1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Templo de San Felipe Neri "La Concordia"

Etiquetas / Categorías / Temas



Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 23.11.2022

III Miércoles de Pascua 21 de abril de 2021 #EnVivo| Santa Eucaristía presidida por el Padre Celestino Mora Viveros C.O.... Desde El Templo de San Felipe Neri La Concordia Comparte tus intenciones en los comentarios. #FelicesPascuasDeResurreción #SanaDistancia #QuédateEnCasaConJesús #PadresDelOratorio

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 23.11.2022

Jueves III de Pascua. PRIMERA LECTURA Aquí hay agua. ¿Hay alguna dificultad para que me bautices?...Continue reading

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 23.11.2022

7 de octubre de 2020 #EnVivo| Santa Misa presidida por el Reverendo Padre Pedro Alejandro Medina Hernández C.O. Desde El Templo de San Felipe Neri La Concordia... Comparte tus intenciones en los comentarios. #SanaDistancia #QuédateEnCasaConJesús #PadresDelOratorio

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 23.11.2022

Oremos al Señor con el salmo de hoy: Salmo 138 Dios conoce a fondo las interioridades del hombre: sus designios, sus intenciones, sus pensamientos más secretos, porque le envuelve y penetra en todo su ser. ... Muchas ideas de este salmo 138 son muy similares a las expuestas en el libro de Job, y aun el lenguaje se asemeja a este libro didáctico, en el que se plantea el problema de la permisión del mal en los planes divinos (cf. Job 10,9). See more

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 23.11.2022

De los Sermones de san Bernardo, abad (Sermón sobre el Acueducto: Opera omnia, edición cisterciense, 5 [1968], 282-283) CONVIENE MEDITAR LOS MISTERIOS DE SALVACIÓN... El hijo, en ti engendrado, será santo, será Hijo de Dios. ¡La fuente de la sabiduría, la Palabra del Padre en las alturas! Esta Palabra, por tu mediación, Virgen santa, se hará carne, de manera que el mismo que afirma: Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí podrá afirmar igualmente: Procedo y vengo del Padre. Ya al comienzo de las cosas -dice el Evangelio- existía la Palabra. Manaba ya la fuente, pero hasta entonces sólo dentro de sí misma. Y continúa el texto Sagrado: Y la Palabra estaba con Dios, es decir, morando en la luz inaccesible; y el Señor decía desde el principio: Mis designios son de paz y no de aflicción. Pero tus designios están escondidos en ti, y nosotros no los conocemos; porque, ¿quién había penetrado la mente del Señor?, o ¿quién había sido su consejero? Pero llegó el momento en que estos designios de paz se convirtieron en obra de paz: La Palabra se hizo carne y ha puesto ya su morada entre nosotros; ha puesto ciertamente su morada por la fe en nuestros corazones, ha puesto su morada en nuestra memoria, ha puesto su morada en nuestro pensamiento y desciende hasta la misma imaginación. En efecto, ¿qué idea de Dios hubiera podido antes formarse el hombre, que no fuese un ídolo fabricado por su corazón? Era incomprensible e inaccesible, invisible y superior a todo pensamiento humano; pero ahora ha querido ser comprendido, visto, accesible a nuestra inteligencia. ¿De qué modo?, te preguntarás. Pues yaciendo en un pesebre, reposando en el regazo virginal, predicando en la montaña, pasando la noche en oración; o bien pendiente de la cruz, en la lividez de la muerte, libre entre los muertos y dominando sobre el poder de la muerte, como también resucitando al tercer día y mostrando a los apóstoles la marca de los clavos, como signo de victoria, y subiendo finalmente ante la mirada de ellos hasta lo más íntimo de los cielos. ¿Hay algo de esto que no sea objeto de una verdadera, piadosa y santa meditación? Cuando medito en cualquiera de estas cosas, mi pensamiento va hasta Dios y, a través de todas ellas, llego hasta mi Dios. A esta meditación la llamo sabiduría, y para mí la prudencia consiste en ir saboreando en la memoria la dulzura que la vara sacerdotal infundió tan abundantemente en estos frutos, dulzura de la que María disfruta con toda plenitud en el cielo y la derrama abundantemente sobre nosotros.

