1. Home /
  2. Agriculture /
  3. La Gran Hoja

Etiquetas / Categorías / Temas



La Gran Hoja 23.11.2022

Nos gusta esta imagen para iniciar la semana con todo con fuerza para la actividad que tengas, desde levantarse, el café, una planta, un proyecto o la vida misma. Viene lo mejor

La Gran Hoja 23.11.2022

Plantas de poder: Hongos Alucinógenos Llamados por los mexicas teonanácatl, la carne de Dios. Existen al rededor de 200 especies de hongos alucinógenos en México, los más empleados para fines ritualistas son aquellos que contienen psilocibina, su alcaloide activo. Gracias a la simbiosis que práctica con otras plantas, el hongo puede obtener energía de la fotosíntesis de otras especies, de esta manera se nutre de otros seres para forjar su consistencia psicoactiva (una alego...ría sin duda con gran enseñanza). Para los antiguos (especialmente mazatecos, chinantecos, zapotecos y mistemos) y culturas actuales prevalecientes como los mismos mazatecos, estas flores medicinales sirven, por cada ceremonia ritualista, para abastecerse de conocimientos oraculares. Algunas referencias históricas los describen como medicinales contra la fiebre y la gota. En el Códice de Viena se puede identificar una imagen de Quetzalcóatl que lleva a una mujer a sus espaldas de la misma manera en que los novios llevaban a sus esposas en el antiguo México, y la mujer porta tres hongos uno de ellos tiene las características de teonanácatl. En el Codice Magliabechiano se puede apreciar un hombre sentado comiendo hongos. Sobre él vuela la imagen de un dios difícil de identificar y a sus pies brotan tres hongos del suelo que han sido coloreados con el color verde del jade, el símbolo de los sagrado dentro de los mexicas Fray Bernardino de Sahagún describió al hongo, en Historia de las cosas de la Nueva España como "un pequeño hongo negro que llaman nanacatl que ejercía en los indígenas de manera terrorífica, excitante, perturbante o imprimía en ellos una alegría notoria." Nexcoyotl

La Gran Hoja 23.11.2022

Tansbordador espacial saliendo de la atmósfera terrestre

La Gran Hoja 22.11.2022

#Efeméride El 27 de noviembre de 2007 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de abril como #DíaMundialdeConcienciaciónSobreelAutismo, pero no se estableció como un día de celebración, sino como un día para reivindicar.

La Gran Hoja 22.11.2022

El color rosado de los flamencos, se lo proporcionan los carotenoides presentes en los la mezcla de pequeños crustáceos, algas y bacterias que forman la base de su dieta. Los carotenoides son sustancias químicas que solo producen los seres vivos que hacen la fotosíntesis, como algas o bacterias . Son rosas, rojos y naranjas por su estructura química. Los minúsculos crustáceos que se come el flamenco contienen este pigmento porque han ingerido bacterias o algas que los sintetizan. Artista: Diana Malivani

La Gran Hoja 22.11.2022

Huevo, larva, pupa y abeja. Conoce las etapas en el crecimiento de los polinizadores más importantes del planeta, nos ayudan a polinizar más del 70% del alimento humano. Por esta labor están ligadas a nuestra vida y debemos respetarlas así como protegerlas.

La Gran Hoja 22.11.2022

Una super luna es más grande y más brillante por su cercanía a ala tierra. Disfrútala !!!!

La Gran Hoja 21.11.2022

El término Hugelkultur (HOO-gul-cultura), que significa colina-cultura o la colina montículo podría ser traducido por "jardín de camas elevadas".

La Gran Hoja 21.11.2022

Diferencia entre igualdad y equidad

La Gran Hoja 21.11.2022

Fotografía de un grupo de policías en la Ciudad de México confiscando tlachique clandestino en una vecindad. El tlachique es la savia del maguey a partir del cual, se produce el pulque. En la década de 1940 las compañías cerveceras, al no poder quitarles ese gusto iniciaron una campaña de desprestigio contra el pulque. Esparcieron rumores de que para su fermentación se usaba abono de vaca, este rumor, terminó por generar una falsa creencia en los mexicanos y de esta manera, la cerveza se convirtió en la bebida más popular, dejando al pulque muy por debajo y dando un golpe a todos los productores que pasaban jornadas de sol a sol buscando este elixir en el maguey. Post: Turismo cultural calaverita

La Gran Hoja 20.11.2022

Caracol degustando Blueberries #animal #nature #caracol

La Gran Hoja 20.11.2022

¿Sabías Qué...? EL ROMERO Cuantas veces nuestro cachorro se lástima la pata con una espina y queda herido..... Las propiedades del Romero son maravillosas desinflama, desinfecta y cicatriza. Cocinar algunas ramas de romero, dejar que este tibia y sumergir la patita, lavar la herida, dejarla en agua unos 10minutos. Listo.!! Verás la mejoría casi de inmediato. No importa si su perro lame para secar la patita, el romero tranquiliza, buena para digestión y elimina parásitos.

La Gran Hoja 20.11.2022

Turistas juegan y descanzan sobre el flujo aguas negras de la zona turística en Acapulco, Guerrero #México Exigimos a las Autoridades marcar con letreros y el riesgo sanitario de estos caudales de drenaje. #SemanaSanta #SabadoGloria post de :



Información

Teléfono: +52 231 155 1963

Web: www.ecpacsastore.com

924 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también