un tratamiento lo antes posible. ¿En qué consiste?... Interrogatorio e identificación de factores de riesgo Exploración de mama Revisión vaginal Detección oportuna de cáncer cervicouterino (Papanicolaou y pruebas de Virus de Papiloma) Ultrasonido ginecológico (trasvaginal o pélvico) Es recomendable revisarte una vez al año ¡Agenda una cita conmigo!

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 20.11.2022

La histerectomía es una operación para extraer el útero de una mujer. El útero es donde crece el bebé durante el embarazo. Una histerectomía interrumpirá sus períodos menstruales y no podrá volver a embarazarse. A veces en las operaciones también se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio. ¿Cuándo realizarla? Miomas (tumores benignos en el tejido muscular del útero).... Adenomiosis (engrosamiento del útero). Problemas de piso pélvico Sangrado uterino anormal. Dolor pélvico crónico. Algunos tipos de cáncer ginecológico. (Cáncer de útero, cuello uterino u ovarios) Endometriosis que no responde a tratamiento con medicinas o cirugía Prolapso uterino: cuando el útero desciende hacia la vagina Por embarazo ectópico See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 20.11.2022

Estas buscando un método anticonceptivo seguro, cómodo y de larga duración Aprovecha, este mes estamos de promoción Hospital Ángeles de Querétaro ... citas al teléfono 1923009 See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 20.11.2022

¡Conoce algunas de las bondades de la Cirugía de Mínima invasión! Pide mayores informes o agenda tu cita al: 442 192 3009

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 20.11.2022

¡Estamos en Octubre, mes de concientización sobre el Cáncer de mama! Checa estos datos que tenemos para ti y compártelo con quien más lo necesite. #OctubreRosa... Pide mayores informes o agenda tu cita al: 442 192 3009 See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 20.11.2022

¿Sabías qué la cirugía mínima invasiva tiene una menor tasa de infección? Los tejidos internos del cuerpo no son expuestos al aire ambiental a diferencia de una cirugía abierta, además de poder observar y manejar de forma precisa y delicada, protegiendo órganos vitales. Pide mayores informes o agenda tu cita al:... 442 192 3009 See more

Dra. Denisse Sepúlveda Mendoza 20.11.2022

Sábado quirúrgico, estrenando gorrito by @Mielina.mx Miomectomia laparoscópica Excelente equipo, excelente cirugía



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 192 3009

Ubicación: Hospital Angeles de Querétaro | Bernardino del Razo No. 21, Col. Ensueño Querétaro, Querétaro Arteaga, Mexico

Web: www.dradenissesepulveda.com/

2662 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también