1. Home /
  2. Music production studio /
  3. La Madera que Canta

Etiquetas / Categorías / Temas



La Madera que Canta 23.11.2022

#Lamaderaquecanta también juega y baila!!

La Madera que Canta 23.11.2022

Vamos a ver un cuarteto de cuerdas y piano? No, debe ser un embole...

La Madera que Canta 22.11.2022

Richie Ray explicando cómo mete un poco de Chopin y Rachmaninov en un solo de Salsa.

La Madera que Canta 22.11.2022

Hermosa ayacuchana es una marinera ayacuchana del maestro Walter Mendieta Callirgos. La marinera es un género derivado de la zamacueca (baile de negros, sig...lo XIX) que se baila en costa, sierra y selva del Perú, con características propias de cada región. En Ayacucho se ejecuta con mucha cadencia y elegancia, reflejando así el carácter del pueblo huamanguino. Para finalizar, como toda marinera serrana, se remata con un wayno característico del lugar con el correspondiente zapateo expresado en un taconeo muy rítmico. Video: Dino Bibolotti See more

La Madera que Canta 21.11.2022

Siguen abiertas las inscripciones a los talleres del Jarabe como parte de las actividades del 2do. Coloquio Nacional Jarabe puedes hacer tu registro en

La Madera que Canta 21.11.2022

Con el objetivo de dar a conocer una parte del patrimonio artístico tradicional de la ciudad de Morelia, se invita a músicos, bailadores, poetas, estudiantes, m...aestros y público en general a participar en los Talleres Intensivos del 2o Coloquio El Jarabe. Patrimonios regionales en el marco del Segundo Encuentro Nacional de Jarabe, que tocaran los principales aspectos de las artes performativas relacionadas con El jarabe. Informes e inscripciones en http://ito.mx/Lnsu See more

La Madera que Canta 21.11.2022

"Vatapá"(Dorival Caymmi) Salve a Bahia!!! #vatapá #dorivalcaymmi #triojulio #salveabahia #musicabrasileira

La Madera que Canta 20.11.2022

Romance en la lejanía

La Madera que Canta 20.11.2022

Dream Theather criollo...

La Madera que Canta 20.11.2022

Hay una jicarita que contiene todas las melodías de esa provincia que parece una potranca, y no cualquiera puede sacarlas. El quijongo guanacasteco es de esos instrumentos que solo se pueden tocar con el corazón.... acá les dejo "el brinco del sapo" en manos de Don Felipe Quirós.



Información

Teléfono: +52 55 9186 7528

Ubicación: Manzana 01900 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: lamaderaquecanta.com

374 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también