Etiquetas / Categorías / Temas



Lali Tiernas 23.11.2022

LAS 4 LEYES DE LA VIDA. La primera dice: "La persona que llega a nuestra vida, es la persona correcta"; es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.... La segunda ley dice: "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido". Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo. La tercera dice: "En cualquier momento que comience es el momento correcto". Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuándo comenzará. Y la cuarta y última: "Cuando algo termina, termina". Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que estén leyendo esto, si estas palabras llegaron a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado".

Lali Tiernas 23.11.2022

SABER DAR El hombre que estaba tras el mostrador, miraba la calle distraídamente. Una niñita se aproximó al negocio y apretó la naricita contra el vidrio de la vitrina. Los ojos de color del cielo brillaban cuando vio un determinado objeto. Entró en el negocio y pidió para ver el collar de turquesa azul "Es para mi hermana. ¿Puede hacer un paquete bien", -Dice ella. El dueño del negocio miró desconfiado a la niñita y le preguntó:... -¿Cuánto dinero tienes? Sin dudar, ella sacó del bolsillo de su ropa un pañuelo todo atadito y fue deshaciendo los nudos. Los colocó sobre el mostrador y dijo feliz: "¿Eso alcanza?" Eran apenas algunas monedas que ella exhibía orgullosa. "Sabe, quiero dar este regalo a mi hermana mayor. Desde que murió nuestra madre, ella cuida de nosotros y no tiene tiempo para ella. Es su cumpleaños y tengo el convencimiento que quedará feliz con el collar, que es del color de sus ojos". El hombre fue para la trastienda, colocó el collar en un estuche, envolvió con un vistoso papel rojo e hizo un trabajado lazo con una cinta verde. "Toma, dijo a la niña. Llévalo con cuidado". Ella salió feliz corriendo y saltando calle abajo. Aún no acababa el día, cuando una linda joven de cabellos rubios y maravillosos ojos azules entró en el negocio. Colocó sobre el mostrador el ya conocido envoltorio deshecho e indagó: "¿Este collar fue comprado aquí? "Sí señora". "¿Y cuanto costó? "Ah!", - habló el dueño del negocio-, "El precio de cualquier producto de mi tienda es siempre un asunto confidencial entre el vendedor y el cliente". La joven continuó: "Pero mi hermana tenía solamente algunas monedas. El collar es verdadero ¿No?. Ella no tendría dinero para pagarlo". El hombre tomó el estuche, rehizo el envoltorio con extremo cariño, colocó la cinta y lo devolvió a la joven. "Ella pagó el precio mas alto que cualquier persona puede pagar. ELLA DIO TODO LO QUE TENIA" El silencio llenó la pequeña tienda y dos lágrimas rodaron por la faz emocionada de la joven en cuanto sus manos tomaban el pequeño envoltorio. La verdadera donación es darse por entero, sin restricciones. La gratitud de quien ama no coloca límites para los gestos de ternura. Sé siempre agradecido pero no esperes el reconocimiento de nadie. Gratitud con amor no solo reanima a quien recibe, sino que reconforta a quien ofrece. La vida mejora con cada día que pasa siempre y cuando demuestres una actitud positiva Paz a todos

Lali Tiernas 23.11.2022

UN NUDO EN LA SÁBANA En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos. Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.... Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado. Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia. Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana. Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros. La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela. Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros. Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá. Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento. Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías. Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas. Para que exista la comunicación, es necesario que las personas escuchen el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras. Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad. Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor. Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti".