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 23.11.2022

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR y NUESTRA SEÑORA DE APARECIDA DE BRASIL PRIMERA LECTURA No somos hijos de la esclava, sino de la mujer libre....Continue reading

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

De la carta de san Agustín, obispo, a Proba (Carta 130, 11, 21-12, 22: CSEL 44, 63-64) SOBRE LA ORACIÓN DOMINICAL...Continue reading

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

Oremos al Señor con el salmo de hoy: Salmo 65 Este salmo tiene como título: Acción de Gracias pública. ... Hasta el fin, cántico del salmo de la resurrección. Cuando se canta un salmo, y oís: Hasta el fin, entended que se refiere a Cristo, como dice el Apóstol: El fin de la ley es Cristo, para justificación de todo el que cree. Ya iréis viendo, según me lo dé a conocer el Señor, cómo se canta en este salmo la resurrección, y a quién se refiere. Nosotros, los cristianos, ya conocemos realizada la resurrección en nuestra Cabeza, y que se realizará en los miembros. La Cabeza de La iglesia es Cristo, y sus miembros su Iglesia. Lo que primero aconteció en la Cabeza, se cumplirá más tarde en su cuerpo. See more

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

Los esperamos este viernes 9 de octubre a las 5:00 p.m en la transmisión en vivo de El Oratorio. ¡Esperamos contar con ustedes! ¡Gracias por su comprensión! Padres del Oratorio

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

12 de octubre de 2020 #EnVivo| Santa Misa presidida por el Reverendo Padre Pedro Alejandro Medina Hernandez C.O. Desde El Templo de San Felipe Neri La Concordia... Comparte tus intenciones en los comentarios. #SanaDistancia #QuédateEnCasaConJesús #PadresDelOratorio

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

En este Salmo - el más breve del Salterio - todas las naciones son invitadas a alabar al Dios de Israel (v. 1), por el inmenso amor que tiene hacia su Pueblo (v. 2). Estos dos elementos definen el "universalismo" del Antiguo Testamento en sus rasgos más esenciales, al poner de manifiesto la función mediadora de Israel en la salvación de todos los pueblos.

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

Miércoles III de Pascua. PRIMERA LECTURA Al pasar de un lugar a otro, iban difundiendo el Evangelio.... Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 8, 1-8 El mismo día de la muerte de Esteban, se desató una violenta persecución contra la Iglesia de Jerusalén, y todos, menos los apóstoles, se dispersaron por Judea y por Samaria. Unos hombres piadosos sepultaron a Esteban e hicieron gran duelo por él. Entre tanto, Saulo hacía estragos en la Iglesia: entraba en las casas para llevarse a hombres y mujeres y meterlos en la cárcel. Los que se habían dispersado, al pasar de un lugar a otro, iban difundiendo el Evangelio. Felipe bajó a la ciudad de Samaria y predicaba ahí a Cristo. La multitud escuchaba con atención lo que decía Felipe, porque habían oído hablar de los milagros que hacía y los estaban viendo: de muchos poseídos salían los espíritus inmundos, lanzando gritos, y muchos paralíticos y lisiados quedaban curados. Esto despertó gran alegría en aquella ciudad. Palabra de Dios. SALMO RESPONSORIAL Del salmo 65, 1-3a. 4-5.6-7a. R. Las obras del Señor son admirables. Aleluya. Que aclame al Señor toda la tierra. Celebremos su gloria y su poder, cantemos un himno de alabanza, digamos al Señor: "Tu obra es admirable". R. Que se postre ante ti la tierra entera y celebre con cánticos tu nombre. Admiremos las obras del Señor, los prodigios que ha hecho por los hombres. R. Él transformó el Mar Rojo en tierra firme y los hizo cruzar el Jordán a pie enjuto. Llenémonos por eso de gozo y gratitud: el Señor es eterno y poderoso. R. ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 6, 40 R. Aleluya, aleluya. El que cree en mí tiene vida eterna, dice el Señor, y yo lo resucitaré en el último día. R. Aleluya, aleluya. EVANGELIO La voluntad de mi Padre consiste en que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna. Del santo Evangelio según san Juan: 6, 35-40 En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: "Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed. Pero como ya les he dicho: me han visto y no creen. Todo aquel que me da el Padre viene hacia mí; y al que viene a mí yo no lo echaré fuera, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y la voluntad del que me envió es que yo no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite en el último día. La voluntad de mi Padre consiste en que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y yo lo resucite en el último día". Palabra del Señor.

