1. Home /
  2. Community /
  3. La CASA De MORA

Etiquetas / Categorías / Temas



La CASA De MORA 23.11.2022

Vargas Llosa y García Márquez: las teorías tras el puñetazo más famoso de las letras Se habían conocido hace menos de una década cuando los novelistas del boom ...protagonizaron uno de los rounds más legendarios del mundo literario. Ocurrió el 12 de febrero de 1976 en un cine mexicano. Los dos premios Nobel estaban en una proyección privada del documental Odisea en los Andes cuando inesperadamente Mario Vargas Llosa propinó un fuerte puñetazo en la cara a Gabriel García Márquez. El impacto fue tal que el colombiano no tuvo tiempo de reaccionar y cayó al suelo. Caí sin conocimiento. Además Mario tenía un anillo con el que me rompió la nariz, contó a los medios. Sorprendido por la actitud del peruano, García Márquez le contó al periodista Óscar Alarcón del diario Correo: Cuando me vi con Mario, me pareció verlo sonreír y que trataba de abrazarme. A esto se debió que cuando me pegó estaba completamente indefenso y con los brazos abiertos, de lo contrario me hubiera protegido por lo menos la cara.

La CASA De MORA 22.11.2022

"No llames al médico, quiero dormirme tranquilamente. Con tu mano en la mía". Le contó sobre el pasado, cómo se conocieron, sobre el primer beso. No lloraron,... sonrieron. No se arrepintieron, estaban agradecidos. Luego volvió a decir suavemente: "Te amo, para siempre". Él le devolvió las palabras y le dio un suave beso en la frente. Cerró los ojos y se durmió pacíficamente con su mano en la de ella. El amor es lo que cuenta, porque una persona viene a este mundo con nada más que amor y lo deja de nuevo sin nada más que amor. - Pablo Neruda.

La CASA De MORA 22.11.2022

"Mañana es la única utopía". José Saramago Frecuentemente me preguntan que cuántos años tengo...... ¡Qué importa eso!. Tengo la edad que quiero y siento. La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso. Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido. Tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos. ¡Qué importa cuántos años tengo!. No quiero pensar en ello. Unos dicen que ya soy viejo y otros que estoy en el apogeo. Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte. Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos. Ahora no tienen por qué decir: Eres muy joven, no lo lograrás. Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos, y las ilusiones se convierten en esperanza. Tengo los años en que el amor, a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada. Y otras en un remanso de paz, como el atardecer en la playa. ¿Qué cuántos años tengo? No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones rotas... valen mucho más que eso. ¡Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta!. Lo que importa es la edad que siento. Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos. Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos. ¿Qué cuantos años tengo? ¡Eso a quién le importa!. Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento. José Saramago Premio Nobel Literatura 1998.

La CASA De MORA 22.11.2022

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Presentación del libro: "Dramática descriptiva. La arquitectura del relato" de Luis Enrique Gutiérrez O. M. ... Jueves 22 de abril de 2021 20:00 horas A través de Facebook Live: bit.ly/3gwdBu5 También puedes acompañarnos directamente en #Zoom (Cupo limitado a 95 participantes): bit.ly/3sogoM1 ID de reunión: 819 3033 8284 Código de acceso: DD2021 Ediciones El Milagro Editorial UV Comunicación UV Difusión Cultural UV Luzio (UV) #UV_NosCuidamosMás #QuédateEnCasa #ViveDifusiónUV #ExperienciaUV

La CASA De MORA 22.11.2022

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Presentación del libro: "Dramática descriptiva. La arquitectura del relato" de Luis Enrique Gutiérrez O. M. ... Jueves 22 de abril de 2021 20:00 horas A través de Facebook Live: bit.ly/3gwdBu5 También puedes acompañarnos directamente en #Zoom (Cupo limitado a 95 participantes): bit.ly/3sogoM1 ID de reunión: 819 3033 8284 Código de acceso: DD2021 Ediciones El Milagro Editorial UV Comunicación UV Difusión Cultural UV Luzio (UV) #UV_NosCuidamosMás #QuédateEnCasa #ViveDifusiónUV #ExperienciaUV

La CASA De MORA 22.11.2022

"Matrimonio desigual"(1862) Vassili Vladimirovich Pukiryov, óleo sobre lienzo, Galería Tretyakov de Moscú. La perfección en los detalles y la gran maestría en l...a ejecución de esta maravillosa obra, son un magnífico ejemplo de la extraordinaria capacidad artística y de observación del artista ruso. See more

La CASA De MORA 22.11.2022

Tu voz en mente, recorrido sagrado, luz de mi andar. ELIA DOMENZAIN.

