1. Home /
  2. School /
  3. Ladridogs

Etiquetas / Categorías / Temas



Ladridogs 23.11.2022

Llegan las fiestas y es una época en la que habitualmente se viven momentos de integración, celebración y de solidaridad, lamentablemente también es una época e...n la que personas y animales sufren con ocasión al uso de la pirotecnia. Ayúda a que más personas conozcan del daño que genera la pirotecnia en niños con autismo, animales de compañía y en la fauna silvestre. ¡Ponte en sus oídos! ¡Ponte en sus patas! #NoALaPirotecnia

Ladridogs 21.11.2022

Recuerda que los huesos no son un alimento apropiado para tus perros y gatos, ya que muchos de ellos se quedan incrustados en estomago e intestino, imposibilita...ndo su salida y la salida de las heces. Siempre que hay una acumulacion de huesos en su pancita se tiene que optar por cirugia. No les des huesos a tus perros y menos de pollo aunque le gusten que puede terminar asi ¿CUANDO VAN ENTENDER?

Ladridogs 21.11.2022

Tomemos conciencia y seamos empáticos..

Ladridogs 20.11.2022

¿Por qué mi perro se revuelca en suciedades? Esta pregunta se repite muchas veces, y esa quizá es una de las conductas que mas irrita y desespera al dueño de un... perro. Y de este hábito, no puede ser excluido ningún can, sin importar pedigree, raza, buena educación y lo limpio que esté. A la menor oportunidad que tenga de encontrar un desperdicio de comida, excremento de otra especie, restos de algún animal muerto, sobre todo si está en descomposición, se revuelca sobre ellos, se sacude y regresa a casa con toda tranquilidad, inclusive, con cierto orgullo por lo que ha hecho y el olor que ha adquirido. Para comprender este comportamiento, se debe ubicar el comportamiento del animal, dentro de su especie, y del comportamiento que tiene esa especie en su medio natural, y se puede analizar desde diferentes teorías. Una por ejemplo es, que al impregnarse de olores, es una forma de transmitir mensajes a la manada a la cual pertenece. Así, si un cánido llega a su manada exhibiendo ciertos olores, es olfateado por los demás miembros , y es posible que se sienta mas importante dentro del grupo, al llevar un mensaje del exterior. Esto, sin embargo, no se ha podido comprobar en los animales que hacen vida salvaje. La explicación que parece ser la mas acertada, es aquella que plantea que el perro se revuelca en las inmundicias que encuentra, para disimular su propio olor, es decir para autoenmascararse, pero siempre de algún olor ajeno, ya que un perro nunca se impregnará de sus propios excrementos. Este comportamiento es de su origen salvaje, ya que siendo muy fuerte el olor natural de un cánido, al ir a capturar una presa, ésta lo puede olfatear a distancia , teniendo así la oportunidad de huir mucho antes de que el depredador la tenga a su alcance. Si esta teoría es cierta, como lo parece, las fragancias ajenas lo que hacen es proveerlo de un camuflaje olfativo, de manera que los demás animales no sospechen siquiera quien es el que se acerca. Algo es cierto y debemos tener en cuenta: cuando nuestro perro se acerca perfumado de esta manera tan peculiar, no lo hace ni por que es desaseado, ni por molestarnos, sencillamente está obedeciendo a un comportamiento ancestral y natural, y para él es imposible comprender que lo que le ha permitido susbsistir por millones de años, es inaceptable para su jefe humano de manada. Cuando esto ocurra, no le grite, ni le regañe, pues él sólo está obedeciendo a sus instintos ancestrales. En este caso, diríjase a él con igual afecto, aunque esté un poco repulsivo con ese aroma, y al cabo de un rato cuando su perro haya olvidado su nuevo olor, báñelo, sin mas problemas.