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Filadelfios (Cap. 1, 1--2, 1; 3, 2--5: Funk 1, 226-229) UN SOLO OBISPO CON LOS PRESBITEROS Y DIÁCONOS... Ignacio, por sobrenombre Teóforo, es decir, Portador de Dios, a la Iglesia de Dios Padre y del Señor Jesucristo que habita en Filadelfia del Asia, que ha alcanzado la misericordia y está firmemente asentada en aquella concordia que proviene de Dios, y tiene su gozo en la pasión de nuestro Señor y la plena certidumbre de la misericordia que Dios ha manifestado en la resurrección de Jesucristo: mi saludo en la sangre del Señor Jesús. Tú, Iglesia de Filadelfia, eres mi gozo permanente y durable, sobre todo cuando te contemplo unida a tu obispo con los presbíteros y diáconos, designados según la palabra de Cristo, y confirmados establemente por su Santo Espíritu, conforme a la propia voluntad del Señor. Sé muy bien que vuestro obispo no ha recibido el ministerio de servir a la comunidad ni por propia arrogancia ni de parte de los hombres ni por vana ambición, sino por el amor de Dios Padre y del Señor Jesucristo. Su modestia me ha maravillado en gran manera: este hombre es más eficaz con su silencio que otros muchos con vanos discursos. Y su vida está tan en consonancia con los preceptos divinos como lo puedan estar las cuerdas con la lira; por eso me atrevo a decir que su alma es santa y su espíritu feliz; conozco bien sus virtudes y su gran santidad: sus modales, su paz y su mansedumbre son como un reflejo de la misma bondad del Dios vivo. Vosotros, que sois hijos de la luz y de la verdad, huid de toda división y de toda doctrina perversa; adonde va el pastor allí deben seguirlo las ovejas. Todos los que son de Dios y de Jesucristo viven unidos al obispo; y los que, arrepentidos, vuelven a la unidad de la Iglesia también serán porción de Dios y vivirán según Jesucristo. No os engañéis, hermanos míos. Si alguno de vosotros sigue a alguien que fomenta los cismas no poseerá el reino de Dios; el que camina con un sentir distinto al de la Iglesia no tiene parte en la pasión del Señor. Procurad, pues, participar de la única eucaristía, porque una sola es la carne de nuestro Señor Jesucristo y uno solo el cáliz que nos une a su sangre; uno solo el altar y uno solo el obispo con el presbiterio y los diáconos, consiervos míos; mirad, pues, de hacerlo todo según Dios. Hermanos míos, desbordo de amor por vosotros y, lleno de alegría, intento fortaleceros; pero no soy yo quien os fortifica, sino Jesucristo, por cuya gracia estoy encadenado, pero cada vez temo más porque todavía no soy perfecto; sin embargo, confío que vuestra oración me ayudará a perfeccionarme y así podré obtener aquella herencia que Dios me tiene preparada en su misericordia; a mí, que me he refugiado en el Evangelio, como si en él estuviera corporalmente presente el mismo Cristo, y me he fundamentado en los apóstoles, como si se tratara del presbiterio de la Iglesia.

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

San Felipe Neri recomendaba la recitacion cotidiana del santo rosario. Habia compuesto tambien una corona de jaculatorias: Virgen y Madre. Madre y Virgen Virgen Maria, Madre de Dios, ruega a Jesus por mi. y pedia a todos con grandisimo afecto y abundancia de lagrimas, que recitasen por amor a ella cada dia aquella corona... porque con esta se dicen los titulos mas bellos de Maria... Fuente: Itinerario Espiritual

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 22.11.2022

Oremos al Señor con el salmo de hoy: Salmo 30 Este salmo 30 se canta el Viernes Santo, ya que Jesús en la cruz, tomó de él, su "última palabra" antes de morir: "En tus manos, Señor, encomiendo mi Espíritu" (Lucas 23,46). Pero todo el salmo se aplica perfectamente a Jesús crucificado. Para hacer esta aplicación personal, Jesús no tuvo necesidad de forzar el sentido. ... Efectivamente, el salmo, antes de que Jesús se lo apropiara en su oración personal, era ya una doble oración. See more

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 21.11.2022

Oremos al Señor con el salmo de hoy: Salmo 65 Ésta es también una oración "individual " De pronto se pasa al yo" a partir de la estrofa 8: los actos "liberadores" que Dios hizo en la historia de Israel son "significativos" de todas las situaciones de prueba aun individuales en que Dios es siempre el mismo, el que libera.