Lali Tiernas 22.11.2022

A los que dicen que un Título no significa nada los invito cordialmente a pasar 5, 7 o 10 años levantándose a las 6:00 a m con lluvia, frío, huracanes para llegar a la clase de 7 o 7:20 a m, para luego pasar horas tratando de entender lo que dice el profesor y después salir corriendo nuevamente (con lluvia, frío o 50C de calor) para llegar a casa y seguir estudiando. Desvelarte noches enteras estudiando para rendir en el parcial o en un final, perderte salidas, cumpleaños... y mil cosas más. Tener a tu familia reunida el domingo en casa mientras tú estás encerrado en tu habitación para poder rendir al otro día. Sentir miedo, angustia, nervios terribles o incluso hasta algunos ataques de pánico, porque no quieres reprobar la materia que tanto te costo esa materia que no quieres reprobar. Ni hablar de los que estudian y trabajan, que son verdaderos héroes. Invertir tiempo, dinero y la vida en una carrera para que después te digan que el título no significa nada Sabes que significa? Significa templanza, paciencia, esfuerzo y dedicación, espíritu de lucha y superación diaria. Por esos profesionales que se gastaron la cabeza estudiando, por los que siguen perfeccionándose permanentemente después de recibidos, a todos ellos.... MI MAYOR ADMIRACIÓN. See more

Lali Tiernas 22.11.2022

SABER DAR El hombre que estaba tras el mostrador, miraba la calle distraídamente. Una niñita se aproximó al negocio y apretó la naricita contra el vidrio de la vitrina. Los ojos de color del cielo brillaban cuando vio un determinado objeto. Entró en el negocio y pidió para ver el collar de turquesa azul "Es para mi hermana. ¿Puede hacer un paquete bien", -Dice ella. El dueño del negocio miró desconfiado a la niñita y le preguntó:... -¿Cuánto dinero tienes? Sin dudar, ella sacó del bolsillo de su ropa un pañuelo todo atadito y fue deshaciendo los nudos. Los colocó sobre el mostrador y dijo feliz: "¿Eso alcanza?" Eran apenas algunas monedas que ella exhibía orgullosa. "Sabe, quiero dar este regalo a mi hermana mayor. Desde que murió nuestra madre, ella cuida de nosotros y no tiene tiempo para ella. Es su cumpleaños y tengo el convencimiento que quedará feliz con el collar, que es del color de sus ojos". El hombre fue para la trastienda, colocó el collar en un estuche, envolvió con un vistoso papel rojo e hizo un trabajado lazo con una cinta verde. "Toma, dijo a la niña. Llévalo con cuidado". Ella salió feliz corriendo y saltando calle abajo. Aún no acababa el día, cuando una linda joven de cabellos rubios y maravillosos ojos azules entró en el negocio. Colocó sobre el mostrador el ya conocido envoltorio deshecho e indagó: "¿Este collar fue comprado aquí? "Sí señora". "¿Y cuanto costó? "Ah!", - habló el dueño del negocio-, "El precio de cualquier producto de mi tienda es siempre un asunto confidencial entre el vendedor y el cliente". La joven continuó: "Pero mi hermana tenía solamente algunas monedas. El collar es verdadero ¿No?. Ella no tendría dinero para pagarlo". El hombre tomó el estuche, rehizo el envoltorio con extremo cariño, colocó la cinta y lo devolvió a la joven. "Ella pagó el precio mas alto que cualquier persona puede pagar. ELLA DIO TODO LO QUE TENIA" El silencio llenó la pequeña tienda y dos lágrimas rodaron por la faz emocionada de la joven en cuanto sus manos tomaban el pequeño envoltorio. La verdadera donación es darse por entero, sin restricciones. La gratitud de quien ama no coloca límites para los gestos de ternura. Sé siempre agradecido pero no esperes el reconocimiento de nadie. Gratitud con amor no solo reanima a quien recibe, sino que reconforta a quien ofrece. La vida mejora con cada día que pasa siempre y cuando demuestres una actitud positiva Paz a todos

Lali Tiernas 22.11.2022

Como padres NUNCA hagan un hijo (a) más importante que otro. Como tíos un sobrino (a) no es más importante que otro, ni los nietos (as) son más importantes que otros. Eso les duele a ellos como niños (as) , y cuando sean grande se darán cuenta quienes realmente estuvieron ahí... aprendan padres, tíos (as) y abuelos (as) que a todos se tratan por igual no importando las situaciones de cada cual... ¡punto! ¡El favorito (a) no debe existir!... Mi abuela me decía: si no hay para uno pues tampoco para ninguno, pero si para ti hay para todos también.... Sea amor, regalos, abrazos, atención....