La CASA De MORA 21.11.2022

Presentación del libro Dramática descriptiva: La arquitectura del relato. De: Luis Enrique Gutiérrez O.M. Coedición: Ediciones El Milagro y Universidad Veracruz...ana Participan: Mario Cantú, Fernando de Ita y el autor. Modera: Luis Mario Moncada. A lo largo y ancho de estas páginas y un buen número de gráficas, el autor y maestro nos lleva de Tespis a Tennessee Williams, de la tragedia griega a las series de televisión, de Edipo rey a Walter White, mostrando que sustancialmente el drama tiene dos modelos de construcción: el clásico y el naturalista, aunque después de este libro habría que agregar el modelo legomeano, que consiste en hacer una lectura sintética de la historia del teatro como construcción dramática para ayudar a los noveles autores de ficción a descubrir la narratividad, que es uno de los recursos del teatro para hablar del pasado desde el presente, y decirlo aquí y allá, en la escena y en la obscenia. Jueves 22 de abril de 2021 20:00 horas A través de Facebook Live: bit.ly/3gwdBu5 También puedes acompañarnos directamente en Zoom (Cupo limitado a 95 participantes): bit.ly/3sogoM1 ID de reunión: 819 3033 8284 Código de acceso: DD2021 Ediciones El Milagro Editorial UV Comunicación UV Difusión Cultural UV

La CASA De MORA 21.11.2022

Si mi poesía intenta algo, es liberar a la gente de sus límites para ver y sentir." Jim Morrison

La CASA De MORA 21.11.2022

A los 40 años, #FranzKafka (1883-1924), que nunca se casó y no tuvo hijos, paseó por el parque de Berlín cuando conoció a una niña que lloraba porque había perd...ido su muñeca favorita. Ella y Kafka buscaron la muñeca sin éxito. Kafka le dijo que se reuniera con él allí al día siguiente y que volverían a buscarla. Al día siguiente, cuando aún no habían encontrado la muñeca, Kafka le dio a la niña una carta "escrita" por la muñeca que decía "por favor no llores. Hice un viaje para ver el mundo. Te escribiré sobre mis aventuras". Así comenzó una historia que continuó hasta el final de la vida de Kafka. Durante sus reuniones, Kafka leyó las letras de la muñeca escritas cuidadosamente con aventuras y conversaciones que la niña encontró adorables. Finalmente, Kafka trajo la muñeca (compró una) que había regresado a Berlín. "No se parece en nada a mi muñeca", dijo la niña. Kafka le entregó otra carta en la que la muñeca escribió: "Mis viajes me han cambiado". La niña abrazó a la nueva muñeca y la llevó feliz a casa. Un año después murió Kafka. Muchos años después, la niña ahora adulta encontró una carta dentro de la muñeca. En la minúscula carta firmada por Kafka estaba escrito: "Todo lo que amas probablemente se perderá, pero al final, el amor volverá de otra manera".

La CASA De MORA 21.11.2022

"Mañana es la única utopía". José Saramago Frecuentemente me preguntan que cuántos años tengo...... ¡Qué importa eso!. Tengo la edad que quiero y siento. La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso. Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido. Tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos. ¡Qué importa cuántos años tengo!. No quiero pensar en ello. Unos dicen que ya soy viejo y otros que estoy en el apogeo. Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte. Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos. Ahora no tienen por qué decir: Eres muy joven, no lo lograrás. Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos, y las ilusiones se convierten en esperanza. Tengo los años en que el amor, a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada. Y otras en un remanso de paz, como el atardecer en la playa. ¿Qué cuántos años tengo? No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones rotas... valen mucho más que eso. ¡Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta!. Lo que importa es la edad que siento. Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos. Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos. ¿Qué cuantos años tengo? ¡Eso a quién le importa!. Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento. José Saramago Premio Nobel Literatura 1998.



Información

Teléfono: +52 55 5564 2901

97 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también