1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Lac Mac

Etiquetas / Categorías / Temas



Lac Mac 24.11.2022

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 1-7 AGOSTO 2019. No perdamos de vista el objetivo de esta semana, que es la de fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los lactantes en todo el mundo, conmemora la Declaración de Innocenti, firmada en agosto de 1990 por los gobiernos, la OMS, el UNICEF y otras organizaciones para proteger, promover y apoyar la lactancia materna. Este año, se destacará en promover políticas favorables a la familia que permiten la lactancia mat...erna y ayudan a los padres a criar a sus hijos y establecer vínculos con ellos en la fase más importante: la primera infancia. En este sentido, destaca la aprobación de la licencia de maternidad remunerada de un mínimo de 18 semanas, y de la licencia de paternidad remunerada para fomentar la responsabilidad compartida de cuidar a los hijos en pie de igualdad. Las madres también necesitan tener un entorno laboral propicio que las proteja y apoye para seguir con la lactancia materna cuando regresan al trabajo, dándoles acceso a descansos para amamantar; a un espacio seguro, privado e higiénico para extraer y guardar la leche materna, y a servicios de guardería infantil asequibles. Fuente https://www.who.int//default/world-breastfeeding-week-2019 See more

Lac Mac 23.11.2022

El papá es un pilar importante en la lactancia materna parternado de forma responsable, cada día más hombres se informan y actualizan en pro de su familia priorizando a sus hijos y ejerciendo su rol al par de la mamá. Sigan a https://www.facebook.com/elpapaagriooriginal/ Haremos lives hablando de la lactancia materna y el papel del padre en esta.

Lac Mac 23.11.2022

Hola, como muchas saben se acerca la semana de la lactancia materna y es un lujo poder patrocinar a Maternidad Agria y La Mamá Agria. Quiero agradecerles por todo el apoyo las adoro chicas.

Lac Mac 22.11.2022

LA LECHE MATERNA. Mucho hemos escuchado acerca de la LECHE MATERNA e incluso algunos colegas y trabajadores de la salud, no saben concretar una respuesta acerca de qué es y cómo se compone. Algo que debemos saber, es que la LECHE MATERNA es un fluido vivo, o sea, se adecua a los cambios y etapas de desarrollo de cada niño. Un ejemplo, si el niño está resfriado, la leche materna cambia su composición, haciendola más concentrada en IgA para que el niño pueda combatir este resfr...iado. Por muchos años se pensó, que era un fluido estéril al encontrarse dentro de un tejido humano, pero esto no es verdad, porque contiene bacterias que ayudarán a madurar el tracto gastrointestinal del niño. Los primeros días del RN la LECHE MATERNA o correctamente llamado Calostro, esta concentrada en IgA(anticuerpo) y lactoferrina, que son los encargados de fortalecer el sistema inmune, junto a linfocitos y macrofagos. Se clasifica en 4 tipos de leche, (pretermino, calostro, de transición y madura) dependiendo de la etapa del niño y es importante saber y conocer cada una para que no caigamos en mitos y creencias, que lo único que no llevan es que se abandonen la mayoría de las Lactancias. See more

Lac Mac 22.11.2022

Empezamos la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 #SMLM2020 #WBW2020 Este año el tema es "Salvemos al mundo con la lactancia materna, por un planeta saludable", está enfocado en que la leche materna disminuye los altos índices de contaminación en la producción de fórmulas o sucedáneos, desde su inicio hasta su consumo. Se enfoca en que la leche materna, es el mejor profiláctico y la mejor herramienta en la salud pública para tener niños sanos a corto, mediano y largo plazo. Estoy muy emocionada

Lac Mac 22.11.2022

¿Qué es una asesora de lactancia materna? Bueno debo empezar por decir que no somos brujas, ni extremistas de la salud. Somos un grupo de profesionales, que en nuestra mayoría somos madres que reconocemos la importancia del acompañamiento de la lactancia con alguien capacitado en el tema, también conocemos que es una etapa de grandes cambios en casa, en la relación de pareja y en la vida personal de cada madre. Nos capacitamos para dar a conocer a la madre como es su seno, co...mo se produce la leche, como tener un apego inmediato efectivo y sobretodo como llevarlo de la forma más exitosa posible. Las asesoras acudimos a los a domicilios, atendemos por teléfono, por vía on line y en consultorios, nos debemos adaptar a las necesidades de nuestras pacientes o usuarias, siempre teniendo en mente que nuestro apoyo debe ser de fácil acceso. Por eso es mi responsabilidad usar diversas herramientas para tener un contacto más cercano con mis pacientes, aclarar dudas y dar ese acompañamiento humano que hoy en día las instituciones de salud carecen por la sobrepoblación de sus servicios. Me pongo a sus ordenes en mis servicios en los contactos que dejo en mi página. Atte. Mariana Ibarra Avilez, enfermera, asesora en LM y Madre.

Lac Mac 21.11.2022

El papá es un pilar importante en la lactancia materna parternado de forma responsable, cada día más hombres se informan y actualizan en pro de su familia priorizando a sus hijos y ejerciendo su rol al par de la mamá. Sigan a https://www.facebook.com/elpapaagriooriginal/ Haremos lives hablando de la lactancia materna y el papel del padre en esta.

