1. Home /
  2. Local business /
  3. LactandoLove

Etiquetas / Categorías / Temas



LactandoLove 23.11.2022

¿Piensas que es mejor una cesárea programada, donde casi siempre es a las 38 semanas de gestación o incluso antes? Aquí la importancia de un Embarazo a Término:... Por qué en caso de programarse el parto debería llevarse a cabo más allá de las 39 semanas o cuando comience el trabajo de parto (siempre que sea posible). En el servicio de salud público no se puede escoger el día en que vas a dar a luz, porque eso supondría una inducción y las inducciones no están aconsejadas por el riesgo de que el parto se instrumentalice demasiado y acabe con el uso de ventosa, fórceps o cesárea. Es decir, las inducciones se hacen sólo si se considera que es mejor no esperar. De lo contrario, lo más recomendable es que el bebé nazca el día en que esté preparado, que será el día en que la mujer se ponga de parto. Sin embargo, en muchos países, o en algunos centros privados, sí se puede decidir el día en que vas a tener a tu bebé, y por ello se está intentando informar de que lo ideal es lo comentado: mínimo 39 semanas de gestación, a menos que haya una razón de peso para hacerlo antes. ¿Tanta es la diferencia? Sí, porque en las últimas cuatro semanas de gestación el desarrollo del bebé es considerable. En ese plazo de tiempo el cerebro del bebé pesa un tercio más, y los pulmones e hígado están más desarrollados. Además, crecen las capas de grasa bajo la piel del bebé, que le ayudarán a mantener mejor la temperatura tras el nacimiento. Un estudio realizado con más de 13,000 mujeres ha evaluado las diferencias a la práctica, y han visto que los bebés nacidos en la semana 37 tienen el doble de probabilidades de tener complicaciones que los nacidos tras 39 semanas de gestación. Así, se ha concluido que los bebés que nacen antes de la semana 39 tienen más riesgo de: Problemas Respiratorios. Problemas de Temperatura. Dificultades para alimentarse, al nacer algo más inmaduros y con menor capacidad de mantenerse despiertos para comer bien. Sufrir ictericia, que es un exceso de bilirrubina en la sangre, al no filtrar el hígado dicho compuesto de manera eficiente. Tener problemas de aprendizaje y conducta en la infancia. Siempre es mejor dejar que el bebé nos haga saber cuándo está listo para nacer, deja que el parto comience por si mismo. Cuidate y cuida a tu bebé

LactandoLove 23.11.2022

https://www.facebook.com//2500/permalink/253050803034137/

LactandoLove 22.11.2022

La verdad detrás de los globos del cielo de los que hablaba Pedro Suárez-Vértiz

LactandoLove 22.11.2022

Solo las madres lactantes entenderán esta foto @lucindaandlarissa

LactandoLove 22.11.2022

En redes sociales (RRSS) habemos muchxs promoviendo y defendiendo la Lactancia Materna. Y vemos a varias mamás que se quejan de que se les critica o ataca por n...o poder alimentar con Leche Materna a su bebé. Yo entiendo esa reacción, el puerperio (ampliamente entendido, más allá de los 40 días) es una etapa difícil, de mucho agotamiento y de presión de parte de la familia, la pareja, las amigas, el equipo de Salud, y más encima las RRSS. A veces es reacción por una aumentada sensibilidad, muchas veces es basada en reales críticas recibidas. Cuando publicamos información promoviendo la Lactancia Materna, lo hacemos: En la convicción que es la mejor forma de alimentar en una buena parte de la infancia, pero sabemos que hay situaciones en que no se puede, y las fórmulas lácteas cumplen un rol aquí. Yo fui un bebé que recibió Leche Materna hasta los 2 meses, y aquí estoy todavía. Tengo muchas madres y sus hijxs en control que han requerido Alimentación parcial o total con Fórmula Láctea, y soy el primero en dar la indicación y apoyar las madres, en pro de asegurar el crecimiento y la salud del bebé, y el bienestar materno. Por que falta información y sensibilización en una parte del equipo de Salud, que indica Fórmula Láctea muchas veces en forma inadecuada, debiendo antes evaluado y apoyado la Lactancia Materna en esa mamá. Por que hay mucha presión, recursos y medios de parte de la industria de fórmulas lácteas en presionar la indicación de sus productos, y al contrario, se dedican muy pocos recursos en promover la Lactancia Materna. Mamá, si estás alimentando a tu bebé con Fórmula Láctea, tienes todo nuestro apoyo, y por favor no sientas un ataque personal en nuestras publicaciones apoyando la Lactancia Materna. #LactanciaMaterna #Breastfeeding #NutricionInfantil

LactandoLove 22.11.2022

Postura al amamantar. . . . . ¿Ya me sigues en tiktok? www.tiktok.com/@alondra.mascorazon

LactandoLove 22.11.2022

Hipotiroidismo y síndrome de Raynud durante la lactancia #latinoamericaprolactancia

LactandoLove 21.11.2022

Las madres que padecen COVID-19 y están en periodo de lactancia deben seguir amamantando. Usando cubre bocas y realizando lavado de manos antes de amamantar a ...sus hijos. Si mamá está grave debe priorizarse su atención en médico hospitalario y por ende la lactancia tendrá que esperar. No se debe separar a los bebés de sus madres mientras estas puedan estar en casa. La leche materna de una madre enfermada de COVID-19: Sigue siendo su mejor fuente de alimento. Le provee seguridad y tranquilidad al binomio. Disminuye en estrés h ansiedad materna por la enfermedad. Disminuye el estrés de los nenes al no separarse de su madre. Otorga defensas principalmente inminoglobulinas tipo A. Específicas vs SARS CoV2. Asi que ya lo sabes, si amamantas proteges aún más a ti bebé vs COVID-19 o importando la edad, no importando las tomas que realice. Debes saber que aunque se otorgue esta protección aún existe la posibilidad de que los bebés o niños se enfermen pero no con la misma gravedad que sino se amamantarán. #drbarretopediatra #covid_19