Lali Tiernas 21.11.2022

UN NUDO EN LA SÁBANA En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos. Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.... Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado. Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia. Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana. Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros. La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela. Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros. Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá. Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento. Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías. Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas. Para que exista la comunicación, es necesario que las personas escuchen el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras. Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad. Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor. Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti".

Lali Tiernas 21.11.2022

Informacion Util

Lali Tiernas 21.11.2022

UN DÍA VAS A QUERER REGRESAR EL TIEMPO ATRÁS... Al principio no la noté Era sábado en la mañana y estábamos desayunando fuera. Yo estaba demasiado ocupada cortando hotcakes en pequeños pedazos, peleando con mi hija para que se comiera su huevo, aun cuando tenía cositas verdes encima, y luchando para que mi hijo dejara de echarle leche a su hermana con su popote.... En general estaba tratando de lograr tener un desayuno en paz, con mis hijos en silencio y bajo control. Pero de repente sentí la mirada directa de una mujer desde la mesa de enfrente. Era una señora de entre 50 y 60 años, que venía acompañada de su esposo y de sus tres hijos adultos. Al principio pensé que la estábamos molestando con nuestro alboroto o algo por el estilo. Pero luego la miré con mayor profundidad. Y en su cara descubrí una expresión llena de melancolía y suavidad. Era como si ella estuviera recordando. Recordando cuando ella era una mamá joven con niños chicos. Cuando la maternidad era algo nuevo, cansado y lleno de vida. Era como si ella estuviera recordando lo que se sentía sentirse necesitada por alguien TOODOO el tiempo. Sentir que tienes que guiar, enseñar, criar y amar de tiempo completo. Ella estaba recordando y se veía que extrañaba. Extrañaba sentirse necesitada por alguien más. Que sus besos, sus abrazos y sus caricias de sana-sana tuvieran tanto valor, y que unas personitas los necesitaran siempre con tanta urgencia. Ella extrañaba sentir ese abrazo de un niño pequeño que cree que su mamá es el más perfecto e increíble ser. Extrañaba tomar a un bebé en sus brazos y ser exactamente lo único que ese bebé necesita para calmarse. Ella extrañaba los días en que era la persona más importante en la vida de sus hijos: antes de los días de escuela, y los trabajos y las familias y las esposas. Sentada en aquella silla sentí cómo su melancolía me bañaba, y cómo la mujer extrañaba con tantas fuerzas lo que yo estaba viviendo. Fue como pude reconocer la belleza y la magia de mi realidad actual. La grandeza de mi caótica mañana. Y pude recordarme a mí misma, algo que a veces con tanto trabajo se me olvida, ¡que criar niños pequeños es mágico! Y que algún día yo estaré sentada con mis hijos ya mayores en una mesa, viendo en la mesa de enfrente a esa mamá joven que está despeinada o sin haber podido bañarse ese día. Tratando de comer unos huevos fríos mientras que intenta que unas pequeñas manos no derramen su café. Y que al verla, desearé con todas mis fuerzas poder regresar en el tiempo.