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 21.11.2022

De la carta de san Agustín, obispo, a Proba (Carta 130, 9,18-10, 20: CSEL 44, 60-63) DEBEMOS, EN CIERTOS MOMENTOS, AMONESTARNOS A NOSOTROS MISMOS CON LA ORACIÓN VOCAL Deseemos siempre la vida dichosa y eterna, que nos dará nuestro Dios y Señor, y así estaremos siempre orando. Pero, con objeto de mantener vivo este deseo, debemos, en ciertos momentos, apartar nuestra mente de las preocupaciones y quehaceres que, de algún mudo, nos distraen de él y amonestarnos a nosotros mism...os con la oración vocal, no fuese caso que si nuestro deseo empezó a entibiarse llegara a quedar totalmente frío y, al no renovar con frecuencia el fervor, acabara por extinguirse del todo. Por eso, cuando dice el Apóstol: Vuestras peticiones sean presentadas a Dios, no hay que entender estas palabras como si se tratara de descubrir a Dios nuestras peticiones, pues él continuamente las conoce, aun antes de que se las formulemos; estas palabras significan, más bien, que debemos descubrir nuestras peticiones a nosotros mismos en presencia de Dios, perseverando en la oración, sin mostrarlas ante los hombres por vanagloria de nuestras plegarias. Como esto sea así, aunque ya en el cumplimiento de nuestros deberes, como dijimos, hemos de orar siempre con el deseo, no puede considerarse inútil y vituperable el entregarse largamente a la oración, siempre y cuando no nos lo impidan otras obligaciones buenas y necesarias. Ni hay que decir, como algunos piensan, que orar largamente sea lo mismo que orar con vana palabrería. Una cosa, en efecto, son las muchas palabras y otra cosa el efecto perseverante y continuado. Pues del mismo Señor está escrito que pasaba la noche en oración y que oró largamente; con lo cual, ¿qué hizo sino darnos ejemplo, al orar oportunamente en el tiempo, aquel mismo que, con el Padre, oye nuestra oración en la eternidad? Se dice que los monjes de Egipto hacen frecuentes oraciones, pero muy cortas, a manera de jaculatorias brevísimas, para que así la atención, que es tan sumamente necesaria en la oración, se mantenga vigilante y despierta y no se fatigue ni se embote con la prolijidad de las palabras. Con esto nos enseñan claramente que así como no hay que forzar la atención cuando no logra mantenerse despierta, así tampoco hay que interrumpirla cuando puede continuar orando. Lejos, pues, de nosotros la oración con vana palabrería; pero que no falte la oración prolongada, mientras persevere ferviente la atención: Hablar mucho en la oración es como tratar un asunto necesario y urgente con palabras superfluas. Orar, en cambio, prolongadamente es llamar con corazón perseverante y lleno de afecto a la puerta de aquel que nos escucha. Porque, con frecuencia, la finalidad de la oración se logra más con lágrimas y llantos que con palabras y expresiones verbales. Porque el Señor recoge nuestras lágrimas en su odre y a él no se le ocultan nuestros gemidos, pues todo lo creó por medio de aquel que es su Palabra, y no necesita las palabras humanas. See more

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 21.11.2022

MISA VOTIVA DE LA SAGRADA EUCARISTÍA. PRIMERA LECTURA ¿Han recibido el Espíritu Santo por haber hecho lo que manda la ley de Moisés o por haber creído en el Evangelio?...Continue reading