LactandoLove 20.11.2022

más ganas nos daban de seguir muuucho tiempo jajaja

LactandoLove 20.11.2022

Mentiras de un bebé #tiktokviral

LactandoLove 20.11.2022

más ganas nos daban de seguir muuucho tiempo jajaja

LactandoLove 20.11.2022

En redes sociales (RRSS) habemos muchxs promoviendo y defendiendo la Lactancia Materna. Y vemos a varias mamás que se quejan de que se les critica o ataca por n...o poder alimentar con Leche Materna a su bebé. Yo entiendo esa reacción, el puerperio (ampliamente entendido, más allá de los 40 días) es una etapa difícil, de mucho agotamiento y de presión de parte de la familia, la pareja, las amigas, el equipo de Salud, y más encima las RRSS. A veces es reacción por una aumentada sensibilidad, muchas veces es basada en reales críticas recibidas. Cuando publicamos información promoviendo la Lactancia Materna, lo hacemos: En la convicción que es la mejor forma de alimentar en una buena parte de la infancia, pero sabemos que hay situaciones en que no se puede, y las fórmulas lácteas cumplen un rol aquí. Yo fui un bebé que recibió Leche Materna hasta los 2 meses, y aquí estoy todavía. Tengo muchas madres y sus hijxs en control que han requerido Alimentación parcial o total con Fórmula Láctea, y soy el primero en dar la indicación y apoyar las madres, en pro de asegurar el crecimiento y la salud del bebé, y el bienestar materno. Por que falta información y sensibilización en una parte del equipo de Salud, que indica Fórmula Láctea muchas veces en forma inadecuada, debiendo antes evaluado y apoyado la Lactancia Materna en esa mamá. Por que hay mucha presión, recursos y medios de parte de la industria de fórmulas lácteas en presionar la indicación de sus productos, y al contrario, se dedican muy pocos recursos en promover la Lactancia Materna. Mamá, si estás alimentando a tu bebé con Fórmula Láctea, tienes todo nuestro apoyo, y por favor no sientas un ataque personal en nuestras publicaciones apoyando la Lactancia Materna. #LactanciaMaterna #Breastfeeding #NutricionInfantil

LactandoLove 20.11.2022

Cada vez que amamantas contribuyes, no solo a sentar las correctas bases metabólicas, inmunológicas, nutricionales y psicoafectivas de tu bebé; cada vez que ama...mantas también estás aportando a la mejoría de la salud pública de todo un país. Aunque pocas veces se te reconozca como tal, eres agente de cambio y la leche de tus pechos una competencia directa contra la industrialización de la alimentación infantil. Gracias, estás haciendo una tremenda labor todos los días . . . Colectivo prolactancia materna

LactandoLove 20.11.2022

Acudo a Facebook con un sentido de desahogo, me encuentro en el #omapremiunlounge del aeropuerto de Monterrey ya que mi vuelo de #VivaAerobus a CDMX tiene más d...e 3 horas de retraso. Viajo con dos niños, una de ellos de 5 meses, a la cual lacto desde que nació, sin taparme, en lugares públicos y privados. Pues el personal del establecimiento mencionado se acercó amablemente a mi esposo a pedirle que me tapara para alimentar a mi bebé porque estaba incomodando a los usuarios y que ellos buscan dar un servicio premier. En primera instancia me quede muda, no podía entender que se dirigiera a mi esposo cuando yo estaba ahí presente, como si entre hombres se entendieran mejor. Un sentimiento de humillación me recorrió todo el cuerpo, estaban catalogando de indecente un comportamiento que durante cinco meses ha sido lo más natural para mí. Por satisfacer las necesidades de mi hija no soy bienvenida en ese establecimiento.. ¿por qué? Porque son un servicio premier. (Supongo que las mamás premier alimentan a sus hijxs con suplementos, o que las mamás premier se van al baño a dar pecho, o se tapan para no incomodar) De inmediato busque a Mariana Villalobos Orta, quien me señaló varios puntos que me ayudaron a organizar mi experiencia: - lactar es un derecho humano. - al pedirme que me tape están ejerciendo violencia de género. Me están agrediendo. - las mujeres tenemos derecho a ejercer la lactancia plenamente y en las mejores condiciones. Cuando le mencioné esto al personal del establecimiento me comentó que no lo decía por él, que lo hacía a petición de los usuarios del salón. ¿Qué tuvo que haber hecho el joven? Lo correcto hubiera sido que les dijera a las personas que se incomodaron que no podía hacerme esa petición ya que no estaba cometiendo falta alguna y que estaba en mi derecho de alimentar a mi hija. Y como me dijo Mariana Villalobos si les molesta que se giren. Muchas gracias Mariana, por asesorarme y por contenerme en esta situación tan indignante.

LactandoLove 20.11.2022

Pues si bebé es lactante exclusivo, papá puede: Cambiar pañales Vestir a bebé Bañar a bebé Barrer la casa ... Hacer la comida Dormir a bebé Lavar los platos Dar un masaje a mamá Hacer los pendientes en casa Y lo más importante apoyar a mamá en su lactancia y ser contención emocional @lactabebeecuador See more

LactandoLove 20.11.2022

Solo las madres lactantes entenderán esta foto @lucindaandlarissa



Información

Teléfono: +52 729 307 1941

110 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también