Lali Tiernas 21.11.2022

EXCELENTE REFLEXIÓN Un campesino cansado de la rutina del campo y de tanto trabajo duro, decidió vender su finca. Cómo sabía que su vecino era un destacado poeta, le pidió el favor que le hiciera el aviso de venta.... El poeta accedió gustosamente. El aviso decía: "Vendo un pedacito de cielo, adornado con bellas flores y verdes árboles, hermosos prados y un cristalino río con el agua más pura que jamás hayan visto" El poeta tuvo que marcharse por un tiempo, pero a su regreso decidió visitar a sus nuevos vecinos, pensando que aquél hombre del aviso se había mudado. *Su sorpresa fue mayor al ver al campesino trabajando en sus faenas.* El poeta, pregunto: ¡Amigo! ¿No se iba de la finca? El campesino con una sonrisa le respondió: -No mi querido vecino, después de leer el aviso que usted me hizo, comprendí que tenía el lugar más maravilloso de la tierra y que no existe otro mejor.. *Enseñanza:* No esperes a que venga un poeta para hacerte un aviso que diga lo maravillosa que es tu vida, tu hogar, tu familia y lo que posees. Dale gracias a Dios porque tienes vida, salud y esperanza de poder seguir luchando para alcanzar tus metas. Que el Señor bendiga ese pedacito de cielo que es tu vida, que bendiga tu familia tus amigos y tú trabajo que permite llevar el sustento a tu hogar. *"Nacimos para ser Felices, no para ser Perfectos"* El amanecer es la parte más bonita del día porque es cuando Dios te dice: *"Levántate, te regalo otra oportunidad de vivir y comenzar nuevamente de mi mano"*..

Lali Tiernas 21.11.2022

SI PUDIERA VIVIR DE NUEVO Me habría quedado en la cama cuando estaba enfermo en vez de pensar que el mundo se derrumbaría si no fuera a trabajar ese día. Hubiera encendido la vela rosa tallada en forma de flor antes de que se derritiera por estar guardada.... Habría dicho menos y escuchado más. Hubiera invitado amigos a cenar aunque mi alfombra estuviera manchada o el sofá estuviera destiñada. Hubiera comido palomitas en la sala buena y me preocupaba mucho menos la mugre cuando alguien quisiera encender la chimenea. Habría escuchado con más atención las historias que mi madre contaba sobre su juventud. Hubiera compartido más responsabilidades. Nunca insistiría en que las ventanas del auto fueran cerradas en un día de verano porque mi cabello estaba bien peinado. Hubiera reído y llorado menos frente a la televisión y más mientras observaba la vida. Me habría sentado en el pasto aunque tuviera la ropa manchada Nunca habría comprado algo solo por ser práctico, disfrazar la suciedad o con garantía de duración de toda la vida. En lugar de desear que pasaran pronto los nueve meses de embarazo, habría apreciado cada momento y comprendido que la maravilla que crecía dentro de mí era mi única oportunidad en la vida de ayudar a Dios a hacer un milagro. Cuando mis hijas me besaran con fuerza, nunca diría: Después. Ahora ve a lavarte las manos para la cena ". Habría más Te amo ". Más Lo siento ". Sin embargo, más que nada, si tuviera otra oportunidad, aprovecharía cada minuto, prestaría atención, viviría intensamente. Deja de preocuparte por cosas insignificantes. No le des importancia a quien no le gustas, a quien tiene más, o a quien está haciendo qué. En cambio, aprecia y valora las relaciones que tienes con los que te quieren bien.