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 21.11.2022

Del Tratado de san Ireneo, Obispo, Contra las Herejías (Libro 5, 2, 2-3: SC 153, 30-38) La Eucaristía, Prenda de la Resurrección. ... Si no fuese verdad que nuestra carne es salvada, tampoco lo sería que el Señor nos redimió con su sangre, ni que el cáliz eucarístico es comunión de su sangre y el pan que partimos es comunión de su cuerpo. La sangre, en efecto, procede de las venas y de la carne y de todo lo demás que pertenece a la condición real del hombre, condición que el Verbo de Dios asumió en toda su realidad para redimirnos con su sangre, como afirma el Apóstol: Por este Hijo, por su sangre, hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. Y, porque somos sus miembros, nos sirven de alimento los bienes de la creación; pero él, que es quien nos da estos bienes creados, haciendo salir el sol y haciendo llover según le place, afirmó que aquel cáliz, fruto de la creación, era su sangre, con la cual da nuevo vigor a nuestra sangre, y aseveró que aquel pan, fruto también de la creación, era su cuerpo, con el cual da vigor a nuestro cuerpo. Por tanto, si el cáliz y el pan, cuando sobre ellos se pronuncian las palabras sacramentales, se convierten en la sangre y el cuerpo eucarísticos del Señor, con los cuales nuestra parte corporal recibe un nuevo incremento y consistencia, ¿cómo podrá negarse que la carne es capaz de recibir el don de Dios, que es la vida eterna, si es alimentada con la sangre y el cuerpo de Cristo, del cual es miembro? Cuando el Apóstol dice en su carta a los Efesios: Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos, no se refiere a alguna clase de hombre espiritual e invisible -ya que un espíritu no tiene carne ni huesos-, sino al hombre tal cual es en su realidad concreta, que consta de carne, nervios y huesos, que es alimentado con el cáliz de la sangre de Cristo, y que recibe vigor de aquel pan que es el cuerpo de Cristo. Y del mismo modo que la rama de la vid plantada en tierra da fruto a su tiempo, y el grano de trigo caído en tierra y disuelto sale después multiplicado por el Espíritu de Dios que todo lo abarca y lo mantiene unido, y luego el hombre, con su habilidad, los transforma para su uso, y al recibir las palabras consecratorias se convierten en el alimento eucarístico del cuerpo y sangre de Cristo; del mismo modo nuestros cuerpos, alimentados con la eucaristía, después de ser sepultados y disueltos bajo tierra, resucitarán a su tiempo, por la resurrección que les otorgará aquel que es el Verbo de Dios, para gloria de Dios Padre, que rodea de inmortalidad a este cuerpo mortal y da gratuitamente la incorrupción a este cuerpo corruptible, ya que la fuerza de Dios se muestra perfecta en la debilidad.

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 21.11.2022

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PRIMERA LECTURA Reconocieron la gracia que me había sido dada....Continue reading

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 21.11.2022

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Su fiesta fue instituida por el Papa san Pío V el 7 de Octubre, aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla naval de Lepanto (1571), atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario. La celebración de este día es una invitación para todos a meditar los misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección d...el Hijo de Dios. Desde el principio de la Iglesia, los cristianos rezan los salmos como lo hacen los judíos. Más tarde, en muchos de los monasterios se rezan los 150 salmos cada día. Los laicos devotos no podían rezar tanto pero querían según sus posibilidades imitar a los monjes. Ya en el siglo IX había en Irlanda la costumbre de hacer nudos en un cordel para contar, en vez de los salmos, las Ave Marías. Los misioneros de Irlanda más tarde propagaron la costumbre en Europa y hubieron varios desarrollos con el tiempo. Fuente: aciprensa

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 20.11.2022

Sigue la Audiencia General del Papa Francisco y su catequesis con la crónica de Vatican News en español.

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 20.11.2022

Oremos al Señor con el Salmo de hoy: Salmo 112: Este breve himno propone un doble motivo para alabar a Dios: su infinita grandeza, que trasciende todos los límites del universo (v. 4), y su admirable condescendencia, que lo mueve a "inclinarse" bondadosamente hacia la tierra (vs. 5-6), para elevar a los más pobres y desamparados (vs. 7-9).... Con este Salmo se inicia una colección de seis poemas (Sal. 113 -118) que la tradición rabínica denomina "Halel", palabra hebrea vinculada con la exclamación litúrgica "¡Aleluya!". Estos Salmos eran cantados en las fiestas religiosas más importantes, sobre todo durante la celebración de la Cena pascual (Mt. 26. 30). See more

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 20.11.2022

8 de octubre de 2020 #EnVivo| Santa Misa presidida por el Reverendo Padre Celestino Mora Viveros C.O. Desde El Templo de San Felipe Neri La Concordia... Comparte tus intenciones en los comentarios. #SanaDistancia #QuédateEnCasaConJesús #PadresDelOratorio

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 20.11.2022

Oremos con el salmo de hoy : San Lucas 1,69-70.71-72.73-75.: El himno de Zacarías muestra grandes semejanzas de ideas y sentimientos con el Magníficat. Al igual que éste, también el Benedictus se mueve totalmente dentro de la mentalidad del AT, quedando en el límite entre el Antiguo Testamento y el Nuevo. El tema central del himno de Zacarías lo forman la misericordia de Dios y su fidelidad a su alianza. Al igual que el Magníficat es también el Benedictus, en su mayor parte, ...una compilación de pensamientos tomados del AT, de la que tampoco en este caso resulta una simple y hábil sucesión de reminiscencias vétero-testamentarias, sino una nueva unidad. También como en el Magníficat, sus pensamientos son, aunque no en la misma medida, afirmaciones de carácter general, distinguiéndose de aquél en su referencia expresa a la persona y la futura misión redentora de su destinatario (Juan el Bautista, vv. 76-77). Una diferencia con el Magníficat suponen también los rasgos judíos nacionalistas de su primera mitad (vv. 67-75) See more

