1. Home /
  2. Media/news company /
  3. La Capital

Etiquetas / Categorías / Temas



La Capital 23.11.2022

Sorpresivamente pasó de vender aires acondicionados a Pemex y ser acusado de nexos con los Zetas, a ser el principal constructor del Tren Maya; es paisano de López Obrador Villahermosa, Tabasco, 22/abril/2020.- El pasado 8 de abril, a través de un comunicado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que dirige Rogelio Jiménez Pons, informó que la empresa tabasqueña Grupo Vázquez del Sur, forma parte de uno de los consorcios que participan en la licitación para la co...Continue reading

La Capital 23.11.2022

Luego de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) recibiera 14 propuestas para la construcción del Tramo 1 del Tren Maya, el fallo fue otorgado a la compañía internacional Mota-Engil México, S.A.P.I. de C.V., China Communications Construction Company Limited, Gavil Ingeniería, S.A. de C.V., Eyasa, S. de R.L. de C.V. y Grupo COSH, S.A. de C.V. Su propuesta tiene un costo de 13 mil 394 millones 942 mil 290.34 pesos al tener el puntaje más alto, con 94.64 puntos.

La Capital 23.11.2022

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, afirmó que en lo referente a indagatorias por presuntos actos de corrupción de funcionarios de la pasada administración está en un proceso de investigación un caso contra Luis Miranda Nava", actual diputado del PRI y ex titular de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hoy Secretaría de Bienestar.

La Capital 23.11.2022

Este viernes el senador con licencia, Ricardo Ahued entregará al presidente Andrés Manuel López Obrador su carta de agradecimiento por haberlo designado administrador general de Aduanas en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), cargo que deja oficialmente el 30 de abril y a partir de mayo está libre para reincorporarse al Senado.

La Capital 23.11.2022

Organizaciones sindicales de la Confederación de Trabajadores de México y empresas del sector automotriz, alimentos y petroquímica, acordaron adelantar el pago de utilidades, la primera semana de mayo, para contrarrestar el impacto que trajo la pandemia de coronavirus, dijo Leobardo Soto Martínez, líder de la Federación de Trabajadores de Puebla CTM.

La Capital 23.11.2022

Morelia.- El crimen organizado incendió este domingo al menos seis vehículos sobre carreteras de la región de la Tierra Caliente michoacana. Durante varias horas de este domingo en los municipios de Mújica y Gabriel Zamora, hombres armados protagonizaron una jornada violenta.

La Capital 22.11.2022

De acuerdo con oficiales de Seguridad Nacional, el gobierno de Estados Unidos analiza la posibilidad de que el Coronavirus haya salido de un laboratorio en Wuhan, China, y no de un mercado. Aunque afirman que aún es muy prematuro sacar conclusiones, la teoría sobre el origen del virus que causa la enfermedad COVID-19 se está investigando. De acuerdo con CNN, EE. UU. no piensa que el virus esté asociado con armas biológicas ni que haya sido creado por el hombre.

La Capital 22.11.2022

Para reducir al máximo la movilidad de la población y, con ello, la expansión del virus COVID-19, autoridades de Quintana Roo han emprendido acciones inflexibles como la clausura y retiro de permisos a negocios y establecimientos que no están considerados dentro de las actividades esenciales. Entre estos establecimientos está la venta de bebidas alcohólicas, por lo que en recorridos emprendidos desde el martes pasado se han clausurado ya medio centenar de expendios y restaurantes que operaban fuera del horario restringido.

La Capital 21.11.2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno federal está conformando un equipo jurídico para atender los litigios a los que recurren las grandes empresas para evitar el pago de impuestos. El mandatario federal dijo, en su conferencia matutina de este jueves 23 de abril, que los abogados de diversas compañías aplican tácticas dilatorias para incumplir con sus obligaciones fiscales y que en algunos casos han recibido incluso ayuda de integrantes del Poder Judicial.

La Capital 21.11.2022

La Secretaría de Salud informó este jueves que ya son mil 69 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 11 mil 633, de los cuales cuatro mil 127 son activos -es decir, que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días-, detalló José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

La Capital 21.11.2022

La campaña del gobierno en contra Eugenio Derbez desató el ingenio de las redes sociales y una muestra de ello este video en el que se ridiculiza al presidente, al que se le escucha decir que escucha voces, así como se le bve desatender los llamados a la sana distancia. Por último, un AMLO correteando palomas parece la imagen más cercana a lo desquiciado que muchos mexicanos ven en estos días difíciles al presidente.

La Capital 21.11.2022

La delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios. Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). El contrato a Cyber Robotics fue asignado... el 17 de abril por el IMSS y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia. En la revisión de contratos se compararon los precios pagados por el Gobierno federal por ventiladores de similares características, descritos por el Consejo de Salubridad General como equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes que tienen comprometida la función respiratoria. MCCI detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro.

La Capital 20.11.2022

La pandemia de covid-19 podría casi duplicar el número de personas que padecen hambre aguda en el mundo hasta alcanzar más de 250 millones de afectados a finales de 2020, advirtió el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP por sus siglas en inglés). De acuerdo con en el Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias, elaborado por el WFP en conjunto con otros 15 socios humanitarios y de desarrollo, se prevé que el número de personas que hacen frente a la inseguridad alimentaria aguda en países de ingresos medios y bajos aumente a 265 millones en 2020, 130 millones más de los 135 millones en esa situación en 2019.



Información

Teléfono: +52 55 8619 5299

Web: www.lacapitalnoticias.com.mx

3229 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también