Lali Tiernas 20.11.2022

#Cuando yo era niña las clases comenzaban el 6 de febrero, descansabamos en Semana Santa y el año Escolar terminaba el 31 de octubre. Había algo raro también, los maestros no se enfermaban no recuerdo que los maestros faltaran tantos días seguidos. Si el maestro te regañaba, no te convenía decir nada en tu casa porque seguro te volvían a regañar y de paso un castigo. Ni la lluvia impedía faltar a la escuela, porque era como tu segunda casa, daban ganas de ir. (Y regresar a ca...sa empapado de agua de lluvia era un gran placer) El maestro se le respetaba, era como si te regañaran tus propios padres. Los recreos eran divertidos, nadie andaba pensando en hacer cosas indebidas. Los maestros tomaban café en la cafetería y no nos cuidaban en el patio porque sabíamos qué podíamos hacer y qué no. Era un honor llevar y traer los libros del profesor, buscar el mapamundi en la dirección, pedir yesos o tocar el timbre. Cuando nos daban la carpeta de asistencia de maestros para llevarlo a los salones era un verdadero honor. Si pedíamos permiso una vez para ir al baño teníamos que volver a la mayor rapidez posible. Nos turnabamos para borrar el pizarron y sacudir los borradores y también era un honor llegar temprano. Que honor tan grande cuando estabas en formación en Izada de Bandera y que mencionaran tu nombre para salir al frente y que te colocaran la banderita. Qué alegría enorme era contarle a Mamá "izamos bandera o cargamos la bandera" Jugar con la pelota de letras, saltar cuerda, jugar "peregrina", el electrizado, al escondelero, al trompo, a las canicas, tomar distancia en la fila, el largo de nuestro brazo para ser exactos... El reto más grande era ganarle el torneo interclases a los del grado más alto. Los problemas se arreglaban a la salida. Nos enseñaban que Colón descubrió América.. era un reto aprender sobre la historia de America y el mundo...hoy muchos jóvenes no saben ni el significado de la palabra "bicentenario".... No sé cuándo aprender historia, pasó a un segundo plano, no sé cuándo los maestros comenzaron a enfermar para necesitar un remplazo y el remplazo otro suplente... Desde cuándo los padres golpean a los maestros o desde cuándo los mismos alumnos sacan su furia contra ellos. Cuándo fue que revisar las cabezas, el corte de cabello, uñas, ausencia de maquillaje en las niñas, el largo de la falda y el estado del uniforme en general, pasó de ser un acto de salubridad a una discriminación. Cuándo un acto patrio sólo fue un feriado... No sé cuando se perdió la escuela o el Colegio como institución, cuándo se perdieron los valores, el respeto a los maestros como ejecutores de enseñanza. Si esto es el progreso... perdón señores, pero si esto es progreso, que atrasados andamos. Yo también viví esa época. ¡¡¡CUÁN FELICES ÉRAMOS!!! Tiempos que solo quedarán en nuestros recuerdos. See more

Lali Tiernas 20.11.2022

EXCELENTE REFLEXIÓN Un campesino cansado de la rutina del campo y de tanto trabajo duro, decidió vender su finca. Cómo sabía que su vecino era un destacado poeta, le pidió el favor que le hiciera el aviso de venta.... El poeta accedió gustosamente. El aviso decía: "Vendo un pedacito de cielo, adornado con bellas flores y verdes árboles, hermosos prados y un cristalino río con el agua más pura que jamás hayan visto" El poeta tuvo que marcharse por un tiempo, pero a su regreso decidió visitar a sus nuevos vecinos, pensando que aquél hombre del aviso se había mudado. *Su sorpresa fue mayor al ver al campesino trabajando en sus faenas.* El poeta, pregunto: ¡Amigo! ¿No se iba de la finca? El campesino con una sonrisa le respondió: -No mi querido vecino, después de leer el aviso que usted me hizo, comprendí que tenía el lugar más maravilloso de la tierra y que no existe otro mejor.. *Enseñanza:* No esperes a que venga un poeta para hacerte un aviso que diga lo maravillosa que es tu vida, tu hogar, tu familia y lo que posees. Dale gracias a Dios porque tienes vida, salud y esperanza de poder seguir luchando para alcanzar tus metas. Que el Señor bendiga ese pedacito de cielo que es tu vida, que bendiga tu familia tus amigos y tú trabajo que permite llevar el sustento a tu hogar. *"Nacimos para ser Felices, no para ser Perfectos"* El amanecer es la parte más bonita del día porque es cuando Dios te dice: *"Levántate, te regalo otra oportunidad de vivir y comenzar nuevamente de mi mano"*..