Ladridogs 20.11.2022

Articulo Aldo Cecchi PROXENIA EN PERROS. ¿AGRESIVO O VÍCTIMA?... Hace unos 15 años un grupo me trajo un perro macho castrado que había desfigurado el rostro de una mujer profundamente relacionada con el proteccionismo animal, la pregunta era que el perro por recomendación de varios entrenadores y veterinarios debería ser sacrificado. Cuando comencé a trabajar con él, lo primero que descubrí fue que no era para nada agresivo, solo que estaba muy inseguro cuando nos acercábamos directamente hacia él, pero como siempre lo respetábamos en sus espacios personales y lo hacíamos acercarse. nosotros, su agresividad siempre se mostró en cero, por lo tanto, mi diagnóstico fue que el perro no podía ser sacrificado por agresión, Hice una entrevista con la víctima, le pregunté en ese momento y circunstancia que el perro la había mordido, quien confesó que en su profundo amor por los perros solo había querido darle a nuestro paciente canino un abrazo y un beso y que él había respondido mordiéndole la cara salvajemente. Entonces mi pregunta fue si después del primer mordisco había continuado el "ataque", ella respondió que no, que el perro más bien tomó distancia. El perro en cuestión que mordió el rostro del proteccionista, no fue agresivo, se defendió, ya que ella penetró abruptamente sus espacios privados y esto es un acto de agresión, y obviamente que el perro respondió con un mordisco defensivo que no se puede tomar. con agresión flagrante, de ahí que una de las principales divisiones de agresión sea defensiva u ofensiva, ambas son muy diferentes. Para una mejor comprensión necesitamos saber sobre Space Bubble o también conocido como Proxeny o Proxenia, estas diferentes palabras no hacen más que una referencia al estudio del uso y percepción del espacio social y personal. Analizar cómo las personas utilizan y responden a las relaciones espaciales en el establecimiento de grupos formales o informales, aunque es un tratado entre humanos, muy bien podemos llevarlo al plano del resto de los animales, y esa es la razón de este artículo. , que aprendas a respetar el espacio de todos los seres con los que compartes el entorno, para no atacar y menos para ser atacado. Estas leyes no escritas establecen los espacios a respetar cuando interactuamos con otra persona obviamente eso no es lo mismo si estas personas son desconocidas o familiares, y eso se refleja en las distancias que manejamos entre un cuerpo y otro, por lo que se pueden establecer reglas de manera general. cuando una persona sobrepasa ese espacio, por lo tanto, estaría invadiendo esta "Burbuja Espacial" que nos pertenece y podemos sentir que viola nuestro territorio, lo que significa una agresión. Según la proxenia, hay cuatro instancias zonales: 1) Distancia íntima: Tiene un pie de largo, esta distancia es la que la persona cuida como su propiedad privada como cuerpo y pertenencias, esta zona solo puede ser recorrida por familiares y amigos cercanos. 2) Distancia personal: mide entre 1 pie y 4 pies de largo. Es la distancia entre personas conocidas y de confianza, pero con sentimientos emocionales más bajos, como un compañero de trabajo o un compañero de clase. 3) Distancia social: está entre 4 pies y 10 pies. Es la distancia que nos separa de los extraños. Personas con las que tenemos poca o ninguna relación. Se utiliza en conversaciones formales. 4) Distancia pública: se da a más de 10 pies y no tiene límite. El tono de voz es alto y se usa en áreas públicas. Estas distancias no son aplicables a todos los individuos, ya que existen factores culturales y demográficos que pueden influir, y En el comportamiento animal, estos problemas territoriales son aún más marcados y se evidencian en respuestas más agresivas. Es sobresaliente cómo los humanos entienden estas reglas sociales y las respetan cuando interactúan con otros humanos, pero al mismo tiempo, no son conscientes de ellas cuando interactúan con animales, más aún con perros, y este error es más frecuente entre animales. amantes. ¡El amor y el respeto van por el mismo camino! Por ejemplo, si una persona nos sorprende con un abrazo y un beso siendo miembro de nuestra familia, lo tomamos como algo lindo, pero si la persona es un completo extraño lo tomaremos como un ataque, y responderemos agresivamente porque esta persona no tiene nuestra autorización para penetrar en nuestra burbuja personal. ¡Es una falta de respeto! ¿Por qué es tan fácil entender esto entre humanos y no cuando interactuamos con perros? cuando te encuentres con un perro, que hasta ahora es extraño, no te abalances sobre él, solo pensando que por ser un amante de los perros te entenderá. Debes pensar que no te conoce y que tu comportamiento está siendo una amenaza, entonces seguramente pensará que quieres lastimarlo, por lo tanto te va a responder agresivamente mordiéndote en un agresión defensiva porque el verdadero ataque viene de ti por tu falta de respeto por su espacio de burbuja. La mejor forma de interactuar con un perro desconocido, será siempre respetando las distancias, leyendo las señales calmantes que nos dan los perros cuando nos las muestra, es por el estrés que les causamos con nuestra presencia, siendo señales de autorización abre la boca con la lengua afuera, y cuando viene hacia nosotros, ya sea por el contrario, se niega a venir, o cierra la boca, se lame la cara, bosteza, mira hacia otro lado, es diciéndonos por favor, deja de amenazar. Si crees que puedes llegar a todos los perros, abrazarlos y besarlos, solo porque eres un amante de los perros y solo quieres ayudarlos, es un error conceptual, que nos puede costar caro y aún más al perro que después de morderlos. te llamarán agresivo sin serlo realmente. Aprender esto es una excelente manera de prevenir las mordeduras de perro, y tema que debe ser de política de estado, y más materia escolar ya que en los niños es fundamental porque se puede prevenir más del 50% de las mordeduras en ellos. Articulo Aldo Cecchi.



Información

Teléfono: +52 55 2511 2366

333 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también