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 20.11.2022

6 de octubre de 2020 #EnVivo| Santa Misa presidida por el Reverendo Padre Alejandro Ruiz Cortes C.O. Desde El Templo de San Felipe Neri La Concordia... Comparte tus intenciones en los comentarios. #SanaDistancia #QuédateEnCasaConJesús #PadresDelOratorio

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 20.11.2022

III Martes de Pascua 20 de abril de 2021 #EnVivo| Santa Eucaristía presidida por el Padre Ángel Ocaña y Toribio C.O.... Desde El Templo de San Felipe Neri La Concordia Comparte tus intenciones en los comentarios. #FelicesPascuasDeResurreción #SanaDistancia #QuédateEnCasaConJesús #PadresDelOratorio

Templo de San Felipe Neri "La Concordia" 20.11.2022

De la Apología primera de san Justino, mártir, en favor de los cristianos (Cap. 61: PG 6, 419-422) EL BAÑO DE REGENERACIÓN... Vamos ahora a explicar cómo nos consagramos a Dios los renovados por Cristo. A todos los que han aceptado como verdadero lo que les hemos enseñado y explicado, y se han comprometido a vivir según estas enseñanzas, se los exhorta a que pidan perdón a Dios de los pecados cometidos, con oraciones y ayunos, y nosotros nos unimos también a sus oraciones y ayunos. Después los conducimos hasta el lugar donde se halla el agua bautismal, y allí son regenerados del mismo modo que lo fuimos nosotros, es decir, recibiendo el baño de agua en el nombre del Padre, Dios y Señor de todos, y de nuestro salvador Jesucristo y del Espíritu Santo. Jesucristo dijo, en efecto: El que no nace de nuevo no podrá entrar en el reino de los cielos. Y para todos es evidente que no es posible que, una vez nacidos, volvamos a entrar en el seno materno. También el profeta Isaías nos enseña de qué manera apartan de sí el pecado los que han faltado y se arrepienten. He aquí sus palabras: Lavaos, purificaos, apartad de mi vista vuestras malas acciones. Cesad de obrar mal, aprended a obrar bien; buscad lo que es justo, haced justicia al oprimido, defended al huérfano, proteged a la viuda. Entonces, venid, y litigaremos -dice el Señor-. Aunque vuestros pecados sean como la grana, blanquearán como la nieve; aunque sean rojos como escarlata, quedarán blancos como lana. Pero, si no sabéis obedecer, la espada os comerá. -Lo ha dicho el Señor-. Los apóstoles nos explican la razón de todo esto. En nuestra primera generación, fuimos engendrados de un modo inconsciente por nuestra parte y por una ley natural y necesaria, por la acción del germen paterno en la unión de nuestros padres, y sufrimos la influencia de costumbres malas y de una instrucción desviada. Mas, para que tengamos también un nacimiento, no ya fruto de la necesidad natural e inconsciente, sino de nuestra libre y consciente elección, y consigamos por el agua el perdón de los pecados anteriormente cometidos, se pronuncia sobre aquel que quiere ser regenerado y está arrepentido de sus pecados el nombre del Padre, Señor y Dios de todos; y éste es el único nombre que aplicamos a Dios, al llevar a la piscina bautismal al que va a ser bautizado. Nadie hay, en efecto, que pueda llamar por su nombre propio al Dios inefable, y, si alguien se atreviese a decir que puede ser capaz de ello, daría pruebas de una locura sin remedio. Este baño se llama iluminación, porque son iluminadas las mentes de los que aprenden estas cosas. Pero, además, el que es iluminado es también lavado en el nombre de Jesucristo (que fue crucificado bajo el poder de Poncio Pilato), y en el nombre del Espíritu Santo, que anunció de antemano, por boca de los profetas, todo lo referente a Jesús.



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Ubicación: 3 sur 902 Centro Histórico. 72 000 Puebla, Mexico

2564 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también