Lac Mac 21.11.2022

Empezamos la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 #SMLM2020 #WBW2020 Este año el tema es "Salvemos al mundo con la lactancia materna, por un planeta saludable", está enfocado en que la leche materna disminuye los altos índices de contaminación en la producción de fórmulas o sucedáneos, desde su inicio hasta su consumo. Se enfoca en que la leche materna, es el mejor profiláctico y la mejor herramienta en la salud pública para tener niños sanos a corto, mediano y largo plazo. Estoy muy emocionada

Lac Mac 21.11.2022

https://www.facebook.com/138090542921673/posts/3705582882839070/

Lac Mac 20.11.2022

Hola, estamos en una época de muchos cambios. Les quiero compartir a todos esta magnífica plática acerca de la #LeyOlympia https://www.facebook.com/131104445114242/posts/228139132077439/Hola, estamos en una época de muchos cambios. Les quiero compartir a todos esta magnífica plática acerca de la #LeyOlympia https://www.facebook.com/131104445114242/posts/228139132077439/

Lac Mac 20.11.2022

Aclarando que la lactoferrina, la IgA y la lactoalbumina, se encuentran en cualquier etapa de la leche materna, solo que en el calostro y la leche calostral del destete, las concentraciones son mayores Imagen: Edulacta

Lac Mac 20.11.2022

https://www.facebook.com/138090542921673/posts/3705582882839070/

Lac Mac 20.11.2022

Durante la semana quiero hablar de las 4 denominaciones de la leche materna; el discurso será un poco técnico, si en algún punto tienen duda, los comentarios están siempre abiertos para que las resolvemos juntos EL CALOSTRO Ese líquido espeso y amarillento, que muchas personas clasifican como algo inservible por el aspecto que tiene, lo cual es falso y lo más interesante es que es la más importante de la lactancia materna. Este se produce durante los 3 o 4 primeros días de...spués del parto. El volumen que produce la mama es de 2 a 20 ml por toma y esta cantidad es suficiente para satisfecer las necesidades de cada recién nacido. La leche de los 100ml que se producen las primeras 24 hr, aumenta considerablemente de 500 a 750ml/24hr a los 5 días del post parto. Cada 100ml de calostro contienen: 2gr de grasa 4gr de lactosa 2gr de proteínas Y en total tiene un aporte calórico de 67 kcal/100ml. Es rico en vitaminas liposolubles, carotenos(da el color característico amarillo) y minerales como sodio (el cual da un sabor ligeramente salado) y zinc. Como lo había mencionado en un post anterior, el calostro es alto en IgA y lactoferrina, aunque se diluyen al aumentar la producción de leche, se mantiene una concentración de 2-3gr al día de IgA y lactoferrina. ¿Cuáles son las necesidades específicas que cubre el calostro en el Recién Nacido(RN)? - facilita la eliminación del meconio - facilita la reproducción del lactobacilo bífido en el lúmen intestinal del recién nacido - los antioxidantes y las quinonas son necesarias para protegerlo del daño oxidativo y la enfermedad hemorrágica - las inmunoglobulinas cubren el revestimiento interior inmaduro del tracto digestivo, previniendo la adherencia de bacterias, virus, parásitos y otros patógenos - el escaso volumen permite al niño organizar progresivamente su tríptico funcional, succión-deglución-respiración. - los factores de crecimiento estimulan la maduración de los sistemas propios del niño - los riñones inmaduros del neonato no pueden manejar grandes volúmenes de líquido; tanto el volumen del calostro como su osmolaridad son adecuados a su madurez. See more

Lac Mac 20.11.2022

Aclarando que la lactoferrina, la IgA y la lactoalbumina, se encuentran en cualquier etapa de la leche materna, solo que en el calostro y la leche calostral del destete, las concentraciones son mayores Imagen: Edulacta

Lac Mac 20.11.2022

En secuencia del tema de las denominaciones de la leche materna, continuaré por explicar la leche de transición. LECHE DE TRANSICIÓN Se produce en el día 4 al 15 después del post parto; donde la característica principal de esta leche es que entre el 4o y 6o día se produce un aumento drástico de la producción de leche o coloquialmente llamada "la bajada de la leche" y llega a un volumen de 500-800 ml/24hr entre los 8-15 días del post parto. ... En esta etapa de "transición" de la leche, los cambios en su composición y volumen varían de mujer a mujer, para luego estabilizarse en el día 15, para alcanzar su estado de leche madura. Si notamos es un proceso corto, pero es el que establece a la leche madura y si lo relacionamos con la crisis de crecimiento de los 17-20 días, nos damos cuenta que aquí el factor más importante es la succión del bebé, a mayor succión, mayor producción. Es la etapa donde los niños maman constantemente y algunas veces de forma desorganizada y no está mal, por que cada cambio en la forma de mamar del niño puede influir en la composición y volumen de la leche. See more

Lac Mac 20.11.2022

¿Qué es la lactancia materna? Cómo madres podemos definirlo como la muestra de amor y protección, que damos a nuestros a hijos, como la mejor herencia de salud física y emocional. La UNICEF define que dar de mamar es el mejor comienzo de la vida de un niño o una niña. Dar el pecho hace crecer el amor entre la madre y el hijo. El contacto de la piel suave y calientita de la madre, le da tranquilidad y placer al niño o niña. La compañía, la voz, el olor, el mirarlo a los ojos... y el contacto con la madre le dan seguridad y estímulo al hijo o hija. Dar de mamar es mucho más que dar alimento: es dar amor, seguridad, placer y compañía. Yo, lo definiría como: la lactancia materna es la base de una sociedad física, emocional y económicamente sana. Esta base permite tener niños fuertes en todas sus etapas de desarrollo, mientras más se prolongue la lactancia, más beneficios tendrá el niño. See more



Información

Teléfono: +52 771 726 0358

469 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también