Lali Tiernas 20.11.2022

ME ENCANTÓ.... Tarde que temprano perdemos la guerra contra el tiempo... Nuestra juventud se nos escapa del cuerpo y la gravedad fuerte y descarada se toma todo aquello que cuidadosamente nos hemos esforzado por mantener en su lugar.. Ya no hay cremas ni pomadas que borren las marcas de tantas risas, penas, trasnochos y enojos de nuestro semblante...... Tomamos vitaminas, colágeno, limón, jengibre, vinagre de manzana, miel y omega 3 y cuanta fórmula hechicera se nos atraviese.... Comemos menos para llenarnos de hambre... Sudamos cuando hace frío y el sueño nos desvela... Un día nos damos cuenta que no hay tacón cómodo, que no vemos sin gafas y las raíces de nuestras canas crecen sin piedad... Que nuestra cintura se va emparejando y nuestras rodillas se van redondeando... Un día, nos cansamos de imitar en el espejo, a aquella joven que fuimos.. Nos miramos de frente, sin luz cálida ni sombras y por fin aceptamos que hemos vivido más vida de la que nos queda.... Y que bello que ha sido... Haberlo vivido y sentido.. Haber dado tanto amor, como haberlo recibido... Adquirir la experiencia y aprender de paciencia... Que importa si ganó la gravedad, que perdimos la guerra contra las arrugas.. Que nos cansamos de hundir el estómago... De sacar el pecho y las pompas... Que importa si la belleza ya sale del alma.. Si, esa belleza es infinita y llenita de amor y perdón... Que importa que vamos pa viejas... Que las hay más jóvenes y más bellas. Que importa si tenemos la vida y cada experiencia nos pinta de sabiduría.. Que honor haber sido y continuar siendo madres, esposas, novias,amantes hermanas, abuelas y amigas.. Que aun nos queda mucho amor por vivir y llega sin exigir ni pedir... Que maravillosa es esta etapa de ser como somos, de amarnos tal cual. Que lindo es seguir adelante con todo lo vivido y aprendido...

Lali Tiernas 20.11.2022

PANTALONES MOJADOS Un niño de nueve años está ubicado en su pupitre y, de repente, hay un charco a sus pies y la parte de adelante de sus pantalones esta mojada. Piensa que su corazón se va a detener porque no puede imaginarse cómo ésto pudo haber sucedido. Nunca antes le había pasado. Y sabe que cuando los niños se den cuenta no habrá final. Cuando las niñas se den cuenta, no volverán a hablarle mientras viva.... El niño piensa que su corazón se va a detener; agacha la cabeza y dice esta oración: ¡Querido Dios, esta es una emergencia! ¡Necesito tu ayuda ahora! ¡Dentro de cinco minutos estoy muerto! Al levantar la cabeza despues de su oración ve venir a la maestra con una mirada que dice que ha sido descubierto. Mientras la profesora camina hacia él, una compañera de nombre Susie va cargando un pez dorado en un acuario lleno de agua. Susie se tropieza frente a la profesora e inexplicablemente derrama toda el agua en el regazo del muchacho. El niño aparenta estar enojado, pero al mismo tiempo esta diciendo dentro de si: Gracias, Señor! Gracias, Señor!' Ahora, de repente, en lugar de ser ridiculizado, el niño es objeto de simpatía. La profesora lo lleva rapidamente abajo y le hace poner unos shorts de gimnasia mientras se secan sus pantalones. Todos los otros niños están arrodillados limpiando alrededor de su pupitre. La simpatía es maravillosa. Pero como así es la vida, el ridículo que le habría tocado enfrentar fue pasado sobre alguien más: Susie. Ella trata de ayudar, pero le dicen que se quite: 'Has hecho suficiente, torpe!’ Al final de la jornada, mientras están esperando el bus, el niño se dirige a Susie y, en un murmullo dice: Lo hiciste a propósito, verdad? Susie le responde, también en un murmullo: Yo tambien mojé mis pantalones una vez. Que Dios nos ayude a ver las oportunidades de hacer bien y de ser solidarios con los que estan alrededor nuestro.



Información

Web: lalitiernas.blogspot.mx

2355 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también